

Rendimiento Evolutivo
Manu Sola Arjona
Unimos ciencia, práctica y experiencia para hablar de entrenamiento, psicología, nutrición... y en definitiva de todo lo que te sirva para mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia.
Por Manu Sola Arjona
Por Manu Sola Arjona
Episodes
Mentioned books

Sep 7, 2020 • 30min
72. I. Qué es la potencia, cómo se mide y cómo elegir un potenciómetro.
Vamos a hacer un ciclo de podcast sobre introducción y desarrollo a conceptos de potencia, y en este primer episodio vamos a hablar de los conceptos básicos.
Qué es la potencia en ciclismo, de qué parámetros se compone y cómo aumenta o disminuye.
La fuerza y el torque. Cómo medirlas y de qué dependen.
La velocidad angular y la cadencia.
Cómo funcionan los potenciómetros
La calibración y el zero offset
Fiabilidad de los potenciómetros y margen de error
Potenciómetros duales vs unipodales
Cómo elegir un potenciómetro, en qué fijarse
**************************************
Muchas gracias por escucharme. Si te ha gustado, te pido que me ayudes compartiendo este podcast en whatsapp, redes sociales, etc... para que más amigos puedan beneficiarse de él.
Puedes acceder a todas las formaciones en https://ciclismoevolutivo.com
Para no perderte nada: tengo una lista de difusión en telegram en la que te iré avisando de todo y más:
https://t.me/ciclismoevolutivo
También puedes suscribirte a mi lista de correo electrónico (gratuita) e ir recibiendo información de actualizaciones, publicaciones y mucho más, aquí:
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
Puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training y seguir toda mi información en www.msa.training

Aug 31, 2020 • 49min
71. Mi experiencia con el ayuno terapeútico
Este episodio es bastante diferente a los demás, un poco más personal.
Os voy a contar día a día cómo se siento realizando un ayuno terapeútico durante 5 días, y cada día os iré hablando de un tema:
Día 1: Por qué lo hago, para qué. CONTEXTO.
Día 2: Mis experiencias pasadas con los ayunos
Día 3: Historia del ayuno
Día 4: Efectos. Beneficios. Contraindicaciones.
Día 5. Conclusión y un descubrimiento!!
_________________________________________________________
**************************************
Muchas gracias por escucharme. Si te ha gustado, te pido que me ayudes compartiendo este podcast en whatsapp, redes sociales, etc... para que más amigos puedan beneficiarse de él.
Puedes acceder a todas las formaciones de nivel intermedio y experto en www.ciclismoevolutivo.com
Para no perderte nada: tengo una lista de difusión en telegram en la que te iré avisando de todo y más:
https://t.me/ciclismoevolutivo
También puedes suscribirte a mi lista de correo electrónico (gratuita) e ir recibiendo información de actualizaciones, publicaciones y mucho más, aquí:
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
Puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training y seguir toda mi información en www.msa.training

Aug 24, 2020 • 48min
70. Hidratación pre, intra y post carrera con Ángel Romero
Hablo con Ángel Romero del Olmo, graduado en nutrición y nutricionista de deportistas.
Vamos a hablar de la importancia de la hidratación y de cómo ajustarla antes durante y después de carrera.
Veremos:
- Cómo se puede medir la hidratación
- ¿Sirven de algo las estrategias de deshidratación?
- ¿La creatina retiene líquidos?
- ¿Cómo saber si estamos deshidratados?
- ¿Cuánto debemos beber?
- ¿Qué deberíamos beber?
- Individualizar la hidratación según el deportista
- Problemas de beber demasiado
- La importancia del sodio
- BHI Índice de hidratación de las bebidas
- Hidratación post-entreno
- Dónde contactar con Ángel
**************************************
Muchas gracias por escucharme. Si te ha gustado, te pido que me ayudes compartiendo este podcast en whatsapp, redes sociales, etc... para que más amigos puedan beneficiarse de él.
Puedes acceder a todas las formaciones en www.ciclismoevolutivo.com
Para no perderte nada: tengo una lista de difusión en telegram en la que te iré avisando de todo y más:
https://t.me/ciclismoevolutivo
También puedes suscribirte a mi lista de correo electrónico (gratuita) e ir recibiendo información de actualizaciones, publicaciones y mucho más, aquí:
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
Puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training y seguir toda mi información en www.msa.training

