PROFE CLAUDIO NIETO

Profe Claudio Nieto
undefined
Jan 8, 2024 • 29min

158. Resumen del libro FLOW,Una psicología de la felicidad, de Mihaly Csikszentmihalyi

Hola a todos… Esta temporada os quiero compartir los resúmenes de los libros que me han cambiado la vida… Hoy os traigo un libro que me ha parecido muy interesante su lectura, y creo que se merece un resumen para que lo conozcamos todos…   Es un libro que explica la idea del flujo mental qué es y como conseguir esta experiencia óptima, este libro revolucionó la comprensión de la psicología que hay detrás del placer,   satisfacción y disfrute que muchos de los que hacemos deporte ya intuíamos, pero que no eramos capaces de explicar con la ciencia de la psicología Estamos hablando del libro "Flow” Una psicología de la felicidad, de un autor que cuesta mucho pronunciar, pero que lo voy a intentar: Mihaly Csikszentmihalyi Y es que estoy seguro que alguna vez te has preguntado por qué ciertas actividades te absorben por completo, haciéndote perder la noción del tiempo y sumergiéndote en una sensación de pura satisfacción Y este libro ofrece respuestas a esas preguntas al revelar los secretos del estado mental conocido como "flow" o flujo. Así que aquí tienes un resumen teórico práctico, espero que lo disfrutes tanto al escucharme como yo al leer el libro.
undefined
Jan 5, 2024 • 9min

157. ¿Qué RIESGOS tiene el AYUNO INTERMITENTE?¿Cuáles son los ERRORES + frecuentes? ¿Quién DEBE EVITARLO?

El ayuno es una herramienta de moda, que tiene sus beneficios, pero como es lógico tiene sus efectos negativos, como absolutamente todo en esta vida.   Hoy te intento explicar que riesgos tiene, cuales son los errores más comunes, o más frecuentes, quién debería evitarlo.
undefined
Jan 2, 2024 • 1h 19min

156. AUTOESTIMA PUNK vs HAPPYFLOWER, con VÍCTOR AMAT

Recibimos constantemente consejos sobre cómo aprender a ser positivos para valorarnos y querernos más.   Somos bombardeados con mensajes buenistas sobre cómo tener una alta autoestima Nos animan a cumplir nuestros sueños y tomar el control de nuestras vidas.   Se nos obliga a ser felices y maravillosos a toda costa… e incluso a cualquier precio. Y lo paradójico es que parece que somos más infelices desde que la felicidad es una obligación Para hablar de todo esto, os traigo de nuevo al grandísimo Víctor Amat…  que ya estuvo aquí en el capitulo 71, presentando su librazo psicología punk y ahora vuelve con Autoestima Punk….     1. Psicología punk más general pero este está muy centrado en el tema de la Autoestima  y es un hijo del libro anterior? 2. Autoestima, que es…. Que no es… 3. Métodos… meditar o gratitud  entrenandor con un método vs entrenador que se adapta 4. Cienca o arte? 5. Como se si subo o bajo… se mide? 6. ¿Por qué es importante aceptarse a uno mismo tal como se es? Lo normal es ser anormal.. "¿Qué significa aceptarse a uno mismo?". 7. Falacia del francotirador y autoestima 8. ¿Cómo crees que ha influido en nuestra autoestima la aparición de las RRSS?   9. ¿Por qué nos comparamos para perder? 10. ¿Qué relación tiene la autoestima con el sentimiento de hacer las cosas bien, con la eficacia ¿ o agradar a padres?   11. ¿Crees que es importante que en las escuelas el alumnado vaya teniendo pequeños éxitos para favorecer su autoestima y motivación hacia el aprendizaje? 12. ¿Crees que la educación de los padres hoy día a sus hijos, dándole de todo sin apenas esfuerzo, es positiva para su autoestima futura?   13. ¿Es positivo para la autoestima del niño: las rutinas, los límites, otorgarles responsabilidad, etc..? 14. ¿Cuánto tanto por ciento de las experiencias de la infancia influye en la futura autoestima en la edad adulta? 15. Tener altas expectativas sobre un proyecto u objetivo puede ser positivo o negativo? ¿Cómo gestionamos esas expectativas? Consejos que nos pueda aportar. 16. En el libro hablas de brujas… y dices… las llamo «brujas» porque, si no las diferencias, tienen el poder de complicarte la vida. Si las confundes, beberás su pócima venenosa… ¿Cómo se gestionan las tres brujas sin llegar a la frustración o al malestar? Potencialidad, posibilidad y capacidad.   17. ¿Qué consejos darías a alguien que quiere empezar a practicar la autoestima punk? 18. ¿Qué es lo que más te gustaría que la gente aprendiera del libro?   Podemos concluir: Para tener una autoestima punk sólo necesitas una cosa: saber que siempre te faltará algo"
undefined
Dec 26, 2023 • 1h 29min

