

Rendimiento Evolutivo
Manu Sola Arjona
Unimos ciencia, práctica y experiencia para hablar de entrenamiento, psicología, nutrición... y en definitiva de todo lo que te sirva para mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia.
Por Manu Sola Arjona
Por Manu Sola Arjona
Episodes
Mentioned books

Jan 24, 2022 • 38min
146. Ciclismo REAL, con Javi Chacón.
Hablamos con Javier Chacón Quesada, una persona que encarna como nadie TODAS las realidades del ciclismo de competición.
Javi fué ciclista profesional durante unas temporadas, logrando dos victorias como profesional y vistiendo el maillot de la montaña en la Vuelta Ciclista a España.
Pero además, Javi ha vivido toda la parte menos "glamourosa" del deporte, siendo la antítesis del postureo que actualmente inunda este deporte en algunos aspectos.
La charla no tiene un segundo de desperdicio, y es que vamos a hablar de:
- Los comienzos
- El difícil paso a profesional
- La dificultad de cobrar un sueldo en algunos equipos
- La competición profesional desde el lado del equipo más débil.
- Cómo es dejar el ciclismo tras toda una vida.
- Aplicaciones del ciclismo para estudiar una oposición.
- Cómo compaginar el ciclismo en categoría élite con el trabajo a turnos y la familia.
Y mucho más
Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible.
*********************************************
Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más.
El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza.
Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque
¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso!
*********************
Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo
donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.

Jan 17, 2022 • 49min
145. Entrenamiento evolutivo. Con Daniel Boullosa
Hablamos con Daniel Boullosa, profesor de Ciencias del Deporte en la Universidad Federal de MatoGrosso de Soul y uno de nuestros investigadores más importantes en el campo de la Ciencia del Deporte.
Con Daniel, vamos a repasar el contenido de alguno de sus artículos más famosos:
• ¿Debería un atleta actual entrenar como un antepasado del paleolítico? ¿Por qué?
• ¿Qué implicaciones tiene este tipo de entrenamiento a nivel de distribución de la intensidad? ¿Y de entrenamiento de fuerza? ¿Y a nivel nutricional?
• ¿Qué es la fatiga y cuál es su significado evolutivo?
• El pacing en récords del mundo: ¿Cuál es el tipo de pacing que usan los mejores deportistas del mundo para conseguir su récords?
Y mucho más
Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible.
*********************************************
Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más.
El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza.
Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque
¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso!
*********************
Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo
donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.

Jan 10, 2022 • 25min
144. Periodizar la nutrición según el entrenamiento. Audioartículo.
La ciencia avala de forma abrumadora el poder de la periodización nutricional en la mejora del rendimiento, y en este artículo te voy a explicar cómo ajustar tu dieta cada día para conseguir el máximo rendimiento.
El artículo original: https://msa.training/periodizar-la-nutricion-segun-el-entrenamiento-guia-completa/ .
*********************************************
Muchas gracias por tu apoyo (de verdad). Si te ha gustado el podcast, échame una mano compartiéndolo con amigos y grupeta para que pueda llegar a más personas =).
Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100%, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más.
Por menos de lo que cuesta una caja de geles, puedes conseguir unos aprendizajes sobre entrenamiento que te servirán para siempre.
¡3 de cada 4 alumnos han repetido con, al menos, otro curso!
*********************
Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.

Jan 3, 2022 • 1h 4min
143. Respeto al ciclista y cámaras de autoprotección, con Carlos Moure.
Este es un episodio que ningún ciclista se debería perder, porque lo que vamos a tratar aquí puede significar una revolución en cuanto a la mejora de la seguridad del ciclista en las vías de comunicación.
Hablamos con Carlos Moure, presidente de la asociación ADO Moure por la seguridad de los ciclistas en las carreteras.
Entre otros aspectos, vamos a hablar del empleo de cámaras de vídeo para prevenir (y denunciar) accidentes y su legalidad, de cómo si nos unimos podemos empezar a hacer cambiar las cosas, del trabajo de la fundación Moure y todo lo que pueden ofrecer al ciclista y a la víctima de un acto de terrorismo vial.
Puedes ponerte en contacto con ellos en info@fundacionadomoure.com, en su web https://fundacionadomoure.com/ y en su página de FB https://www.facebook.com/ADOMoure/

Dec 28, 2021 • 55min
142. Cuida tu energía vital, con Cecile Ribouleau.
Hablamos con Cecile Ribouleau, doctora en farmacia, experta en Medicina Natural y autora del podcast "Cuida tu energía vital".
Hablamos sobre:
- Por qué una doctora en farmacia se cambia al mundo de las terapias naturales.
- Qué es la Terapia Natural y cómo nos puede ayudar.
- Los disruptores endocrinos y su impacto en el organismo.
- ¿Qué es la flora intestinal y cómo nos afecta?
- Adaptógenos
- Terapias naturales para el sueño, el hambre y las defensas.
- La cúrcuma.
- El café y el té.
Podéis seguir a Cecile en su podcast: "Cuida tu Energía Vital" y en redes sociales como "Amanescencia Nature".
Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible.
*********************************************
Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más.
El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza.
Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque
¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso!
*********************
Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo
donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.

