No es el fin del mundo

El Orden Mundial
undefined
26 snips
Sep 11, 2025 • 1h 27min

219. El Cáucaso, geopolítica entre Asia y Europa

El Cáucaso se ha convertido en el reflejo perfecto del nuevo orden mundial que está emergiendo tras la invasión rusa de Ucrania. Situada entre Europa y Asia, esta pequeña región marcada por conflictos étnicos y disputas territoriales está experimentando cambios profundos que redefinen el equilibrio de poder global. El acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán mediado por Estados Unidos, las protestas proeuropeas en Georgia contra un gobierno prorruso, y el papel creciente de Azerbaiyán como socio energético clave para la UE muestran cómo Rusia pierde influencia mientras emergen nuevos actores. Fernando Arancón, Eduardo Saldaña y Jara Monter analizan cómo los conflictos de Nagorno Karabaj, Osetia del Sur y Abjasia, junto con la geopolítica energética de la región, nos ayudan a entender las dinámicas del orden internacional actual. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos del Cáucaso, el reflejo de un nuevo orden. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia. ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al "+" de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
20 snips
Sep 4, 2025 • 1h 41min

218. La Mafia, el poder oculto en Italia

La mafia italiana ha dejado una huella indeleble en la historia del país, desde sus orígenes hasta su expansión global. Se analiza el poder de la 'Ndrangheta, que controla el tráfico de cocaína en Europa, y su impacto en Calabria. Además, se explora su representación en la cultura popular, destacando películas icónicas y su influencia en la identidad italoamericana en EE. UU. La evolución de las dinámicas de poder, guerras internas y la resistencia judicial también son temas clave, revelando cómo estas organizaciones se adaptan a los cambios del mundo moderno.
undefined
Aug 28, 2025 • 1h 28min

217. Gibraltar, la última colonia en Europa

Gibraltar es un centro de disputa territorial entre España y Reino Unido desde hace siglos. La historia del Peñón, desde su captura en 1704 hasta el Tratado de Utrecht, crea un trasfondo fascinante. El potencial acuerdo para integrarlo al Espacio Schengen podría cambiar las dinámicas económicas de la región. Además, se discuten las ventajas fiscales que atraen empresas, mientras el contrabando de tabaco genera tensiones. La gentrificación y la crisis de vivienda son otros desafíos que enfrentan los gibraltareños hoy.
undefined
64 snips
Aug 25, 2025 • 1h 39min

216. El transporte aéreo: la revolución del aire

El transporte aéreo ha cambiado radicalmente nuestras conexiones globales, pero enfrenta desafíos ambientales serios. La competencia entre Boeing y Airbus revela tensiones en la industria. La historia de la aviación, desde Da Vinci hasta los actuales retos de sostenibilidad, muestra una evolución sorprendente. Además, el impacto geopolítico del aire como espacio estratégico post Segunda Guerra Mundial es fascinante. Es imperativo discutir la responsabilidad medioambiental del transporte aéreo y cómo podemos avanzar hacia opciones más sostenibles.
undefined
Aug 21, 2025 • 2h 1min

215. Portugal, la primera potencia global

Descubre cómo Portugal, a pesar de ser un pequeño reino, se convirtió en una potencia global gracias a su dominio en la navegación. La histórica alianza con Inglaterra fue clave para su supervivencia en tiempos difíciles. Se analiza el Tratado de Tordesillas y su impacto en la colonización, así como la Revolución de los Claveles que marcó la transición a la democracia. Además, se examinan las relaciones entre Portugal y Brasil, y el efecto del turismo en la economía moderna. ¡Una charla fascinante sobre un país a menudo subestimado!
undefined
72 snips
Aug 18, 2025 • 1h 46min

214. En la mente de Xi Jinping

Franco L. De Ledone, guionista y analista de la realidad internacional, profundiza en la mente de Xi Jinping, líder de China. Se explora su evolución desde la Revolución Cultural y el impacto de la corrupción en su ascenso. La creación del 'Socialismo con características chinas' ha consolidado su poder y eliminado límites de mandato. Además, se discute su respuesta asertiva al modelo occidental y cómo los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 sirvieron para catapultar su legitimidad. Un análisis fascinante sobre el nuevo orden global.
undefined
Aug 14, 2025 • 2h 1min

213. Japón: de los orígenes al imperialismo

Explora la fascinante transformación de Japón, un país que pasó de un largo aislamiento a convertirse en un imperio de poderío. Desde sus mitos fundacionales hasta la era de los samuráis, se analiza el intrigante shogunato Tokugawa y el camino hacia la modernización Meiji. Las dinámicas de honor entre samuráis y su impacto en la cultura contemporánea son destacadas, así como el imperialismo japonés y su compleja relación con el mundo exterior. Con un toque de humor, también se comparten anécdotas de oyentes que enriquecen la conversación.
undefined
55 snips
Aug 7, 2025 • 1h 36min

212. El tatuaje, una historia a través de la piel

En esta charla, Pablo Cerezo, autor del libro "El cuerpo enunciado" y experto en sociología, desentraña la geopolítica del tatuaje. Habla sobre cómo los tatuajes han sido un reflejo de la identidad y la cultura a lo largo de la historia, desde rituales antiguos hasta su estigmatización en diversos contextos. Cerezo analiza la conexión entre el tatuaje y la marginalidad, y cómo ha evolucionado en un símbolo de expresión individual. Además, reflexiona sobre su popularidad en la sociedad contemporánea y los dilemas del arrepentimiento asociados.
undefined
Jul 31, 2025 • 1h 17min

211. La geopolítica de la arena

La arena es un recurso esencial que alimenta la modernidad, desde construcciones hasta tecnología. Sin embargo, el creciente consumo está creando tensiones geopolíticas y graves impactos ambientales. Se revela cómo civilizaciones antiguas aprovecharon este material y cómo ha evolucionado su uso. El silicio, clave en la era digital, también genera competencia global. La minería ilegal agrava la crisis, mientras se discute la urgencia de adoptar prácticas más sostenibles para preservar este recurso crucial.
undefined
10 snips
Jul 24, 2025 • 1h 11min

210. El transporte marítimo: la arteria de la economía global

La navegación es fundamental para la economía mundial, moviendo el 90% del comercio internacional. Se explora la evolución histórica del transporte marítimo, desde embarcaciones antiguas hasta modernos portacontenedores. Las tensiones geopolíticas y los retos medioambientales también marcan su camino. Se discuten las innovaciones tecnológicas y la transición hacia la sostenibilidad en el sector. Además, se abordan los desafíos del reciclaje naval y la importancia de los puertos en el comercio global.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app