155. INSOMNIOS y TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL, con ZIGOR MADARIA

Cuando hablamos de hábitos saludables, nos viene a la cabeza cuidar la alimentación hacer ejercicio cardiovascular, entrenar fuerza, visitar la naturaleza, evitar un exceso de estrés etc. Pero muy poca gente valora la importancia de la cantidad de sueño, y de la calidad del mismo… hasta que se dan cuenta de los problemas que ello conlleva o hasta que padecen el tan temido insomnio Y para hablar de insomnio os traigo de nuevo al gran Zigor Madaria, que ya estuvo aquí con nosotros hablando de cardiología deportiva, en el episodio nº 16 Muy bienvenido Insomnio, concepto amplio… ¿qué es realmente? Sintomas o enfermedad Efectos de salud, por privación sueño o por insomnio… rendimiento cognitivo, rendimiento deportivo, sistema inmune, comportamiento Fañta de sueño y ap cardiovascular / cambio hora Tipos de insomnio, agudo vs crónico, primario vs secundario, paradójico, comórbido Cuanto es genético y cuanto es “adquirido” / Que grupo de personas tiene más predisposición de padecer insomnio Vamos al origen… causas (precipitantes-predisponentes – perpetuantes….) ¿Smartwaches, otros wereables o Diario de sueño,? Podrías recomendarnos algunos parámetros a medir, para que sepamos hasta que punto es nuestro sueño bueno Vamos a las soluciones… Terapia cognitivo conductual para el insomnio, en que consiste… Herramientas de la terapia Restricción de sueño, es una herramienta que parece paradójica, en que consiste Medidas de higiene de sueño, meditar o relajación… para prevenir o tratar? Puede ser contraproducente en el insomnio? Medicación, antidepresivos, relajantes musculares vs terapia cognitivo conductual… cuándo y por qué? Melatonina, ¿Cuándo es la solución y cuando no? Infusiones… valeriana, tila, pasiflora, ¿placebo? Suplementos: 5 htp, gaba, magnesio, glicina… ¿placebo? 3 Leye de pareto: No hay insomnio pero quieren mejorar su calidad de sueño Insomnio agudo Insomnio crónico
undefined
Dec 18, 2023 • 1h

154. Dr ANTONIO HERNÁNDEZ: TESTOSTERONA, POTENCIA tu VIDA y tu ENERGÍA

Si hay un aspecto importante en nuestra salud, comportamiento,  % graso o muscular, con diferencia es el ambiente hormonal Y una de las hormonas con más efectos en todo esto, es la famosa testosterona, tanto para hombres como para mujeres Abordar el tema de la testosterona, no es sencillo porque influyen muchísimos aspectos, y para ello hoy os traigo al grandísimo, Dr Antonio Hernández Antonio es médico especialista en múltiples campos,  con un canal de Youtube mucho más que recomendable, y además es autor de libros como Testosterona: La hormona de la vida  o Cómo Alcanzar la Flexibilidad inmuno-metabólica…  Tocaremos temas como: ¿Podría s explicar de manera sencilla qué es la testosterona y cuál es su función principal en el cuerpo Analíticas, como interpretar… ¿Cómo influye la testosterona en las funciones cognitivas, estado de ánimo y la depresión en hombres y mujeres, sistema cardiovascular y la salud del corazón, salud ósea y la prevención de osteoporosis, relación entre la testosterona y el sistema inmunológico? ¿Puede la testosterona influir en la respuesta del sistema inmunológico a enfermedades? ¿Cómo cambia la producción de testosterona a medida que las personas envejecen, y qué efectos tiene en la salud? ¿Cómo se diagnostica el déficit de testosterona en los hombres y en mujeres y cuáles son los indicadores clave que los pacientes deben observar? Analítica vs síntomas ¿Cuáles son los riesgos y beneficios asociados con la terapia de reemplazo de testosterona en términos de salud general? ¿Qué consideraciones importantes deben tener en cuenta las personas antes de comenzar una terapia de reemplazo de testosterona? ¿Cuáles son las formas más comunes de administración de la testosterona y cuál es la más adecuada para diferentes situaciones? ¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes de la terapia de reemplazo de testosterona y cómo se pueden mitigar? Testosterona y alopecia, 5 alfa reductasa, DHT, finasteride y dutasteride Hábitos de vida y testosterona: cuanto y como influye: NUTRICIÓN, ENTRENAMIENTO SUEÑO ESTRÉS ¿Existen suplementos nutricionales que puedan ayudar a regular los niveles de testosterona de manera natural?
undefined
Dec 15, 2023 • 9min

