

Efectividad KENSO
Quique Gonzalo & Jeroen Sangers de Efectividad KENSO
Bienvenid@ a KENSO, el podcast de productividad personal en el que descubrirás cómo vivir la efectividad para ser más feliz.«Si quieres mejorar tu vida, este podcast es para ti».Puede parecer una afirmación un poco exagerada, lo admitimos.En fin, tú y nosotros sabemos que nadie cambia su vida simplemente escuchando un podcast (por muy bueno que sea).Pero puede darte unas cuantas ideas…En KENSO hablamos del propósito de tu vida y de cómo hacerlo a la realidad. Hablamos de organización de tareas, de creación de hábitos, de gestión de distracciones, de procrastinación. Hablamos de comunicación, de motivación, de «aprender a decir no», de desarrollo de habilidades, de emociones, de esfuerzo, de estrés, de descanso…Hablamos, en resumen, de efectividad.Porque creemos que la efectividad es el camino para mejorar tu vida y, en definitiva, ser más felices. Y también creemos que esa idea (un poco abstracta y grandilocuente) hay que bajarla a la tierra.A ser posible, poca paja y mucho grano.Por eso, en los episodios de nuestro podcast (¡y ya van más de 250!) nos esforzamos en ofrecerte reflexiones, técnicas y herramientas muy concretas que tú puedas llevar a tu día a día.Para que no se quede en un podcast que «escuchas y ya».Para que de verdad tenga impacto.Y a partir de ahí tú decides qué te funciona y qué no. Porque esto de la efectividad es algo muy personal. Si no hay dos personas iguales, ¿cómo va a haber un método que funcione para todo el mundo?Volvamos al principio.«Si quieres mejorar tu vida, este podcast es para ti».Nosotros ponemos el podcast.El resto está en tus manos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Episodes
Mentioned books

Oct 10, 2019 • 23min
Aprende a decir «No» sin sentirte culpable
¿Te cuesta decir «No» en el trabajo, a un amigo o en tu vida diaria? Saber utilizar el «No» de manera efectiva es una habilidad que puedes desarrollar para generar un impacto positivo en tu vida. Ese es el tema principal de la píldora de esta semana, donde aprenderás a decir un «No» efectivo utilizando tu asertividad y el método PACTA. Y lo mejor, sin sentirte culpable.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/63-decir-no-asertividad)Índice del programa[0:00] Bienvenid@ a KENSO[1:15] ¿Por qué es importante aprender a decir «No»?[5:21] ¿Por qué nos cuesta decir «No»?[7:05] La asertividad como punto de partida[10:22] Paso 1: Propósito[12:49] Paso 2: Alternativa[14:24] Paso 3: Comprensión[15:23] Paso 4: Táctica[17:26] Paso 5: Afirmar[20:26] Si digo «No» a todo, a qué digo «Sí»?[21:45] ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionadosEpisodio 16: Potencia tus habilidades sociales con Pau FornerTaller: Efectividad personal de KENSOPersona: Peter F. DruckerLibro: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen CoveyVídeo: Hell Yeah or No de Derek Sivers (de su libro Anything you want)Artículo: El principio de ParetoLa voz del intro y el outro: Cristina RubioLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Oct 3, 2019 • 1h 3min
Entrena tu cerebro. Marta Romo
¿Alguna vez has sentido que no aprovechas al máximo tu herramienta principal, el cerebro? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo conseguir potenciar su rendimiento aplicando la neurociencia con Marta Romo.Marta es pedagoga, escritora, conferenciante, socia de BeUp y fundadora de Neuroclick. Es Coach profesional acreditada por AECOP; trainer en Neurofeedback Dinámico Neuroptimal, por el Zengar Institute; en Neurociencia aplicada al Liderazgo y la Creatividad por la Universidad de Chicago y miembro del NeuroLeadership Institute. Además disfruta de una de sus grandes pasiones, la escritura. Y ha publicado nada menos que siete libros; el último titulado «Entrena tu cerebro». Marta también disfruta de la cocina, le encanta el cine, viajar, su gato, Apple, y sobre todo bailar.