PROFE CLAUDIO NIETO cover image

PROFE CLAUDIO NIETO

Latest episodes

undefined
Feb 28, 2024 • 1h 15min

168. PIEL y HÁBITOS de VIDA SALUDABLES, con ALMUDENA NUÑO, @ALMUDERMA

Hoy vamos a hablar de la piel…   Sí, ya sabemos que es el órgano más grande que existe, pero creo que  le prestamos atención solo para la estética …   bueno algunos… he de reconocer que aquí suspendo de manera estrepitosa… Pero mi pregunta es… tiene relación tu piel con tu salud?   Para hablar de todo ello y mucho más, hoy estará con nosotros Almudena Nuño, Licenciada en Medicina y Cirugía, Especialista en Dermatología y Doctora en Medicina…,   y que tiene su propia clínica, el  Instituto de Medicina y Dermatología Avanzada en madrid https://www.imda.es/ y su IG: https://www.instagram.com/almuderma/   Hoy hablamos de: . ¿Cómo la salud interna afecta la apariencia de nuestra piel? ¿Cuáles son algunas enfermedades internas que pueden manifestarse en la piel? . ¿Cómo podemos distinguir entre un problema de piel superficial y un síntoma de una condición interna más grave? . ¿La actividad física regular beneficia la salud de la piel? . ¿Puede una mala alimentación impactar en la salud de nuestra piel? . ¿Qué papel juega el estrés en la salud de la piel? . ¿La genética desempeña un papel importante en la salud de la piel? . ¿Cómo las hormonas afectan a la piel y cuáles son las manifestaciones más comunes? . ¿Puede el sueño insuficiente afectar negativamente la piel? . ¿Existen alimentos específicos que se relacionen directamente con problemas cutáneos? . ¿La ingesta de medicamentos puede influir en la salud de la piel? ¿y suplementos? . ¿Cómo abordarías el tema de la hidratación y su impacto en la piel? . ¿La exposición al sol puede revelar problemas internos de salud? . ¿Cómo afecta la contaminación ambiental a la salud de la piel? . Desde un punto de vista dermatológico, ¿qué rutina de cuidado de la piel consideras esencial para mantener la piel saludable exteriormente? . Para aquellos que hacen ejercicio regularmente, ¿podría darnos consejos sobre cómo cuidar la piel antes y después del ejercicio?
undefined
Feb 20, 2024 • 1h 27min

167. ALIMENTOS FERMENTADOS y SALUD, con JAVI MAEZTU

Muchos de nosotros ya tenemos interiorizado, que los alimentos fermentados son buenos para la digestión o para el sistema inmune .   Pero la gran mayoría, no sabemos realmente que son estos fermentados, ni los diferenciamos con los probióticos, y sobre todo, no sabemos escoger las mejores opciones en los supermecados   Para entender que son, y aprender a diferenciar todo esto y mucho más, os traigo al gran Javier Maeztu, Fermentista y dietista.   Y autor del libro Entre Fermentos   1) Que son los alimentos fermentados ? 2) fermentación VS putrefacción 3) De donde vienen los microorganismos? 4) Razones para fermentar 5) fermentos = probióticos? 6) beneficios de la pre digestión y subproductos 7) como saber si es buen fermento o no en... Chucrut, pepinillos, aceituna, kombucha, miso, kéfir agua leche, yogur, pan, vinagre, te, choco y café
undefined
Feb 13, 2024 • 60min

166. ANTES DE ENTRENAR MUCHO, ENTRENA BIEN con SARA TABARES

A estas alturas no hay que defender que el entrenamiento es algo más que esencial para la vida. Pero a veces confundimos lo que es bueno para la salud, y lo que es bueno para el alto rendimiento Y a veces no entendemos o no queremos entender que a medida que vamos cumpliendo años, quizás no vale todo y deberíamos enfocarnos en entrenar bien, antes que mucho Y para ello os traigo a Sara Tabares, ella es entrenadora personal, directora deportiva y periodista      Ideal de belleza… nos hacen sentir peor para cambiar? + 40… entrenamos mas o menos? Caminar no es suficiente? Edad… como envejecemos física y metabólicamente hombres y mujeres? Entrenamiento y falta de tiempo…. eficiente vs efectivo Intervalico vs continuo, para la salud vs rendimiento Fuerza, para la salud vs rendimiento Estrés… para la salud y rendimiento Respirar… aprender a usar el diafragma y como empezar Descanso.. el gran infravalorado Recuperación según sexos
undefined
Feb 5, 2024 • 1h 21min