153. ¿Qué puedo TOMAR durante el AYUNO INTERMITENTE? ¿Puedo ENTRENAR en ayunas? ¿Cuánto TIEMPO hacerlo?

El ayuno está de moda, pero no sabemos muchas veces qué tomar durante el ayuno intermitente, cuánto tiempo puedo estar en ayuno o si puedo entrenar en ayunas. En el vídeo de hoy intento explicarte, que muchas veces se cataloga el Ayuno Intermitente como algo mágico, pero se nos olvida que simplemente es una herramienta, que bien usada puede ayudar a perder grasa, pero nunca lo conseguirá en si mismo. También hay muchas dudas acerca de qué podemos tomar y no durante el ayuno, y una vez más tenemos que hablar de contexto, pero es necesario saber la importancia de tomar agua, valorar si salar ese líquido, o cuando tomar café, té, infusiones, vinagre de sidra de manzana o caldos o agregar algo de limón. O la controversia típica que existe alrededor de los edulcorantes, al no tener calorías, hay gente que los recomienda sin problema en ese periodo de ayuno, pero olvidan que la microbiota juega un papel importante. También veremos la importancia de romper el ayuno con alimentos más adecuados, valorando la ingestión de caldos, frutas como piña o papaya o enzimas digestivas Para finalizar hablamos de entrenar en ayunas, valorando la estrategia de reponer el día antes los depósitos de glucógeno para poder tener esa reserva, o bien entrenar en ayunas vacío de hidratos para poder hacerte más flexible metabólicamente y oxidar mejor las grasas.
undefined
Dec 12, 2023 • 1h 37min

152. XUSA SANZ, CICLO MENSTRUAL, ¿POR QUÉ es TAN IMPORTANTE para TODOS?

Hoy vamos a ver un tema a veces tabú, pero que creo que afecta a todas las personas, no solo a las mujeres: el ciclo menstrual, y su impacto en la salud y bienestar. Se asocia únicamente con la salud femenina, pero el ciclo menstrual es un proceso que tiene un impacto en la vida de todos, ya sea de forma directa o indirecta. El cuerpo de la mujer durante este ciclo cambia y esto puede llamar la atención de nuestras parejas, familiares o amigos… si no comprendemos que sucede realmente. Y  hoy podremos entender la fisiología que hay detrás de este proceso, de manos de una experta. Hoy os traigo a Xusa Sanz, ella es Enfermera, nutricionista y doctoranda en medicina especializada en salud hormonal de la mujer  Veremos temas como: ¿Qué papel juega el ciclo menstrual en la salud de las mujeres y cómo funciona? ¿Cuáles son los parámetros que se deben evaluar para asegurar un ciclo menstrual saludable? ¿Cómo influye el ciclo menstrual en las emociones y el bienestar emocional de las mujeres? ¿Cuál es la conexión entre el ciclo menstrual y otros sistemas del cuerpo, como el hígado y el sistema digestivo? ¿Qué impacto tiene la alimentación en la salud hormonal y el ciclo menstrual? ¿Cómo el estrés afecta el ciclo menstrual y qué estrategias se pueden utilizar para manejarlo? ¿Cuál es la importancia del sueño y el descanso en relación con el ciclo menstrual? ¿Cómo el ejercicio físico puede influir en el ciclo menstrual y cuáles son los beneficios para la salud menstrual? ¿Cuáles son las causas y consecuencias del exceso de estrógenos en el cuerpo de las mujeres? ¿Qué se puede hacer para manejar y mejorar la dismenorrea primaria, o dolor menstrual? ¿Cuáles son las causas y tratamientos para la dismenorrea secundaria, o dolor menstrual por una causa subyacente? ¿Qué es el síndrome de ovarios poliquísticos y cómo se puede manejar? ¿Cuáles son las manifestaciones y tratamientos del síndrome premenstrual? ¿Cuáles son las causas y consecuencias de la amenorrea, o ausencia de menstruación? ¿Cuál es la relación entre la fertilidad y el ciclo menstrual? ¿Cómo se pueden prevenir los trastornos menstruales, como la amenorrea y la dismenorrea? ¿Cuál es la importancia de la educación menstrual y cómo se puede mejorar la educación menstrual en la sociedad? ¿Cómo se puede manejar la menopausia y cuáles son las opciones de tratamiento? ¿Cuáles son los mitos comunes sobre el ciclo menstrual y la salud menstrual que necesitan ser desmentidos? ¿Cómo se puede promover la salud menstrual y la conciencia menstrual en la sociedad?
undefined
Dec 8, 2023 • 10min

