

Efectividad KENSO
Quique Gonzalo & Jeroen Sangers de Efectividad KENSO
Bienvenid@ a KENSO, el podcast de productividad personal en el que descubrirás cómo vivir la efectividad para ser más feliz.«Si quieres mejorar tu vida, este podcast es para ti».Puede parecer una afirmación un poco exagerada, lo admitimos.En fin, tú y nosotros sabemos que nadie cambia su vida simplemente escuchando un podcast (por muy bueno que sea).Pero puede darte unas cuantas ideas…En KENSO hablamos del propósito de tu vida y de cómo hacerlo a la realidad. Hablamos de organización de tareas, de creación de hábitos, de gestión de distracciones, de procrastinación. Hablamos de comunicación, de motivación, de «aprender a decir no», de desarrollo de habilidades, de emociones, de esfuerzo, de estrés, de descanso…Hablamos, en resumen, de efectividad.Porque creemos que la efectividad es el camino para mejorar tu vida y, en definitiva, ser más felices. Y también creemos que esa idea (un poco abstracta y grandilocuente) hay que bajarla a la tierra.A ser posible, poca paja y mucho grano.Por eso, en los episodios de nuestro podcast (¡y ya van más de 250!) nos esforzamos en ofrecerte reflexiones, técnicas y herramientas muy concretas que tú puedas llevar a tu día a día.Para que no se quede en un podcast que «escuchas y ya».Para que de verdad tenga impacto.Y a partir de ahí tú decides qué te funciona y qué no. Porque esto de la efectividad es algo muy personal. Si no hay dos personas iguales, ¿cómo va a haber un método que funcione para todo el mundo?Volvamos al principio.«Si quieres mejorar tu vida, este podcast es para ti».Nosotros ponemos el podcast.El resto está en tus manos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Episodes
Mentioned books

May 7, 2020 • 20min
Crea una mente extendida
Desde los inicios de la humanidad hemos estado trabajando en expandir y mejorar las funciones de nuestro cuerpo mediante las herramientas. Y también, desde hace muchos siglos, hemos creado herramientas para mejorar nuestra mente.Y ese es el tema principal del programa de esta semana, la mente extendida, también conocida como el «exocortex».Efectivamente, estamos hablando del noble arte de… tomar notas.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/93-tomar-notas)Índice del programa(0:00) Bienvenid@ a KENSO(1:34) Somos trabajadores del conocimiento(8:21) 1 | Captura información(10:43) 2 | Clasifica tus notas(14:55) 3 | Completar: usa tus notas para crear(17:18) Plan de acción(18:19) ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionadosEpisodio 19: ¿Qué es la efectividad / productividad?Episodio 21: ¿Cómo elegir tu aplicación de efectividad?Trabajador del ConocimientoLibro: El ejecutivo eficaz de Peter DruckerPosverdadAplicación: DEVONthinkAplicación: EvernoteAplicación: NotasAplicación: Microsoft OneNoteAplicación: DraftsAplicación: NValtAplicación: NotationAplicación: TiddlyWikiAplicación: Roam Research (actualización: el precio será 15€/mes)Aplicación: ZettlrLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Apr 30, 2020 • 1h 6min
Una dieta que no cojea. Aitor Sánchez
¿Te gustaría mejorar tu nutrición, pero no sabes qué consejos funcionan de verdad y cuáles ignorar?Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás en qué consiste una dieta que no cojea con Aitor Sánchez.Aitor es Licenciado en «Ciencia y Tecnología de los Alimentos», graduado en «Nutrición Humana y Dietética», posgraduado oficial, y en camino del doctorado, en «Nutrición Humana».Un divulgador único sobre nutrición, con un estilo cercano que le ha llevado a colaborar con Radio Nacional de España, El País, La Sexta o La Vanguardia entre otros medios de comunicación.Conferenciante, formador, tecnólogo alimentario, scout de convicción y fundador del Centro de Nutrición Aleris.Aitor también es conocido por el título de su primer libro «Mi dieta cojea: los mitos sobre nutrición que te han hecho creer».Al que siguió «Mi dieta ya no cojea: la guía práctica para comer sano sin complicaciones».Y el año pasado salió «¿Qué le doy a comer?: una guía para que los más pequeños coman de forma saludable» escrito junto a Lucía Martínez.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/92-aitor-sanchez-nutricion-dieta)Índice de la entrevista(0:00) Bienvenida a Aitor y cómo llegó al mundo de la nutrición(5:39) Mitos y desinformación(8:21) La dieta del sentido común(10:22) Adherencia y siempre avanzar(14:10) ¿Es el desayuno la comida más importante del día?