Aug 17, 2020 • 32min
69. Entendiendo la fisiología básica y las vías metabólicas en ciclismo
En el episodio de hoy vamos a tratar de simplificar un poco la fisiología, quitar el grano de la paja y dar una visión digerida de las diferentes vías metabólicas que tenemos para producir energía en el ejercicio, cómo se solapan o interactúan entre ellas y cómo podemos aplicar este conocimiento a la ejecución de programas de entrenamiento.
Este podcast tiene un vídeo con gráficas que te serán de ayuda para entenderlo, puedes verlo en mi canal de youtube: Manu Sola Arjona.
**************************************
Muchas gracias por escucharme. Si te ha gustado, te pido que me ayudes compartiendo este podcast en whatsapp, redes sociales, etc... para que más amigos puedan beneficiarse de él.
Puedes acceder a todas las formaciones de nivel intermedio y experto en www.ciclismoevolutivo.com
Para no perderte nada: tengo una lista de difusión en telegram en la que te iré avisando de todo y más:
https://t.me/ciclismoevolutivo
También puedes suscribirte a mi lista de correo electrónico (gratuita) e ir recibiendo información de actualizaciones, publicaciones y mucho más, aquí:
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
Puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training y seguir toda mi información en www.msa.training

Aug 10, 2020 • 43min
68. Tándem Olímpico, entrevista a Noel Martín y Adolfo Bellido
Esta semana hablamos sobre ciclismo paralímpico, y lo hacemos con dos de los máximos exponentes de esta disciplina en España: hablamos de Adolfo Bellido y Noel Martín.
Vamos a ver cómo es una competición de tándem por dentro, cómo hacen para prepararse en conjunto, cómo se organizan...
¿Quieres ayudar a este sueño Olímpico?
Entra en http://www.patrocinaundeportista.com/deportistas/adolfo-bellido-y-noel-martin y colabora en esta bonita causa.
*************************************
Muchas gracias por escucharme. Si te ha gustado, te pido que me ayudes compartiendo este podcast en whatsapp, redes sociales, etc... para que más amigos puedan beneficiarse de él.
Puedes acceder a todas las formaciones en www.ciclismoevolutivo.com
Para no perderte nada: tengo una lista de difusión en telegram en la que te iré avisando de todo y más:
https://t.me/ciclismoevolutivo
También puedes suscribirte a mi lista de correo electrónico (gratuita) e ir recibiendo información de actualizaciones, publicaciones y mucho más, aquí:
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
Puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training y seguir toda mi información en www.msa.training

Aug 3, 2020 • 33min
67. 15 reglas heurísticas para entrenar bien y mejorar en ciclismo
Las heurísticas son reglas sencillas que nos permiten tomar decisiones correctas en entornos de incertidumbre donde no podemos calcular todas las variables ni el peso que tiene cada una de estas.
Autores como Gerg Gigerenzer, Gary Klein y Nassim Taleb nos hablan de cómo estas reglas heurísticas nos pueden permitir tomar buenas decisiones en un mundo donde es difícil distinguir la señal entre tanto ruído, entre tantos datos en la mayoría de veces innecesarios.
En este episodio, he recopilado 15 reglas heurísticas para tomar buenas decisiones en tu entrenamiento, nutrición, salud y competiciones...
¿Se te ocurre alguna más?
Déjamela en los comentarios del podcast o en el grupo de facebook de "Ciclismo Evolutivo" =).
También te dejo el enlace para las formaciones del que hablo en el podcast: www.ciclismoevolutivo.com
_______________________________________________
Puedes apuntarte a mi lista de correo electrónico, donde te iré avisando de novedades, ideas, sugerencias... así como ser partícipe de la creación de nuevos contenidos.
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
Además, si te ha gustado este artículo, te agradecería que nos lo hagas saber dándole a me gusta, comentando y , sobretodo, compartiendo el episodio de hoy.
Para cualquier duda, puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training
Por último: si tienes alguna pregunta para el podcast, puedes hacérmela llegar a través del área para suscriptores de Ivoox.

Jul 26, 2020 • 32min
66. Cómo usar Strava para entrenar mejor y analizar a los rivales
Hablamos sobre EL TEMA, Strava.
Me encanta Strava, pero su poder es también su inconveniente. Estamos llegando a un punto donde a mucha gente Strava le está haciendo entrenar peor y tomar malas decisiones.
En este episodio vamos a ver las ventajas y fortalezas de strava, pero también sus riesgos e inconvenientes.
Por último, os voy a contar algunas cosas sobre cómo uso la plataforma Strava como entrenador con mis deportistas y también como usuario (deportista) para intentar sacarle el máximo partido minimizando los problemas.
**************************************
Muchas gracias por escucharme. Si te ha gustado, te pido que me ayudes compartiendo este podcast en whatsapp, redes sociales, etc... para que más amigos puedan beneficiarse de él.
Puedes acceder a todas las formaciones en www.ciclismoevolutivo.com
Para no perderte nada: tengo una lista de difusión en telegram en la que te iré avisando de todo y más:
https://t.me/ciclismoevolutivo
También puedes suscribirte a mi lista de correo electrónico (gratuita) e ir recibiendo información de actualizaciones, publicaciones y mucho más, aquí:
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
Puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training y seguir toda mi información en www.msa.training

