

8. Simplifica tu vida, mejora tu salud
Apr 8, 2021
En este episodio, se exploran los beneficios de simplificar la vida para mejorar la salud mental y física. Las presentadoras discuten el dilema del minimalismo contra el maximalismo y comparten estrategias prácticas para reducir la carga material y emocional. Se abordan temas como el apego, la necesidad de priorizar lo esencial y la limpieza digital para disminuir el ruido mental. También se proponen tácticas para desconectar y enfocarse en lo que realmente importa, promoviendo un estilo de vida más ligero y consciente.
54:10
Nuestro Cerebro Ama La Simplicidad
- El cerebro prefiere lo simple y busca atajos para ahorrar energía.
- El exceso de estímulos materiales y digitales genera ruido mental que dificulta pensar con claridad.
Empieza Por Lo Material
- Practica reducir pertenencias materiales para disminuir estrés y ahorrar tiempo.
- Haz inventarios y dona o vende lo que no uses para simplificar tu día a día.
La Paradoja De Las Prioridades
- Priorizar correctamente evita que nada sea realmente esencial.
- Tener demasiadas "prioridades" diluye el foco y la efectividad personal.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app 1 chevron_right 2 chevron_right 3 chevron_right 4 chevron_right 5 chevron_right 6 chevron_right 7 chevron_right 8 chevron_right 9 chevron_right 10 chevron_right 11 chevron_right 12 chevron_right 13 chevron_right 14 chevron_right 15 chevron_right 16 chevron_right 17 chevron_right 18 chevron_right 19 chevron_right 20 chevron_right 21 chevron_right 22 chevron_right 23 chevron_right 24 chevron_right 25 chevron_right 26 chevron_right 27 chevron_right
Introducción
00:00 • 27sec
Por qué simplificar la vida mejora la salud
00:27 • 1min
¿Por qué nos cuesta sintetizar lo complejo?
01:51 • 48sec
Atajos mentales y economía de energía cerebral
02:39 • 56sec
El placer de lo simple en tecnología y publicidad
03:35 • 3min
Paradoja: el cerebro ama la simplicidad pero vivimos en exceso
06:08 • 3min
Minimalismo vs maximalismo: dos formas de vivir
09:00 • 2min
¿Se puede mezclar minimalismo y maximalismo por áreas?
11:09 • 3min
Beneficios para la salud de llevar menos carga
14:00 • 3min
Estoicismo, dosis hormética y ayuno de dopamina
16:36 • 6min
Priorizar lo esencial: la lección de Esencialismo
23:06 • 1min
¿Por qué nos cuesta desprendernos? El apego y el coste hundido
24:20 • 4min
Ejemplos cotidianos del costo hundido
28:39 • 3min
Estrategias prácticas para simplificar lo material
31:58 • 4min
Simular una mudanza para detectar lo realmente necesario
36:09 • 1min
Digitalizar documentos y recuerdos para liberar espacio
37:31 • 53sec
¿Necesitamos tantos productos de belleza?
38:23 • 4min
Minimalismo digital: quién se beneficia de nuestra atención
42:31 • 1min
Herramientas para desconectar: batching y quitar notificaciones
43:57 • 1min
Limpieza digital: fotos, suscripciones y organización
45:01 • 54sec
Técnica del parking de móviles para recuperar tiempo familiar
45:55 • 2min
Minimalismo social: ¿romper con amigos o gestionar conocidos?
47:27 • 2min
Aprender a decir no y poner límites
49:51 • 2min
Finanzas: consumir menos como camino a la libertad
51:34 • 1min
Documentales y recursos para profundizar
52:49 • 1min
El consejo final: empieza ya y aplica simplificar
53:51 • 30sec
Outro
54:21 • 56sec
#
Miss Minimalist
null


Francine Jay

#1188
• Mentioned in 22 episodes
El hombre en busca de sentido


Viktor Frankl
El libro se divide en dos partes.
La primera parte describe la experiencia personal de Frankl en los campos de concentración, donde analiza cómo los prisioneros luchaban por encontrar un sentido para seguir adelante a pesar de las condiciones de sufrimiento extremo.
La segunda parte introduce la logoterapia, una corriente psicoterapéutica creada por Frankl que se centra en encontrar un sentido a la vida.
Frankl destaca la importancia de la libertad interior, la dignidad humana y el amor como elementos esenciales para la supervivencia y el crecimiento espiritual, incluso en las circunstancias más adversas.