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/62-marta-romo-cerebro)Índice de la entrevista[0:00] Bienvenida a Marta y cómo descubrí el poder del cerebro[3:28] La verdad sobre la neuroplasticidad[6:33] Qué es la neurociencia[9:25] Desmontando las neuro-tonterías[10:54] Las 5 ondas cerebrales[17:13] Crear las condiciones para tener momentos «eureka»[19:42] La importancia de «soñar despiertos»[22:13] Entrevistar a tu cerebro[25:35] Usa el cerebro para proyectar el futuro[30:03] Los primeros pasos para entrenar el hábito de enfocarte[33:14] Tener un buen día depende de cómo te acuestas[37:12] Una rutina efectiva a la hora de despertar[41:53] Ejercita y alimenta a la mente[45:20] Cómo afecta la multitarea al cerebro[49:20] Los primeros pasos para ejercitar el cerebro[51:19] Creer es crear[52:29] Sugerencias de Marta para ti[53:16] Cuestionario KENSO[56:50] Resumen y despedidasRecursos mencionadosWeb: Marta RomoLinkedIn: Marta RomoTwitter: @martaromoLibro: Entrena tu cerebro de Marta RomoCharla TEDx: Creer es crear por Marta RomoLibro: El secreto de Rhonda ByrneArtículo: Sleep Well, Lead Better de Christopher M. BarnesTécnica: La técnica PomodoroLibro: El poder del tacto de Phyllis DavisCanción: Feel de Robbie WilliamsPelícula: La vida es bella de Roberto Benigni¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Sep 26, 2019 • 26min
Cómo mejorar la memoria
¿Sabes que puedes potenciar tu memoria hasta límites insospechados? Ese es el tema principal del programa de esta semana, que nos ha propuesto Ricardo Gandarias Tena, donde aprenderás cómo acordarte de todo optimizando tus tres tipos de memoria.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/61-tecnicas-memoria)Índice del programa[0:00] Bienvenid@ a KENSO[0:40] El mito de la memoria de pez[2:11] Así funciona tu memoria[5:09] Cómo podemos mejorar la memoria a largo plazo[10:23] Cómo podemos mejorar la memoria de trabajo[14:36] Construye un palacio de la memoria[20:20] Cómo cuidar a tu memoria[22:30] Cómo podemos mejorar la memoria externa[24:09] ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionadosTécnica: Palacio de la memoriaPelícula: El silencio de los corderos de Jonathan DemmePersona: Simónides de CeosSerie de televisión: SherlockCharla TED: Hazañas de la memoria que todos pueden alcanzar de Joshua FoerLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Sep 19, 2019 • 53min
5 Pasos para lograr un progreso significativo. Jason Womack
¿Alguna vez has pensado que te gustaría tener un mayor impacto en el trabajo, en tu vida personal y en proyectos importantes aunque no sabes por dónde ni cómo comenzar? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo encontrar tu momento para crear el impulso necesario mediante tu mentalidad, tus habilidades y las herramientas necesarias con un referente internacional de la productividad, Jason Womack.Jason es, ante todo, un formador, pero su enseñanza adopta muchas formas: conferenciante internacional, coach de productividad y escritor de éxito con sus libros «Your Best Just Got Better» (Lo mejor de ti ha mejorado) y «Get Momentum» (Obtén impulso). Una persona que desafía las 24 horas que tenemos cada día, para que demos lo mejor en cada momento. Jason está lleno de una energía que sabe transmitir y canalizar a través de su pasión, el desarrollar el potencial de las personas.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/60-jason-womack-impulso)Índice de la entrevista[0:00] Bienvenida a Jason y cómo llegó al mundo de la enseñanza[9:31] ¿Cuáles son las habilidades esenciales?[11:21] Cómo pedir ayuda[15:23] Si no existe una receta única, ¿cómo puedo descubrir cuál es la receta que necesito?