

Hoy en EL PAÍS
EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día.
Episodes
Mentioned books

Aug 20, 2025 • 33min
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Anatomía de un juicio por violencia sexual
David Fechenbach, abogado penalista especializado en agresión sexual, ofrece una visión fascinante del proceso judicial. Describe las fases del juicio desde la perspectiva de la defensa, analizando la recopilación de pruebas y el papel del juez. También discute las dificultades que enfrentan las víctimas y cómo el sistema no siempre considera sus experiencias. Además, subraya la importancia de desafiar estereotipos de género y la desigualdad en las indemnizaciones para las víctimas, resaltando la necesidad de un enfoque más comprensivo en la justicia.

Aug 19, 2025 • 21min
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Masovería urbana frente al racismo y los abusos inmobiliarios
Èric Morros, educador social y socio de la cooperativa Obrint Portes en Lleida, habla sobre la crisis de la vivienda en España. Se centra en la masovería urbana, donde jóvenes participan en la rehabilitación de viviendas para obtener alquileres asequibles. Explora cómo esta iniciativa enfrenta el racismo y la especulación inmobiliaria, ofreciendo una alternativa ética. También se abordan los desafíos que enfrentan inmigrantes en su búsqueda de hogar y la importancia de romper prejuicios en la convivencia comunitaria.

11 snips
Aug 18, 2025 • 27min
Lo mejor de 'Hoy en EL PAÍS' | “Hola, te quieren asesinar”
Esperanza Escribano, periodista y colaboradora de EL PAÍS, investiga un intento de asesinato que involucra a Ana García, amenazada a través de la deep web. Relatan el angustiante proceso de advertir a Ana sobre el peligro inminente, creando un vínculo profundo entre ambas. También exploran las fallas del sistema judicial frente a la violencia machista y las dificultades emocionales que enfrentan las víctimas. La conversación revela la lucha por la justicia y la necesidad de visibilizar historias impactantes en un contexto alarmante.

Aug 14, 2025 • 24min
Lo mejor de Hoy en El País | Salvator Mundi: La loca historia del cuadro más caro del mundo
Miguel Ángel García Vega, experto en arte y escritor en El País, profundiza en la historia del 'Salvator Mundi', la pintura más cara del mundo. Este cuadro de Da Vinci ha recorrido desde una casa de subastas en Nueva Orleans hasta el lujoso yate de un príncipe saudí. Hablando de intrigas y estafas en el mercado del arte, García Vega revela la dramática historia de un oligarca ruso estafado y las complejas estrategias de subasta. Además, se exploran las controversias sobre la autenticidad de la obra y su oscuro paradero actual.

9 snips
Aug 13, 2025 • 19min
Lo mejor de 'Hoy en EL PAÍS' | ¿Qué lleva a alguien a usar ChatGPT como psicólogo?
Belén Remacha, realizadora y compañera en el programa, explora el fenómeno de usar ChatGPT como un recurso de apoyo emocional. En medio de la creciente necesidad de terapia en España, muchos recurren a la inteligencia artificial para manejar sus emociones. Se destacan estadísticas que indican que el 80% de los usuarios ven esta herramienta como una alternativa viable a la terapia tradicional. También se discuten los riesgos asociados, la privacidad de datos, y cómo esta tecnología está transformando la salud mental en la era moderna.

Aug 12, 2025 • 21min
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Regina Jardim, una sola mujer para contar miles de feminicidios en Brasil
La violencia de género en Brasil es devastadora, con cuatro mujeres asesinadas diariamente. Regina Jardim ha creado un memorial en Internet que documenta más de 20,000 feminicidios, destacando la urgencia de visibilizar a las víctimas en un entorno machista. Tras perder a su hija, se convirtió en defensora de los derechos de las mujeres. El podcast también aborda el impacto de la falta de datos oficiales y la importancia de contar las historias de las víctimas para generar conciencia y apoyo en la sociedad.

Aug 11, 2025 • 24min
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Tres periodistas y una estrella: ¿cómo fue cubrir la carrera de Rafa Nadal?
En este programa, Juanjo Mateo, periodista de El País especializado en política, y Alejandro Ciriza, quien cubrió los últimos años de Rafa Nadal, comparten sus experiencias sobre el legendario tenista. Hablan sobre su ascenso en el tenis y los momentos clave que marcaron su carrera. Incluyen anécdotas emotivas de Wimbledon y la rivalidad con Federer. También abordan los retos de Nadal en sus últimos torneos y reflexionan sobre su legado en el deporte español tras su retiro, revelando el vínculo humano que se formó en el camino.

Aug 8, 2025 • 15min
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Romance y siesta: ¿por qué enganchan las películas de sobremesa?
Este podcast se adentra en el fenómeno de las películas de sobremesa, que cautivan a los espectadores durante las vacaciones. Se exploran los clichés y estrategias que utilizan estos telefilmes para atraer audiencias, revelando su atractivo reconfortante. También se reflexiona sobre su producción económica y la adaptación a los gustos del público actual. Además, se examina la influencia de estas películas en Europa, destacando su popularidad en Alemania y sugiriendo interesantes opciones dentro del género romántico.

Aug 7, 2025 • 26min
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Abusos en la Iglesia y la carta de perdón que nunca llegó
Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 19 de diciembre de 2024. Desde que en 2018 arrancara la investigación de los abusos en la Iglesia, este periódico no ha dejado de romper el muro de silencio que se encontró el periodista Íñigo Domínguez cuando inició las primeras pesquisas. Hoy la historia con la que queremos recordar que ese trabajo sigue vivo cuenta con las voces de sus protagonistas: Cristina Pérez, víctima de los abusos que sufrió en el elitista colegio de El Pilar en Madrid, y su hermana Ana, que ha sido su protectora y defensora en vida pero también tras su muerte. Pues Cristina falleció este año sin recibir justicia. Créditos: Realizan: Julio Núñez y Jimena Marcos Grabaciones: Ana Pérez Montaje: Jimena Marcos Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

12 snips
Aug 6, 2025 • 24min
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | 80 años: ¿cómo seguiremos contando la Segunda Guerra Mundial?
Marc Bassets, corresponsal de El País en Francia y Alemania, profundiza en la memoria histórica de la Segunda Guerra Mundial. Habla sobre la transición de testimonios directos a la historia, enfatizando la importancia de recordar los horrores del pasado. Discutiendo la relación entre memoria y política, analiza cómo Francia y Alemania construyen sus narrativas históricas. También se aborda el impacto de esos recuerdos en el presente, especialmente a la luz de eventos actuales como la masacre en Israel, y el significado de 'nunca más' en el contexto contemporáneo.