Efectividad KENSO

Quique Gonzalo & Jeroen Sangers de Efectividad KENSO
undefined
Dec 19, 2019 • 24min

Mitos de la productividad personal

¿Te gustaría saber si el consejo de productividad personal que acabas de encontrar en internet realmente funciona? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde desmitificamos algunos consejos comunes sobre cómo ser más efectivo.Notas de programaLas notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/73-mitos-productividadÍndice del programa[0:00] Bienvenid@ a KENSO[2:25] Mito 1: La gestión del tiempo[6:27] Mito 2: Madrugar te hace más productivo[9:32] Mito 3: Copiar los hábitos de referentes[11:11] Mito 4: La solución universal[15:48] Mito 5: Ser productivo es hacer todo[19:35] ¿Cómo puedo saber si un consejo realmente funciona?[22:31] ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionados• Viñeta: En Internet, nadie sabe que eres un perro de Peter Steiner• Cita de H. Jackson Brown, Jr.• Artículo: Definición de «gestión del tiempo», «productividad personal» y «efectividad personal»• Episodio 71: 6 razones por las que levantarse temprano es hiperproductivo• Episodio 35: Descubre tu cronotipo y mejora tu energía y descanso• Disciplina: Psicología diferencial• Episodio 69: Cómo crear un equipo de alto rendimiento• Cita de Robert Frost (por error atribuida a Yoriento)• Artículo: El gran secreto para ser más productivo: trabajar menos horas• Episodio 72: El apasionante mundo de las emociones. Laura Rojas-Marcos• Vídeo: Mejora tu productividad y tu vida con el método científico (+plantilla gratis)• La página web de KENSO• Suscríbete al boletín electrónico de KENSO• Sigue a KENSO en Twitter: @beKENSO• Para más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Dec 12, 2019 • 1h 3min

El apasionante mundo de las emociones. Laura Rojas-Marcos

¿Vives una vida apasionante llena de emociones, pero los contantes cambios te dan un poco de miedo? ¿Estás en una carrera contigo mismo en la que siempre quieres ser el primero en hacer lo mejor posible? ¿Los cambios constantes en tu entorno laboral y familiar te provocan estrés y ansiedad?Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo gestionar tus emociones mediante el autoconocimiento con Laura Rojas-Marcos.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/72-laura-rojas-marcos-emociones)Índice de la entrevista[0:00] Bienvenida a Laura y cómo llegó al mundo de las emociones[4:36] ¿Para qué necesitamos las emociones?[6:38] Cómo construir una relación sana con nuestras emociones[13:58] La familia es la mejor escuela para aprender a manejar las emociones[18:43] ¿Quién es Luis Rojas-Marcos?[23:56] Aprender a escuchar[25:49] Cómo poner en práctica la asertividad y dominar el «no»[30:09] Las personas sincericidas[32:37] ¿Qué es el «autoconcepto»?[35:37] Gestionar tus pensamientos para incrementar la autoestima[39:14] Las emociones esenciales y las habilidades clave para el futuro[44:14] Convivir con el miedo y la felicidad[47:25] ¿Qué podemos hacer para tener una feliz Navidad?[50:24 ] Cuestionario KENSO[57:44] Resumen y despedidasRecursos mencionados• LinkedIn: Laura Rojas-Marcos• Twitter: @LauRojasMarcos• Libro: El sentimiento de culpa de Laura Rojas-Marcos• Libro: Hablar y aprender: Conversaciones con mi padre de Laura Rojas-Marcos• Libro: Somos cambio de Laura Rojas-Marcos• Libro: La familia: De relaciones tóxicas a relaciones sanas de Laura Rojas-Marcos• Lista: Top100 mujeres líderes en España• Libro: Anatomía del miedo: Un tratado sobre la valentía de José Antonio Marina Torres• Libro: Cómo ganar amigos e influir sobre las personas de Dale Carnegie• Persona: Margarita Salas• Canción: I will survive de Gloria Gaynor• Canción: New York, New York de Sinatra• Canción: Color esperanza de Diego Torres• Película: En busca de la felicidad de Gabriele Muccino• Película: La vida es bella de Roberto Benigni• Película: Lo que el viento se llevó de Victor Fleming¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Dec 5, 2019 • 30min

