Hoy en EL PAÍS

EL PAÍS
undefined
Sep 19, 2025 • 23min

Recomendaciones culturales para un otoño muy político

El otoño cultural trae una explosión de recomendaciones fascinantes. Desde la Mostra de Venecia, destacan temas sobre el genocidio y la paternidad en el cine, junto a los delirios del poder. Las novedades teatrales prometen emociones intensas y las selecciones literarias incluyen títulos impactantes como 'Mañana matarán a Daniel'. Sin duda, un otoño lleno de reflexiones sociales y políticas que no te puedes perder.
undefined
Sep 18, 2025 • 21min

Las grietas del PP con Gaza

Elsa García de Blas, periodista especializada en política nacional, analiza las tensiones internas del Partido Popular respecto a Gaza. Comenta cómo Alberto Núñez Feijóo intenta mantener la unidad entre un PP proisraelí en Madrid y barones moderados que piden prudencia. Además, se destaca el desencanto del electorado y cómo esto puede beneficiar a la ultraderecha, mientras el Gobierno de Pedro Sánchez aprovecha la situación para consolidar su imagen. Las encuestas revelan un rechazo social significativo hacia la masacre, planteando serios riesgos electorales.
undefined
8 snips
Sep 17, 2025 • 21min

¿Se está quedando solo Javier Milei?

Mar Centenera, compañera de la redacción de El País en Buenos Aires, analiza la crisis de liderazgo de Javier Milei tras su reciente derrota en las elecciones de Buenos Aires. Discute la caída en su popularidad y el descontento que sufre su gestión, a pesar de algunos logros en temas económicos. Se abordan las tensiones internas de su equipo y la percepción de soberbia que ha generado en la población. También explora los desafíos políticos que enfrenta y el apoyo internacional que aún recibe.
undefined
11 snips
Sep 16, 2025 • 20min

¿Toma nota Europa de las protestas en la Vuelta?

Andrea Rizzi, corresponsal de Asuntos Globales, analiza las masivas protestas en Madrid en respuesta a la crisis en Gaza. Las manifestaciones forzaron la cancelación de la última etapa de la Vuelta ciclista, lo que desató un debate político sobre la expulsión de Israel de competiciones deportivas. También se discute la desigual reacción de otras capitales europeas, especialmente la desconexión política en Alemania, y el papel crucial de la UE ante la creciente indignación ciudadana. Rizzi destaca cómo estas protestas reflejan un desafío a la democracia en Europa.
undefined
Sep 15, 2025 • 18min

'Sesgología' del turismo

Los sesgos en la información turística influyen en la percepción del viajero, cuestionando la responsabilidad de los guías. Se analiza la historia de Madrid y su transformación, así como la evolución del término 'reconquista' en Sevilla. La diversidad de narrativas sobre eventos históricos en España revela cómo afectan las perspectivas de los turistas. Reflexiones sobre la memoria histórica y su relación con la política contemporánea ponen en evidencia los desafíos de ofrecer una visión objetiva y veraz en el turismo.
undefined
8 snips
Sep 12, 2025 • 15min

Gaza: huir

Mahmoud Alhaj, un artista palestino de Gaza que ahora vive en Francia, comparte su desgarradora historia familiar. Hablando sobre su lucha por sacar a su hermana Moshira de Gaza, destaca el doble riesgo que enfrenta como mujer y periodista en medio del caos. Su relato revela la realidad de la vida en Gaza, marcada por la guerra y la pérdida, así como el trauma emocional que ha experimentado su familia. Mahmoud busca dar a conocer su historia para ayudarla a escapar de la devastación.
undefined
Sep 11, 2025 • 23min

Mamá, ¿qué pasa en Gaza?

Silvia Cruz Lapeña, periodista en EL PAÍS, y Sara Noguera, experta en musicoterapia y crianza respetuosa, abordan cómo hablar del conflicto en Gaza a los niños. Discutieron las dificultades de informar sin causar miedo y la importancia de crear un lenguaje apropiado. Compartieron experiencias sobre conversaciones familiares y el papel de las redes sociales. Además, analizaron cómo el afecto y narrativas literarias como 'Persépolis' ayudan a tratar temas traumáticos, buscando un equilibrio entre protección y verdad.
undefined
8 snips
Sep 10, 2025 • 22min

Gaza: Por qué el boicot funciona en La Vuelta

Carlos Arribas es un experimentado periodista de ciclismo en El País, mientras que Ignacio Pato es colaborador y autor de 'Grada Popular'. Juntos analizan cómo las protestas contra Israel han impactado la Vuelta a España, convirtiendo esta competición en un escaparate político inusual. Hablan de cómo la presión social ha llevado a manifestaciones durante las etapas y cómo el deporte evita a menudo temas complejos, en contraste con la música. Además, discuten la necesidad de empatía y derechos humanos en el contexto del boicot a la Vuelta.
undefined
9 snips
Sep 9, 2025 • 20min

Gaza: dejar las redes, subirse al barco

Carlos de Barrón, compañero de El País, se encuentra en la Flotilla de la Libertad, llevando un mensaje de esperanza y solidaridad hacia Gaza. Habla sobre la movilización de activistas de 44 países con el objetivo de romper el bloqueo israelí. Describe los retos enfrentados en alta mar y la preparación de un equipo de sanitarios que ofrecerá ayuda humanitaria. Además, reflexiona sobre el impacto de la opinión pública y la urgencia de actuar ante el sufrimiento. La determinación y el compromiso son el motor de esta misión.
undefined
Sep 8, 2025 • 25min

Gaza: "Por si me matan"

Beatriz Lecumberri, corresponsal en Jerusalén y experta en desarrollo en El País, aborda la desgarradora situación en Gaza. Habla sobre la transformación del periodismo tras el 7 de octubre y los intensos retos que enfrentan los reporteros en el conflicto. Lecumberri comparte reflexiones sobre el impacto de la hambruna en la población, especialmente en los niños. También profundiza en las decisiones extremas que deben tomar los periodistas entre la vida y la muerte, revelando la resiliencia de quienes informan en medio del caos.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app