Hoy en EL PAÍS

Más gallina que Godzilla: por qué los dinosaurios no sonaban como dice Spielgberg

9 snips
Jul 14, 2025
María Victoria Ennis, periodista especializada en paleontología, nos lleva a un viaje sonoro por el Mesozoico. Discute un descubrimiento fascinante: una laringe fosilizada que redefine cómo imaginamos los sonidos de los dinosaurios. ¿Realmente rugían como los retrata Hollywood? Ennis también explora las vocalizaciones de diferentes especies y sugiere que podrían haber aprendido a comunicarse como los humanos. Además, compara estos sonidos con los de animales modernos como aves y elefantes, abriendo un nuevo paradigma sobre la comunicación prehistórica.
Ask episode
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
INSIGHT

Sonido ficticio del T-Rex

  • El sonido icónico del T-Rex en Parque Jurásico es una mezcla inventada de sonidos de animales actuales. - La ciencia aún no puede determinar con certeza cómo sonaban realmente los dinosaurios por la falta de evidencias fósiles del aparato fonador.
INSIGHT

Dinosaurios con sonidos amplificados

  • Algunos dinosaurios, como el Parasaurolopus, tenían estructuras para amplificar sonidos. - Es probable que emitieran sonidos graves semejantes a un claxon o didgeridoo, no chillidos agudos.
INSIGHT

Variedad y función del sonido

  • Los dinosaurios vivieron durante 183 millones de años y su sonido varió según arco temporal y grupo. - Su capacidad auditiva estaba adaptada para comunicarse y alertar sobre peligros, no para ser escuchada por depredadores.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app