6 razones por las que levantarse temprano es hiperproductivo

¿Qué tienen en común J.K. Rowling, Oprah Winfrey, Michelle Obama y Tim Cook? Cuando despiertes, ellos ya habrán pasado la mitad de su jornada porque se han levantado entre las 3 y las 5 de la mañana. En el programa de esta semana aprenderás los beneficios de madrugar.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/71-madrugar)Índice del programa[0:00] Bienvenid@ a KENSO[5:54] ¿A qué hora nos levantamos?[6:23] 6 beneficos de madrugar[6:28] 1 | Trabaja con tranquilidad[9:26] 2 | Tiempo para mejorar tu nutrición, tu salud mental y física[11:51] 3 | Más constancia[14:08] 4 | Tiempo para planificar y prepararte bien[15:22] 5 | Aprovecha los mejores momentos de tu cerebro[16:20] 6 | Entrena el hábito de la autodisciplina[17:16] Sé feliz[18:32] Cómo despertarte más temprano[28:12] ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionados• Canción: Early To Bed de Morphine• Vídeo: La rutina matutina de Mark Wahlberg por James Corden• Episodio 35: Descubre tu cronotipo y mejora tu energía y descanso• Vídeo: Descubre tu cronotipo y mejora tu energía y descanso• Episodio 37: Cómo comenzar bien el día• Despertador de luz: Philips Wake-up Light HF3531/01• App: Sleep Cycle• La página web de KENSO• Suscríbete al boletín electrónico de KENSO• Sigue a KENSO en Twitter: @beKENSO• Para más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Nov 28, 2019 • 53min

Viviendo en el futuro. Enrique Dans

¿Quieres saber cómo el futuro tecnológico ha llegado para quedarse en todas las esferas de tu vida? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo comprender el complejo mundo tecnológico de una manera sencilla y práctica con Enrique Dans.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/70-enrique-dans-futuro)Índice de la entrevista[0:00] Bienvenida a Enrique y cómo un billete de lotería cambió su vida[4:22] Aprendizajes tras 16 años escribiendo en su blog[7:50] Qué es la tecnología y cómo adaptarnos a los cambios tecnológicos[12:26] Qué es el cambio y dónde se sitúa el futuro[16:44] ¿Tenemos un futuro?[20:07] El ecosistema de continua mejora nos está llevando a un escenario insostenible[22:59] Consejos para convivir con la adaptación tecnológica[25:43] ¿Quién legisla al legislador?[26:52] Educar el pensamiento critico[36:20] ¿Cómo será el concepto de trabajo en el futuro?[38:24] El doble frente de las nuevas generaciones y la tecnología[41:31] ¿Es el momento de las personas?[43:11] Sugerencias de Enrique para ti[44:12] Cuestionario KENSO[48:37] Resumen y despedidaRecursos mencionadosWeb: Enrique DansLinkedIn: Enrique DansTwitter: @edansLibro: Todo va a cambiar: Tecnología y evolución: adaptarse o desaparecer de Enrique DansLibro: Viviendo en el futuro: Claves sobre cómo la tecnología está cambiando nuestro mundo de Enrique DansLista de Forbes: The Best Influencers 2019Naturalista: Félix Rodríguez de la FuenteNoticias de tecnología: TechcrunchAplicación: FeedlyAplicación: RefindAplicación: Google DocsCarta: Aaron Sorkin: An open letter to Mark ZuckerbergLibro: The Cluetrain Manifesto de Rick Levine, Christopher Locke, Doc Searls y David WeinbergerPersona: Isaac AsimovPelícula: Casablanca de Michael CurtizPelícula: Memorias de África de Sydney PollackPelícula: Gattaca de Andrew Niccol¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Nov 21, 2019 • 37min

