

Hoy en EL PAÍS
EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día.
Episodes
Mentioned books

Jul 30, 2025 • 21min
Así ha perdido Europa el alma en Gaza
Andrea Rizzi, corresponsal de Asuntos Globales en El País, analiza la pérdida del alma de Europa en el contexto del genocidio en Gaza. Rizzi critica la falta de reacción efectiva de la Unión Europea, cuestionando su moralidad y el papel de Estados Unidos. Asimismo, se debate sobre la urgencia de establecer un corredor humanitario y el reconocimiento de Palestina para presionar a Israel. También se reflexiona sobre la responsabilidad ciudadana en tiempos de crisis y la necesidad de una participación activa ante la inacción de los líderes.

8 snips
Jul 29, 2025 • 22min
Nvidia: ¿qué nos dice la empresa más valiosa sobre nuestra sociedad?
Kiko Llaneras, periodista de datos de El País, analiza el impresionante ascenso de NVIDIA, la compañía que domina el mercado de chips y simboliza el poder del dato en la era de la inteligencia artificial. Habla sobre la trayectoria de su fundador, Jensen Huang, y cómo su visión ha transformado la tecnología. También se abordan las preocupaciones sobre la concentración de poder en el sector digital y la desigualdad de género en la industria, destacando la historia de mujeres influyentes que han contribuido al campo.

Jul 28, 2025 • 18min
Un mes sin USAID y una generación perdida
Patricia Rodríguez Blanco, compañera de Planeta Futuro, profundiza en el cierre de USAID y sus devastadoras consecuencias en programas de salud en África. Destaca el riesgo de resurgimiento de enfermedades como el VIH y la polio, lo que podría causar 14 millones de muertes prematuras. Además, aborda cómo los recortes afectan gravemente la atención médica y la salud infantil, con la escasez de tratamientos esenciales. A lo largo de la charla, se mencionan posibles alternativas de financiamiento para mitigar el impacto de esta crisis humanitaria.

8 snips
Jul 25, 2025 • 18min
Radiografía de un calor asfixiante: ¿quién tiene ganas de sexo así?
Belén Remacha, colaboradora de El País, profundiza en cómo el calor extremo afecta nuestras vidas sociales, sentimentales y sexuales. Analiza la relación entre altas temperaturas y la disminución del deseo sexual, a menudo exacerbada por la fatiga y el mal humor. También se aborda el impacto del calor en la violencia machista y cómo la irritabilidad influye en las relaciones de pareja. A pesar de estos desafíos, se presentan estrategias creativas para mantener el deseo en medio de condiciones climáticas difíciles.

Jul 24, 2025 • 20min
Decibelios de guerra en Ucrania: tres años y medio bajo alarmas, drones y misiles
En Kiev, la vida continúa entre alarmas y bombardeos. Los residentes lidian con el constante zumbido de misiles, creando una nueva normalidad en medio del terror. A medida que el conflicto avanza, millones huyen, dejando un impacto humano profundo. El paisaje sonoro de la ciudad cambia con cada ataque, reflejando los miedos y las técnicas de supervivencia de la población. Las historias de resiliencia y adaptación revelan el espíritu indomable de una comunidad que enfrenta la guerra noche tras noche.

Jul 23, 2025 • 20min
Montoro y las leyes a medida: entre la influencia y la corrupción
Juan Cruz Peña, compañero de la sección de Economía del País, nos ofrece un análisis fascinante sobre Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda, y las implicaciones de su gestión. Discutimos cómo leyes a medida pueden surgir de la influencia de lobbies, así como los peligros de la corrupción en la política española. El caso de Brugal en Alicante ilustra la complejidad de demostrar la conexión entre intereses económicos y legislaciones. También se examina la falta de regulación de los lobbies, lo que suscita preocupaciones sobre la transparencia en la creación de leyes.

Jul 22, 2025 • 21min
Los recortes de Francia y Reino Unido: la austeridad de la nueva Europa
Daniel Verdú, corresponsal en Francia, y Rafa de Miguel, corresponsal en Reino Unido, analizan los drásticos recortes sociales en ambos países. Verdú discute la congelación de pensiones y el impacto de la austeridad en los sectores vulnerables franceses. Por su parte, De Miguel describe la reducción de ayudas sociales en un Reino Unido gobernado por laboristas y el creciente descontento popular. Ambos casos evidencian un giro hacia la austeridad en Europa, en medio de crisis social y climática.

8 snips
Jul 21, 2025 • 22min
No es lo mismo restaurar la Macarena que la Mona Lisa
Este debate se centra en la controversia sobre la restauración de la Macarena, comparándola con obras clásicas como la Mona Lisa. Se analizan los retos que enfrentan los restauradores en mantener la integridad de estas piezas sagradas. La falta de regulación en el arte sacro lleva a decisiones tomadas por devotos en lugar de expertos, lo que genera divisiones de opinión. También se discute la distinción entre el arte de culto y el de museo, así como la necesidad de informar a la comunidad sobre estas intervenciones.

9 snips
Jul 18, 2025 • 18min
Radiografía de un calor asfixiante: ¿podemos cuidar(nos) así?
Belén Remacha, colaboradora de El País, y Javier Fernández López, responsable de salud de Cruz Roja España, abordan el impacto devastador del calor extremo en la sociedad. Discuten cómo las altas temperaturas afectan a los más vulnerables, desde ancianos hasta recién nacidos, y la desigualdad en el acceso a refrigeración. Se destaca la importancia de la climatización en instituciones como hospitales y residencias, además de estrategias comunitarias para cuidar a los demás durante estas crisis. Promueven un enfoque solidario y consejos prácticos para mantener la salud.

9 snips
Jul 17, 2025 • 23min
Aranceles: Quién gana con los vaivenes de Trump
Amanda Mars, corresponsal de Asuntos Económicos de El País y experta en comercio internacional, comparte su análisis sobre las amenazas de aranceles de Trump. Discute cómo estas políticas pueden beneficiar a empresas estadounidenses, especialmente en el sector del acero, y cómo países como México y Vietnam se adaptan a la situación. También profundiza en las consecuencias de la incertidumbre económica y la naturaleza impredecible de las decisiones de Trump, que reconfiguran constantemente el comercio global. ¡Un vistazo fascinante al complejo mundo de los aranceles!