

Rendimiento Evolutivo
Manu Sola Arjona
Unimos ciencia, práctica y experiencia para hablar de entrenamiento, psicología, nutrición... y en definitiva de todo lo que te sirva para mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia.
Por Manu Sola Arjona
Por Manu Sola Arjona
Episodes
Mentioned books

Oct 20, 2019 • 1h 25min
27. La voz de la experiencia, entrevista a Carlos Oyarzun.
Escuchamos a Carlos Oyarzun, ciclista profesional, entrenador, emprendedor, gestor, y sobretodo: "recuperador de personas".
Entre otras cosas, vamos a hablar de :
- Sus inicios en el ciclismo y su periplo en el ciclismo profesional.
- Su vida como ProTour
- Valores y enseñanzas del ciclismo.
- Cómo es un recuperador de personas.
- Volver a disfrutar y la psicología de los ciclistas profesionales.
- Consejos y análisis de la situación para ciclistas junior y sub23.
- ¿Merece la pena intentar ser ciclista?
- La situación actual del ciclismo.
- Sus proyectos de futuro.
Os recomiendo una escucha pausada, pues cada frase de Carlos es oro.

Oct 12, 2019 • 49min
26. Consejos de triatlón para ciclistas, entrevista a Sebas Abril.
En este episodio tenemos la suerte de contar con Sebas Abril, de Hilando Fino. Entrenador de triatletas y corredores de trail running.
Específicamente, hablamos sobre qué podemos aprender los ciclistas de los triatletas y al revés, en qué se diferencia el entrenamiento de un deporte y otro, cuáles son los fallos más comunes que cometemos los deportistas al cambiar.
Y de forma más específica, nos hablará de cómo realizar el running o la natación si somos ciclistas, para no lesionarnos y conseguir los máximos beneficios en nuestro deporte: ciclismo.
Puedes seguir a Sebas en su podcast semanal "Triatlón y Otras Drogas" y en su podcast diario "Hilando Fino Daily". Además, en su web, https://hilandofino.net
Recuerda!! Si te ha gustado este episodio, házmelo saber dando a me gusta, comentando y compartiendo este podcast con los compañeros de grupeta que entrenan todos los días al mismo ritmo.
Y si te gustan estos episodios y no quieres perderte ninguno, así como los artículos que voy escribiendo en la web, vídeos de youtube y más información reservada... puedes suscribirte a mi lista de email.
Ve a esta dirección
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
escribe tu email... y de paso te llevas gratis mi guía para mejorar el rendimiento.
También puedes encontrarme en mi web (www.msa.training) así como en Facebook o Instagram como (MSA Training).

Oct 6, 2019 • 39min
25. Entrenar con poco tiempo disponible.
¿Cómo podemos maximizar el partido que le sacamos a cada minuto de entrenamiento?
En este episodio vemos:
- Cómo entrenar (volumen , intensidad, pretemporada, base, intensidad, etc)
- Estímulos nutricionales
- Estímulos ambientales
- Psicología
- ¿Cuánto tiempo es necesario para rendir de forma decente?
Un episodio intenso, donde doy algunos conceptos comunes y otros que no lo son tanto, con objetivo de hacer comprensible la evidencia científica y práctica disponible.
_______________________________________________________________
Puedes apuntarte al curso de Introducción al entrenamiento por potencia que imparto en International Endurance Group aquí: https://www.endurancegroup.org/src/#/course/84
¿Quieres recibir todos los audios y artículos que vaya publicando, así como información reservada solamente para suscriptores?
Suscríbete a mi lista de email aquí:
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
y recibe la guía que cambiará tu forma de entrenar.
Además, si te ha gustado este artículo, te agradecería que nos lo hagas saber dándole a me gusta, comentando y compartiendo el episodio de hoy.
Para cualquier duda, puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training
Por último: si te gusta el programa, ayúdame para que siga siendo gratuito.
Vuestras donaciones son las que hacen que pueda pagar el hosting y hardware, así como las miles de horas dedicadas -no a grabar el contenido, sino a saber qué decir-.

