Seleccionar socios con habilidades complementarias es crucial para el éxito de un restaurante, evitando conflictos entre amigos cercanos.
Superar obstáculos inesperados, como la falta de gas, estimula la creatividad al adaptar el menú y fomentar soluciones innovadoras.
El crecimiento orgánico basado en la calidad y la participación comunitaria permite la lealtad del cliente y la expansión del negocio.
Deep dives
La Importancia de Elegir Socios Adecuados
Elegir a los socios adecuados es crucial en cualquier emprendimiento, especialmente en el rubro gastronómico. La experiencia de las socias refleja que es preferible no asociarse con los mejores amigos para evitar conflictos que puedan dañar tanto la amistad como la relación comercial. En su caso, una de las socias tenía experiencia en la gestión administrativa, lo que complementaba las habilidades culinarias de la otra socia. Esta diversidad de habilidades es fundamental para manejar diferentes aspectos del negocio y contribuir al éxito del proyecto.
Desafíos Iniciales y Adaptabilidad
Los primeros obstáculos que enfrentaron al abrir su cafetería incluyeron problemas inesperados, como la falta de gas en el local. Esto les obligó a adaptarse y crear un menú viable utilizando equipos de inducción, lo que estimuló su creatividad culinaria. A pesar de estas dificultades, lograron ofrecer un menú atractivo a través de la asociación con proveedores locales y con un enfoque en comestibles saludables y hechos en casa. Este proceso de solución de problemas y adaptabilidad fue vital para superar la fase inicial del negocio y posicionarse en el mercado.
Estrategias de Marketing Orgánico
Desde el principio, el crecimiento del negocio se basó en estrategias de marketing orgánicas, centrándose en la calidad del producto y el boca a boca. La participación en premios gastronómicos ayudó a aumentar su visibilidad y trajo a clientes nuevos a la cafetería. Aunque no invirtieron en publicidad durante los tres primeros años, lograron establecer una base sólida de clientes y relaciones públicas a través de la comunidad y de prensa especializada. Este enfoque ha fomentado la lealtad de los clientes y ha facilitado la expansión del negocio.
Crecimiento Sostenible y Delegación
Con la apertura de un segundo local, la necesidad de delegar responsabilidades se volvió evidente. Las socias aprendieron la importancia de confiar en su equipo y delegar tareas, lo cual es esencial para el crecimiento sostenible del negocio. Esta transición fue desafiante, ya que implica soltar el control y permitir que otros tomen decisiones. A medida que el equipo creció, también lo hizo la necesidad de establecer procesos estandarizados que aseguren la calidad y eficiencia del servicio en todos los locales.
Visión a Largo Plazo y Expansión
Las socias se plantean una visión en la que quieren seguir expandiendo su marca y abrir más locales. A medida que la empresa se consolida, también consideran la posibilidad de franquiciar para alcanzar otros mercados. La experiencia en la industria gastronómica y la sólida gestión de sus procesos les permitirá buscar oportunidades fuera de su país. Tienen la ambición de llegar a mercados internacionales, específicamente en lugares donde la cultura del café está en crecimiento, como Estados Unidos y España.
En este episodio de Emprendebroders, recibimos a Camila, cofundadora de Amarena, una de las cafeterías más queridas y reconocidas de Lima. Camila nos cuenta su inspiradora historia: de llegar de Bolivia a enamorarse de la gastronomía peruana, formarse en las mejores cocinas, emprender en plena pandemia y construir con sus socias un negocio que hoy no solo crece, sino que proyecta llegar al extranjero.
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.