

Efectividad KENSO
Quique Gonzalo & Jeroen Sangers de Efectividad KENSO
Bienvenid@ a KENSO, el podcast de productividad personal en el que descubrirás cómo vivir la efectividad para ser más feliz.«Si quieres mejorar tu vida, este podcast es para ti».Puede parecer una afirmación un poco exagerada, lo admitimos.En fin, tú y nosotros sabemos que nadie cambia su vida simplemente escuchando un podcast (por muy bueno que sea).Pero puede darte unas cuantas ideas…En KENSO hablamos del propósito de tu vida y de cómo hacerlo a la realidad. Hablamos de organización de tareas, de creación de hábitos, de gestión de distracciones, de procrastinación. Hablamos de comunicación, de motivación, de «aprender a decir no», de desarrollo de habilidades, de emociones, de esfuerzo, de estrés, de descanso…Hablamos, en resumen, de efectividad.Porque creemos que la efectividad es el camino para mejorar tu vida y, en definitiva, ser más felices. Y también creemos que esa idea (un poco abstracta y grandilocuente) hay que bajarla a la tierra.A ser posible, poca paja y mucho grano.Por eso, en los episodios de nuestro podcast (¡y ya van más de 250!) nos esforzamos en ofrecerte reflexiones, técnicas y herramientas muy concretas que tú puedas llevar a tu día a día.Para que no se quede en un podcast que «escuchas y ya».Para que de verdad tenga impacto.Y a partir de ahí tú decides qué te funciona y qué no. Porque esto de la efectividad es algo muy personal. Si no hay dos personas iguales, ¿cómo va a haber un método que funcione para todo el mundo?Volvamos al principio.«Si quieres mejorar tu vida, este podcast es para ti».Nosotros ponemos el podcast.El resto está en tus manos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Episodes
Mentioned books

Feb 27, 2020 • 29min
Cómo organizar reuniones más productivas
¿Te gustaría liderar una reunión efectiva, dónde todos los asistentes participen de manera activa, dónde haya un buen ambiente y se empieza y termina a la hora prevista? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde compartimos nuestros mejores tips para organizar reuniones de trabajo.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/83-organizar-reuniones-efectivas)Índice del programa(0:00) Bienvenid@ a KENSO(3:07) Qué hacer para tener una reunión efectiva(11:51) Cómo facilitar eficazmente una reunión(25:58) Qué hacer después de la reunión(27:26) Tu plan de acción(27:54) ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionadosEpisodio 24: Reuniones eficaces con Eva CantavellaEpisodio 81: Participa en reuniones efectivasHerramienta: Doodle para planificar reunionesHerramienta: Trello para colaborar en equipoHerramienta: Candor para generar ideas en grupoLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Feb 20, 2020 • 1h
El buscador de historias. John Carlin
¿Alguna vez te has planteado qué actitudes marcan la diferencia entre lo ordinario y lo extraordinario?Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde descubrirás personas, personalidades, e incluso países que se convirtieron en referentes gracias a un periodista y buscador de historias incansable, John Carlin.De madre madrileña y padre escocés. Nacido en Londres, crecido en Argentina, con formación universitaria en Oxford y una carretera periodística de más de tres décadas que la ha llevado a trabajar en Buenos Aires, El Salvador, Nicaragua, México, Sudáfrica, Estados Unidos.John Carlin es un veterano del oficio mundialmente conocido tras la publicación del libro «Playing the Enemy» (traducido en castellano como «El Factor Humano»), que tenía como protagonista indiscutible Nelson Mandela, al que conoció de manera bastante estrecha durante su etapa de corresponsal de The Independent. Ha trabajado para la BBC, el New York Times, el Wall Street Journal, El País o The Times, entre muchos otros, y ahora escribe una columna semanal en La Vanguardia.Rastreador de historias que han conmovido al mundo, su última creación es la serie documental «This is football», un homenaje a un deporte que John abraza como lo hace el devoto más fiel a su religión.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/82-john-carlin-historias)Índice de la entrevista(0:00) Bienvenida a John y cómo llegó al mundo del periodismo(9:31) Historias de fútbol(14:09) Los valores detrás de «This is football»(24:34) El partido de fútbol más extraordinario(32:27) Las lecciones de Nelson Mandela(40:23) Poemas para inspirarte(42:37) Del libro a la gran pantalla(44:32) Las habilidades de Rafa Nadal(47:52) Los libros favoritos de John(48:30) El futuro de su trabajo(50:23) ¿Quién queda por entrevistar?