(19:14) ¿Debemos comer 5 veces al día?(22:33) ¿La dieta vegetariana no es segura?(25:44) Estamos convirtiendo la dieta mediterránea en dieta occidentalizada(31:33) ¿En qué consiste una dieta saludable?(34:04) Planifica tus comidas saludables(37:33) Cómo tus valores afectan a tu dieta(42:52) Pautas de alimentación a seguir si tienes un trabajo sedentario(45:32) Crea una dieta centrada en ti mismo(51:51) ¿Qué harías que dejaste de hacer?(53:29) Sugerencias de Aitor para ti(55:58) Cuestionario KENSO(1:01:23) Resumen y despedidasRecursos mencionadosWeb: Mi dieta cojeaLinkedIn: Aitor Sánchez GarcíaTwitter: @MiDietaCojeaLibro: Mi dieta cojea | Los mitos sobre nutrición que te han hecho creer de Aitor SánchezLibro: Mi dieta ya no cojea | La guía práctica para comer sano sin complicaciones de Aitor SánchezLibro: ¿Qué le doy de comer?| Una guía para que los más pequeños coman de forma saludable de Aitor Sánchez y Lucía MartínezLibro: Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas de Melanie JoyPersona: Eduardo GalianoCanción: Believer de Imagine DragonsPelícula: Queen en Wembley de Gavin TaylorPelícula: ¡Qué bello es vivir! de Frank Capra¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Apr 23, 2020 • 23min
Cómo prevenir el burnout y estrés laboral
Parece que hoy en día casi todos los profesionales están estresados. Pero no todo el estrés es igual.Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde descubriremos las causas y las soluciones del estrés más grave: el burnout o síndrome de «estar quemado».Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/91-estres-burnout)Índice del programa(0:00) Bienvenid@ a KENSO(1:09) Del estrés al burnout(8:44) ¿Es bueno el estrés?(10:22) ¿Cómo combatir el estrés?(21:23) ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionadosCuestionario: Maslach Burnout InventorPrincipio: La ley Yerkes-DodsonEpisodio 39: Cómo terminar bien el díaVídeo: Combate el estrés y gana tranquilidadEpisodio 40: Tus tres superpoderes para lograr una vida más sana, próspera y feliz con Mario Alonso PuigEpisodio 37: Cómo comenzar bien el díaLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Apr 16, 2020 • 49min
Da más de lo que esperas recibir. Juan Merodio
¿Tienes un servicio o un producto excelente, pero nadie sabe que existe?Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo hacer llegar tu mensaje a más personas y mejorar los resultados gracias al Marketing Digital con Juan Merodio.Juan es uno de los principales expertos en Marketing Digital, Redes Sociales y Transformación Digital en España y Latinoamerica. Ha sido incluido entre los 10 «influencers» corporativos de LinkedIn.Desde pequeño soñaba con ser ingeniero en telecomunicaciones, carrera que estudió pero, por enredos del destino, acabó en el mundo del desarrollo de aplicaciones interactivas y el marketing online.Juan es un emprendedor incansable y es el fundador de varias empresas como JuanMerodio.com, donde desarrolla su mayor parte de actividad, el «Grupo Ellas», enfocada a la creación de webs dedicadas a la mujer en distintos ámbitos, la agencia de marketing «Marketing Surfers» y la promotora de viviendas de lujo UXBAN.Ha autopublicado nada más y nada menos que once libros sobre los negocios, el marketing y las finanzas. Y es profesor de las principales escuelas de negocios y ponente de reconocido prestigio internacional.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/90-juan-merodio-marketing-digital)Índice de la entrevista(0:00) Bienvenida a Juan y cómo llegó al mundo del marketing(2:38) Emprender no es fácil(6:57) Construye una marca personal(13:31) 3 tendencias en el marketing digital(17:09) El impacto de la transformación digital(21:39) La privacidad no existe(24:35) ¿Qué es el «Karma 2.0»?(25:58) De dónde sacar el tiempo para hacerlo todo(27:47) Los primeros pasos para llegar a más personas con tu servicio(30:39) Organiza tus días para tener tiempo para aprender(38:07) Cómo mantener la calidad humano en el mundo digital(40:36) El plato favorito de Juan(41:12) Sugerencias de Juan para ti(42:30) Cuestionario KENSO(44:27) Resumen y despedidasRecursos mencionadosWeb: Juan MerodioLinkedIn: Juan MerodioTwitter: @juanmerodioPodcast: Juan MerodioPodcast: Se quien quieres serPelícula sobre Cambridge Analytica: The Great Hack de Karim Amer y Jehane NoujaimFormación de la Harvard Business School: Innovación disruptiva por Clayton ChristensenLibro: ¡Hazlo! De Seth GodinPersona: Richard BransonCanción: I don’t want to miss a thing de AerosmithPelícula: Armageddon de Michael Bay¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Apr 9, 2020 • 26min