Cómo crear un equipo de alto rendimiento

¿Cuál es el secreto para crear un equipo efectivo? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo crear un buen clima laboral y colaborar con eficacia.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/69-equipo-efectivo)Índice del programa[0:00] Bienvenid@ a KENSO[4:49] Conócete bien para conocer tu papel en el equipo[6:44] Una cultura basada en los valores y la visión[9:51] Cómo llegar al compromiso[12:54] Con más transparencia colaboras mejor[15:52] Cómo crear confianza[21:04] Crear espacios efectivos[25:13] Cómo controlar el conflicto[30:24] Así colaboramos en KENSO[34:14] ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionadosLibro: Roles de equipo en el trabajo de Meredith BelbinRecurso: Roles de equipoInsights Discovery (coaching)Recurso: Project Aristotle de GoogleHerramienta: BasecampHerramienta: TrelloHerramienta: AsanaLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Nov 14, 2019 • 50min

Conversando con una persona polímata. Antonio Garrigues Walker

Antonio Garrigues Walker, una persona polifacética se ha tomado en serio su segundo apellido y ha transitado por los senderos de la vida: la abogacía, el fútbol, la política, el dibujo, las causas solidarias o el teatro entre otros.Jurista y presidente de honor del despacho de abogados Garrigues. Además preside la Fundación Garrigues y la Cátedra Garrigues de Derecho Global de la Universidad de Navarra.Es un reconocido jurista en el ámbito internacional. Destaca su labor como experto legal en inversiones extranjeras en España. Fue el asesor especial del alto Comisionado de Naciones Unidas para refugiados (ACNUR) y actualmente es Presidente de Honor de España con ACNUR.Además es el fundador del Capítulo Español de Transparencia Internacional, organismo para la lucha contra la corrupción. Antonio Garrigues es presidente y consejero de diferentes empresas y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Buenos Aires (Argentina), por la Universidad Europea de Madrid, por la Universidad Ramon Llull de Barcelona y por la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid. Es el presidente del Patronato de la Universidad Antonio de Nebrija.Antonio ha sido condecorado con la Gran cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort, la Gran cruz de la Orden del Mérito Civil y la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.Además de ser uno de los mejores abogados de las últimas décadas, ha escrito numerosas obras de teatro y tiene una de las mentes más preclaras con respecto al ser humano.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/68-antonio-garrigues-walker-polimata)Índice de la entrevista[0:00] Bienvenida a Don Antonio Garrigues Walker[3:10] Saber quién es y saber lo que no es[4:15] Elegir entre el futbol y la abogacía[6:20] El significado de una educación liberal[7:46] Sembrar para cosechar en el futuro[11:07] Cómo aprender de las revoluciones[13:55] ¿Qué podemos hacer contra el populismo?[16:51] Una persona resiliente se adapta a los cambios[21:51] Dónde buscar la felicidad[23:02] ¿Qué obra teatral nos recomendaría?[27:23] #MeToo y el papel de las mujeres en el futuro inmediato[29:46] Una buena salud y un buen intelecto[30:56] ¿En qué época le hubiera gustado vivir?[32:18] ¿Qué pasos podemos dar para aprovechar las oportunidades del momento?[34:08] ¿Cómo podemos conseguir que las personas renacentistas sean más visibles?[36:16] Cómo tomar nuestro protagonismo en la sociedad civil[37:53] Ten mucho cuidado con los atajos[38:44] Cuestionario KENSO[45:44] Resumen y despedidasRecursos mencionadosWeb: Antonio Garrigues Walker | Presidente de honor de GarriguesLibro: Manual para vivir en la era de la incertidumbre de Antonio Garrigues WalkerLibro: Amores vivos, amores muertos de Antonio Garrigues WalkerLibro: Antonio Garrigues Walker: Testigo clave de medio siglo de nuestra historia de Carlos García-León y Borja Martínez-EchevarríaPoesía: Héctor Alterio y José Luis Merlín recitan Qué Lástima de León FelipeLibro: De aire y fuego de Nuria EspertLibro: Ulises de James Joyce¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Nov 7, 2019 • 28min

¿Qué alimentos incrementan mi rendimiento?

