

Rendimiento Evolutivo
Manu Sola Arjona
Unimos ciencia, práctica y experiencia para hablar de entrenamiento, psicología, nutrición... y en definitiva de todo lo que te sirva para mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia.
Por Manu Sola Arjona
Por Manu Sola Arjona
Episodes
Mentioned books

Nov 16, 2020 • 55min
82. Evolución del entrenamiento y qué se necesita para ser pro.
Con Antonio Campos, Noel Martín y Juan José Pérez En el episodio de hoy hablamos con otros entrenadores sobre algunos temas tan interesantes como:
- Batalla polémica Roglic- Carapaz - Movistar en la Covatilla.
- Qué se necesita para ser pro.
- ¿Se puede llegar a profesional con el suficiente trabajo duro?
- Evolución y nuevas tendencias del entrenamiento
- Cómo ha cambiado el entrenamiento en los últimos años-décadas.
- ¿Es bueno o malo parar en mitad de ruta?
-
Usar algo que parece más avanzado pero no es más útil, como contar calorías o sustituir las percepciones del organismo por un algoritmo no es ciencia sino cientifismo.
Puedes dejarnos tus preguntas para próximos episodios aquí:
https://docs.google.com/forms/d/1Jmj8f-qr3VAHAgBDAuxXuSEeAkYYClTFS3lZXrvvB_8/
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
https://ciclismoevolutivo.com

Nov 9, 2020 • 35min
81. Subidas , aerodinámica , velocidad y vatios. ⛰️
En este episodio empezamos tratando de responder a esta pregunta: ¿se saca menos diferencia en las rampas con más pendiente?
Y para responderlo, vamos a ver qué fuerzas debemos vencer para conseguir que nuestra bicicleta se desplace en el espacio gracias a nuestro esfuerzo.
Vamos a ir viendo , con ejemplos, el beneficio que obtendríamos al atacar en las rampas duras, muy duras y extremadamente duras, así como el efecto de la resistencia aerodinámica a diferentes velocidades.
Por último, dejamos dos ideas clave:
- Cómo distribuir la potencia durante los esfuerzos: pacing lineal o ajustarlo según el terreno?
- Por qué los ciclistas más pesados necesitan menos vatios relativos para subir igual de rápido
Si queréis profundizar, os recomiendo el libro de Cycling Science de Zabala y Cheung y los artículos de Iván Velasco:
https://www.zikloland.com/importa-peso-ciclistas-pesados-frente-ligeros-76-kilos-vs-60-kilos/
https://www.zikloland.com/aerodinamica-moda-realidad-drag-cda/
**************************************
Muchas gracias por escucharme. Si te ha gustado, te pido que me ayudes compartiendo este podcast en whatsapp, redes sociales, etc... para que más amigos puedan beneficiarse de él.
Puedes acceder a todas las formaciones en https://ciclismoevolutivo.com
Para no perderte nada: tengo una lista de difusión en telegram en la que te iré avisando de todo y más:
https://t.me/ciclismoevolutivo
Puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training y seguir toda mi información en www.msa.training

Nov 1, 2020 • 50min
80. Con Mikel Zabala, entrenador de entrenadores.
En este episodio entrevisto a Mikel Zabala: profesor de las asignaturas de ciclismo en la Universidad de Granada, director de Rendimiento de Movistar Team, entrenador de numerosos ciclistas profesionales y medallas olímpicas, y mucho más....
Vamos a hablar de todo!:
- ¿Qué aspectos considera más importantes a la hora de entrenar a alguien?
- ¿Y para ser entrenador, qué requisitos debería cumplir un buen entrenador?
- ¿Qué enseñanzas intenta transmitirle a sus alumnos?
- ¿Cómo detectar a un buen/mal entrenador?
- ¿Qué le motiva a seguir haciéndolo lo mejor posible cada año?
- Priorizar lo importante
- No caer en la trampa
- Learning by doing
- Las cosas más importantes que ha ido aprendiendo a lo largo de los años
- El sentido de la vida y cómo encara el futuro.
Y mucho más. Una entrevista para escuchar en bucle aunque está feo que yo lo diga.
Espero que os guste!.
Recordad que tenemos canal de Telegram para compartir todo esto: https://t.me/ciclismoevolutivo

Oct 26, 2020 • 41min
79. Exceso de información y cómo evitar que los árboles te impidan ver el bosque.
Cómo gestionar el exceso de información disponible y la importancia de la amplitud en un mundo de especialistas.
En el episodio de hoy hablamos sobre la "infoxicación": el exceso de datos, noticias, artículos, etc... que hacen que nos perdamos y seamos incapaces de discriminar bien entre lo realmente importante y lo que no, entre lo verdadero y lo falso.
Hablaremos de los 3 problemas en los que solemos caer cuando estamos expuestos a contextos con exceso de información, sus características y sus riesgos.
Y también consejos para navegar este mar de datos e información sin perdernos.
Vamos a ver la importancia que tiene el conocimiento global y amplio de varios campos frente a la especialización excesiva en uno solo.
**************************************
Muchas gracias por escucharme. Si te ha gustado, te pido que me ayudes compartiendo este podcast en whatsapp, redes sociales, etc... para que más amigos puedan beneficiarse de él.
Puedes acceder a todas las formaciones en https://ciclismoevolutivo.com
Para no perderte nada: tengo una lista de difusión en telegram en la que te iré avisando de todo y más:
https://t.me/ciclismoevolutivo
También puedes suscribirte a mi lista de correo electrónico (gratuita) e ir recibiendo información de actualizaciones, publicaciones y mucho más, aquí:
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
Puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training y seguir toda mi información en www.msa.training

