

El Camino Estoico
El Camino Estoico
En 'El Camino Estoico', aprenderás las enseñanzas de Séneca, Epicteto, Marco Aurelio, entre otros grandes filósofos, adaptándolas a la vida moderna.
Cada episodio es una invitación a descubrir cómo estas lecciones atemporales pueden ayudarnos a vivir con un propósito más definido y con mayor resiliencia.
Mediante conversaciones y reflexiones profundas, abordamos desde el manejo de las emociones hasta la búsqueda de un equilibrio duradero. Este espacio es mucho más que un podcast; es un lugar para crecer, aprender y conectar.
Cada episodio es una invitación a descubrir cómo estas lecciones atemporales pueden ayudarnos a vivir con un propósito más definido y con mayor resiliencia.
Mediante conversaciones y reflexiones profundas, abordamos desde el manejo de las emociones hasta la búsqueda de un equilibrio duradero. Este espacio es mucho más que un podcast; es un lugar para crecer, aprender y conectar.
Episodes
Mentioned books

Oct 1, 2025 • 6min
Ep. 96 – El arte de empezar de nuevo
Marco Aurelio recuerda que cada día es una oportunidad para retomar el camino, sin quedar atrapados en los errores pasados. Empezar de nuevo no es olvidar, sino aprender y actuar de forma distinta, liberándonos de la culpa estéril. Lo que nos define no es cuántas veces caemos, sino la decisión constante de levantarnos y corregir el rumbo.

Sep 24, 2025 • 7min
Ep. 95 – Domar la ira
La ira, según Marco Aurelio, es una pérdida de control que afecta nuestra paz interior. Reflexiona sobre cómo enfrentar provocaciones e injusticias con serenidad, sin perder el autocontrol. Al reconocer la ira como una elección, se puede aprender a responder con razón. El estoicismo enseña a pausar antes de actuar, lo que ayuda a tomar decisiones más sabias. En un mundo dominado por la inmediatez y las redes sociales, cultivar la calma se vuelve esencial. Dominar la ira es una victoria personal, crucial para el crecimiento del carácter.

Sep 17, 2025 • 7min
Ep. 94 – Aceptar lo que el destino teje
Marco Aurelio compara la vida con un telar donde algunos hilos elegimos y otros nos son dados por la naturaleza. Aceptar el destino no es resignarse, sino usar lo que ocurre —incluso lo inesperado o doloroso— como parte de nuestra tarea vital. Al dejar de luchar contra lo irreversible, liberamos energía para actuar con virtud en lo que sí podemos transformar.

Sep 10, 2025 • 6min
Ep. 93 – La brevedad de la fama y el olvido inevitable
Marco Aurelio recuerda que la fama es efímera y el olvido inevitable, incluso para los más grandes líderes y héroes. Comprender esta realidad nos libera de vivir buscando aprobación y nos enfoca en actuar con justicia y coherencia en el presente. La verdadera huella no está en cuánto dure nuestro nombre, sino en la rectitud con la que caminamos mientras estamos vivos.

Sep 3, 2025 • 7min
Ep. 92 – La ciudadela interior
Marco Aurelio describe la mente como una fortaleza interna que nadie puede invadir sin nuestro permiso. En tiempos de incertidumbre y presión externa, la calma y la claridad dependen de cómo protegemos ese espacio interior. Construir esta “ciudadela” requiere vigilancia sobre nuestros pensamientos y emociones, eligiendo qué dejamos entrar. Al final, cuando todo a nuestro alrededor se tambalea, la única muralla que nos sostiene es la que hemos edificado dentro de nosotros.

Aug 27, 2025 • 7min
Ep. 91 – Providencia o átomos: da igual, vive con virtud
Marco Aurelio plantea que, ya sea que el universo esté gobernado por un orden racional o sea fruto del azar, nuestra tarea sigue siendo la misma: vivir con virtud. La pregunta sobre el origen de todo puede inspirar reflexión, pero no debe distraernos de actuar con rectitud aquí y ahora. La verdadera brújula no es resolver los enigmas cósmicos, sino decidir cómo vivimos cada día, pues el sentido de la vida se construye en nuestras acciones, no en teorías.

16 snips
Aug 20, 2025 • 7min
Ep. 90 – El obstáculo se convierte en el camino
La enseñanza de Marco Aurelio resuena: los obstáculos pueden transformarse en parte de nuestro camino. No se trata solo de aceptar las dificultades, sino de usarlas como impulso para crecer. A través de guerras y crisis, se revela que el valor radica en actuar frente a los problemas. Epicteto enfatiza que las dificultades muestran la verdadera naturaleza del ser humano. El estoicismo nos reta a reinterpretar la adversidad como aliada, destacando que aprender a caminar sobre los tropiezos es lo que realmente nos define.

Aug 13, 2025 • 8min
Ep. 89 - La humildad del sabio
Marco Aurelio nos recuerda que la humildad no es ignorancia, sino vigilancia contra las ilusiones. En Meditaciones, señalaque incluso los filósofos más brillantes admiten los límites del conocimiento: la realidad es compleja, nuestras percepciones son falibles, y las certezas de hoy pueden ser errores mañana. La humildad, para él, es la base de una vidaracional: reconocer que no somos infalibles, cuestionar nuestras opiniones y aceptar que la verdad requiere apertura, no arrogancia.

Aug 6, 2025 • 8min
Ep. 88 - Virtud silenciosa y acción justa
Marco Aurelio nos recuerda que la vida no se mide por lo que haces, sino por cómo lo haces. En Meditaciones, proponevivir con razón y precisión: Ama tu arte (tu forma de servir al mundo), y acepta el destino como un aliado, no como un rival. La virtud no necesita espectadores; la justicia no busca aplausos. ¿Estás actuando por coherencia o por validación externa?

Jul 30, 2025 • 7min
Ep. 87 - Lo que haces cuando nadie te ve
Marco Aurelio nos dice: no gastes tu vida en pensamientos ajenos. En Meditaciones, insiste en que la verdadera rectitudno necesita testigos. La virtud no se actúa para impresionar, sino porque es lo correcto. La rectitud no es una máscara que se pone en público y se quita en privado. El carácter verdadero se mide cuando nadie está mirando. No necesitasespectadores para tu virtud, ni aprobación externa para sentir que vas bien.