(52:09) Sugerencias de John para ti(53:32) Cuestionario KENSO(55:58) Resumen y despedidasRecursos mencionadosWeb: John CarlinLibro: El factor humano, Nelson Mandela y el partido que salvó a una nación de John CarlinPelícula: Invictus de Clint EastwoodLibro: Rafa, mi historia de John CarlinLibro: La sonrisa de Mandela de John CarlinLibro: Crónicas de Islandia, el mejor país del mundo de John CarlinLibro: Mandela y el general de John Carlin y Oriol MaletSerie de televisión: This is FootballPoema: Invictus de William Ernest HenleyLibro: El rey Lear de William ShakespearePeriodista: Bill DeedesCanción: Everlong de Foo FightersPelícula: Casablanca de Michael Curtiz¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Feb 13, 2020 • 20min
Participa en reuniones efectivas
Hay una enfermedad viral que se está instalando en muchas organizaciones: la «reunionitis». Perdemos tanto tiempo, energía, y dinero, en reuniones ineficientes que casi no queda tiempo para hacer el trabajo de verdad.En el programa de esta semana aprenderás cómo aprovechar al máximo las reuniones en las que participes.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/81-participar-reuniones-efectivas)Índice del programa(0:00) Bienvenid@ a KENSO(4:28) Qué hacer para tener una reunión efectiva(6:34) Cómo preparar la reunión efectiva(9:53) Cómo participar activamente en una reunión(14:08) Qué hacer después de la reunión(16:29) Tu plan de acción(17:44) ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionadosEpisodio 24: Reuniones eficaces con Eva CantavellaLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Feb 6, 2020 • 18min
6 razones por las que acostarse tarde es hiperproductivo
Algunas de las mentes más grandes de la humanidad (Voltaire, Winston Churchill, Bob Dylan, Carl Jung, J.R.R. Tolkien o Barack Obama) son famosas por trabajar de noche y dormir hasta tarde.Este es el tema principal del programa de esta semana donde exploramos los beneficios de aprovechar las madrugadas para ser más productivos.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/80-productividad-vespertinos)Índice del programa(0:00) Bienvenid@ a KENSO(3:39) Nuestro reloj biológico ha cambiado(5:20) Los 6 beneficios de ser vespertino(5:29) 1 | Tranquilidad y paz(6:26) 2 | Más creatividad(7:21) 3 | Una vida social(8:46) 4 | Espíritu emprendedor(9:13) 5 | Más relajado(9:44) 6 | Más adaptable(11:00) 3 consejos para sacar el máximo desempeño de la nocturnidad(13:44) Tu plan de acción(15:57) ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionadosEpisodio 71: 6 razones por las que levantarse temprano es hiperproductivoEpisodio 73: Mitos de la productividad personalEpisodio 35: Descubre tu cronotipo y mejora tu energía y descansoVídeo: Descubre tu cronotipo y mejora tu energía y descansoLibro: Pensar rápido, pensar despacio de Daniel KahnemanLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Jan 30, 2020 • 25min
Cómo no sobrecargarte de trabajo
¿Alguna vez te has visto desbordado por la montaña de cosas pendientes? ¿Y qué además no para de crecer cada día por mucho esfuerzo que pongas en terminar y tachar cosas?Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás evitar la sobrecarga de trabajo en tres pasos.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/79-sobrecarga-trabajo)Índice del programa(0:00) Bienvenid@ a KENSO(3:54) Nuestra historia del sobrecompromiso(9:08) Combatir el sobrecompromiso en tres pasos(11:51) Definir tu propósito(15:07) Las decisiones al nivel más bajo(20:02) Aprende a decir «No»(20:47) Tu plan de acción(23:40) ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionadosTweet: Antonio Marrón (@bbrraun)Película: El inglés que subió una colina pero bajó una montaña de Christopher MongerArtículo: ¿Qué hacer cuando hay más trabajo que horas?Artículo: Hay más trabajo que tiempoEpisodio 18: Metodologías ágiles con Jerónimo PalaciosVídeo: Aprende a decir «No» con efectividad y sin sentirte culpableEpisodio 63: Aprende a decir «No» sin sentirte culpableLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Jan 23, 2020 • 1h 6min
Consultoría artesana en red. Julen Iturbe
