Hoy en EL PAÍS

EL PAÍS
undefined
Sep 11, 2025 • 23min

Mamá, ¿qué pasa en Gaza?

Silvia Cruz Lapeña, periodista en EL PAÍS, y Sara Noguera, experta en musicoterapia y crianza respetuosa, abordan cómo hablar del conflicto en Gaza a los niños. Discutieron las dificultades de informar sin causar miedo y la importancia de crear un lenguaje apropiado. Compartieron experiencias sobre conversaciones familiares y el papel de las redes sociales. Además, analizaron cómo el afecto y narrativas literarias como 'Persépolis' ayudan a tratar temas traumáticos, buscando un equilibrio entre protección y verdad.
undefined
8 snips
Sep 10, 2025 • 22min

Gaza: Por qué el boicot funciona en La Vuelta

Carlos Arribas es un experimentado periodista de ciclismo en El País, mientras que Ignacio Pato es colaborador y autor de 'Grada Popular'. Juntos analizan cómo las protestas contra Israel han impactado la Vuelta a España, convirtiendo esta competición en un escaparate político inusual. Hablan de cómo la presión social ha llevado a manifestaciones durante las etapas y cómo el deporte evita a menudo temas complejos, en contraste con la música. Además, discuten la necesidad de empatía y derechos humanos en el contexto del boicot a la Vuelta.
undefined
9 snips
Sep 9, 2025 • 20min

Gaza: dejar las redes, subirse al barco

Carlos de Barrón, compañero de El País, se encuentra en la Flotilla de la Libertad, llevando un mensaje de esperanza y solidaridad hacia Gaza. Habla sobre la movilización de activistas de 44 países con el objetivo de romper el bloqueo israelí. Describe los retos enfrentados en alta mar y la preparación de un equipo de sanitarios que ofrecerá ayuda humanitaria. Además, reflexiona sobre el impacto de la opinión pública y la urgencia de actuar ante el sufrimiento. La determinación y el compromiso son el motor de esta misión.
undefined
Sep 8, 2025 • 25min

Gaza: "Por si me matan"

Beatriz Lecumberri, corresponsal en Jerusalén y experta en desarrollo en El País, aborda la desgarradora situación en Gaza. Habla sobre la transformación del periodismo tras el 7 de octubre y los intensos retos que enfrentan los reporteros en el conflicto. Lecumberri comparte reflexiones sobre el impacto de la hambruna en la población, especialmente en los niños. También profundiza en las decisiones extremas que deben tomar los periodistas entre la vida y la muerte, revelando la resiliencia de quienes informan en medio del caos.
undefined
Aug 29, 2025 • 31min

Lo mejor de 'Hoy en EL PAÍS' | La familia correcta. Episodio 6: Una ola de resistencia

Se analiza el aumento de la extrema derecha en Europa y sus campañas anti género. En Polonia, la apertura de una clínica abortiva simboliza la lucha por los derechos reproductivos en un entorno restrictivo. Activistas confrontan a grupos antiabortistas en una batalla por la autonomía femenina. Además, se investiga la influencia del conservadurismo en las elecciones polacas y el respaldo financiero de instituciones a partidos extremistas. Las tácticas y leyes restrictivas en Hungría reflejan un panorama preocupante para la comunidad LGBTQ+.
undefined
Aug 28, 2025 • 32min

Lo mejor de 'Hoy en EL PAÍS' | La familia correcta. Episodio 5: La conspiración del gran reemplazo

El episodio explora cómo la ultraderecha utiliza el cuerpo femenino como campo de batalla ideológica. Se analiza la conexión entre aborto, racismo y la teoría del gran reemplazo. Historias de mujeres marroquíes en España revelan el impacto del discurso antiinmigrante de VOX en Burgos. Se discute el ascenso de la extrema derecha en Europa y su influencia en la polarización política. Además, se pone de relieve la transformación de identidades y el resurgimiento de estereotipos y violencia contra las mujeres en este contexto social.
undefined
Aug 27, 2025 • 30min

Lo mejor de 'Hoy en EL PAÍS' | La familia correcta. Episodio 4: Destruir el género

Exploran cómo ha evolucionado el concepto de género desde la Conferencia de Pekín, abordando tensiones en el feminismo. A través de la historia de una madre y su hijo trans, se toca la importancia del apoyo familiar. También analizan la evolución de los derechos trans en España y la influencia de la retórica de la derecha. El auge de movimientos antigénero en Europa se conecta con redes ultraconservadoras, revelando implicaciones políticas sobre los derechos LGTBIQ+. Un viaje conmovedor y provocador sobre la diversidad de género.
undefined
Aug 26, 2025 • 39min

Lo mejor de 'Hoy en EL PAÍS' | La familia correcta. Episodio 3: Instrucciones contra el aborto

Elsa Cabria, escritora y narradora de la versión española de La Familia Correcta, se adentra en el panorama actual del aborto en Italia. Habla sobre la fuerte influencia de políticas ultraconservadoras y cómo afectan los derechos reproductivos de las mujeres. Cabria explora la historia de Linda, quien enfrenta decisiones difíciles en un sistema que la presiona. También examina la Ley 194 y los movimientos antiaborto, así como las luchas culturales que definen la identidad de género en el contexto actual.
undefined
Aug 25, 2025 • 33min

Lo mejor de 'Hoy en EL PAÍS' | La familia correcta. Episodio 2: Un país para las familias

Elsa Cabria, escritora y narradora de la versión española de 'La familia correcta', explora el impacto de las políticas familiares en Hungría bajo el gobierno de Viktor Orbán. Discute cómo estas políticas favorecen a algunas clases sociales y su relación con el movimiento ultraconservador. Cabria también reflexiona sobre los desafíos que enfrentan las mujeres, incluyendo derechos reproductivos y decisiones familiares en un contexto crítico. Las historias personales añaden una dimensión emocional a esta compleja realidad social y cultural.
undefined
Aug 22, 2025 • 27min

Lo mejor de 'Hoy en EL PAÍS' | La familia correcta. Episodio 1: Un futuro brillante

Un grupo de periodistas de Hungría, Italia y España se reúne en Madrid para explorar el impacto de la ultraderecha en los derechos reproductivos en Europa. Asisten a una cumbre internacional en el Senado español que resalta cómo se utilizan ideologías tradicionales como armas en una batalla cultural. También se analiza el uso del wokismo por políticos de ultraderecha para restringir derechos como el aborto, poniendo de manifiesto las tensiones entre los derechos reproductivos y la moral tradicional.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app