
No es el fin del mundo
El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/Producido por The Voice Village.
Latest episodes

Jan 27, 2025 • 1h 22min
170. La ideología de Silicon Valley
Silicon Valley, epicentro tecnológico, ha sufrido una transformación política significativa. Se discute la influencia de magnates como Elon Musk y Jeff Bezos bajo el mandato de Trump. Además, surgen ideologías neoreaccionarias que critican la democracia. También se analizan temas como el neocameralismo, donde el gobierno funciona como una empresa. La presión sobre los valores de igualdad se contrasta con movimientos de derecha radical. Finalmente, se reflexiona sobre la ética y el poder que ejercen estos líderes en la sociedad actual.

15 snips
Jan 23, 2025 • 2h 9min
169. La guerra de Siria: Parte 2
Álvaro de Argüelles, colaborador de El Orden Mundial y experto en la guerra de Siria, comparte su profundo análisis sobre el conflicto. Se discute la lucha contra Daesh y la aparente victoria de Bashar al-Assad. Además, se abordan las tensiones geopolíticas en la región, el impacto de la crisis de refugiados en Europa y el fenómeno del captagón como fuente de financiamiento para el régimen. Argüelles destaca los desafíos futuros para Siria y la influencia de actores internacionales en la evolución del conflicto.

38 snips
Jan 16, 2025 • 1h 50min
168. La guerra de Siria: Parte 1
En este encuentro, Álvaro de Argüelles, colaborador de El Orden Mundial y experto en Oriente Próximo, analiza la crucial guerra de Siria. Se exploran las revueltas árabes de 2011 y la represión del régimen de Assad, así como el impacto de actores como Rusia y Estados Unidos. Argüelles también detalla el surgimiento de Daesh y sus consecuencias globales. El contexto histórico de la familia Assad y las complejidades sectarias enriquecen este fascinante debate que ayuda a comprender las dinámicas actuales en la región.

10 snips
Jan 13, 2025 • 16min
167. ¿Qué es el tecnofeudalismo?
En la conversación se examina cómo las grandes empresas tecnológicas están creando una relación similar a la del feudalismo medieval, donde los usuarios entregan sus datos a cambio de acceso. Se debate sobre el peligro del oligopolio y la manipulación de la opinión pública, resaltando casos como Cambridge Analytica. Además, se discuten las regulaciones necesarias para combatir esta nueva forma de control digital y la complejidad que enfrenta el usuario en su experiencia en línea.

17 snips
Jan 9, 2025 • 2h 10min
166. Italia, ¿la eterna potencia media?
Se analiza la compleja historia política de Italia y su lucha por una identidad y estabilidad. El ascenso de Giorgia Meloni al poder marca un intento de Italia por fortalecer su papel en Europa, especialmente frente a Francia y Alemania. Además, se discuten las desigualdades entre el norte y el sur del país, así como la influencia histórica de la Iglesia. También se exploran las raíces del fascismo y su legado en la política contemporánea, junto con el impacto de figuras como Silvio Berlusconi en el panorama actual.

33 snips
Jan 2, 2025 • 1h 39min
165. ¿Qué pasará en el mundo en 2025?
En 2025, el regreso de Trump promete cambiar la agenda global. Las inestabilidades en Ucrania y Oriente Próximo son temas candentes. Las protestas en Europa por el acuerdo Mercosur muestran descontento agrícola. La economía se verá afectada por aranceles y políticas antimigratorias. La influencia de Rusia en las elecciones de Europa añade más drama. Las dinámicas en África y América Latina revelan crisis políticas. Todo esto se combina con un toque de humor y predicciones intrigantes sobre un futuro incierto.

36 snips
Dec 30, 2024 • 1h 23min
164. Preguntas y respuestas: especial fin de año
En este programa especial, los oyentes encuentran respuestas a preguntas intrigantes sobre historia y relaciones internacionales. Se analizan temas como la rivalidad entre Grecia y Turquía y la singularidad de la Orden de Malta. También se comparan las ideologías de Al-Qaeda y Daesh, junto con su impacto en el mundo musulmán. Además, se disfruta de anécdotas sobre la 'guerra del Emú' en Australia y la leyenda negra de España, todo con un toque de humor y reflexión para cerrar el año.

23 snips
Dec 26, 2024 • 1h 23min
163. Cómo ha sido el mundo en 2024
El año 2024 ha sido un torbellino geopolítico. La confrontación entre Irán e Israel ha redefinido el Oriente Próximo. Europa enfrenta elecciones y protestas, mientras la guerra en Ucrania sigue estancada. Sorprendentemente, Donald Trump retoma el poder en Estados Unidos. En África, el conflicto en Sudán resuena, mientras que las tensiones políticas en Europa marcan el ritmo del continente. Las elecciones y la inestabilidad global muestran un panorama complejo, reflejando desafíos democráticos y la necesidad de un cambio significativo.

17 snips
Dec 19, 2024 • 59min
162. Las brechas de la transición energética
La transición hacia energías limpias está generando desigualdades significativas a nivel global y local. Se destacan las tensiones económicas y sociales que afectan a comunidades menos favorecidas. Además, se analizan las complejidades del activismo ambiental y la necesidad de integrar perspectivas de clase y género. ¿Pueden los países en desarrollo beneficiarse igual que los más ricos en esta transformación? La conversación apunta a la importancia de un diálogo inclusivo para no dejar a nadie atrás en la lucha contra el cambio climático.

8 snips
Dec 18, 2024 • 1h 15min
161. En la mente de Mohamed VI
Franco Delle Donne, creador del pódcast 'Epidemia Ultra' y experto en análisis político, se adentra en la mente de Mohamed VI, el rey de Marruecos. Analiza cómo su promesa de ser el 'rey de los pobres' se ha convertido en un liderazgo cada vez más autoritario. Delle Donne revela las tensiones del Dr. Hakim al tratar al monarca y reflexiona sobre la desilusión de los marroquíes. La evolución de su reinado destaca su pragmatismo en la política exterior y su papel en la geopolítica, entre las luces y sombras del legado de Mohamed VI.
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.