
Hoy en EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día.
Latest episodes

May 12, 2025 • 15min
Nucleares contra renovables: ¿en qué bando nos interesa estar?
Manuel Planelles, periodista especializado en cambio climático y energía, explora el impacto del reciente apagón en la península ibérica. Habla sobre la complejidad del sistema energético español y las tensiones entre la energía nuclear y las renovables. Destaca que las energías limpias, como la solar y eólica, son el futuro más viable. También se discuten los desafíos políticos y económicos, así como la gestión de residuos nucleares. Planelles nos invita a reflexionar sobre el camino que debe tomar España en su transición energética.

May 9, 2025 • 17min
El poder que tendrá León XIV
Juan González Bedoya, escritor y periodista especializado en religión, analiza la histórica elección de León XIV, el primer papa estadounidense y peruano. Discute los desafíos que enfrenta en medio de la crisis de la Iglesia, incluyendo los abusos y la necesidad de reformas. También se abordan las tensiones sobre la inclusión de voces laicas y mujeres en la jerarquía eclesiástica. La conversación profundiza en el papel del papa en conflictos históricos y contemporáneos, resaltando la complejidad de su nuevo liderazgo.

May 8, 2025 • 24min
80 años: ¿cómo seguiremos contando la Segunda Guerra Mundial?
Marc Bassets, corresponsal de El País en Alemania, comparte su experiencia sobre la memoria histórica de la Segunda Guerra Mundial. Reflexiona sobre el fin del conflicto y cómo el paso del tiempo está eliminando testigos directos. Discutiendo las diferencias en las narrativas en Francia y Alemania, resalta cómo la memoria colectiva enfrenta nuevos desafíos ante el ascenso de la ultraderecha. Además, aborda la importancia de preservar estas historias frente a la actual crisis política y la tensión con el conflicto entre Israel y Gaza.

May 7, 2025 • 18min
Elecciones en Rumanía: ¿un socio más para el club de Putin?
Raúl Sánchez, corresponsal de El País en Bucarest y experto en la política de la región, nos ofrece una mirada fascinante sobre las recientes elecciones en Rumanía. Discute el ascenso del ultranacionalista George Simion y la polarización que afecta al país, donde TikTok se ha vuelto crucial en las campañas. Además, explora las implicaciones geopolíticas de estas elecciones, marcadas por la injerencia rusa, y cómo la diáspora rumana y las desigualdades electorales influyen en la política actual.

May 6, 2025 • 23min
Quinielas, intrigas y fumatas: las claves del Cónclave
Íñigo Domínguez, corresponsal de EL PAÍS en Roma y experto en el Vaticano, comparte su conocimiento sobre el cónclave que se inicia el 7 de mayo. Habla sobre las intrigas entre cardenales y el atractivo caos del evento, que contrasta con su significado religioso. Se exploran las complejidades del proceso de votación, las tradicionales fumarolas y las posibles sorpresas que pueden surgir por las alianzas entre los cardenales. Además, discute la necesidad de un líder moderado en un contexto de divisiones ideológicas.

8 snips
May 5, 2025 • 23min
Marlaska: siempre tocado, nunca hundido
Carlos E. Cué, corresponsal político de El País, se adentra en la figura de Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior más duradero y polémico de España. Se discute su gestión ante la crisis migratoria y las graves críticas tras la tragedia en Melilla. Cué destaca las tensiones dentro del Gobierno y la complicada relación con la oposición. También se analiza la controvertida compra de munición israelí, revelando la frágil coyuntura política que mantiene a Marlaska en su puesto, a pesar de las múltiples reprobaciones.

9 snips
May 2, 2025 • 24min
Recomendaciones culturales y situaciones inesperadas
El podcast se sumerge en la cultura actual, destacando el papel de dos directores españoles en Cannes. Además, presenta a Ana Brenes, una joven cantaora que combina flamenco con un mensaje contemporáneo y feminista. También explora la narrativa en los videojuegos, resaltando la evolución reciente con adaptaciones como 'The Last of Us'. La fusión de tradición y modernidad en el arte flamenco y las innovaciones en el mundo gaming se convierten en temas clave de una conversación vibrante y llena de sorpresas.

6 snips
Apr 30, 2025 • 22min
¿Podemos prepararnos para otro gran apagón?
Jordi Pérez Colomé, redactor de tecnología en El País, y Santiago Carcar, periodista especializado en energía, profundizan en el impacto del apagón histórico del 28 de abril. Discuten cómo las empresas privadas son responsables y los desafíos de una sociedad digitalizada ante futuros incidentes. La falta de interconexión con Francia se convierte en una preocupación central. Además, abordan la necesidad de cables submarinos para estabilizar la red eléctrica y las lecciones aprendidas sobre ciberataques y crisis energéticas.

Apr 29, 2025 • 15min
El adiós al papa que rezaba en español
Con la fecha ya fijada para el cónclave que elegirá al nuevo papa, el 7 de mayo, Roma sigue abarrotada. Miles de personas llegan cada día para visitar la tumba de Francisco. Fue el primer papa latinoamericano, y además le gustaba ejercer como tal: hablaba siete idiomas, pero cuando sacaba su verdadera personalidad, lo hacía en su lengua materna, el español del Río de la Plata. Créditos: Realización: José Juan Morales Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

Apr 28, 2025 • 22min
Venezolano, migrante, tatuado: factores de “riesgo” para que te deporten en Estados Unidos
Nicolás Dale, periodista en el País América, habla sobre la alarmante situación de venezolanos deportados de EE. UU. a una megacárcel en El Salvador, donde enfrentan abusos y torturas. Se discuten las injusticias del sistema migratorio y cómo la identidad de los migrantes es criminalizada, con detenciones basadas en su apariencia. También menciona el respaldo del presidente Bukele y la falta de pruebas para las acusaciones. La conversación revela el profundo impacto emocional y las condiciones inhumanas que viven estos migrantes.
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.