De Piel a Cabeza

Dra. Ana Molina · Dra. Rosa Molina
undefined
Mar 4, 2021 • 43min

3. Todo lo que necesitas saber sobre el olor corporal y la sudoración

¿A QUÉ HUELE LA PIEL? Pues en contra de lo que pensamos, el olor de nuestra piel no se debe al sudor. De hecho, ¡EL SUDOR NO HUELE A NADA! Se produce en la superficie de la piel por las glándulas sudoríparas, y está compuesto en casi el 99% por agua con electrolitos como el sodio, potasio, etc. Y entonces ¿por qué cuando sudamos cambia el olor corporal? Pues la culpa la tienen las bacterias que hay en la superficie de la piel (microbiota), que transforman los compuestos químicos presentes en el sudor en moléculas olorosas, como ácidos grasos de cadena corta y amoníaco. Así que podríamos decir que nuestra piel huele básicamente a “caca” de bacteria.¿Y qué otros factores pueden influir en que nuestro olor corporal cambie? ¿Influye la alimentación en la forma que olemos? ¿Existe el olor a anciano? ¿Qué estrategias existen para controlar el olor corporal? ¿Existen las feromonas? ¿Acudirías a una "fiesta de las feromonas"? En este episodio hablamos de todo esto a fondo y mucho más. Analizamos qué función cumple la sudoración, cuánto podemos llegar a sudar cuando hacemos deporte de alta intensidad, la importancia de hacer una buena reposición hidroelectrolítica, y las estrategias que existen para controlar el exceso de sudoración. En el episodio hacemos referencia al libro "Superbacterias" de José Ramos Vivas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Feb 26, 2021 • 47min

2. Cómo gestionar el miedo al cambio y atreverse a hacer cosas nuevas.

Explora cómo el miedo al cambio puede paralizarnos y obstaculizar nuestras decisiones. La importancia de reconocer y gestionar ese miedo es crucial para avanzar. También se discuten las decisiones emocionales y cómo la mediana edad puede llevar a una reevaluación de valores. Transformar el miedo en motivación es clave para el crecimiento personal, y se sugieren pequeños pasos para alcanzar nuestros sueños. Finalmente, reflexionar sobre la muerte puede ayudarnos a vivir de manera más consciente.
undefined
Feb 19, 2021 • 1h 1min

1. Cómo nos enganchamos a la tecnología y herramientas para un uso saludable

Exploran las razones detrás de nuestra adicción a la tecnología y cómo las redes sociales afectan nuestras relaciones. Discutieron el fenómeno del FOMO y el impacto emocional del uso desmedido de dispositivos. Reflexionan sobre la superficialidad de las interacciones virtuales y el concepto de 'amor líquido' en las parejas. Además, comparten estrategias para un uso saludable de la tecnología, especialmente en niños, y ofrecen recomendaciones de libros y series que fomentan la reflexión y el bienestar.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app