[19:25] La conexión entre el trabajo y el deporte[21:54] Qué hace Jason para continuar mejorando[25:49] La clave de una buena colaboración[29:59] Los primeros pasos para salir cuando nos sentimos atascados[35:24] 5 etapas para lograr un progreso significativo[43:27] Sugerencias de Jason para ti[44:16] Cuestionario KENSO[47:58] Resumen y despedidasRecursos mencionadosWeb: Jason W. Womack, MA, M.Ed.LinkedIn: Jason WomackTwitter: @jasonwomackLibro: Your Best Just Got Better: Work Smarter, Think Bigger, Achieve More de Jason W. WomackLibro: Get Momentum: How to Start When You’re Stuck de Jason W. WomackBloc de notas: MoleskineCharla TEDx: Rethinking Success de Jason WomackHerramienta: Google FormsTest de personalidad: Myers-BriggsPersona: Mary Kay AshLibro: Don’t Shoot the Dog! (¡No lo mates… enséñale!) de Karen PryorCanción: Eye of the Tiger de SurvivorPelícula: Way of the Dragon de Bruce Lee¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Sep 12, 2019 • 30min
Cómo leer más cuando no tienes tiempo
¿Piensas que ha llegado el momento de leer más libros pero no encuentras el tiempo? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde compartiremos nuestros consejos para encontrar tiempo y disfrutar de la lectura. Y una sorpresa en forma de regalo por ser oyente de KENSO.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/59-leer-mas-libros)Índice del programa[0:00] Bienvenid@ a KENSO[0:40] ¿Leer es un hábito productivo?[3:40] ¿Por qué leer libros en lugar de tweets, blogs o ver vídeos en YouTube?[9:43] Las circunstancias idóneas para leer[12:15] Comprender las velocidades de lectura[15:29] Aleja las potenciales distracciones[16:46] Sólo lee libros que realmente te interesen[19:29] Aprende a leer en pequeños rincones de tiempo[21:23] Lleva tu libro siempre contigo[22:10] Aumenta tu velocidad de lectura[26:48] Pásate a los audiolibros y disfruta del regalo con Storytel[28:47] ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionadosEpisodio 49: El libro que cambió mi productividadLibro: El hombre en busca de sentido de Victor FrancklStorytelLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Sep 5, 2019 • 1h 6min
Los partidos se juegan hasta el final. Carlos Matallanas
¿Cómo te enfrentas a las situaciones más complicadas de la vida? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo afrontar estas situaciones con la actitud correcta para sacar lo positivo de ellas con Carlos Matallanas.Carlos Matallanas. Nacido en Madrid en 1981 y adoptado en Cádiz, compaginó los estudios en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense y la profesión de periodista con una modesta pero intensa carrera como futbolista semiprofesional en Madrid y Andalucía. En 2007 entró a formar parte de la sección de Deportes de El Confidencial. En 2014, a los 33 años, siendo coordinador de la sección, todavía como jugador en activo y mientras preparaba con ambición el salto a los banquillos, le diagnosticaron Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Esta grave enfermedad neurodegenerativa, que puede afectar a cualquiera sin previo aviso, no tiene tratamiento ni cura. La gran mayoría de los pacientes mueren en menos de cinco años y él acaba de superar este límite. Ante este crucial panorama, Carlos decidió dar voz a su problema con el objetivo de concienciar y recaudar fondos para investigación, única arma para que, algún día, la ELA deje de ser tan cruel y mortal. En esta lucha contra la adversidad, tuvieron un gran peso los aproximadamente 330 partidos oficiales que jugó en su etapa senior. Su faceta de periodista le permite saber contar, pero es su bagaje anónimo en el deporte lo que sustancia el relato.Esta es una historia del fútbol modesto y una modesta historia de fútbol donde la vida derrocha coraje y corazón.