¿Alguna vez has sentido que te falta energía para poder concentrarte? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo usar los alimentos de manera estratégica para ser más productivo en el trabajo.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/67-alimentos-nutricion)Índice del programa[0:00] Bienvenid@ a KENSO[1:11] «Mens sana in corpore sano»[2:02] Tres pasos para dar energía a tu cerebro[11:21] Qué comer para enfocarte mejor[15:30] Alimentos que te ayudan a memorizar[16:12] Incrementa la creatividad[17:58] Cómo regular tu motivación[19:03] ¡Desconecta![21:51] Nuestros hábitos alimentarios para ser más productivos[26:14] ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionadosCita: «Mens sana in corpore sano»Episodio 62: Entrena tu mente con Marta RomoLibro: Entrena tu mente de Marta RomoLa dieta mediterráneaVídeo: Cómo ser más efectivo cuando estás enfermoEpisodio 35: Descubre tu cronotipo y mejora tu energía y descansoVídeo: Descubre tu cronotipo y mejora tu energía y descansoLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Oct 31, 2019 • 1h 9min

Deconstruyendo la felicidad. Margarita Álvarez

¡Felicidad, qué bonito nombre tienes! Estás en boca de todos… pero casi nadie sabe exactamente qué es. En el programa de esta semana descubrirás dónde se encuentra la felicidad y cómo poner en marcha las condiciones para una vida más feliz con Margarita Álvarez Pérez de Zabalza.Margarita ha sido nombrada por Forbes como una de las 50 Mujeres más Poderosas de España. Además, ha sido elegida como una de las TOP 100 mujeres más influyentes de España y una de las 10 directivas más influyentes los últimos tres años. La trayectoria profesional de Margarita está marcada por una idea: conseguir que la felicidad sea considerada una meta en todos los ámbitos de la vida.Durante quince años trabajó en Coca-Cola, donde lideró el Instituto Coca-Cola de la Felicidad, entidad pionera en el mundo. En 2011, se unió a Adecco como responsable de marketing y comunicación con el objetivo de implantar esa filosofía vital en la compañía. Y en 2014 creó el Observatorio de Innovación en el Empleo y la Educación, una institución que integra a las principales empresas de este país para provocar un cambio efectivo en el empleo y la educación de este país.Es autora del libro «Deconstruyendo la felicidad» y actualmente lleva a cabo trabajos de consultoria para grandes empresas.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/66-margarita-alvarez-felicidad)Índice de la entrevista[0:00] Bienvenida a Margarita y sus primeros recuerdos de la felicidad[3:39] Cómo llegó al mundo de la felicidad profesional[5:28] Ser feliz, ¿se nace o se hace?[9:52] ¿Qué no es la felicidad?[13:39] Elementos esenciales de la felicidad[15:49] La importancia de conocer tu propósito vital[20:47] Disfruta de los pequeños momentos del día[24:08] ¿Cómo podemos fomentar la felicidad en nuestro entorno social?[25:58] La clave para tener hijos felices[31:24] Tu actitud marca la diferencia[40:41] Los primeros pasos para automotivarte[43:22} El ejercicio, el deporte y la aventura con las hormonas de la felicidad[46:08] ¿La felicidad te hace más productivo, o es al revés?[48:31] Aprendiendo haciendo entrevistas[51:29] La sonrisa[55:03] Qué hace hoy para buscar la felicidad[56:51] Sugerencias de Margarita para ti[58:16] Cuestionario KENSO[1:05:26] Resumen y despedidasRecursos mencionadosWeb: Margarita Álvarez — Working for happinessLinkedIn: Margarita Álvarez Pérez de ZabalzaTwitter: @mapdezabalzaLibro: Libro: Deconstruyendo la felicidad: Cómo mezclar los ingredientes para una vida feliz de Margarita ÁlvarezEpisodio 58: Los partidos se juegan hasta el final con Carlos MatallanasLibro: Niebla de Miguel de UnamunoMúsica: Megastar¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Oct 24, 2019 • 30min

