

El Camino Estoico
El Camino Estoico
En 'El Camino Estoico', aprenderás las enseñanzas de Séneca, Epicteto, Marco Aurelio, entre otros grandes filósofos, adaptándolas a la vida moderna.
Cada episodio es una invitación a descubrir cómo estas lecciones atemporales pueden ayudarnos a vivir con un propósito más definido y con mayor resiliencia.
Mediante conversaciones y reflexiones profundas, abordamos desde el manejo de las emociones hasta la búsqueda de un equilibrio duradero. Este espacio es mucho más que un podcast; es un lugar para crecer, aprender y conectar.
Cada episodio es una invitación a descubrir cómo estas lecciones atemporales pueden ayudarnos a vivir con un propósito más definido y con mayor resiliencia.
Mediante conversaciones y reflexiones profundas, abordamos desde el manejo de las emociones hasta la búsqueda de un equilibrio duradero. Este espacio es mucho más que un podcast; es un lugar para crecer, aprender y conectar.
Episodes
Mentioned books

Nov 19, 2025 • 8min
Ep. 103 – Aceptar la mortalidad de lo que amamos
Epicteto enseña que todo lo que amamos es mortal y que solo al reconocer esa verdad aprendemos a amar sin apego. En el Enquiridión aconseja recordar la fragilidad de los seres y cosas queridas, no para apagar el afecto, sino para hacerlo más consciente. Amar con lucidez es agradecer mientras existe y soltar sin destruirnos cuando se va. Marco Aurelio repite que el amor verdadero no niega la muerte, sino que convive con ella. Quien acepta la finitud vive con más presencia, sin miedo ni ilusión de eternidad. La conciencia de la pérdida inevitable nos invita a tratar mejor, perdonar antes, hablar a tiempo y vivir con gratitud. Aceptar la mortalidad no es frialdad, sino sabiduría: amar sin poseer, disfrutar sin aferrarse y despedirse sin rencor.

Nov 12, 2025 • 8min
Ep. 102 - Deseo y aversión
Epicteto enseña que el sufrimiento nace cuando deseamos o tememos lo que no depende de nosotros. En el Enquiridión (cap. 2) advierte que el deseo debe dirigirse a lo que podemos gobernar —la virtud, la justicia, la templanza— y la aversión solo hacia el vicio, la mentira o la cobardía. Cuando ponemos el deseo en lo externo —éxito, salud, reconocimiento—, nos volvemos esclavos del azar; cuando lo orientamos hacia lo interior, somos libres. Como recordaba Cleantes, el sabio avanza con el destino, no contra él. La verdadera libertad surge al reeducar el corazón: desear lo correcto, evitar lo incorrecto y aceptar todo lo demás como parte del guion. Vivir así es liberarse del miedo y hallar serenidad en lo que realmente depende de uno mismo.

5 snips
Nov 5, 2025 • 11min
Ep. 101 - Tu rol en el mundo
Iniciamos una nueva temporada dedicada a Epicteto, quien enseña que la libertad no depende del cuerpo, sino del alma. En el Enquiridión, compara la vida con una obra de teatro: no elegimos el papel ni el guion, pero sí cómo actuamos. Nuestro deber es interpretar con dignidad aquello que nos toca, sin envidia ni resignación. Lo esencial no es el papel asignado, sino la actitud con que lo vivimos. Epicteto recuerda que hay cosas que dependen de nosotros —nuestras acciones, palabras y juicios— y otras que no. Cada gesto virtuoso, por pequeño que sea, es parte de nuestra interpretación. Ser estoico es actuar con templanza, justicia, coraje y sabiduría en cada escena cotidiana, sabiendo que el telón caerá, pero quedará la verdad de cómo vivimos nuestro papel.

Oct 29, 2025 • 7min
Ep. 100 – Basta
Frente a la violencia, las guerras y la indiferencia, el estoicismo nos recuerda que la virtud se prueba en la tormenta. Como Epicteto, Marco Aurelio y Musonio Rufo, debemos responder al caos con humanidad, justicia y templanza. No se trata de discursos, sino de acciones concretas: resistir sin odio, actuar sin perder la dignidad, sostener la compasión cuando el mundo la olvida. La esperanza no nace del poder, sino de cada gesto virtuoso que mantiene viva la llama de la humanidad. Practicar la filosofía es decir “basta” al silencio y elegir la virtud, incluso cuando duele.

Oct 22, 2025 • 7min
Ep. 99 – Aquí y ahora
Marco Aurelio recuerda que el presente es lo único querealmente poseemos: el pasado ya no existe y el futuro aún no ha llegado. Vivir en el ahora es el camino para ejercer la virtud, liberarnos de la ilusión del control y dar sentido a nuestra vida. Epicteto nos dice que no debemos posponer la filosofía y Musonio Rufo añade que no importa cuánto tiempo tengamos, sino cómo lo usamos. Habitar plenamente el instante nos devuelve la libertad y la claridad de vivir con rectitud, serenidad y justicia.

Oct 15, 2025 • 6min
Ep. 98 – El tiempo que desperdiciamos
Marco Aurelio recuerda que la vida es breve y que malgastar el tiempo es malgastarnos a nosotros mismos. La clave está en dedicarlo a lo que está alineado con nuestros valores, evitando la dispersión en distracciones vacías. El estoicismo nos invita a vivir cada instante con atención plena, porque el tiempo perdido nunca regresa.

Oct 8, 2025 • 7min
Ep. 97 – Dejar de huir de uno mismo
Marco Aurelio advierte que cambiar de lugar o de actividad no sirve para escapar del malestar interno si no enfrentamos nuestro propio desorden interior. El estoicismo propone detenernos, mirar hacia adentro y cultivar la “ciudadela interior”, afrontando nuestras verdades con honestidad. La paz no se encuentra huyendo, sino aprendiendo a convivir con uno mismo.

Oct 1, 2025 • 6min
Ep. 96 – El arte de empezar de nuevo
Marco Aurelio recuerda que cada día es una oportunidad para retomar el camino, sin quedar atrapados en los errores pasados. Empezar de nuevo no es olvidar, sino aprender y actuar de forma distinta, liberándonos de la culpa estéril. Lo que nos define no es cuántas veces caemos, sino la decisión constante de levantarnos y corregir el rumbo.

Sep 24, 2025 • 7min
Ep. 95 – Domar la ira
La ira, según Marco Aurelio, es una pérdida de control que afecta nuestra paz interior. Reflexiona sobre cómo enfrentar provocaciones e injusticias con serenidad, sin perder el autocontrol. Al reconocer la ira como una elección, se puede aprender a responder con razón. El estoicismo enseña a pausar antes de actuar, lo que ayuda a tomar decisiones más sabias. En un mundo dominado por la inmediatez y las redes sociales, cultivar la calma se vuelve esencial. Dominar la ira es una victoria personal, crucial para el crecimiento del carácter.

Sep 17, 2025 • 7min
Ep. 94 – Aceptar lo que el destino teje
Marco Aurelio compara la vida con un telar donde algunos hilos elegimos y otros nos son dados por la naturaleza. Aceptar el destino no es resignarse, sino usar lo que ocurre —incluso lo inesperado o doloroso— como parte de nuestra tarea vital. Al dejar de luchar contra lo irreversible, liberamos energía para actuar con virtud en lo que sí podemos transformar.