Sep 29, 2019 • 40min
24. Entrenamiento de alta intensidad en ciclismo
Un episodio ambicioso, donde tratamos un tema súper complejo y útil.
Específicamente, hablo de:
- Cómo seleccionar las series que necesitas según el contexto.
- Intensidad y duración acordes a lo que quieres conseguir.
- Formas de llevarlo a cabo.
- Fisiología y modelos numéricos.
- Relación entre vatios y adaptaciones.
- ¿Debemos llegar al límite o no?
- Consejos prácticos para la realización propia de series.
Y mucho más. Ojo, este es un tema taaan amplio que podría valer para hacer varios libros y no lo cubriríamos entero. En el episodio de hoy os digo los fundamentos troncales a la hora de planificar y realizar intervalos, luego ya se debería desarrollar cada trabajo según objetivos y momentos del año.
¿Quieres recibir todos los audios y artículos que vaya publicando, así como información reservada solamente para suscriptores?
Suscríbete a mi lista de email aquí:
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
y recibe la guía que cambiará tu forma de entrenar.
Además, si te ha gustado este artículo, te agradecería que nos lo hagas saber dándole a me gusta, comentando y compartiendo el episodio de hoy.
Para cualquier duda, puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training
Por último: si te gusta el programa, ayúdame para que siga siendo gratuito. Vuestras donaciones son las que hacen que pueda pagar el hosting y aparatos electrónicos, así como las miles de horas dedicadas -no a grabar el contenido, sino a saber qué decir-.

Sep 21, 2019 • 31min
23. Seguir mejorando cuando estás estancado.
¿Te sientes o te has sentido estancado alguna vez?
En este episodio, tendrás la respuesta a todas estas preguntas:
- ¿Cómo puedo saber si estoy estancado/a?
- ¿Qué tipos de estancamiento hay?
- ¿Cómo puedo salir de esta situación?
- ¿Que me haya quedado estancado significa que no puedo mejorar más?
Y sobretodo:
- ¿Cómo mejorar aún más cuando parece que has tocado techo?
Recuerda!! Si te ha gustado este episodio, házmelo saber dando a me gusta, comentando y compartiendo este podcast con los compañeros de grupeta que entrenan todos los días al mismo ritmo.
Y si te gustan estos episodios y no quieres perderte ninguno, así como los artículos que voy escribiendo en la web, vídeos de youtube y más información reservada... puedes suscribirte a mi lista de email.
Ve a esta dirección
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
escribe tu email... y de paso te llevas gratis mi guía para mejorar el rendimiento.
También puedes encontrarme en mi web (www.msa.training) así como en Facebook o Instagram como (MSA Training).

Sep 14, 2019 • 35min
22. 5 falsos mitos sobre los ciclistas profesionales
He seleccionado los que considero los mayores 5 mitos -o equivocaciones- que se suelen tener acerca de cómo entrenan, cómo piensan o cómo rinden los ciclistas profesionales.
Y es que, con tanta información, es fácil perderse y llegar a conclusiones erróneas o sesgadas acerca de qué es lo que convierte a un profesional en profesional.
¿Quieres recibir todos los audios y artículos que vaya publicando, así como información reservada solamente para suscriptores?
Suscríbete a mi lista de email aquí:
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
y recibe la guía que cambiará tu forma de entrenar.
Además, si te ha gustado este artículo, te agradecería que nos lo hagas saber dándole a me gusta, comentando y compartiendo el episodio de hoy.
Para cualquier duda, puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training