Haz menos, consigue más
¿Has escuchado las últimas noticias sobre empresas que reducen sus jornadas laborales y, como resultado, incrementan su productividad? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde exploramos la relación entre las horas trabajadas y la productividad.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/89-relacion-productividad-horas)Índice del programa(0:00) Bienvenid@ a KENSO(3:30) La relación entre las horas trabajadas y la productividad(13:55) ¿Por qué somos más productivos si trabajamos menos?(19:46) Otros beneficios de trabajar menos horas(20:36) Plan de acción(24:15) ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionadosNoticia: ¿Qué beneficios tiene la jornada laboral de 4 días de trabajo y 3 de descanso? Microsoft Japón ya lo ha probadoArtículo: Psychology and Industrial Efficiency de Hugo MünsterbergGráfica: Proof that you should get a lifeLey improductivo: Ley de ParkinsonEpisodio 87: El hábito Nº1 de los referentes KENSOCurso online: Descubre tu propósito: Tu guía, tu motivación y tu inspiraciónEpisodio 5: El artesano de la innovación con Humberto MatasLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Apr 2, 2020 • 1h 15min
Elogio de la lentitud. Carl Honoré
¿Es cada momento de tu día una carrera contrarreloj llena de estrés y distracciones? ¿Pasas por la vida en lugar de vivirla?Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo detener este ritmo de vida para disfrutar al máximo de cada momento con Carl Honoré.Nacido en Escocia, de nacionalidad canadiense y residente en Londres, donde ahora trabaja y vive con su esposa e hijos.Carl es periodista y escritor. Conocido por ser la voz y el impulsor del movimiento «Slow», que propone ralentizar la vida y reducir las cargas mentales, académicas o laborales para disponer de más tiempo de calidad. Todo este conocimiento lo desarrolla en sus libros «La lentitud como método» y en su bestseller «Elogio de la lentitud».También aporta una mirada reflexiva y relajada sobre la infancia y la paternidad en su libro «Bajo Presión: Cómo educar a nuestros hijos en un mundo hiperexigente». Y su última obra es «Elogio de la experiencia», una defensa del envejecimiento sin estereotipos ni complejos. Donde ensalza el valor de la experiencia, dignifica el cumplir años y nos enseña a disfrutar de las nuevas etapas de la vida de una forma más saludable.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/88-carl-honore-lentitud)Índice de la entrevista(0:00) Bienvenida y un mensaje de ánimo de Carl(4:17) Tomar consciencia de las distracciones(8:05) La lentitud como respuesta a la incertidumbre(12:15) «Es que no tengo tiempo…»(17:42) Dos caminos para salir de la rueda de hámster(24:32) Cómo crear un entorno para enfocarse e inspirarse(28:17) La ciencia del mindfulness(31:30) Los primeros pasos para ralentizar(37:47) El movimiento «Slow»(43:09) Ralentizar para avanzar más rápido(47:56) ¿Cómo podemos decir «no»?(53:29) La importancia de tener un propósito en la vida(55:24) Saber desconectar(59:19) El tiempo cíclico y lineal(1:03:12) El premio mundial más importante(1:06:12) ¿Qué no estás haciendo para ser feliz?(1:07:14) Sugerencias de Carl para ti(1:07:52) Cuestionario KENSO(1:10:19) Resumen y despedidasRecursos mencionadosWeb: Carl HonoréLinkedIn: Carl HonoréTwitter: @carlhonoreCharla TED: In praise of slowness por Carl HonoréLibro: Elogio de la lentitud: Un movimiento mundial desafía el culto a la velocidad de Carl HonoréLibro: Bajo Presión: Cómo educar a nuestros hijos en un mundo hiperexigente de Carl HonoréLibro: La lentitud como método: Cómo ser eficaz y vivir mejor en un mundo veloz de Carl HonoréLibro: Elogio de la experiencia: Cómo sacar partido de nuestras vidas más longevas de Carl HonoréVídeo: Niksen: el arte de ser más efectivo al no hacer nadaLibro: La historia secreta de Donna Tartt¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mar 26, 2020 • 21min