¿Te gustaría trabajar en un entorno moderno y digital potenciando al máximo la calidad humana? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo aplicar la artesanía a la innovación en tu organización y a tu día a día con Julen Iturbe.Julen es consultor artesano, docente e investigador especializado en la innovación abierta y de usuario y en la transformación digital mediante las 5S digitales.Es de la margen izquierda de la ría, en el Gran Bilbao. Estudió primero psicología y luego se doctoró en empresariales. Entre medias, un máster en economía social y empresa cooperativa.A esa actividad profesional y académica se une su pasión por la bici de montaña. Julen ha sido capaz de combinar todos sus intereses en su doctorado, en torno a la innovación procedente de usuarios en el sector de la bicicleta de montaña.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/78-julen-iturbe-consultoria-artesana)Índice de la entrevista(0:00) Bienvenida a Julen y cómo llegó al mundo de la consultoría(4:44) La consultoría artesana(15:35) Cómo dar el salto cuando estás hasta las cartolas(25:25) El trabajo en red(31:52) Qué es la empresa abierta(34:13) La innovación de usuario(38:11) Gestionar información con las 5S digitales(43:00) El valor añadido de la consultoría artesanal en red(47:14) El colectivo por encima del individuo(50:54) Cómo modernizar una cultura tradicional(54:35) El futuro de la consultoría artesana(57:45) Sugerencias de Julen para ti(58:54) Cuestionario KENSO(1:01:45) Resumen y despedidasRecursos mencionadosWeb: Consultoría artesana en redLinkedIn: Julen IturbeTwitter: @juleniturbeWeb: mtbinnovationREDCA: Red de consultoría artesanaLibro: El artesano de Richard SenettCooperativa: Corporación MondragonPersona: Eliyahu GoldrattRecurso: Roles de equipo de Meredith BelbinPersona: Hannah ArendtMúsica: The SpecialsPelícula: Blade Runner de Ridley ScottLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTube¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Jan 16, 2020 • 26min
Planificar la década: Crear tu visión a 10 años
Termina una década y es el mejor momento para decidir qué alcanzar en la próxima.¿Alguna vez te has preguntado cómo marcarte retos a largo plazo? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo avanzar cada día hacia tu propósito.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/77-planificar-decada)Índice del programa(0:00) Bienvenid@ a KENSO(3:54) La revisión de los últimos 10 años(7:44) Hitos importantes en la nueva década(8:59) Las áreas de tu vida(9:38) Pensar a lo grande(11:26) Visualiza el futuro(13:18) Concretar tu visión(18:15) Convertir tu plan en realidad(21:23) ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionadosEpisodio 75: Planificar la década: Revisa tus últimos 10 añosVídeo: Creativity requires timeEpisodio 36: Dibuja y desarrolla tu efectividad visual con Lara BernalLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Jan 9, 2020 • 1h 9min
Bailando entre fogones. Xanty Elías
Trabajar a contrarreloj en un equipo de alto rendimiento y un entorno de máxima presión. Donde cada día todos los detalles se cuidan al milímetro para estar a la altura de un nuevo cliente. Y algo más, buscar la innovación de manera constante.No, no hablamos de una empresa al uso, hoy nos metemos entre fogones. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se gestiona un chef con estrella Michelin? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo disfrutar al máximo de tu pasión con Xanty Elías.Xanty nació en 1980 inició sus estudios de formación profesional de hostelería a los 14 años, obteniendo el mejor expediente de su promoción. Tras su experiencia en diversos restaurantes onubenses, comenzó una importante etapa de entrenamiento en el reconocido restaurante Arzak durante dos años.En 2011 pone en marcha Acánthum, que se convierte en el primer restaurante en la historia de Huelva en conseguir una Estrella Michelin y un sol de la guía Repsol.Comienzos basados en la honestidad con el producto y la atención personalizada son los que hicieron que en poco tiempo recibiera numerosos distintivos. Acánthum se define como una cocina 100% Huelva, ya que la cocina de Xanty se basa en los productos de territorio mas cercanos, con los sabores que le han emocionado desde pequeño. Esta cocina es la que ahora se transforma además en 100% emoción, donde la mezcla del sabor autóctono con diferentes toques de locura, hacen vivir al cliente una experiencia diferente sin perder el «sur» de sus orígenes.