Los beneficios de las legumbres para tu salud (y la del planeta), con Beatriz Robles. Episodio 291
Jan 14, 2024
auto_awesome
Beatriz Robles, Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, habla sobre los beneficios de las legumbres. Discute su valor nutricional, la proteína vegetal vs. animal, el impacto en la dieta y el colesterol. También aborda los antinutrientes, el medio ambiente y desmiente mitos sobre las leguminosas
Las legumbres son superalimentos con alto contenido proteico, fibra y bajo en grasas, esenciales en una dieta equilibrada.
El consumo de legumbres puede reducir el impacto ambiental en comparación con la carne, siendo ricas en proteínas vegetales y beneficiosas para el medio ambiente.
Las legumbres son una excelente fuente de proteínas vegetales, ricas en vitaminas del grupo B y minerales como hierro, calcio y zinc, con beneficios para la salud cardiovascular.
Deep dives
Cosmética y tecnología para combatir el envejecimiento de la piel
Los dermatólogos resaltan la importancia de tratar las manchas y arrugas en la piel. Elisabeth Arden ofrece una rutina específica, Stop Manchas y Arrugas, basada en la tecnología Prevash para proteger la piel de los daños causados por los radicales libres. Esta rutina incluye un serum, un contorno de ojos y un protector solar de amplio espectro. Los productos de Elizabeth Arden contienen un poderoso antioxidante, la Idebenona, para combatir el envejecimiento.
Importancia de las legumbres en la dieta mediterránea
La dieta en España se aleja de la tradicional dieta mediterránea hacia patrones más occidentalizados. El bajo consumo de legumbres, fundamental en la dieta mediterránea, refleja una alimentación deficiente. Expertos destacan que las legumbres son superalimentos con alto contenido proteico, fibra y bajo en grasas. Las legumbres, como lentejas, garbanzos, y frijoles, son ricas en nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas y minerales.
Beneficios nutricionales de las legumbres
Las legumbres son una excelente fuente de proteínas vegetales, siendo superiores en calidad que otras fuentes animales. Además, contienen altos niveles de fibra y bajos en grasas. Las legumbres, como las lentejas y garbanzos, son ricas en vitaminas del grupo B, minerales como hierro, calcio, y zinc. Su consumo se asocia a la reducción del colesterol y beneficios para la salud cardiovascular.
Beneficios de las legumbres para la salud
Las legumbres son consideradas un alimento sostenible, con beneficios significativos para la salud y el medio ambiente. El consumo de legumbres puede ayudar a reducir el impacto ambiental en comparación con la carne, ya que su cultivo produce menos gases de efecto invernadero y consume menos agua. Además, las legumbres son ricas en proteínas vegetales, fibra, micronutrientes y carbohidratos beneficiosos para la microbiota intestinal, asociándose en estudios con la reducción del riesgo cardiovascular, control de la glucemia, prevención de cáncer colorrectal y ayuda en el control del peso.
Promoción del consumo de legumbres en la dieta
A pesar de sus beneficios nutricionales y ambientales, el consumo de legumbres es bajo en comparación con las recomendaciones de salud. Se destaca la importancia de incluir las legumbres como base de la alimentación diaria, sustituyendo alimentos de origen animal por legumbres. Su versatilidad en la cocina, su precio económico y su valor nutricional hacen de las legumbres un alimento esencial para una dieta equilibrada y sostenible.
En este episodio tengo como invitada a Beatriz Robles, licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y graduada en Nutrición Humana y Dietética. Con esta gran divulgadora en alimentación vamos a hablar sobre legumbres, y ya veréis cuánto vamos a aprender. Hablamos de todo esto sobre las legumbres:
Una mala prensa injusta
Qué son las legumbres
Valores nutricionales
Proteína vegetal Vs. proteína animal
Valor calórico de las legumbres
Fitoesteroles
¿Tienen antinutrientes?
Consumo recomendado
Cómo consumir las legumbres
El hierro de los alimentos vegetales
Legumbres y medioambiente
Si te dijera que hay un gel de higiene íntima que repara, protege y calma la piel, cuyo efecto dura hasta la siguiente aplicación, y que además te proporciona una sensación estupenda de frescor, confort y suavidad, ¿verdad que querrías saber cuál es? Pues eso es lo que aporta a la piel de la zona íntima Melagyn Gel de Gynea.
Una vez al día, en la ducha, puedes hacer mucho para cuidar la piel de la zona genital, un área que, por su mayor humedad y exposición a gérmenes, requiere cuidados específicos para mantener su higiene, sentirnos a gusto y protegernos de infecciones. Por eso, utilizar un producto específico, como Melagyn Gel de Gynea, es parte de una buena rutina de autocuidado. Melagyn Gel de Gynea ha sido especialmente diseñado para la piel de la delicada zona genital. Está formulado a base de aceite de árbol del té y con un pH ligeramente alcalino, para mantener el pH vulvar dentro de sus valores fisiológicos. Ahora lo tienes disponible en un nuevo formato de 500 ml con dosificador. Pregunta en tu farmacia para conocer más sobre Melagyn Gel de Gynea y toda la gama Melagyn.