No es el fin del mundo cover image

No es el fin del mundo

195. En la mente de Mohammed bin Salman

May 19, 2025
Franco Delle Donne, creador del podcast Epidemia Ultra, profundiza en el influyente papel de Mohammed bin Salman en Arabia Saudí. Habla sobre las reformas bajo el plan Visión 2030 y cómo el príncipe heredero ha comenzado a redefinir la identidad nacional del reino. Explorando dilemas éticos y su autoritarismo, Delle Donne también menciona la desaparición de Jamal Khashoggi y los desafíos que enfrenta Bin Salman en su búsqueda de modernización. Además, se discute su influencia en la geopolítica y su ambición de convertir a Arabia Saudí en una potencia regional.
01:12:37

Podcast summary created with Snipd AI

Quick takeaways

  • Mohammed bin Salman ha roto con tradiciones centenarias al consolidar su poder y eliminar a rivales de la familia real.
  • La Visión 2030 busca diversificar la economía saudí, pero las reformas sociales mantienen un carácter autoritario sin igualdad efectiva.

Deep dives

La Ascensión de Mohammed Bin Salman

La historia de Mohammed Bin Salman se sitúa en el contexto de su ascenso al poder en Arabia Saudí tras la muerte de su padre, el rey Abdalá. Aunque no era el candidato principal para la corona, su ambición y habilidades políticas le permitieron superar a su primo Bin Nayef, quien había sido considerado el sucesor natural. Este cambio radical en la línea de sucesión rompió con tradiciones centenarias, lo que genera tensiones dentro de la familia real y abre el camino para que Bin Salman consolide su autoridad. Su ascendencia al trono en 2017 marcó el inicio de una era de reformas y autoritarismo, en la que planeaba modernizar y diversificar la economía saudí a menudo a expensas de la oposición interna y la disidencia.

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner
Get the app