#35
• Mentioned in 204 episodes
Digital Minimalism


Cal Newport
In 'Digital Minimalism', Cal Newport argues that we need to be more intentional about the technologies we allow into our lives.
He proposes a philosophy of digital minimalism, where individuals focus their online time on activities that strongly support their values and ignore the rest.
The book highlights the negative effects of behavioral addictions created by technology, such as solitude deprivation and the fleeting nature of social media satisfaction.
Newport suggests a 30-day 'digital declutter' process and other practices to help readers integrate digital minimalism into their lives, emphasizing the importance of optimizing technology use to support personal goals and values.

#
Goodbye, things
The New Japanese Minimalism

Fumio Sasaki

SASAKI
Fumio Sasaki's "Goodbye, Things: The New Japanese Minimalism" explores the author's journey towards minimalism and its transformative effects on his life.
The book delves into the practical aspects of decluttering and simplifying one's possessions, offering numerous tips and strategies.
Sasaki emphasizes the psychological benefits of minimalism, such as reduced stress, improved focus, and enhanced self-awareness.
He challenges conventional notions of happiness and material success, advocating for a life centered on experiences and relationships rather than material possessions.
The book's impact lies in its relatable narrative and practical advice, inspiring readers to reconsider their relationship with their belongings and embrace a more intentional way of living.
#16474
• Mentioned in 2 episodes
Simplify Your Life
null

Werner Tiki Küstenmacher

#7684
• Mentioned in 4 episodes
Essencialismo


Greg McKeown
Em 'Essencialismo', Greg McKeown apresenta uma abordagem sistemática para discernir o que é essencial e eliminar o que não é, permitindo que as pessoas façam a maior contribuição possível para o que realmente importa.
O livro é dividido em três partes: Explorar e Avaliar, Eliminar e Executar, oferecendo dicas práticas para alcançar mais fazendo menos.

#53405
La Magia Del Orden


Marie Kondo
Este libro de Marie Kondo presenta un método paso a paso para ordenar y mantener el hogar.
La clave del Método KonMari es ordenar por categoría, no por localización, y conservar solo los objetos que te dan alegría.
El libro enfatiza la importancia de despedirse de los objetos que no se usan, mantener un hábito diario de orden y transformar el hogar en un espacio claro y libre de desorden, lo que puede inspirar una mente calmada y motivada.

#8
• Mentioned in 371 episodes
The obstacle is the way


Ryan Holiday
In 'The Obstacle Is the Way', Ryan Holiday presents a framework for turning obstacles into successes.
Drawing from the philosophy of Stoicism and the writings of Marcus Aurelius, Holiday outlines three disciplines: perception, action, and will.
He illustrates these principles with historical anecdotes from figures such as John D. Rockefeller, Amelia Earhart, Ulysses S. Grant, and Steve Jobs.
The book emphasizes the importance of perception in shaping one's response to obstacles, the need for intentional and creative action, and the cultivation of will to persist through challenges.
Holiday argues that by adopting these Stoic principles, individuals can transform their obstacles into opportunities for growth and success.

