Esto cambió mi vida… y era solo respirar diferente | Soltowanda #LFDE
Apr 16, 2025
auto_awesome
En esta charla inspiradora, Soltowanda, experta en respiración funcional, revela cómo la forma en que respiramos puede transformar nuestra salud y bienestar emocional. Discute el impacto de una mala respiración en la ansiedad, el insomnio y la fatiga crónica. Comparte técnicas simples para respirar adecuadamente, como la respiración nasal y el uso efectivo del diafragma. Además, explora cómo la respiración consciente mejora nuestra comunicación y puede ser una poderosa herramienta para reducir el estrés y fomentar la autoaceptación.
La manera en que respiramos impacta nuestra salud física y emocional, subrayando la importancia de respirar por la nariz en lugar de por la boca.
La respiración consciente puede ser una herramienta poderosa para manejar la ansiedad y restablecer la calma en situaciones de estrés como presentaciones importantes.
Incorporar ejercicios respiratorios simples en la rutina diaria puede activar el sistema nervioso parasimpático, promoviendo la relajación y un bienestar general mejorado.
Deep dives
La Importancia de la Respiración Nasal
Respirar por la nariz es crucial para la salud, ya que ayuda a regular el sistema nervioso autónomo y a evitar problemas físicos y emocionales. La respiración bucal, por otro lado, puede llevar a deformaciones faciales y problemas de salud debido a que la boca no está diseñada para este propósito. Se enfatiza que los bebés no pueden respirar por la boca hasta cierto tiempo en su desarrollo, lo que resalta la importancia de establecer hábitos saludables desde una edad temprana. Por tanto, mantener la boca cerrada y concentrarse en respirar por la nariz puede tener un impacto positivo en la calidad de vida, reduciendo también la ansiedad y el estrés.
Conexión entre Respiración y Emociones
La forma en que respiramos está directamente relacionada con nuestras emociones y estados de ánimo; una respiración adecuada puede servir como herramienta para calmar situaciones de estrés o ansiedad. En momentos de presión, como dar una presentación importante, enfocar la atención en la respiración puede ayudar a manejar la ansiedad y restablecer la calma. Se menciona que la autoconciencia sobre la propia respiración es fundamental para mejorar la calidad de vida y cómo la respiración podría incluso ayudar a transformar momentos difíciles en experiencias más manejables. Cualquier sensación de ahogo o angustia puede mitigarse ajustando la forma de respirar.
Superpoder de la Respiración
La respiración se presenta casi como un superpoder que cada persona posee para influir en su estado de bienestar mental y físico. Se resalta que, aunque la respiración puede no curar todas las enfermedades, restablecer hábitos de respiración puede resolver muchos problemas asociados con el estrés y la falta de concentración. Es un proceso que involucra tomar la conciencia de la forma en que respiramos en el día a día y hacer ajustes para que sea más efectiva y saludable. De este modo, fortalecer la respiración funcional puede ayudar en la gestión de emociones y en la promoción de un estado mental más equilibrado.
Ejercicios de Respiración para la Salud
Existen ejercicios prácticos para mejorar la respiración que pueden ser incorporados en la rutina diaria, como inhalar lentamente por la nariz y exhalar con un doble tiempo de exhalación. Estos ejercicios ayudan a activar el sistema nervioso parasimpático que facilita la relajación y reduce la frecuencia cardíaca. Es importante practicar estos ejercicios regularmente para incentivar un cambio duradero en los hábitos respiratorios y emocionales. La conciencia sobre la respiración y su práctica consciente no solo mejora la salud física sino que también ayuda a enfrentar desafíos cotidianos con mayor calma.
Transformación Personal a través de la Respiración
Aprender a respirar de manera efectiva puede transformar radicalmente la vida de una persona, desde la forma en que se perciben las emociones hasta la manera de interactuar con el entorno. La respiración consciente fomenta el autoconocimiento y el crecimiento personal al permitir que las personas tomen control sobre su estado emocional y mental. Este proceso implica practicar la respiración de manera constante y ser consciente de los momentos de tensión o estrés para ajustarla y mantener la calma. Al establecer este nuevo hábito, es posible crear una vida más equilibrada y plena, alejándose del estrés crónico que afecta a muchos hoy en día.
Apúntate a la comunidad de LFDE 👉🏼 https://www.skool.com/101/about?ref=2856c91c4912406b9eca88171e7ea345 Estás respirando mal y ni siquiera lo sabes. En este episodio, Soltowanda, experta en respiración funcional, nos muestra cómo la forma en la que respiras impacta directamente tu salud, tu estado emocional e incluso la forma de tu rostro. Descubrimos cómo una mala respiración puede provocar insomnio, ansiedad, fatiga crónica y problemas digestivos…Soltowanda explica técnicas simples de respiración nasal, cómo activar correctamente el diafragma, y por qué respirar por la boca puede arruinar tu descanso y tu energía diaria. Aprenderás a mejorar tu sistema nervioso, dormir mejor, y reducir el estrés con algo tan básico como el aire.🚀 Te enseño a crear y lanzar tu propio podcast 👉🏽 https://bit.ly/uri-sabat-desc-videos📩 NEWSLETTER: "La Fórmula"Suscríbete aquí 👉🏽 https://urisabat.beehiiv.com/subscribe
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.