165. EL EJERCICIO: UN MURO CONTRA EL CÁNCER, con FISSAC

En España se diagnostican cada año alrededor de 300.000 nuevos casos de cáncer,  y a pesar de todos los avances que existen hoy en día en ciencia e investigación…   La incidencia no hace otra cosa más que avanzar en todo el mundo, en 2020 se diagnosticaron unos 18 millones de cáncer, y se calcula que en 2040, se llegue a los 27 millones en todo el planeta…   Hay datos que pronostican que 1 de cada 2 hombres tendrá cáncer y en mujeres el dato es todavía peor, 2 de cada 3 mujeres sufrirán cáncer a lo largo de su vida   Además la edad y la mortalidad del cáncer, también tienen datos que asustan, ya que cada vez hay más casos en personas menores de 50 años   Hasta hace poco, solo se hablaba de genética, de herencia o de suerte… pero hoy en día parece que la ciencia, destaca en papel crucial que tiene el estilo de vida en la prevención y el tratamiento de esta enfermedad   Y en estos hábitos, sin duda, parece que la actividad física puede ser la herramienta número 1 para combatir el cáncer, situando al ejercicio como la barrera más fuerte y eficaz.   Y para hablar de ello, os traigo nada más y nada menos que a los chicos de FISACC, Adrián Castillo y Pedro Valenzuela, que acaban de sacar un librazo, llamado precisamente:   El EJERCICIO, UN MURO CONTRA EL CÁNCER… HÁBITOS SALUDABLES PARA COMBATIR LA ENFERMEDAD   Hablamos de estos 15 puntos:   1. ¿Qué es el cáncer? 2. Que % es genético y que % es por hábitos o epigenética, Bissell 3. Cáncer y estilo de vida, causalidad o causalidad… Otto Warburg: escuchado – criticado- admirado 4. Teoria del suelo y la semilla, la importancia del contexto metabólico de Paget   5. Inactividad física, Sedentarismo y obesidad, cuanto ayuda a desarrollar un ambiente adecuado para el cáncer 6. Y el tabaco, alcohol y estrés? 7. Glucosa, Lactato y mitocondrias, que papel juegan a favor y en contra 8. Se puede prevenir? Cardio, fuerza o vida activa… y el efecto cóctel de los 3 9. Musculo y cáncer:  sarcopenia y caquexia 10. Oppenheimer y la explosión de energía, entendemos los beneficios del ejercicio físico? Cómo el EF vuelve infértil el suelo para el cáncer, en cantidad y en velocidad de desarrollo 11. La importancia de la Glutamina: ¿ O al músculo o al tumor? 12. Aporte de oxígeno al tumor y creación de vasos sanguíneos, bueno o malo? 13. Paciente oncológico y EF… igual o más que para prevenir? 14. El timming, antes, durante o después de quimio 15. Inmunoterapia y futuras investigaciones
undefined
Feb 1, 2024 • 1h 38min

164. APRENDE a ENTRENAR FUERZA en deportes de RESISTENCIA, con DANIEL BLANCO

Hoy en día están de moda las carreras populares, desde carreras de 5km, de 10 km hasta medias maratones, maratones… y todas las carreras de montaña de distintas distancias Y creo que la fuerza poco a poco está siendo valorada, pero creo que aún no lo suficiente, y creo que no la mayoría no lo hace bien Para entender la importancia, y sobre todo como entrenar la fuerza, hoy estará con nosotros Daniel Blanco Galindo, Ldo. en Ciencias de la Actividad Física, docente y Coautor del Libro Cómo bajar de las 3h, 3h30 y 4h en Maratón Puedes encontrar a Daniel aquí: www.lift4run.com Y aquí tienes un enlace a la descarga de la guía gratuita de prevención  de lesiones en corredores https://lift4run.com/claves-lesiones-maraton/
undefined
Jan 26, 2024 • 10min

163. ¿NO GANAS MÚSCULO pese a ESFORZARTE mucho? Descubre las razones y tu cantidad ideal a ingerir