Dec 20, 2021 • 1h 5min
141. Entrenamiento para ultradistancia. Entrevista en Construyendo Ultraciclismo.
Esta semana vamos a hablar de ultradistancia.
- ¿Cómo entrenar para estas pruebas?
- ¿Qué diferencias debemos tener en cuenta respecto al entrenamiento para carreras máster o cicloturistas?
- ¿Cómo enfocar el entrenamiento nutricional?
- Aspectos mentales.
- Limitantes del rendimiento en ultradistancia.
Y mucho más. Para ello, aprovecho que charlé hace unos días con Borja Gascón, de Construyendo Ultraciclismo.

Dec 13, 2021 • 1h 5min
140. Entrenamiento en hipoxia, con XinergiaTop
Hoy tenemos en el podcast a Iván Rodríguez y Cristina Loring, los creadores de XinergiaTop.
Con ellos, vamos a completar el episodio número 98 en el que hablamos sobre el Oxígeno y el ciclismo con Iván, y vamos a entrar mucho más en detalle en el trabajo de hipoxia, las distintas modalidades con las que podemos realizarlo, protocolos, beneficios, y mucho más.
Xinergia Top es una web donde podéis encontrar un montón de información relacionada con el entrenamiento y en especial algunos cursos relacionados con el trabajo de hipoxia y el rendimiento.
https://xinergiatop.com/
Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible.
*********************************************
Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más.
El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza.
Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque
¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso!
*********************
Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo
donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.

Dec 6, 2021 • 25min
139. Q&A. Microintervalos, cetosis, condropatía y torque con sprints.
Volvemos con un episodio de preguntas y respuestas a algunas de vuestras dudas que me habéis hecho llegar.
Específicamente, respondemos a:
- ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta si tenemos condromalacia o condropatía rotuliana?
- ¿Cómo afrontar una carrera de ultradistancia en ritmo?
- ¿Qué diferencias hay entre los microintervalos con repeticiones más cortas e intensas o más largas y menos intensas?
- ¿Es posible entrenar fuerza máxima y torque en la misma sesión?
- ¿Sería conveniente realizar un periodo de cetosis al empezar la pretemporada?
Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible.
*********************************************
Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más.
El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza.
Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque
¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso!
*********************
Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo
donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.

Nov 29, 2021 • 1h 1min
138. Fuerza basada en la velocidad de ejecución, con Iván de Lucas
Hoy hablamos con Iván de Lucas, creador de Spleeft.
Spleeft es una app que nos permite medir la velocidad a la que ejecutamos un movimiento como la sentadilla o el peso muerto sin necesidad de utilizar un encoder lineal.
Con Iván, vamos a hablar de:
- La realidad aumentada y cómo podemos medir la velocidad a través de la cámara del móvil.
- Cómo se usa Spleeft.
- ¿Qué es el entrenamiento de fuerza basada en la velocidad de ejecución?
- ¿Cómo se entrena?
- Pasos para desarrollar sesiones de entrenamiento a través de la velocidad de ejecución.
- Cómo aplicarlo al ciclismo.
Y mucho más!!
Podéis descargar Spleeft desde google play -de momento solamente está disponible para Android-.
******************
Respecto al Green Friday.
Podéis acceder a los cursos en https://ciclismoevolutivo.com o mandar el justificante de donación a contacto@msa.training.
Más info de ARBA: https://arba-s.org/
Para aprovechar el descuento en el sensor de glucosa y el software de glucovibes: https://glucovibes.com/tienda/

Nov 22, 2021 • 1h 11min
137. Estoicismo bajado al barro, con Pepe García "El Estoico"
El estoicismo es una corriente de pensamiento fundamentalmente práctica, que nos ofrece algunas herramientas y modelos mentales para gestionar los diferentes problemas que afrontamos las personas durante la vida; y cuya aplicabilidad para el deporte está fuera de toda duda.
Por eso hoy hablamos con Pepe García, autor del podcast "El Estoico", uno de los podcast más útiles sobre filosofía de vida en castellano.
A Pepe voy a hacerle todas esas preguntas sobre estoicismo y deporte que me gustaría saber mejor.
- Por qué empieza a divulgar sobre estoicismo y cómo le sirve en su vida.
- Herramientas para saber hacia dónde queremos ir (objetivos).
- Trust the plan: compromiso y cómo fortalecerlo cuando la situación se complica.
- Herramientas para superar las derrotas.
- La difícil gestión del éxito.
- La importancia de los rivales y cómo aprovecharlos para mejorar.
- Cómo hacer frente a las críticas y evitar ser envidiosos.
- ¿Qué es, de verdad, el éxito?
Y muchas cosas más, así que os recomiendo que la escuchéis porque está llena de pequeñas perlas.
Puedes aprender más sobre estoicismo de la mano de su comunidad ( https://elestoico.com ) y en sus redes sociales: @elestoicoesp
Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible.
*********************************************
Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más.
El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza.
Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque
¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso!
*********************
Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo
donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.