Sep 7, 2019 • 54min
21. Nuevas tendencias en Nutrición Deportiva, con Aitor Viribay
2ª parte de la charla con Aitor Viribay, aún más interesante si cabe.
En este episodio, la charla deriva hacia las nuevas tendencias (nuevas realidades) del entrenamiento nutricional. En especial:
-Gut Training: Entrenar el sistema digestivo para ser capaces de mejorar el rendimiento y evitar problemas.
- Umbral de glucógeno: qué es y cómo usarlo para maximizar el rendimiento.
- Cómo algunos alimentos hackean la percepción de esfuerzo mejorando el rendimiento.
- Suplementos: qué funciona y cuándo
- Consejos básicos para nuestros oyentes.
Puedes encontrar a Aitor en redes sociales, como Instagram y Facebook, buscándolo como "Aitor Viribay Morales". También en su página web:
https://glut4science.com/
A mí, puedes encontrarme en mi web (www.msa.training) así como en Facebook o Instagram como (MSA Training).
Recuerda!! Si te ha gustado este episodio, házmelo saber dando a me gusta, comentando y compartiendo este podcast con los de tu grupeta (Bueno, solo con los que te caigan bien, a los otros que les den!!) ;-).
Y si te gustan estos episodios y no quieres perderte ninguno, así como los artículos que voy escribiendo en la web, vídeos de youtube y más información reservada... puedes suscribirte a mi lista de email.
Ve a esta dirección
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
escribe tu email... y de paso te llevas gratis mi guía para mejorar el rendimiento.

Aug 31, 2019 • 40min
20. Nutrición Deportiva en el Ciclismo Profesional, con Aitor Viribay
Charlamos con Aitor Viribay, nutricionista de distintos deportistas profesionales, así como del equipo Fundación Euskadi.
Es una entrevista extensa donde tratamos en profundidad muchos temas, así que la divido en dos partes.
En esta primera parte, Aitor nos explicará:
- En qué consiste su trabajo con un equipo profesional.
- En qué se diferencia la dieta de los días normales con la de los días de competición.
- Qué problemas tienen los ciclistas profesionales - y los amateur- y cómo podemos superarlos.
Y muchas cosas más que irán surgiendo durante la conversación...
La semana que viene volvemos con la 2ª parte de la entrevista, que personalmente la considero aún mejor que esta.
Puedes encontrar a Aitor en redes sociales, como Instagram y Facebook, buscando "Glut4science". También en su página web: www.glut4science.com
A mí, puedes encontrarme en mi web (www.msa.training) así como en Facebook o Instagram como (MSA Training).
Recuerda!! Si te ha gustado este episodio, házmelo saber dando a me gusta, comentando y compartiendo este podcast con los de tu grupeta (Bueno, solo con los que te caigan bien, a los otros que les den!!) ;-).
Y si te gustan estos episodios y no quieres perderte ninguno, así como los artículos que voy escribiendo en la web, vídeos de youtube y más información reservada... puedes suscribirte a mi lista de email.
Ve a esta dirección
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
escribe tu email... y de paso te llevas gratis mi guía para mejorar el rendimiento.

Aug 24, 2019 • 40min
19. Cómo reconocer y evitar el sobreentrenamiento
- ¿Qué es la fatiga y cómo se produce?
- Diferentes etapas del proceso de sobreentrenamiento.
- Síntomas del sobreentrenamiento en cada etapa.
- ¿Cómo medir la fatiga?
- 5 Consejos para evitar el sobreentrenamiento.
¿Quieres recibir todos los audios y artículos que vaya publicando, así como información reservada solamente para suscriptores?
Suscríbete a mi lista de email aquí: https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas y recibe la guía que cambiará tu forma de entrenar.
Además, si te ha gustado este artículo, te agradecería que nos lo hagas saber dándole a me gusta, comentando y compartiendo el episodio de hoy.
Para cualquier duda, puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training

Aug 16, 2019 • 32min
18. Cómo mantener un peso óptimo a largo plazo
¿Se puede luchar contra el hambre a largo plazo? ¿Se puede dejar de tener antojos? ¿Cómo podemos conseguir un peso óptimo sin tener que pasarnos la vida a dieta?
Guión:
- ¿Cómo se mide el éxito de una dieta?
- Función evolutiva del hambre.
- Hambre hedónica vs hambre fisiológica.
- Alimentos desarrollados para sabotear nuestra mente.
- El umbral del sabor.
- Cambios ¿para siempre?
- ¿Hacer cheat meals o comidas trampa?.
- Cuál es para mí la alimentación ideal.
Quieres entrenar conmigo? Envía un email a contacto@msa.training para más información.
Además, puedes suscribirte a mi lista de correo electrónico, donde te mandaré enlaces a todos los artículos, vídeos y podcast que vaya publicando, así como información solamente para suscriptores, en
http://eepurl.com/dd0yqn