El hábito Nº1 de los referentes KENSO
¿Te gustaría descubrir cuál es el hábito común de los referentes en productividad?Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás la clave para alcanzar la excelencia productiva que hemos aprendido de nuestros entrevistados.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/87-proposito-efectividad)Índice del programa(0:00) Bienvenid@ a KENSO(0:52) Aprendizajes del podcast(3:33) Control y perspectiva(6:55) Qué es el propósito(9:19) Eficacia, eficiencia y efectividad(11:12) Descubre tu propósito(18:00) ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionadosSuscríbete al boletín electrónico de KENSOEpisodio 40: Tus tres superpoderes para lograr una vida más sana, próspera y feliz con Mario Alonso PuigEpisodio 66: Deconstruyendo la felicidad con Margarita Álvarez Pérez de ZabalzaEpisodio 50: ¿Qué es la libertad financiera y cómo conseguirla? con Sergio FernándezEpisodios del podcast etiquetados con «propósito»Filosofía: EstoicismoLibro: El ejecutivo eficaz de Peter DruckerEl Gato de CheshireArtículo: Control y perspectivaArtículo: Definición de «gestión del tiempo», «productividad personal» y «efectividad personal»Coach: Alfonso MedinaCurso online: Descubre tu propósito: Tu guía, tu motivación y tu inspiraciónLa página web de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mar 19, 2020 • 57min
Cómo superar el miedo. Julio de la Iglesia
En esta época de incertidumbre, cuando toda la sociedad nos estamos adaptando a marchas forzadas, una emoción se manifiesta por encima de las demás: el miedo. Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo mantener la cabeza fría y tomar las decisiones correctas ante cualquiera situación con Julio de la Iglesia.Las personas somos el resultado de nuestras experiencias y en el caso de Julio, es el resultado de un cóctel explosivo debido a su historia laboral: empleado de banca, activista en Greenpeace, vendedor en el rastro, policía antidroga, pescador de tiburones, boina verde, educador en la cárcel, maestro ninja, patrón de yate, director de comunicación y expansión, emprendedor, formador, conferenciante, y hasta tres veces número uno en oposiciones al estado.Actualmente, Julio condensa todas esta experiencias y conocimientos para ser un padre con dos profesiones: TEDAX (Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos) y coach especializado en la gestión del miedo en la toma de decisiones.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/86-julio-de-la-iglesia-miedo)Índice de la entrevista(0:00) Bienvenida y un mensaje de ánimo de Julio(2:36) La función del miedo(7:04) Cómo ayudar a nuestros hijos con sus miedos(10:17) Cómo dar un giro de 180° a tu vida(17:40) Persigue la excelencia(21:10) Cómo controlar los pensamientos para tener éxito(24:11) El miedo es de valientes(26:52) El miedo es el resultado de la falta de conocimiento(27:58) Cómo gestionar el miedo externo(29:50) Cortar cable rojo del miedo(32:01) La fórmula M.E.T.A.X. para desactivar al miedo(37:11) Pasión por el coaching(41:31) Saca tu héroe interior(43:20) Sugerencias de Julio para ti(45:45) Crear una realidad mejor para los demás(47:56) Cuestionario KENSO(51:10) Resumen y despedidasRecursos mencionadosWeb: Gestión del MiedoLinkedIn: Julio de la IglesiaTwitter: @GestiondelMiedoCharla TEDx: Actitud de Victor KüppersArtículo: Cinco pasos para desactivar el corona-miedo de Julio de la IglesiaCharla TEDx: El miedo es de valientes de Julio de la IglesiaLibro: Don Quijote de la Mancha de Miguel CervantesLibro: Siddhartha de Hermann HesseCanción: Eye of the Tiger de SurvivorPelícula: La princesa prometida de Rob Reiner¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mar 12, 2020 • 28min
Cómo empezar con el teletrabajo