#
Estoicismo Cotidiano


Ryan Holiday

Stephen Hanselman

#
La felicidad después del orden


Marie Kondo

#
Ten peor coche que tu vecino

Luis Pita
A nuestro cerebro le gusta lo simple y, sin embargo, a veces nos complicamos la vida hasta límites insospechados. Nos llenamos de cosas materiales, emocionales, digitales, que nos generan ruido mental, estrés y no nos permiten pensar con claridad.
Dice el dicho: “Gastamos dinero que no tenemos, en cosas que no necesitamos, para impresionar a gente a la que no le importamos”. Algunas corrientes filosóficas afirman que nos hemos convertido en una sociedad de consumo excesivamente materialista e individualista, que "ama las cosas y usa a las personas", cuando debería ser al revés.
En los últimos años, han surgido movimientos para hacer frente a este nuevo paradigma, que apuestan por reducir las pertenencias físicas y necesidades al mínimo, muy en sintonía con lo que ya practicaban los filósofos estoicos. De hecho, ya se habla de dos tipos de personalidad: maximalistas vs minimalistas.
Como toda dicotomía, este abordaje es bastante reduccionista, pero nos hace reflexionar. ¿Qué beneficios puede tener sobre nuestra salud el quitar peso de la mochila? ¿Esa que cargamos de deseos propios, pero también ajenos? En este episodio te damos algunas claves y herramientas prácticas que te pueden ayudar a vivir algo más ligero de equipaje.
LIBROS QUE NOMBRAMOS EN EL PODCAST:
“The Obstacle is the way” y "Estoicismo cotidiano" de Ryan Holiday.
"Esencialismo" de Greg Mckeown
"Simplify your life" de Elaine St. James
"Miss Minimalist" de Francine Jay
“La magia del orden” de Marie Kondo y “la Felicidad después del orden”.
“Goodbye Things” de Fumio Sasaki
"Minimalismo Digital” de Cal Newport
“Tyranny of the Urgent” de Charles E. Humm
“Ten peor coche que tu vecino” de Luis Pita
"The Beauty Myth" de Naomi Wolf
DOCUMENTALES:
MINIMALISM de Matt D´avella con The Minimalists en Netflix
LESS IS NOW de Matt D´avella con The Minimalists en Netflix
NOMADLAND se estrena el día 26 de Marzo 2021
Dice el dicho: “Gastamos dinero que no tenemos, en cosas que no necesitamos, para impresionar a gente a la que no le importamos”. Algunas corrientes filosóficas afirman que nos hemos convertido en una sociedad de consumo excesivamente materialista e individualista, que "ama las cosas y usa a las personas", cuando debería ser al revés.
En los últimos años, han surgido movimientos para hacer frente a este nuevo paradigma, que apuestan por reducir las pertenencias físicas y necesidades al mínimo, muy en sintonía con lo que ya practicaban los filósofos estoicos. De hecho, ya se habla de dos tipos de personalidad: maximalistas vs minimalistas.
Como toda dicotomía, este abordaje es bastante reduccionista, pero nos hace reflexionar. ¿Qué beneficios puede tener sobre nuestra salud el quitar peso de la mochila? ¿Esa que cargamos de deseos propios, pero también ajenos? En este episodio te damos algunas claves y herramientas prácticas que te pueden ayudar a vivir algo más ligero de equipaje.
LIBROS QUE NOMBRAMOS EN EL PODCAST:
“The Obstacle is the way” y "Estoicismo cotidiano" de Ryan Holiday.
"Esencialismo" de Greg Mckeown
"Simplify your life" de Elaine St. James
"Miss Minimalist" de Francine Jay
“La magia del orden” de Marie Kondo y “la Felicidad después del orden”.
“Goodbye Things” de Fumio Sasaki
"Minimalismo Digital” de Cal Newport
“Tyranny of the Urgent” de Charles E. Humm
“Ten peor coche que tu vecino” de Luis Pita
"The Beauty Myth" de Naomi Wolf
DOCUMENTALES:
MINIMALISM de Matt D´avella con The Minimalists en Netflix
LESS IS NOW de Matt D´avella con The Minimalists en Netflix
NOMADLAND se estrena el día 26 de Marzo 2021
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.