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/58-carlos-matallanas-ela-resilienca)Índice de la entrevista[0:00] Bienvenida a Carlos y cómo llegó al mundo del fútbol[6:17] Descubriendo la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)[13:15] Aprendiendo de Lou Gehrig y Stephen Hawking[18:10] Cómo asimilar el diagnóstico de la ELA[20:35] Aprender a comunicar una mala noticia[24:17] Un día en la vida de Carlos[28:20] ¿Qué sucede cuando la cara ya no es el espejo del alma?[30:28] ¿Qué necesitamos para acabar con la ELA?[33:48] Apostar por el bien de todos[41:34] Cómo saber pedir ayuda[43:24] ¿Qué supone Fernando Torres para Carlos Matallanas?[46:55] Cómo enfrentarte al miedo[50:11] Amor eterno a un vestuario[51:39] ¿Qué banda sonora pondrías al ascenso del Fuenlabrada, tu último gran éxito deportivo?[52:24] ¿Qué consejo le darías a tu amigo Fernando Torres ahora que abandona el fútbol?[53:56] ¿Con qué momento personal y con qué momento futbolístico tuyos te quedarías?[54:27] Sugerencias de Carlos para ti[56:18] Cuestionario KENSO[59:12] Resumen y despedidasRecursos mencionadosWeb: Project MinEWeb: Segunda edición del premio de novela breve Carlos MatallanasTwitter: @CMatallanas15Libro: Mi batalla contra la ELA de Carlos MatallanasVideo: Una charla de deporte y ELACanción: Paloma de Andrés CalamaroPelícula: Boyhood de Richard Linklater¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Aug 29, 2019 • 19min
Reincorpórate eficazmente tras las vacaciones
¿Alguna vez has sentido que dos días después de volver de las vacaciones ya necesitas otras? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo hacer la transición del descanso a la actividad de manera efectiva.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/57-volver-vacaciones)Índice del programa[0:00] Bienvenid@ a KENSO[3:02] Planea un regreso suave[6:09] El día antes, facilita tu vuelta al trabajo[9:33] Qué hacer el primer día[17:41] ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionadosEpisodio: Haz que tus vacaciones cuentenPersona: Marta RomoLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Aug 22, 2019 • 46min
Convierte en realidad tus ideas maravillosas. Óscar Alonso «72 kilos»
¿Alguna vez has echado en falta una dosis de realidad para motivarte y lanzarte a por tu día? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo aumentar tu creatividad y motivación para lanzarte a por tu vida con Óscar Alonso.Óscar, también conocido como «72 kilos», es un creativo publicitario Bilbaíno y aprendedor de japonés; Es un apasionado por calzarse las zapatillas y desgastarlas saliendo a correr kilómetros y kilómetros.Óscar es uno de los ilustradores españoles más populares de las redes sociales, tiene más de 1 millón de seguidores en instagram, y acaba de publicar su tercer libro con sus mejores viñetas, «Las vidas que dibujamos». Un libro repleto de seres humanos que piensan, sienten, dudan y aman como lo haces tú.Las ilustraciones de 72 Kilos han conquistado los corazones de millones de personas. Temas como el amor, los sentimientos y las dudas recorren su universo artístico.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/56-72kilos-realidad-ideas)Índice de la entrevista[0:00] Bienvenida a Óscar y cómo llegó al mundo de los dibujos[4:21] La historia de productividad personal detrás de 72 kilos[7:10] El reto de correr la maratón de Tokio[10:17] ¿Qué aprendemos al salir a correr?[11:50] Cómo encontrar la inspiración para dibujar cada día[18:50] El toque de 72 kilos en cada dibujo[21:31] El primer paso para volver a dibujar[25:59] El plan B de 72 kilos[28:02] Cómo conseguir que te pasen cosas increíbles[30:13] Oriente nos inspira[31:59] Cómo proteger tu atención[34:49] Crear un lenguaje visual que nos llegue a todos[38:01] Sugerencias de 72 kilos para ti[38:45] Cuestionario KENSO[41:00] Resumen y despedidasRecursos mencionadosWeb: 72 kilosInstagram: @72kilosLinkedIn: Oscar AlonsoTwitter: @72kilosLibro: Un millón de runners de Óscar AlonsoLibro: En zapatillas a los 40: Tres, dos, uno ¡run! de Óscar AlonsoLibro: Las vidas que dibujamos de Óscar AlonsoLibro: Otelo de William ShakespeareCanción: Valiente de Vetusta MorlaPelícula: Los 400 golpes de François TruffautLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTube¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Aug 15, 2019 • 22min