¿POR QUÉ ESTÁ TAN DE MODA EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN SALUD? ¿ES CIERTO QUE TENER MUSCULATURA DESARROLLADA ME PREVIENE DE PATOLOGÍAS PANDÉMICAS? ¿POR QUÉ CUESTA TANTO COGER MÚSCULO? ¿CUÁLES SON LOS ERRORES BÁSICOS QUE PUEDO ESTAR COMETIENDO Y NO LO SÉ? ¿QUÉ TENGO QUE COMER PARA MEJORAR MI MASA MUSCULAR? Antes de nada te debo recordar como siempre que EL MÚSCULO ES ALGO MÁS QUE LA ESTÉTICA CORPORAL, que aunque no cabe duda que es un factor muy determinante para muchas personas, hay otros factores y mucho más importantes, como por ejemplo: Como PREDICTOR DE RIESGO DE MORTALIDAD, ¿suena raro verdad? Pues es que resulta que el músculo es un órgano, y que simplemente con el test de fuerza de agarre, ya sea bien suspendido en barra o sobre todo el realizado con dinamómetro, se ven correlaciones que a menos fuerza de prensión, menor esperanza y calidad de vida. También AUMENTA TU TASA METABÓLICA BASAL, al tener más masa muscular, tu cuerpo debe aumentar el riego sanguíneo, eliminar los productos de deshecho, oxigenarlo, etc. Y todo es son calorías que tu cuerpo debe emplear para llevar a cabo ese gasto extra. Otro de los factores clave es que DISMINUYE LA RESISTENCIA A LA INSULINA, y esto es clave para diabéticos y prediabéticos, piensa que tu musculatura es sensible a que esta insulina vaya a sus receptores y ahí te envíe la glucosa y otros nutrientes que hay en plasma, por lo que no se podrán almacenar en grasa Y como no ayuda a NUTRIR TUS HUESOS Y FIJAR LOS MINERALES, debes entender que tu cuerpo se adapta a lo que hagas, y cuando nota que no te estás moviendo nada y tu vida es sedentaria, se pregunte para qué quiere alimentar al hueso y mantenerlo fuerte, total, si no lo usas… Pero si haces ejercicios de fuerza, de primeras ese HUESO NOTA TENSIÓN por el propio peso del ejercicio, por lo que esa presión hace de estímulo para que el cuerpo decida que ahí necesita densidad mineral ósea. Pero además, la propia contracción muscular, acarrea en que al acortarse el músculo, el tendón que une músculo y hueso, se tense y el hueso una vez más note ese estímulo, que de no estar fuerte le podría llegar a lesionar. Así que por todo esto entenderás, que la mejor manera de PREVENIR Y TRATAR PROBLEMAS ÓSEOS sea precisamente estimular a que tu cuerpo precisamente sea el que decida que haya más nutriententes allí, y así tus huesos serán más fuertes. Vale Claudio me has convencido, pero eso ya lo sabía yo, y quiero coger más fuerza y más masa muscular… ¿PERO POR QUÉ NO SOY CAPAZ? Pues si eres de los que llevas tiempo entrenando en el gimnasio, o haces pesas en casa y no coges masa muscular, SEGURAMENTE TENGAS UNO DE ESTOS FALLOS Vamos a empezar por lo más probable… NO COMES LO SUFICIENTE, y sé que puede sonar algo raro o algo extraño, porque mucha gente piensa que come un volumen adecuado de nutrientes. Pero resulta curioso que la gente que quiere perder peso, en la gran mayoría de los casos, COME MUCHAS MÁS CALORÍAS de las que en un primer momento creen, y claro su queja es que comen muy poco y no adelgazan. Y por otro lado están los que tienen el problema completamente opuesto, que son aquellos que no pueden coger masa muscular, y curiosamente les pasa lo contrario a los anteriores, que no es otra cosa que NO SUELEN COMER MUCHAS CALORÍAS, y enseguida están llenos. Se habla siempre de casualidad, pero si nos fijamos, es más bien casualidad, es decir, si una persona necesita para saciarse, 2000 calorías, y come el 90% de su saciedad, pues estará comiendo 1800 calorías, y estará con hambre, y quizás con esas calorías no sea suficiente para perder grasa. Y por otro lado las personas que les cuesta coger masa muscular les pasa completamente lo contrario, que quizás se sacian comiendo 1300 calorías, y si comen el 120% comen 1560 calorías a lo largo del día, y quizás con esas calorías no sea suficiente para ganar musculo. Y ahí tenemos a LOS DOS QUEJÁNDOSE, la persona que quiere perder grasa pasa hambre y no pierde peso, y piensa que no puede hacer nada, que las dietas no le funcionan y que su situación no tiene solución. Y la persona que no coge músculo, no le entra más comida, ESTÁ MÁS QUE SACIADO Y ESTÁ DESESPERADO porque ve que no aumenta su masa muscular o lo hace muy lentamente. Además a estos últimos que les cuesta coger algo de músculo, también es curioso como tienen un NEAT MUY ELEVADO normalmente, es decir el gasto de termogénesis de actividades que no son ejercicio físico.
undefined
Jan 23, 2024 • 1h 19min

162. PORNOGRAFÍA, PANTALLAS, ALCOHOL y TABACO... ADICCIONES: Orígenes y Tratamientos, con GABRIEL AÚZ

Puedes encotrar a Gabriel aqui:  https://www.libredehumos.com/ Hoy vamos a escuchar un tema relevante y omnipresente por desgracia en nuestra sociedad, y no es otro que las adicciones modernas.   Vamos a intentar describir el por qué nos volvemos adictos a la pornografía , tabaco, pantallas, o alcohol… Son temas complejos, que seguramente tengan soluciones complejas… y para ello hoy contamos con Gabriel Aúz Él es Educador Social especializado conductas adictivas, y nos va a intentar explicar como reconocer, prevenir o tratar este tipo de conductas   ¿Qué es una adicción? Vs adicción comportamental   Respecto a las Pantallas, porno, alochol, tabaco… las siguientes preguntas ¿Cómo se puede detectar una adicción? ¿Qué es el síndrome de abstinencia? (“tener mono”) ¿Existen diferencias significativas en la forma en que diferentes grupos de edad manejan las adicciones? ¿Qué estrategias educativas consideras más efectivas para prevenir y abordar las adicciones en la juventud? ¿Cuál es tu enfoque para trabajar con individuos que pueden no reconocer o admitir su adicción? ¿Cómo se puede tratar este problema? ¿Cómo definirías el concepto de adicción en el contexto de las pantallas y la tecnología? ¿Cuáles son las señales de advertencia de una posible adicción a la tecnología y las pantallas? ¿Cómo influyen las pantallas y la tecnología en la prevalencia de adicciones en la sociedad moderna? ¿Cuáles son las estrategias efectivas para reducir o superar una adicción a la pornografía? ¿Qué impacto tiene el consumo de alcohol en la salud mental y el bienestar general? ¿Cuáles son los riesgos asociados con el consumo excesivo de alcohol y cómo se pueden abordar? En el caso del tabaco, ¿cuáles son los desafíos más comunes que enfrentan las personas para dejar de fumar? ¿Puedes compartir ejemplos de intervenciones exitosas en el tratamiento de adicciones al tabaco?
undefined
Jan 19, 2024 • 17min

161. DESCUBRE las razones que te IMPIDEN aumentar tu MASA MUSCULAR

Muchos de nosotros pensamos que aumentar de masa muscular solo depende de la genética, y olvidamos que hay factores que impiden ese crecimiento de la musculatura. Normalmente creemos que basta con ir a entrenar y ya deberíamos tener los beneficios del entrenamiento... pero ¿Te has parado a pensar si estás comiendo el mínimo de cada nutriente? ¿Haces entrenamiento de cardio? ¿Entrenas de manera correcta? ¿Descansas bien? ¿Cuál es tu nivel de estrés? ¿Has reflexionado sobre tu analítica? ¿Compruebas tu nivel hormonal? ¿Haces alguna dieta que quizás te limita más que te ayuda? Estos son los 8 factores que vamos a describir: 1) Nutrientes mínimos y superávit calórico 2) Entrenamiento de fuerza, ¿ir a entrenar es = a entrenar bien? 3) Entrenamiento de resistencia y la importancia de las mitocondrias 4) La importancia de la técnica de los ejercicios 5) El descanso influye tanto como piensas? ¿o más? 6) La importancia de tu ambiente hormonal 7) No dificultes tu camino con pautas de nutrición de moda 8) Pero entonces... más es mejor?
undefined
Jan 16, 2024 • 11min

