Hoy en EL PAÍS

¿Se puede defender la migración sin tener que hablar de trabajo?

22 snips
Jul 16, 2025
Emilio Sánchez Hidalgo, economista de El País, y María Martín, experta en migración, analizan la narrativa que vincula la inmigración con el trabajo en España. Discuten cómo esta perspectiva deshumaniza a los migrantes, viéndolos solo como recursos. Reflexionan sobre la importancia de reconocer el valor cultural y humano de la migración. Además, abordan la sobrecualificación de los inmigrantes y las barreras que enfrentan, todo mientras cuestionan los mitos sobre su impacto en la economía y el bienestar social.
Ask episode
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
INSIGHT

Reducción de migrantes a recursos

  • El discurso habitual que vincula la inmigración exclusivamente con el trabajo reduce a las personas a su utilidad económica.
  • Este enfoque borra cualquier defensa ética, cultural o histórica de la migración.
INSIGHT

Importancia económica de migrantes

  • Más del 14% de los afiliados a la seguridad social en España son extranjeros y su aportación al empleo es creciente.
  • Sin ellos, sectores fundamentales como agricultura o hostelería colapsarían, demostrando su relevancia económica.
INSIGHT

La falacia de la meritocracia migrante

  • La meritocracia en migrantes es un mito porque parten de una situación de vulnerabilidad mayor y enfrentan etnoestratificación laboral.
  • Muchos migrantes sobrecualificados trabajan en empleos precarios que no corresponden a su formación.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app