Jul 20, 2020 • 37min
65. Cómo las emociones modulan la adaptación y la carga
2ª parte del episodio sobre la alostasis y la adaptación al estrés.
Un episodio bastante teórico (el oyente interesado en recetas puede saltárselo sin ningún problema) donde divago sobre dos temas muy interesantes:
1. Cómo las emociones conducen las respuestas fisiológicas.
¿Por qué la respuesta ante un estímulo no se ajusta totalmente a la tarea? ¿Qué propósito tiene esto?
2. La fatiga, enfermedad o "carga alostática". Por qué nos generan fatiga los estresores. ¿La fatiga depende del estímulo o del grado de amenaza que nos supone? ¿Cómo tratar estos daños y enfermedades a partir de la perspectiva alostática?
Muchísimas gracias por escucharme y por estar ahí.
También muchísimas gracias por las donaciones al podcast, por compartirlo con tus compañeros/as de grupeta y por los comentarios y reseñas en apple podcast y me gusta en Ivoox.
¡¡Sois el mejor público que he tenido nunca!!
También puedes suscribirte a mi lista de correo electrónico (gratuita) e ir recibiendo información de actualizaciones, publicaciones y mucho más, aquí:
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
Puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training y seguir toda mi información en www.msa.training

Jul 13, 2020 • 38min
64. Replanteando el concepto de adaptación al entrenamiento
Todos los modelos actuales de gestión de cargas de entrenamiento, adaptación, mejora y planificación se basan en el principio de adaptación general.
Este principio es inexacto, incompleto y nos lleva a errores graves en la mayor parte de ocasiones.
Vamos a alejarnos del deporte para ver cómo reacciona el organismo ante los estresores físicos, ambientales o psicológicos para tratar luego de llevarnos estos aprendizajes al deporte.
Principios de adaptación:
1- Los organismos están diseñados para ser eficientes
2- La eficiencia requiere de compensaciones recíprocas
3- Las compensaciones requieren de un control central
4- Ser eficientes requiere la previsión de lo que se va a necesitar
5- El organismo adapta la respuesta para la carga más probable
6- La predicción requiere que cada parte adapte su funcionamiento al rango esperado de demanda
7- La regulación fisiológica está íntimamente unida a los cambios comportamentales a un nivel superior.
*La escucha de este podcast puede ser un poco indigesta.
¿Quieres recibir todos los audios y artículos que vaya publicando, así como información reservada solamente para suscriptores?
Suscríbete a mi lista de email aquí:
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
y recibe la guía que cambiará tu forma de entrenar.
Además, si te ha gustado este artículo, te agradecería que nos lo hagas saber dándole a me gusta, comentando y compartiendo el episodio de hoy.
Para cualquier duda, puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training
Por último: si te gusta el programa, ayúdame para que siga siendo gratuito.
Vuestras donaciones son las que hacen que pueda pagar el hosting y hardware, así como las miles de horas dedicadas -no solo a grabar el contenido, sino a saber qué decir-.

Jul 6, 2020 • 57min
63. Suplementación y nutrición evolutiva, con Dr. José Antonio Villegas
Hablamos con Dr. José Antonio Villegas, especialista en medicina del deporte, conferenciante y divulgador.
Con él, vamos a hablar de:
- Nutrición evolutiva
- Por qué se ha malinterpretado el término de paleodieta
- Diferencias entre la dieta de deportistas de resistencia y personas "sedentarias" (porque lo normal es la resistencia, y no practicarla es ser anormal en términos evolutivos).
- Cuáles son los déficits que más suelen tener los deportistas
- Qué suplementos recomienda
- Qué problemas tienen la mayoría de suplementos
- Consejos a la hora de escoger marcas de suplementos
____________________________________________________________
Muchas gracias por escucharme. Si te ha gustado, te pido que me ayudes compartiendo este podcast en whatsapp, redes sociales, etc... para que más amigos puedan beneficiarse de él.
Para no perderte nada: tengo una lista de difusión en telegram en la que te iré avisando de todo y más:
https://t.me/ciclismoevolutivo
También puedes suscribirte a mi lista de correo electrónico (gratuita) e ir recibiendo información de actualizaciones, publicaciones y mucho más, aquí:
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
Puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training y seguir toda mi información en www.msa.training