Oct 18, 2020 • 36min
78. Cómo entrenar en pretemporada en ciclismo
En el episodio de hoy hablamos sobre los periodos de descanso y pretemporada en ciclismo, estos mesociclos que separan una temporada de la siguiente.
Vamos a ir viendo
- Objetivos de cada periodo
- Cómo llevar a cabo esos objetivos
- Aspectos a tener en cuenta
- Nutrición para cada periodo
- Aspectos psicológicos
- Sesiones clave para desarrollar los objetivos
Y mucho más!!
Hace dos años escribí un artículo en el blog sobre este periodo también, aquí lo tienes:
https://msa.training/el-periodo-de-descanso-y-la-pretemporada-guia-completa/
Además puedes acceder al curso de Periodización del Entrenamiento aquí:
https://ciclismoevolutivo.com/courses/periodizacion-del-entrenamiento-ciclismo/
*************************************
Muchas gracias por escucharme. Si te ha gustado, te pido que me ayudes compartiendo este podcast en whatsapp, redes sociales, etc...
Puedes acceder a todas las formaciones en https://ciclismoevolutivo.com
Para no perderte nada: tengo una lista de difusión en telegram en la que te iré avisando de todo y más:
https://t.me/ciclismoevolutivo
Puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training y seguir toda mi información en www.msa.training
Soy @msa.training en Instagram

Oct 11, 2020 • 44min
77. Vida, Naturaleza y carreras por montaña, con Jan Margarit
Hoy entrevistamos a Jan Margarit, corredor profesional de Trail Running, a la par que graduado en Ciencias del Deporte y entrenador.
Con Jan vamos a tocar un montón de temas interesantísimos:
- Cómo es una carrera de trail por dentro
- Cómo se hidratan y se alimentan en carrera
- Cómo entrenan
- Cómo ajustar el ritmo en competición sin medidor de potencia
- Por qué lleva 1 año y medio durmiendo en una furgoneta
- La importancia de disfrutar de lo que se hace
- ¿Entrenar para competir o competir para entrenar?
- Qué le pone los pelos de punta
- Cómo podemos mejorar nuestra relación con la naturaleza
Y mucho más.
Espero que disfrutéis al menos tanto como yo haciéndola.
**************************************
Muchas gracias por escucharme. Si te ha gustado, te pido que me ayudes compartiendo este podcast en whatsapp, redes sociales, etc... para que más amigos puedan beneficiarse de él.
Puedes acceder a todas las formaciones en https://ciclismoevolutivo.com
Para no perderte nada: tengo una lista de difusión en telegram en la que te iré avisando de todo y más:
https://t.me/ciclismoevolutivo
También puedes suscribirte a mi lista de correo electrónico (gratuita) e ir recibiendo información de actualizaciones, publicaciones y mucho más, aquí:
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
Puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training y seguir toda mi información en www.msa.training

Oct 3, 2020 • 1h 2min
76. Tour 2020: rendimientos, vatios y "¿por qué no atacan?"
En el episodio de hoy nos juntamos para hacer un análisis del tour de francia:
- Cuál ha sido el rendimiento de este año
- Por qué ha habido menos ataques
- Explicaciones al rendimiento de la última crono
- Potenciómetros en contrarreloj
- Duelo mental Pogacar Roglic
- Cómo hacer el ciclismo más divertido
Y para ello he contado con:
- Antonio Campos, entrenador
- Noel Martín Infante
- Juan José Pérez
- Joan Sanchís
- Y yo, Manuel Sola Arjona.
**************************************
Muchas gracias por escucharme. Si te ha gustado, te pido que me ayudes compartiendo este podcast en whatsapp, redes sociales, etc... para que más amigos puedan beneficiarse de él.
Puedes acceder a todas las formaciones en https://ciclismoevolutivo.com
Para no perderte nada: tengo una lista de difusión en telegram en la que te iré avisando de todo y más:
https://t.me/ciclismoevolutivo
También puedes suscribirte a mi lista de correo electrónico (gratuita) e ir recibiendo información de actualizaciones, publicaciones y mucho más, aquí:
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
Puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training y seguir toda mi información en www.msa.training

