No es el fin del mundo cover image

No es el fin del mundo

196. Los sesenta a través de Mad Men

May 22, 2025
Explora cómo 'Mad Men' captura las tensiones entre conservadurismo y modernidad en los años sesenta. Se analizan figuras como Don Draper y el impacto del consumismo en la identidad. Las experiencias de los veteranos y el machismo son temas centrales en la serie. También se reflexiona sobre la nostalgia y su peligrosa atracción en el presente. Con un enfoque en la representación de género y la lucha por la autenticidad, el podcast ofrece un análisis entretenido y profundo de la cultura de la época.
01:41:06

Podcast summary created with Snipd AI

Quick takeaways

  • Mad Men ilustra cómo la publicidad en los años 60 moldeó la sociedad estadounidense, reflejando el auge del consumismo y sus contradicciones.
  • La serie aborda el impacto de la revolución cultural y los derechos civiles, mostrando la lucha por la igualdad de género y raza.

Deep dives

El auge de la publicidad en los años 60

Los años 60 fueron una década crucial en la historia de Estados Unidos, caracterizada por cambios políticos, sociales y culturales significativos. La publicidad jugando un papel fundamental en la construcción de la sociedad de consumo, refleja el auge del capitalismo. Mad Men ilustra cómo los publicistas de Madison Avenue buscaron conectar emocionalmente con los consumidores, estableciendo un modelo que transformaría la economía y la vida cotidiana. Este contexto no solo aborda el impacto comercial, sino que también se convierte en una narrativa sobre la identidad americana.

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner
Get the app