#118 - Jana Fernández: Cómo descansar para vivir mejor
Jun 21, 2023
auto_awesome
Jana Fernández, autora del libro "Aprende a descansar" y asesora del sueño, habla sobre la tiranía de la autoexplotación y su impacto en nuestra salud. Discute la importancia de planificar el descanso y la diferencia entre dormir y descansar. También ofrece estrategias para gestionar el uso de redes sociales y evitar el consumo pasivo. Reflexiona sobre el equilibrio entre productividad y descanso, y el poder del autoconocimiento para mejorar nuestro bienestar en un mundo saturado de información.
El descanso no es solo dormir, sino una habilidad que se debe aprender y planificar como cualquier otra actividad importante.
El uso excesivo de redes sociales puede drenar nuestra energía, por lo que es vital limitar su tiempo para mejorar el bienestar.
Establecer rutinas regulares y conectarse con la naturaleza son prácticas sencillas que pueden transformar significativamente la calidad de vida.
Deep dives
La importancia de aprender a descansar
El descanso es una habilidad que se debe aprender y no solo una actividad automática como dormir. A menudo, se subestima su importancia, lo que lleva a una cultura de la autoexplotación, donde dormir se sacrifica en favor de otras actividades. Para combatir esto, se sugiere planificar el descanso de la misma manera que se organiza cualquier otro aspecto de la vida, asegurándose de que se le dé la debida prioridad. La falta de descanso suficiente puede tener consecuencias negativas significativas en la salud física y mental, enfatizando la necesidad de interiorizar la idea de que descansar es esencial para vivir plenamente.
El impacto de las redes sociales en el descanso
El uso excesivo de redes sociales puede drenar la atención y energía de las personas, convirtiéndose en un verdadero ladrón de tiempo y concentración. Para mitigar su efecto, se recomienda limitar el tiempo dedicado a estas plataformas, estableciendo horarios específicos para su uso. Esto ayuda a recuperar el control sobre el tiempo y a evitar que el contenido o el algoritmo dirijan la atención, que suele ser diseñado para mantener a los usuarios enganchados. Al planificar cuidadosamente cómo y cuándo se utilizan las redes sociales, es posible preservar la energía mental y enfocarse en lo que realmente importa.
Ritmos circadianos y su relación con el trabajo nocturno
Los trabajadores a turnos enfrentan desafíos únicos en cuanto a la regulación de su sueño debido a la irregularidad de sus horarios. Para mitigar los efectos negativos en el descanso, es importante establecer rutinas regulares con respecto a las comidas y el ejercicio, así como maximizar la exposición a la luz natural. La regularidad en estas áreas puede ayudar a sincronizar los ritmos biológicos del cuerpo. Además, en situaciones donde no se puede obtener un descanso continuo, se pueden planificar siestas estratégicas para mejorar la recuperación y la productividad.
Prácticas esenciales para el bienestar personal
El bienestar diario puede mejorarse mediante prácticas simples que impactan significativamente en la calidad de vida. Dormir lo suficiente es primordial, ya que la falta de sueño afecta tanto la capacidad cognitiva como la salud emocional. Otro hábito destacado es el contacto regular con la naturaleza, lo que mejora el bienestar mental y físico. Finalmente, aprender a conformarse con lo que se considera un 'suficiente' en lugar de siempre aspirar a la perfección, puede liberar la mente del estrés innecesario y promover un enfoque más equilibrado hacia la vida.
La filosofía de vivir en el presente
Reflexionar sobre la fugacidad de la vida puede fomentar una mayor apreciación del presente y cambiar la perspectiva sobre lo que realmente importa. La experiencia trágica de perder a un ser querido puede llevar a importantes cambios en la forma en que se vive cada día. En lugar de preocuparse constantemente por el futuro, se hace hincapié en disfrutar de las pequeñas cosas cotidianas y encontrar significado en las acciones diarias. Esta filosofía invita a las personas a vivir de manera más intencionada, priorizando lo que les aporta felicidad y satisfacción instantáneas.
En el episodio de hoy entrevisto a Jana Fernández, autora del libro “Aprende a descansar”, y asesora del sueño para adultos y familias. Jana es especialista en enseñar a alcanzar el bienestar físico, mental y emocional a través de un buen descanso.
En esta conversación charlamos sobre la tiranía de la autoexplotación, de la importancia de prestar atención a nuestro uso de las redes sociales, de cómo vivimos constantemente con cansancio acumulado, cómo debemos aprender a parar para vivir mejor y veremos los hábitos que Jana recomienda para aprender a descansar. Espero que os guste, y que os ayude a entender mejor la relación del ser humano moderno con el descanso.
1) Para hacerte con mi libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-sobre-estoicismo/
2) Para unirte a mi membresía en Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp
3) Paleobull es el patrocinador de este podcast. Si haces una compra en su web (paleobull.com) usando el código ELESTOICO tendrás un 10% de descuento cada vez que lo utilices.
4) "Aprende a descansar", el libro de Jana Fernández: https://amzn.to/3NkBZl2
5) Para saber más sobre Jana: https://janafernandez.es/
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.