Sep 28, 2020 • 28min
75. Pagar el precio
¿Cuánto estás dispuesto a pagar por conseguir tus metas? ¿Por ser ciclista profesional? ¿Por mejorar tus metas, por mejorar tu salud? ¿Por conseguir ese trabajo? ¿Por mantener esa relación?
Nadie se salva de pagar. Pagarás con dinero, con esfuerzo, trabajo, sacrificio, críticas y perdiendo la oportunidad de hacer otras cosas.
Puedes pagar más o pagar menos en función de cómo inviertas. Se dice que los pobres gastan en cosas que les generan deudas, y los ricos gastan dinero para conseguir más dinero. Veremos cómo aplicar esto a las decisiones en la salud y el rendimiento.
Y sobretodo, quédate hasta el final porque vas a ver por qué quien más paga gana.
**************************************
Muchas gracias por escucharme. Si te ha gustado, te pido que me ayudes compartiendo este podcast en whatsapp, redes sociales, etc... para que más amigos puedan beneficiarse de él.
Puedes acceder a todas las formaciones en https://ciclismoevolutivo.com
Para no perderte nada: tengo una lista de difusión en telegram en la que te iré avisando de todo y más:
https://t.me/ciclismoevolutivo
También puedes suscribirte a mi lista de correo electrónico (gratuita) e ir recibiendo información de actualizaciones, publicaciones y mucho más, aquí:
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
Puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training y seguir toda mi información en www.msa.training

Sep 21, 2020 • 35min
74. ¿Por qué mejoramos? ¿De qué depende?
En este episodio trato de responder la pregunta que me dejaba un oyente: "¿Qué es lo que hace que mejoremos? ¿Los vatios o la percepción de esfuerzo?"
Y para ello hacemos un viaje en bici por el terreno de la adaptación sin detenernos en cada árbol.
Este episodio os dará una perspectiva global muy importante sobre por qué se mejora. Porque solo sabiendo cómo se hace (de verdad) podremos ser capaces de conseguirlo.
Antes de escuchar este podcast, para poder entenderlo te recomiendo que hayas leído o escuchado estos post:
RPE-1: https://msa.training/escucha-a-tu-cuerpo-la-percepcion-de-esfuerzo-rpe-y-como-utilizarla/
RPE-2: https://www.fitnessrevolucionario.com/2020/06/11/222-endurance-manuel-sola-arjona/
Episodio 65, EMOCIONES: https://www.ivoox.com/65-como-emociones-modulan-adaptacion-y-audios-mp3_rf_50618687_1.html
54. Sistemas complejos y rendimiento deportivo
https://www.ivoox.com/73-pagar-precio-128074-audios-mp3_rf_56399310_1.html
45. Emociones y por qué deberías entrenar -y competir- con amigos/as
https://www.ivoox.com/45-emociones-deberias-entrenar-y-audios-mp3_rf_46940035_1.html
Curso de RPE en el entrenamiento: https://ciclismoevolutivo.com/courses/rpe-en-ciclismo-uso-control-y-valoracion-de-las-percepciones-y-sensaciones-en-el-entrenamiento/
Curso fundamentos del entrenamiento y adaptación: https://ciclismoevolutivo.com/courses/fundamentos-imprescindibles-del-entrenamiento-de-resistencia/
**************************************
Muchas gracias por escucharme. Si te ha gustado, te pido que me ayudes compartiendo este podcast en whatsapp, redes sociales, etc... para que más amigos puedan beneficiarse de él.
Puedes acceder a todas las formaciones en https://ciclismoevolutivo.com
Para no perderte nada: tengo una lista de difusión en telegram en la que te iré avisando de todo y más:
https://t.me/ciclismoevolutivo
También puedes suscribirte a mi lista de correo electrónico (gratuita) e ir recibiendo información de actualizaciones, publicaciones y mucho más, aquí:
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
Puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training y seguir toda mi información en www.msa.training

Sep 14, 2020 • 33min
73. II. Potencia normalizada y cómo entrenar con vatios
Episodio donde pasamos a la práctica.
Vamos a ver:
- Puntos clave al entrenar por potencia
- Configuración de las pantallas
- En qué fijarse según el tipo de intervalos
- La potencia media
- La potencia normalizada
- Cuándo usar cada una
- Mantener los vatios vs ritmo variable
**************************************
Muchas gracias por escucharme. Si te ha gustado, te pido que me ayudes compartiendo este podcast en whatsapp, redes sociales, etc... para que más amigos puedan beneficiarse de él.
Puedes acceder a todas las formaciones en https://ciclismoevolutivo.com
Para no perderte nada: tengo una lista de difusión en telegram en la que te iré avisando de todo y más:
https://t.me/ciclismoevolutivo
También puedes suscribirte a mi lista de correo electrónico (gratuita) e ir recibiendo información de actualizaciones, publicaciones y mucho más, aquí:
https://mailchi.mp/689a43268883/mejora-rendimiento-disfrutando-mas
Puedes ponerte en contacto conmigo en: contacto@msa.training y seguir toda mi información en www.msa.training