Journaling: Escribe un diario personal para mejorar tu productividad

¿Te has preguntado alguna vez para qué sirve llevar un diario y cómo puede mejorar tu productividad personal? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo mantener un diario o, cómo dicen los ingleses: journaling.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/65-journaling-diario)Índice del programa[0:00] Bienvenid@ a KENSO[1:08] Cómo hemos empezado a escribir en un diario[3:23] Los 3 beneficios principales de hacer «journaling»[12:58] Tipos de diarios[16:11] Cómo empezar a escribir en tu diario[23:44] Cómo Quique y Jeroen usan su diario[28:19] ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionadosLibreta: MoleskineLibreta: Leuchtturm1917Libreta: Five Minute JournalLibro: El método Bullet Journal de Ryder CarrollTécnica: Morning pages (del libro El camino del artista de Julia Cameron)Entrevista: Dibuja y desarrolla tu efectividad visual con Lara BernalEntrevista: El artesano de la innovación con Humberto MatasAplicación: DiarioAplicación: JourneyAplicación: Day OneAplicación: PenzuHashtag: #Cancióndeldía por @EnriqueGonzaloLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Oct 17, 2019 • 38min

Autogestiónate para tener buena suerte y ser feliz. Álex Rovira

¿Vives una vida diferente a la que querrías vivir? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo acercarte a tu ideal de vida y mejorar al mismo tiempo la de los demás aplicando una actitud idealista con Álex Rovira.Álex es conferenciante profesional, escritor y consultor estratégico. Es coautor del best seller «La Buena Suerte» que ha vendido más de ocho millones de copias y autor de otras grandes obras como, «Los Siete Poderes», «La Brújula Interior», «Cuentos para quererte mejor» o su última obra «Amor».Álex es licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por ESADE. Es reconocido a nivel internacional por sus planteamientos en la mejora y transformación humana individual y colectiva así como en el desarrollo del liderazgo. Y es el conferenciante hispano más solicitado para analizar los cambios que vienen desde una perspectiva humanista.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/64-alex-rovira-autogestion)Índice de la entrevista[0:00] Bienvenida a Álex y cómo llegó al mundo del «self-management»[2:45] Usar la inteligencia psicológica como herramienta para vivir mejor[4:29] La actitud correcta para una transformación real[7:13] ¿Podemos ser alegres sin la alegría de los demás?[9:36] Crear tu buena suerte[12:17] Cómo usar el autoconocimiento[16:07] Alegría vs. felicidad[18:21] La mejor manera de afrontar una mala noticia[23:33] Cómo ser mejores personas[26:51] ¿Qué importancia tiene el propósito?[32:00] Cuestionario KENSO[34:47] Resumen y despedidasRecursos mencionadosWeb: Álex RoviraLinkedIn: Álex RoviraTwitter: @alexroviracelmaLibro: La Buena Suerte: Claves de la properidad de Álex Rovira y Fernando Trias de BesLibro: Los siete poderes: Un relato sobre las actitudes clave para la buena suerte de Álex RoviraLibro: Cuentos para quererte mejor de Álex RoviraLibro: La brújula interior de Álex RoviraLibro: Amor de Álex RoviraLibro: Martes con mi viejo profesor de Mitch AlbomPersona: Jordi SavallLibro: El hombre en busca de sentido de Victor FranklLibro: Los ojos del hermano eterno de Stefan ZweigLibro: El hombre que plantaba árboles de Jean GionoCanción: El aria de las variaciones Goldberg de Johann Sebastian BachPelícula: El señor de los anillos de Peter Jackson¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app