El mundo se ha estremecido con la aparición del Coronavirus.Y, como toda buena sacudida, nos ofrece opciones de salir fortalecidos. En el caso de la productividad personal, la oportunidad de teletrabajar.¿Cómo mantener un alto estándar de colaboración, creatividad y resultados en su equipo cuando no está en el mismo espacio físico?¿Cuáles son los beneficios del trabajo en remoto? ¿Qué hay que tener en cuenta? ¿Y cómo puedes empezar a implementarlo?Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/85-teletrabajo)¡Te apoyamos para teletrabajar!En KENSO llevamos más de una década preparando profesionales y equipos para esta nueva realidad. Hemos ayudado a cientos de empresas y organizaciones, y a miles de personas a crear hábitos efectivos, a aplicar formas de colaborar más ágiles, y a implementar nuevos procesos de colaboración a distancia.Ponemos nuestra experiencia y conocimientos a tu entera disposición. Al servicio de todos los profesionales y todas las empresas que se enfrentan a esta nueva realidad.Todos nuestros recursos para teletrabajadores.Índice del programa(0:00) Bienvenid@ a KENSO(1:32) El auge del teletrabajo(2:28) Los beneficios del teletrabajo(7:57) ¿Qué hay que tener en cuenta?(15:14) Consejos para trabajar desde casa(21:25) Empezar con el teletrabajo en la organización(23:35) El plan de acción para trabajar desde casa(26:15) ¡Hasta dentro de muy pronto!Recursos mencionadosActualidad: CoronavirusEpisodio 35: Descubre tu cronotipo y mejora tu energía y descansoHerramienta: SlackHerramienta: SkypeHerramienta: Microsoft TeamsHerramienta: BasecampLibro: Remote: Office Not Required de Jason Fried & David Heinemeier HanssonEpisodio 37: Cómo comenzar bien el díaEpisodio 84: El bienestar en el trabajo con Carla SánchezEpisodio 39: Cómo terminar bien el díaLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOSigue a KENSO en Twitter: @beKENSOPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mar 5, 2020 • 1h 1min
El bienestar en el trabajo. Carla Sánchez
¿Alguna vez has sentido ansiedad, dolor de espalda, cansancio, tensión en las cervicales…? Todos ellos síntomas del mal de nuestro tiempo del que pocas personas consiguen escapar y hemos normalizado, el estrés.Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo eliminar el estrés enfocándote en el bienestar para llevar una vida sana y de calidad gracias a una herramienta que todos tenemos, nuestro cuerpo. Todo ello de la mano de Carla Sánchez.Carla ha compaginado a lo largo de su vida sus dos grandes pasiones: la actuación de la mano de grandes directores como Vicente Aranda; y el Yoga, dedicada al cuidado del bienestar de las personas desde hace más de quince años y en formación continua. Imparte esta disciplina enfocada actualmente a clases de Yoga online, eventos de gran asistencia, acciones de marca, talleres temáticos y retiros internacionales.Actualmente, está embarcada en dos grandes aventuras, Secret Yoga Club España, talleres presenciales una vez al mes en localizaciones secretas por toda la ciudad y The Holistic Concept, un proyecto empresarial que promueve la salud en el entorno de trabajo.También ha tenido la suerte, y el regalo, de coordinar Project Yoga en Grecia, una iniciativa de carácter humanitario donde he impartido clases diarias y ha formado a refugiados sirios, a otros afectados del conflicto bélico y a voluntarios como profesores de yoga.Y además escribe para distintos medios de estilo de vida como InStyle.Todo ello que ha convertido a Carla en uno de los referentes del bienestar.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/84-carla-sanchez-yoga-bienestar)Índice de la entrevista(0:00) Bienvenida a Carla y cómo llegó al mundo del yoga(9:17) Superar el estrés(19:42) Los beneficios de hacer yoga(22:48) Yoga para todas las edades(25:18) El mito de la falta del tiempo(27:53) Yoga para hombres(31:49) Los primeros pasos para iniciarte en el yoga(34:07) Cuida tu higiene postural(38:41) Hacer un «Daily reset»(40:26) Actividades para dormir mejor(42:56) Las consecuencias del consumismo(47:55) ¿Qué es lo más importante en la vida?(49:00) Sugerencias de Carla para ti(51:26) Cuestionario KENSO(55:43) Resumen y despedidasRecursos mencionadosWeb: The Holistic ConceptLinkedIn: Carla SánchezArtículos en InStyle: Más que yogaProyecto: The Secret Yoga ClubDirector de cine: Vicente ArandaExtra: El regalo de CarlaLibro: Ensayo sobre la ceguera de José SaramagoPersona: Eduard PunsetLista de canciones: Good vibesPelícula: E.T., el extraterrestre de Steven Spielberg¿Te ayudamos a potenciar tu efectividad?🏢 Formación empresas📚 Cursos online🎯 Coaching personal📖 Libro Efectividad KENSO👥 KENSO CírculoSíguenos: Web | YouTube💬 ¿Tu principal aprendizaje? Compártelo y ayúdanos a crear contenido que importa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.