No es el fin del mundo cover image

No es el fin del mundo

177. ¿Qué es el iliberalismo?

Feb 24, 2025
El iliberalismo se presenta como un fenómeno intrigante, atrapado entre la democracia y el autoritarismo. Se examinan casos como Hungría y Turquía, resaltando la complejidad de los regímenes políticos contemporáneos. Viktor Orbán se destaca por su nacionalismo conservador y su sorprendente apoyo popular, a pesar de sus ataques a derechos fundamentales. También se discuten las tensiones actuales entre democracia y seguridad, mostrando cómo el autoritarismo puede ser atractivo para algunos sectores de la población.
15:19

Podcast summary created with Snipd AI

Quick takeaways

  • El iliberalismo se caracteriza por la mezcla de elecciones democráticas con la falta de pluralidad y libertades fundamentales.
  • El ascenso de líderes nacionalistas ha llevado a un apoyo popular hacia regímenes iliberales que priorizan la seguridad sobre los derechos individuales.

Deep dives

Definición de la democracia iliberal

La democracia iliberal se presenta como una mezcla entre el liberalismo político y el autoritarismo, manteniendo algunos aspectos democráticos mientras ignora otros. En este tipo de régimen, se llevan a cabo elecciones, pero carecen de la pluralidad y las libertades necesarias para ser verdaderamente democráticas. Por ejemplo, bajo un régimen iliberal puede haber restricciones en los derechos de ciertas minorías y ataques a la separación de poderes. Este deslizamiento hacia regímenes iliberales está siendo observado en varios países que inicialmente fueron elegidos democráticamente, pero que con el tiempo han vulnerable sus principios democráticos.

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner