Rendimiento Evolutivo

Manu Sola Arjona
undefined
Dec 20, 2021 • 1h 5min

141. Entrenamiento para ultradistancia. Entrevista en Construyendo Ultraciclismo.

Esta semana vamos a hablar de ultradistancia. - ¿Cómo entrenar para estas pruebas? - ¿Qué diferencias debemos tener en cuenta respecto al entrenamiento para carreras máster o cicloturistas? - ¿Cómo enfocar el entrenamiento nutricional? - Aspectos mentales. - Limitantes del rendimiento en ultradistancia. Y mucho más. Para ello, aprovecho que charlé hace unos días con Borja Gascón, de Construyendo Ultraciclismo.
undefined
Dec 13, 2021 • 1h 5min

140. Entrenamiento en hipoxia, con XinergiaTop

Hoy tenemos en el podcast a Iván Rodríguez y Cristina Loring, los creadores de XinergiaTop. Con ellos, vamos a completar el episodio número 98 en el que hablamos sobre el Oxígeno y el ciclismo con Iván, y vamos a entrar mucho más en detalle en el trabajo de hipoxia, las distintas modalidades con las que podemos realizarlo, protocolos, beneficios, y mucho más. Xinergia Top es una web donde podéis encontrar un montón de información relacionada con el entrenamiento y en especial algunos cursos relacionados con el trabajo de hipoxia y el rendimiento. https://xinergiatop.com/ Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
Dec 6, 2021 • 25min

139. Q&A. Microintervalos, cetosis, condropatía y torque con sprints.

Volvemos con un episodio de preguntas y respuestas a algunas de vuestras dudas que me habéis hecho llegar. Específicamente, respondemos a: - ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta si tenemos condromalacia o condropatía rotuliana? - ¿Cómo afrontar una carrera de ultradistancia en ritmo? - ¿Qué diferencias hay entre los microintervalos con repeticiones más cortas e intensas o más largas y menos intensas? - ¿Es posible entrenar fuerza máxima y torque en la misma sesión? - ¿Sería conveniente realizar un periodo de cetosis al empezar la pretemporada? Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
Nov 29, 2021 • 1h 1min

138. Fuerza basada en la velocidad de ejecución, con Iván de Lucas

Hoy hablamos con Iván de Lucas, creador de Spleeft. Spleeft es una app que nos permite medir la velocidad a la que ejecutamos un movimiento como la sentadilla o el peso muerto sin necesidad de utilizar un encoder lineal. Con Iván, vamos a hablar de: - La realidad aumentada y cómo podemos medir la velocidad a través de la cámara del móvil. - Cómo se usa Spleeft. - ¿Qué es el entrenamiento de fuerza basada en la velocidad de ejecución? - ¿Cómo se entrena? - Pasos para desarrollar sesiones de entrenamiento a través de la velocidad de ejecución. - Cómo aplicarlo al ciclismo. Y mucho más!! Podéis descargar Spleeft desde google play -de momento solamente está disponible para Android-. ****************** Respecto al Green Friday. Podéis acceder a los cursos en https://ciclismoevolutivo.com o mandar el justificante de donación a contacto@msa.training. Más info de ARBA: https://arba-s.org/ Para aprovechar el descuento en el sensor de glucosa y el software de glucovibes: https://glucovibes.com/tienda/
undefined
Nov 22, 2021 • 1h 11min

137. Estoicismo bajado al barro, con Pepe García "El Estoico"

El estoicismo es una corriente de pensamiento fundamentalmente práctica, que nos ofrece algunas herramientas y modelos mentales para gestionar los diferentes problemas que afrontamos las personas durante la vida; y cuya aplicabilidad para el deporte está fuera de toda duda. Por eso hoy hablamos con Pepe García, autor del podcast "El Estoico", uno de los podcast más útiles sobre filosofía de vida en castellano. A Pepe voy a hacerle todas esas preguntas sobre estoicismo y deporte que me gustaría saber mejor. - Por qué empieza a divulgar sobre estoicismo y cómo le sirve en su vida. - Herramientas para saber hacia dónde queremos ir (objetivos). - Trust the plan: compromiso y cómo fortalecerlo cuando la situación se complica. - Herramientas para superar las derrotas. - La difícil gestión del éxito. - La importancia de los rivales y cómo aprovecharlos para mejorar. - Cómo hacer frente a las críticas y evitar ser envidiosos. - ¿Qué es, de verdad, el éxito? Y muchas cosas más, así que os recomiendo que la escuchéis porque está llena de pequeñas perlas. Puedes aprender más sobre estoicismo de la mano de su comunidad ( https://elestoico.com ) y en sus redes sociales: @elestoicoesp Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
Nov 15, 2021 • 30min

136. DFA-alpha1, la complejidad a través de los latidos ❤️

Esta semana vamos a hablar de un nuevo parámetro que podemos utilizar a la hora de entrenar, ya sea usándolo en vivo para tratar de estimar la carga interna a la que estamos pedaleando - lo cuál aún está por desarrollar - o bien para determinar unos umbrales de DFA del deportista que nos sirvan para conocer mejor a qué ritmos deberíamos entrenar. Como siempre, vamos a verlo de forma integral: 1. Teoría - Qué es - De dónde viene - Cómo se calcula - Qué significa 2. Práctica - Para qué sirve - Para qué no sirve - Aplicaciones 3. Valoración - Ventajas - Problemas - Valoración general. Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
Nov 8, 2021 • 45min

135. Compaginar la vida con ser tricampeón de España, Dani Giménez Franco

Hoy hablo con Dani Giménez Franco, actual campeón de España en las modalidades de Ciclocross, XCO y Maratón en la categoría Máster 30. Con Dani vamos a hablar de temas tan diversos como: - Su trayectoria - Consejos para ir más rápido en Ciclocross - Repaso de la temporada - Los problemas que tuvo por tomárselo demasiado en serio. - Como compagina el trabajo con la familia y la competición. - Qué aspectos clave de su entrenamiento cree que le han ayudado más. - Lo que más disfruta de la bici es lo que más odia. - Anécdotas Y mucho más. Sé que la calidad del sonido hoy no es la mejor, pero espero que eso no os impida disfrutar de una conversación donde yo personalmente me lo pasé muy bien. Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
Nov 1, 2021 • 31min

134. Todo sobre la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV).

El corazón no es un reloj y no late de forma acompasada como podríamos pensar sino que, a menudo, lo hace de forma caótica. En este episodio, vamos a desgranar en profundidad esto de la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca: - QUÉ es? - CÓMO se mide? - POR QUÉ se produce? - DE QUÉ depende? - CUÁNTO es lo normal? - CUÁNDO medirla? Y mucho más!! Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
Oct 25, 2021 • 37min

133. Disfrutar de los entrenamientos, con Jorge Azanza.

Hoy hablamos con el auténtico "corazón" del equipo Euskaltel-Euskadi, el director deportivo y preparador físico Jorge Azanza, recién aterrizado de la Vuelta a España. Jorge fué ciclista profesional durante 9 temporadas, compitiendo en un total de 6 grandes con los colores de Euskaltel. Tras esto, ni corto ni perezoso estudió Ciencias del Deporte y ya lleva unos años llevando la preparación de varios ciclistas amateurs y profesionales, así como la dirección deportiva de la Fundación Euskadi, actualmente equipo Euskaltel Euskadi Profesional Contintental. A Jorge, le preguntaré sobre: - La influencia de su experiencia ciclista en su trabajo actual. - Cómo fué volver a estudiar a los 30 años. - En qué aspectos basa el entrenamiento de sus corredores. - Cómo consigue que los ciclistas disfruten de los entrenamientos. - La importancia que le da a las sensaciones y datos. - Entrenamientos que más le gustan. - Cómo sacar el máximo de cada deportista a través de la motivación. Y mucho más.
undefined
Oct 18, 2021 • 53min

132. Entrenamiento, datos, percepciones, complejidad... Entrevista para Chicken Line Podcast

Os dejo la entrevista que me realizó Mariano, autor del podcast "Chicken Line" y en el que hablamos sobre entrenamiento, fatiga, emociones, datos, complejidad... y en definitiva consejos para entrenar en ciclismo. Espero que os guste , y de paso os recomiendo seguirlo en su podcast "CHICKEN LINE PODCAST".

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app