Rendimiento Evolutivo

Manu Sola Arjona
undefined
Aug 11, 2019 • 33min

17. Estrategias para competir con calor

En días cálidos, el ? de la temperatura corporal es el mayor culpable de la fatiga y disminución del rendimiento. Vamos a ver: - Qué factores influyen en la producción y pérdida de calor. - La deriva o desacople cardíaco: qué es y cómo se produce. - Adaptación al calor: qué conseguimos, cómo hacerla y cuánto dura. - Enfriamiento: estrategias para ? la temperatura corporal. - Factores que influyen en la capacidad de rendir bien en condiciones de calor. - Diferencia entre deshidratación e hipertermia. - Cómo hidratarse -y cómo no- en condiciones de calor. Quieres entrenar conmigo? Envía un email a contacto@msa.training para más información. Además, puedes suscribirte a mi lista de correo electrónico, donde te mandaré enlaces a todos los artículos, vídeos y podcast que vaya publicando, así como información solamente para suscriptores, en https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
undefined
Aug 3, 2019 • 33min

16. Por qué entrenar en ayunas

¿Es bueno entrenar en ayunas? ¿Estamos adaptados a ello? - Historia evolutiva / antropológica. - Fisiología del cuerpo humano: sistemas simpático y parasimpático. - Para qué (y para qué no) hacer entrenamientos en ayunas. - Beneficios - Inconvenientes - Puesta en práctica: antes, durante y después. - Cuando no ayunar. - Experiencias de los deportistas que lo han implementado ¿Quieres entrenar conmigo? Envía un email a contacto@msa.training para más información. Además, puedes suscribirte a mi lista de correo electrónico, donde te mandaré enlaces a todos los artículos, vídeos y podcast que vaya publicando, así como información solamente para suscriptores, en https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
undefined
Jul 26, 2019 • 30min

15. Diferencias de entrenamiento entre mujeres y hombres.

¿Debe entrenar igual una mujer que un hombre? - Diferencias fisiológicas entre ambos géneros. - Fases del periodo menstrual y sus cambios hormonales. - Amenorrea - Diferencias en el tipo de competición - Diferencias sociales - Nutrición: cambios y diferentes enfoques para cada género. - Efectos diferentes de los suplementos según el género. - Explicación evolutiva de nuestras diferencias y lógica para un entrenamiento diferenciado adecuado.
undefined
Jul 20, 2019 • 53min

14. Big data, W', FTP, HRV y Movistar, con Antonio Campos.

Entrevistamos a Antonio Campos, graduado en CAFD y becario de Movistar Team. Vamos a hablar: - Cómo trabajan en los equipos pro tour entrenadores y ciclistas. - Big data: qué es, para qué sirve y para qué no. Aclarando conceptos. - Capacidad Anaeróbica de reserva: W', TAU, Wbal, FRC... qué es, para qué sirve, limitaciones y utilidades. - FTP, PC, umbral o como quieras llamarlo. Qué es, cómo calcularlo, tipos de test... - HRV (Variabilidad de la Frec. Cardíaca). Qué es, utilidades, limitaciones y cómo usarlo. Puedes suscribirte a mi newsletter para recibir por email todos los contenidos que vayamos publicando + información reservada solo para suscriptores, aquí: http://eepurl.com/dd0yqn
undefined
Jul 17, 2019 • 41min

13. Psicología deportiva para rendir más, con Joan Sanchís.

Entrevista con el psicólogo deportivo - y ciclista- Joan Sanchís. Entre otras muchas cosas, hablamos de: - La importancia de competir en ciclismo para aprender sobre su campo. - Cómo influye la mente en el rendimiento. - Principales problemas de los deportistas: ansiedad precompetitiva, falta de confianza, estrés crónico... y cómo solucionarlos. - Cómo plantear los objetivos. - Diferencias entre deportistas profesionales y amateur a nivel mental. - Estrategias para mejorar el rendimiento. - El dolor: cómo gestionarlo mejor. - Mindfulness para maximizar el rendimiento. - La importancia de disfrutar del proceso de entrenamiento. - Consejos generales. Está feo que yo lo diga, pero es una entrevista IMPRESCINDIBLE si quieres mejorar tu rendimiento. Para contactar con Joan, busca en fb o google "Psicología Deportiva Castellón" o https://es-es.facebook.com/psicologia.deportiva.castellon/ Para contactar conmigo, email a contacto@msa.training Puedes suscribirte a mi newsletter para recibir por email todos los contenidos que vayamos publicando + información reservada solo para suscriptores, aquí: http://eepurl.com/dd0yqn
undefined
Jul 13, 2019 • 38min

