No es el fin del mundo

204. Apocalipsis y distopía a través del videojuego

Jun 26, 2025
José Luis Marín, Coordinador de cartografía en El Orden Mundial y apasionado de los videojuegos, explora cómo estos han reflejado los miedos contemporáneos sobre el apocalipsis y las distopías. Hablan de títulos emblemáticos como 'Death Stranding 2', donde la conexión humana y la cooperación destacan frente al individualismo. Se analiza cómo estas obras permiten una profunda reflexión sobre la tecnología, el aislamiento y el desencanto con las utopías. Además, discuten la importancia de la interacción en un mundo digital, resaltando la búsqueda de esperanza en tiempos difíciles.
Ask episode
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
INSIGHT

Videojuegos: reflejo cultural actual

  • Los videojuegos reflejan nuestros miedos y tendencias actuales.
  • Son el medio artístico más relevante del siglo XXI.
INSIGHT

Death Stranding y el apocalipsis conectado

  • Death Stranding plantea un apocalipsis donde vivos y muertos están conectados.
  • La conexión humana y tecnológica es clave para reconstruir la sociedad.
INSIGHT

Hideo Kojima: el Spielberg del videojuego

  • Hideo Kojima, creador de Death Stranding, es un referente del videojuego.
  • Sus obras funcionan como ensayos interactivos sobre problemas sociales y tecnológicos.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app