

Rendimiento Evolutivo
Manu Sola Arjona
Unimos ciencia, práctica y experiencia para hablar de entrenamiento, psicología, nutrición... y en definitiva de todo lo que te sirva para mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia.
Por Manu Sola Arjona
Por Manu Sola Arjona
Episodes
Mentioned books

Jun 15, 2019 • 37min
7. Teorías del entrenamiento
Analizamos cómo entrenan los mejores deportistas del mundo y comparamos los dos principales modelos de entrenamiento:
- Entrenar según los requisitos (intensidad y duración) de una competición vs entrenar según las necesidades fisiológicas (entrenamiento polarizado).
-Ciencia
-Pros y contras.
-Cómo funciona la periodización.
-Análisis de cómo entrenan los mejores deportistas del mundo.
-Hitos fisiológicos.

Jun 13, 2019 • 30min
6. El calentamiento y la hidratación
Respondo a dos preguntas vuestras:
1. ¿Debo salir a soltar piernas por las mañanas cuando tengo una carrera por la tarde?
- Puntos a favor
- Puntos negativos
- Qué hacer si no sales.
- Cuándo sí deberías salir.
- El CALENTAMIENTO. Cómo, cuánto, por qué.
2. Necesidades alteradas de hidratación en verano:
- Beber según la sed
- Cómo cuidar la ingesta de sodio.

Jun 1, 2019 • 26min
6. La periodización del entrenamiento durante una temporada (Audioartículo)
La planificación del entrenamiento en ciclismo consiste en dotar a nuestro entrenamiento de un sentido lógico que permita superponer las adaptaciones de todos los tipos de entrenamientos que vamos a realizar, consiguiendo nuestro pico máximo de forma en las carreras que nos marcamos como objetivo, y hacer estos picos de forma lo más altos y duraderos posibles.
La periodización es el plan maestro a partir del cual debe pivotar el sentido del resto de nuestras sesiones de entrenamiento. Es nuestra brújula para no perdernos con todas las adversidades y variaciones que presenta una temporada -lesiones, diferentes estados de ánimo, caídas, estrés personal y laboral, días de malas sensaciones, fatiga, carreras, etc-.
Puedes encontrar el artículo completo, con gráficos e imágenes que ayudan mucho a la comprensión, aquí:
http://msa.training/todo-sobre-la-periodizacion-del-entrenamiento-en-ciclismo-2/

May 30, 2019 • 38min
5. Todo sobre el estrés y como combatirlo
En este episodio respondo a esta pregunta:
"(...) Necesito respuesta urgente.
Cómo hacer para que el estrés del día a día (no del deporte/entrenamiento) no te limite en las competiciones
Me pasó este finde en A***, tuve una semana que trabajé unas 10h más de lo habitual, a turno partido en vez de jornada intensiva y con más responsabilidades de las que tenía hasta ahora"
Y en carrera me notaba tenso desde el principio, un cosquilleo raro en las piernas y con calambres a las 2h y media (sin calor, con buena hidratación y alimentación...)".
Organización del capítulo:
1. Qué es el estrés y cómo nos afecta.
- Qué es y como influye la fuerza de voluntad.
- Para qué sirve el estrés.
- Como influye el estrés en la aparición de calambres.
2. Cómo actuar para prevenirlo.
- Creencias sobre el estrés y la vida
- Ajustes del entrenamiento.
- Sistemas de recuperación.
3. El día de la carrera, ¿hay solución?
- Estado de flow y cómo conseguirlo.
- Estrategias para salvar los muebles.

May 28, 2019 • 41min
4. No dan premio al que mueva más vatios.
Dudas típicas antes de una prueba: cómo ajustar el ritmo.
- Pulsaciones: desacople cardíaco.
- Potencia: pros y contras.
- Te quedas cuando no puedes soportar el dolor, no cuando dictan tus vatios o pulsaciones.
- El papel lo aguanta todo.
- No podemos predecir el futuro con los datos del pasado.
- La importancia de la mente y las expectativas en la gestión del ritmo.
- Cómo el cuerpo ajusta la intensidad para realizar un esfuerzo dándolo todo de la forma más eficaz posible.
- Aspectos prácticos: uniéndolo todo.

May 26, 2019 • 36min
3. La magia no existe.
Los grandes fallos que suele cometer la gente al trabajar con un entrenador.
1. No hay un método mágico.
- Los planes modelo son un timo.
- Expectativas irrealistas
- Entrenadores vendehumos.
2. Prisa por conseguir resultados.
3. El objetivo de tener entrenador no es entrenar más, sino mejorar tu rendimiento, manteniendo la salud y maximizando la diversión.
4. Falta de compromiso y no saber lo que se quiere.
5. No necesitas un entrenador, necesitas un amigo.
Más artículos e información en www.msa.training . Puedes contactar conmigo en los comentarios o en contacto@msa.training
Puedes suscribirte a mi newsletter para recibir por email todos los contenidos que vayamos publicando + información reservada solo para suscriptores, aquí:
http://eepurl.com/dd0yqn

May 24, 2019 • 31min
2. La dictadura de los datos (y Training Peaks).
En este episodio trato los siguientes temas:
- Los datos nos dan una falsa sensación de seguridad.
- Tipos de datos y su fiabilidad - potencial.
- Problemas de base en el modelo de Coggan / Training Peaks.
- ¿Entrenas para mejorar tu curva de potencia o para mejorar tus resultados?
- Cómo actúa el organismo ante un estresor.
- La importancia del estrés y estado de ánimo.
- Lo que no se puede medir, ¿no se puede mejorar?.
- Cuanta más información, peores decisiones.
- Big Data.
- Nassim Taleb: El cisne negro. ¡No subestimes el azar!.
- Eduard Punset: "no está demostrado que yo me vaya a morir".
Puedes suscribirte a mi newsletter para recibir por email todos los contenidos que vayamos publicando + información reservada solo para suscriptores, aquí:
http://eepurl.com/dd0yqn

May 9, 2019 • 34min
1. Por qué Ciclismo Evolutivo
Conocimiento útil de verdad y libre de vendehumos; donde no vas a escuchar las cosas como las quieres, sino como son.
Hoy vamos a reflexionar:
- Por qué el podcast se llama Ciclismo Evolutivo.
- Toda la evidencia científica de diferentes campos lleva la misma tendencia.
- Cómo mejorar el rendimiento y la salud a través de comprender los deseos de nuestros genes.
- La importancia de las relaciones sociales.
- Nutrición, medicina y salud evolutiva.
- Por qué nos gusta competir.
- Filosofía evolutiva.
- ¿Hay que elegir entre rendimiento y salud?
Puedes suscribirte a mi newsletter para recibir por email todos los contenidos que vayamos publicando + información reservada solo para suscriptores, aquí:
http://eepurl.com/dd0yqn