6 Hábitos para volverte imparable
¿Alguna vez has visto personas que consiguen todo lo que se proponen y no hay quien los pare? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde compartimos nuestros mejores hábitos para convertirte en una persona imparable.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/55-habitos-personas-imparables)Índice del programa[0:00] Bienvenid@ a KENSO[0:38] ¿Qué es una persona imparable?[1:33] Ponte retos[3:22] Enfócate en tu círculo de influencia[5:55] Entrena la resiliencia[9:19] Rodéate de personas que te hagan mejor[12:59] Prepara un plan B[15:33] Elige lo simple sobre lo complicado[18:02] ¿Cuándo hay que parar y cuándo hay que continuar?[20:00] ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionadosEpisodio 53: Si estás muy ocupado, no podrás mejorarEpisodios etiquetados con PropósitoPersona: Álex Rovira (próximamente en el podcast de KENSO)El efecto PigmaliónPersona: Berto PenaLibro: Imbatible de Tony RobbinsCanción: I Giorni de Ludovico EinaudiLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Aug 8, 2019 • 1h 2min
De la actitud al éxito. José Luis Abajo «Pirri»
¿Alguna vez has sentido que quieres llegar al nivel más alto? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás la metodología del deporte de alto nivel para la consecución de tus objetivos con un medallista olímpico, José Luis Abajo mas conocido como «Pirri».Pirri es ganador de la primera medalla de la historia de la esgrima española en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Ha ganado dos medallas en el Campeonato Mundial de Esgrima; otras dos medallas en el Campeonato Europeo de Esgrima, y ha participado en innumerables finales.Es diplomado en ADE con formación en Coaching Deportivo. Colabora de manera activa con el Comité Olímpico Español, el Consejo Superior de Deportes y la Comunidad de Madrid en eventos de promoción deportiva y transmisión de valores. En 2016 decidió retirarse de la competición y pasar a transmitir los valores de la esgrima al mundo empresarial, explicando el método del deporte de élite para la consecución de objetivos. Para Pirri, el autoconocimiento, la estrategia, la disciplina y la nobleza que ofrece la esgrima tienen muchas analogías con los que una persona tiene que usar en su día a día.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/54-pirri-esgrima-actitud)Índice de la entrevista[0:00] Bienvenida a José Luis y cómo llegó al mundo de la esgrima[9:02] Caballeros y nobleza[12:51] Construyendo el propósito y el legado en la esgrima[17:22] El primer deportista nacional en obtener una medalla olímpica en esgrima[22:04] Entrénate para manejar el estrés y la presión[34:10] Paso 1: haz un autodiagnostico[39:26] Paso 2: obtener más autocontrol[43:25] Paso 3: aumentar los niveles de automovitación[44:58] La actitud ante las derrotas[48:50] Cómo te ayudan los rivales[52:19] Sugerencias de Pirri para ti[53:30] Cuestionario KENSO[57:12] Resumen y despedidasRecursos mencionadosWeb: José Luis Abajo «Pirri»LinkedIn: José Luis Abajo «Pirri»Twitter: @PirriesgrimaLibro: 4 años para 32 segundos de Saúl Craviotta RiveroLibro: Aprendiendo de los mejores de Francisco AlcaidePersona: Michael JordanCanción: Lo grande que es perdonar de Vico C y Gilberto Santa RosaPelícula: La princesa prometida de Rob ReinerLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.