

No es el fin del mundo
El Orden Mundial
El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/Producido por The Voice Village.
Episodes
Mentioned books

38 snips
Apr 22, 2025 • 52min
190. El papa Francisco ha muerto, ¿qué viene ahora? - Express
El papa Francisco ha muerto. Su fallecimiento pone fin a un papado de doce años marcado por la ruptura con sus predecesores. Ahora, el Vaticano tendrá que tomar una decisión: continuar por la senda reformista del pontífice argentino o recuperar el conservadurismo de Juan Pablo II y Benedicto 16.¿Quién será el papa número 267 de la Iglesia católica? ¿Qué rumbo adoptará? Y sobre todo, ¿cuáles serán sus implicaciones? Hoy, en No es el fin del mundo, analizamos qué supone la muerte del papa Francisco.💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

21 snips
Apr 17, 2025 • 1h 20min
189. El Kurdistán, la mayor nación sin Estado
El pueblo kurdo, dividido entre cuatro países, enfrenta una lucha por la independencia en medio de la represión. Con una rica historia de resistencia y una identidad cultural única, los kurdos muestran su autonomía a pesar de la violencia. Se discuten anécdotas sobre su diversidad religiosa, la diáspora y la inmigración, incluyendo experiencias en Australia. Asimismo, se analiza la influencia del PKK y el confederalismo democrático en su búsqueda de autodeterminación, en un contexto geopolítico complicado.

13 snips
Apr 10, 2025 • 1h 10min
188. El regreso geopolítico del Reino Unido
Celia Maza, periodista y corresponsal en Londres, ofrece una mirada profunda sobre el resurgimiento del Reino Unido en la escena internacional tras años de crisis. Discute las implicaciones del Brexit y cómo ha influido en la política británica actual. Además, explora el impacto de la muerte de la reina Isabel II y los desafíos para la monarquía. También se aborda el nuevo rumbo del Partido Laborista y cómo su liderazgo podría redefinir la geopolítica británica en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y la creciente polarización interna.

7 snips
Apr 8, 2025 • 2h 5min
187. Punzada mundial: La barbarie
Inés García, filósofa y co-creadora de 'Punzadas Sonoras', y Paula Ducay, también filósofa y creadora del mismo podcast, nos llevan a reflexionar sobre el concepto de barbarie a lo largo de la historia. Discuten cómo se ha utilizado este término para definir identidades y fronteras, y cómo afecta la percepción de los migrantes hoy en día. También analizan la dualidad del bárbaro en diferentes culturas y la deshumanización en medios, explorando cómo el racismo y las políticas actuales impactan las luchas de identidad y las dinámicas sociales.

12 snips
Apr 3, 2025 • 1h 43min
186. ¿Volvemos a un mundo de imperios?
En el contexto del siglo XXI, el imperialismo parece resurgir con fuerza, cuestionando si realmente se había ido alguna vez. Se analiza la influencia de potencias como EE. UU. y China, y se exploran ejemplos contemporáneos de rivalidad global. Humor y anécdotas se entrelazan con temas serios, como las dinámicas geopolíticas y el impacto del intervencionismo en la política exterior. Reflexiones sobre el orden mundial actual y sus retos también forman parte de la conversación, llevando al oyente a considerar el futuro de la hegemonía global.

Mar 27, 2025 • 1h 2min
185. Directo ICEX: 50 años de la internacionalización de España
España ha recorrido un largo camino en su internacionalización durante los últimos 50 años. Desde las Olimpiadas de Barcelona hasta adaptaciones a crisis globales, el país ha logrado hacerse un lugar en el escenario internacional. Se analizan los efectos del turismo y los activos culturales, junto con los retos actuales, como el cambio climático. También se reflexiona sobre la herencia del franquismo y las misiones de paz de la ONU que transformaron la percepción global de España. Una charla rica en historia y perspectivas sobre el futuro.

19 snips
Mar 25, 2025 • 1h 23min
184. En la mente de Marine Le Pen
En este análisis se examina el ascenso de Marine Le Pen, quien toma las riendas del Frente Nacional tras su padre. Se discuten sus estrategias para modernizar el partido y atraer a votantes, especialmente mujeres. La transformación del discurso xenófobo y la lucha por distanciarse de su legado son temas centrales. Además, se reflexiona sobre su impacto en la política francesa y europea, anticipando las próximas elecciones y el contexto de la ultraderecha en el continente.

Mar 24, 2025 • 16min
183. ¿Cómo se obtiene la nacionalidad en el mundo?
La nacionalidad no siempre se consigue al nacer en un país; muchos lugares utilizan el ius sanguinis para restringir la inmigración. Este episodio revela las diversas formas de obtener la nacionalidad, desde la naturalización por méritos hasta las controvertidas visas de oro. Además, se analizan las diferencias en la normativa española y la complejidad de la doble nacionalidad. Las implicaciones culturales y los desafíos que enfrentan los emigrantes también son temas centrales, invitando a reflexionar sobre la identidad y los derechos de los ciudadanos.

19 snips
Mar 20, 2025 • 1h 11min
182. Groenlandia, el futuro del Ártico
Groenlandia es mucho más que una isla helada; su geopolítica ha captado la atención de potencias globales. Desde el interés de Estados Unidos durante la Guerra Fría hasta la lucha contemporánea de los groenlandeses por la autonomía, la isla es crucial en el futuro del Ártico. Además, se discute su riqueza mineral y los dilemas entre desarrollo y conservación. La influencia de los cambios climáticos en las rutas comerciales añade otra capa de complejidad. ¿Qué pasará con este enclave estratégico? Entérate de los detalles.

27 snips
Mar 13, 2025 • 1h 17min
181. La geopolítica de Asia central
La geopolítica de Asia Central se revela como un punto crucial en el poder global. Los presentadores discuten la influencia histórica de potencias como Rusia y China, mientras examinan la relevancia de la Nueva Ruta de la Seda. También se exploran las complejidades de la identidad en la región post-soviética y cómo el legado de antiguos imperios todavía impacta en la actualidad. Desde conflictos históricos hasta anécdotas de viaje, el análisis combina humor y profundidad en un tema fascinante que a menudo se pasa por alto.