12. Estiramientos y masajes, crioterapia y medias de compresión.

¿Es bueno o malo estirar? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Y los masajes? A mí me van bien, y a mí me van mal... Vamos a ver la ciencia que hay detrás de estas dos modalidades de recuperación para ciclistas, uniendo la ciencia con la experiencia práctica de los mejores deportistas del mundo para tratar de llegar a la conclusión de cuándo y cómo realizarlos -y cuándo no-. 1. Estiramientos - Falsos mitos y teoría evolutiva - Estirar para mejorar el rendimiento? - Estirar para reducir lesiones? - Estirar para calentar? 2. Masaje - Recuperación biológica? - Recuperación mental? - Reducción del dolor - Masajes más útiles 3. Medias de compresión - Publicidad - Efectos reales. - Cuándo usarlas 4. Crioterapia - Formas de realizarla - Reducción del dolor - Cuándo utilizarla y cuándo no. Puedes suscribirte a mi newsletter para recibir por email todos los contenidos que vayamos publicando + información reservada solo para suscriptores, aquí: http://eepurl.com/dd0yqn
undefined
Jul 10, 2019 • 38min

11. Cómo recuperar en competiciones

Episodio muy práctico y al grano, hablamos de muchos temas: 1. Actividad física para la recuperación: soltar piernas, cuánto y cómo. 2. Nutrición: post etapa, cena y desayuno. - Suplementos para la recuperación. 3. Recuperación mental. - Meditación, música. - Importancia del contacto social y estar bien con los demás. 4. Sueño - Hábitos de sueño - Elementos imprescindibles Para contactar conmigo, escríbeme a contacto@msa.training Ciclismo Evolutivo, episodio 11. Manuel Sola Arjona Puedes suscribirte a mi newsletter para recibir por email todos los contenidos que vayamos publicando + información reservada solo para suscriptores, aquí: http://eepurl.com/dd0yqn
undefined
Jul 1, 2019 • 42min

10. Reconecta con tu cuerpo

La percepción de esfuerzo es último limitador del rendimiento. Uno deja de pedalear o baja el ritmo cuando su percepción de esfuerzo es máxima e intolerable, y da igual los vatios o pulsaciones a los que esta se produce. Pero la tenemos totalmente atrofiada tras tanto tiempo sin usarla. Necesitamos, más que nunca, reconectar la mente con el cuerpo y aprender a usar la máquina más perfecta jamás creada: el cuerpo humano. En este episodio vamos a tratar: - Qué es la RPE - Cómo funciona y para qué sirve - Cómo medirla y usarla - Por qué sentimos esfuerzo o dolor. - La RPE es nuestra brújula - Formas de utilizar la RPE para mejorar nuestro entrenamiento
undefined
Jun 30, 2019 • 34min

9. Cómo compaginar deporte, trabajo y familia disfrutando

Este episodio es una entrevista a Jesús, máster 40. Vamos a repasar su trayectoria estos 5 años: - Qué le motiva a competir . - Cómo ajusta el entrenamiento a su vida familiar y trabajo. - La importancia de disfrutar fuera del ciclismo. - Logros más importantes para él. - Ajustes en estos 5 años de trabajo. - Importancia de salir en grupo y disfrutar. Espero que os gute.
undefined
Jun 17, 2019 • 33min

8. ¿Hasta qué punto influye la genética en el rendimiento?

- ¿Por qué las mejoras entre diferentes atletas son diferentes ante el mismo entrenamiento? - ¿De qué forma influyen los genes en las adaptaciones previas? - ¿Podemos cambiar nuestros genes? - ¿Qué porcentaje del rendimiento se debe a nuestros padres? - ¿Qué influencia juega la nutrición en las adaptaciones al entrenamiento? - ¿Y la psicología? ¿Cómo influye el estrés? Ayudado por las investigaciones más recientes de Craig Pickering y Jonh Kiely, hago un repaso de estos hallazgos científicos, resumiendo y traduciendo parte de sus últimos papers académicos sobre lo más novedoso de la ciencia del entrenamiento.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app