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/76-xanty-elias-alto-rendimiento)Índice de la entrevista[0:00] Bienvenida a Xanty y cómo llegó al mundo de la gastronomía[7:49] Aprender de los maestros[11:20] Acánthum abre las puertas[14:04] Así organiza Xanty su día a día[19:20] Cómo mantener el control en la cocina[23:54] ¿Para qué nació Acánthum?[28:44] Como transmitir la pasión al equipo[30:18] El sacrificio para poder mejorar[33:01] La cocina consciente[36:35] La comunicación entre fogones[41:52] Innovando en la cocina[46:51] Centrando su labor en el comensal[50:44] ¿Qué significa conseguir y mantener la estrella Michelin?[52:30] Los niños se comen el futuro[57:16] Sugerencias de Xanty para ti[58:38] Cuestionario KENSO[1:03:37] Resumen y despedidasRecursos mencionadosWeb: AcánthumLinkedIn: Xanty ElíasTwitter: @xantyeliasApp: BoxApp: TrelloAutoconocimiento: Eneagrama de la personalidadLibro: 365 citas contigo de Laura ChicaLibro: Confesiones de un Chef de Anthony BourdainCanción: Eye of the Tiger de SurvivorPelícula: Un viaje de diez metros de Lasse Hallström¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Jan 2, 2020 • 21min
Planificar la década: Revisa tus últimos 10 años
Termina una década y es el mejor momento para ser consciente de todo lo que has alcanzado.¿Alguna vez te has preguntado cómo ganar esta perspectiva para mejorar tu productividad personal?Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo hacer una revisión de los últimos diez años, para preparar los 10 siguientes.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/75-revision-decada)Índice del programa[0:00] Bienvenid@ a KENSO[3:31] Un entorno de reflexión[4:02] Evidencias para una perspectiva honesta y productiva[5:02] ¿Qué edad tenías hace 10 años?[5:48] Tu diario personal[7:15] Fotos, citas, documentos, música y noticias[11:01] Hazte preguntas[14:31] 3 aspectos fundamentales de ti[15:16] Analiza tus áreas de vida[17:45] ¿Qué aporta la revisión de una década?[19:35] ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionadosBlog personal de JeroenEpisodio 65: Journaling: escribe un diario personal para mejorar tu productividadResumen de las noticias más destacadas de la década del 2010La página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Dec 26, 2019 • 57min
Saber que se puede. Irene Villa
¿Cúantas veces te ha desbordado la adversidad? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás el mejor acercamiento para afrontar estas situaciones a tu manera con Irene Villa.Psicóloga, periodista, humanista, escritora y, en especial, madre de tres hijos.La historia de Irene Villa conmocionó a España y al mundo. En 1991 un atentado con bomba cambió su vida. Con doce años, perdió las dos piernas y tres dedos de una mano.Sin embargo, no perdió la capacidad de luchar, y se aferró a la vida con más fuerza que nunca.En la actualidad forma parte del equipo de competición de esquí alpino adaptado de la «Fundación También». Ha recibido innumerables galardones, entre ellos el Micrófono de Plata por su libro «Saber que se puede».Es fundadora y presidenta de la Fundación Irene Villa, dedicada a la inclusión laboral y al deporte adaptado para personas con discapacidad.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/74-irene-villa-superacion)Índice de la entrevista[0:00] Bienvenida a Irene y su historia de la superación[9:14] La pasión por las personas y la mejora continua[11:41] La actitud correcta para encarar la adversidad[20:14] La solución está dentro de cada uno de nosotros[22:43] ¿Qué importancia ha tenido el deporte?[27:44] Cómo sacar tu lado positivo[31:10] Renacer: encontrar razones para cambiar[35:35] ¿Cómo le cambió la vida ser madre?[38:47] Educar a nuestros hijos para prepararles a un futuro incierto[41:16] ¿Qué podemos aprender de las personas con alguna discapacidad?[44:06] ¿Y ahora qué?[47:23] Sugerencias de Irene para ti[48:18] Cuestionario KENSO[52:36] Resumen y despedidasRecursos mencionadosWeb: Irene VillaLinkedIn: Irene VillaTwitter: @_irenevilla_Libro: Como el sol para las flores de Irene VillaLibro: El libroabrazo de Irene VillaLibro: Saber que se puede, veinte años después de Irene VillaLibro: Nunca es demasiado tarde, princesa de Irene VillaEquipo de esquí de la Fundación TambiénFundación Irene VillaPatinador: Javier FernándezArte japonés: KintsugiDocumental: Eagles of Death Metal: Nos AmisLibro: Sonrisas de Bombay de Jaume SanllorenteCanción: Hoy todo va a salirme bien de El ArrebatoPelícula: La vida es bella de Roberto Benigni¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.