160. DESCUBRE cómo activar tus 5 HORMONAS clave para GANAR MASA MUSCULAR

¿De qué manera influyen las HORMONAS A LA HORA DE GANAR MASA MUSCULAR? ¿Es cierto que puedo ver en una ANALÍTICA si hay algún patrón hormonal que me está lastrando mi mejoría en el gimnasio o mi rendimiento deportivo? ¿Por qué es imprescindible conocer mis niveles DE INSULINA, TESTOSTERONA, PROLACTINA, ESTRÓGENO, PROGESTERONA O CORTISOL? Empezamos Normalmente pensamos que las HORMONAS SOLO FALLAN EN DETERMINADOS PROBLEMAS DE SALUD, con personas de la tercera edad o simplemente un problema femenino respecto al tan desconocido por muchos ciclo menstrual. Pero una vez más NOS EQUIVOCAMOS al no saber un mínimo de fisiología básica, ya que deberíamos saber que el mayor responsable de nuestra mejora en la fuerza y en la masa muscular van a ser tus hormonas como actores principales. En no mucho tiempo quiero hacer una serie de vídeos acerca de cada una de las hormonas, pero hoy principalmente me voy a fijar en LAS MÁS BÁSICAS Y EN CÓMO PODEMOS NOSOTROS INFLUIR SOBRE ELLAS de manera que nos facilite la ganancia de fuerza y masa muscular. Obviamente LAS HORMONAS MASCULINAS Y FEMENINAS DIFIEREN EN TIPO pero sobre todo difieren en cantidad en cada una de ellas, ya que la gran mayoría de hormonas están presentes en los ambos sexos. Por ejemplo en un hombre, para que tenga las CARACTERÍSTICAS MÁS ANDRÓGENAS de musculatura, fuerza, voz grave y demás características más masculinas, debería existir una cantidad mínima de testosterona, y que además esté biodisponible, lo cual no siempre se da, pero de eso ya hablaremos en próximos capítulos… Porque por si la cantidad de testosterona libre no es tan alta, o no está biodisponible, o esta misma testosterona SE CONVIERTE EN HORMONAS MÁS FEMENINAS COMO LOS ESTRÓGENOS, como resultado su cuerpo adoptará formas más femeninas o bajará el apetito sexual. Esto se traduce en que le costará coger mucha masa muscular, y tendrá más facilidad para almacenar grasa allí donde es más común en mujeres, es decir en LA ZONA DEL PECHO Y LA ZONA DE LAS CADERAS. Como anécdota, si nos fijamos, los ambientes hormonales se suelen manifestar en el patrón de ganancia de grasa, y el reparto tiene FORMA DE MANZANA EN LOS HOMBRES, es decir que la grasa corporal se distribuye alrededor del ombligo. Y las mujeres, el reparto se da más en FORMA DE PERA O DE GUITARRA ESPAÑOLA, acumulando más grasa en las zonas de pecho y caderas, alejando así la grasa corporal de las vísceras, lo cual quizás no es lo que más les guste a las mujeres, pero es más saludable. Pero no solamente el nivel de testosterona influye en la cantidad de musculatura o la distribución de la masa grasa, sino que además LA ACTITUD TAMBIÉN SE VE MODIFICADA. Tradicionalmente se ha asociado un nivel más alto de TESTOSTERONA CON MÁS NIVEL DE AGRESIVIDAD, o buscar una posición social más destacada entre sus iguales, pero esto no siempre es así de lineal, hay muchos actores en esta actuación. Por un lado para que entienda la complejidad de tu ambiente hormonal, debes saber que directamente INFLUYEN LA INSULINA LEPTINA GRELINA ADIPONECTINA TIROIDES PROLACTINA TESTOSTERONA ESTROGENO PROGESTERONA O CORTISOL entre muchas otras. Para que entiendas la importancia de tu ambiente hormonal, fíjate que precisamente es cuando muchos deportistas de élite quieren destacar entre los mejores del mundo, de manera poco ética e insalubre, a veces RECURREN A HORMONARSE y a usar esteroides anabólicos para poder alcanzar un físico y un rendimiento que sería imposible con valores naturales. Por favor, espero que NO ENTIENDAS QUE INTENTO DECIRTE QUE RECURRAS A ESTOS ESTEROIDES PARA MEJORAR TU RENDIMIENTO O ESTÉTICA, debes entender que tomar o inyectarte hormonas de manera exógena, tiene unas repercusiones para tu salud a medio y largo plazo nefastas. Pasemos a hacer una breve descripción de 5 HORMONAS que deberías tener en cuenta a la hora de ganar masa muscular, así como consejos para equilibrarla
undefined
Jan 11, 2024 • 17min

159. ¿Por Qué es TAN IMPORTANTE, tener MÚSCULO? DESCUBRE lo que la FUERZA puede hacer por tu SALUD

Sabemos realmente las razones de lo importante que es tener músculo? o es solo estético? Pues te adelanto que la fuerza puede hacer mucho por tu salud.   Resulta que es una "píldora" que vale para TRATAR y PREVENIR patologías metabólicas, autoinmunes, psicológicas, neurológicas, e incluso oncológicas.   Es evidente que muchos de estos resultados son "recientes" pero sigo sin comprender que este hábito de vida no sea más divulgado, viendo a nuestro alrededor la cantidad de patologías que crecen sin parar.   Además, que repito puede servir como ayuda al tratamiento como a la prevención para que no aparezcan estas patologías, simplemente me parece insultante que no se promueva   Intento explicar la relación con: - Predicción de mortalidad - Aumento de la tasa metabólica - Sensibilizar a la insulina - Nutre al hueso - Almacena glucógeno - Almacena proteínas - Mejora la función cognitiva - Estabiliza y protege articulaciones - Actúa como un órgano Endocrino   Espero que os guste, o que por lo menos entendamos que entrenar fuerza no debe ser una opción, debe ser un hábito de vida.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app