151. AYUNO INTERMITENTE ¿Qué es la AUTOFAGIA? ¿FUNCIONA?¿CÓMO SE HACE? ¿SIRVE PARA TODOS?

oy te intento explicar el Ayuno visto como una herramienta, al igual que sucede con el entrenamiento o al recibir luz solar, puede ser bueno… o malo. Veremos que significa realmente este concepto de ayuno y de cuantas horas consta. Explicamos la Autofagia, con sus 2 premios nobel a las espaldas y en que consiste esta Reparación y reciclaje celular o la relación con la Inmunosenescencia O la relación con la Microbiota y su complejo motor migratorio o la resistencia a la insulina. Y las razones por las que genera más saciedad, al subir las calorías por ingesta aunque no compenses calorías al elevar el umbral de saciedad Espero que os guste y que entiendas esto del ayuno intermitente, y que comprendas que es la autofagia, como funciona, si sirve para todos o cómo se hace
undefined
Dec 5, 2023 • 60min

150. ULTRAPROCESADOS, ¿Qué son REALMENTE? ¿Son TAN PELIGROSOS? Con JAVIER S. PERONA

Sabéis que soy muy fan de la vía negativa, la cual hace referencia a que a veces es mejor quitar elementos que te dañen, antes de buscar elementos que mejoren. Pues bien , en el caso de la nutrición, creo que es un claro ejemplo de cómo aplicar la via negativa, y antes de pelearnos por macronutrientes,  o por dietas paleo, keto o veganas…  Debemos eliminar lo malo, y esto sin duda son los ultrapocesados… Y para convenceros, os traigo a Javier Sánchez Perona:  Él es Profesor universitario, investigador  químico y trabaja en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de la Grasa  https://www.ig.csic.es/employees/jsperona/ https://malnutridos.com/ https://www.casadellibro.com/libro-los-alimentos-ultraprocesados-que-sabemos-de/9788413524061/12830046   LOS ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS (¿QUE SABEMOS DE?) - Definición de UP - Como distinguir de procesados, y de buenos procesados - ¿son adictivos? ¿Por qué son tan palatables? - ¿por qué son + baratos normalmente? - ¿Por qué a veces llevan sellos de asociaciones de médicos? - ¿Hasta que punto el marketing es el origen de esto? - Qué enfermedades pueden “ayudar” a desencadenar - Hay estudios de intervención y otros de observación, que diferencia hay entre ellos y sus resultados con los UP - Si lo comen desde niños… que problema crees que habrá a corto medio y largo plazo, aunque hoy estén guapos fuertes y sanos? - ¿Cómo crees que debería ser la educación en las familias al respecto? - ¿y si hubiera una asignatura de salud, como la enfocarías? - ¿sabemos leer las etiquetas, o nos engañan también? - Subir los impuestos a los UP, serviría de algo ¿? - Vía negativa, la importancia de eliminar ultraprocesados en la dieta, más que buscar un tipo de alimentación u otra
undefined
Dec 3, 2023 • 10min

149. BATIDOS de PROTEÍNAS en POLVO: ¿Para qué SIRVEN, cómo TOMARLOS, y por qué USARLOS?

Tomar suplementos de proteína es imprescindible para ganar masa muscular o mejorar rendimiento ¿? Qué diferencia hay entre la proteína de suero concentrado, aislado o hidrolizado? Son iguales las proteínas de origen animal, que las vegetales? En que me tengo que fijar para comprar una proteína de calidad? ¿Qué diferencias reales hay entre la proteína de leche de caseína vs suero?   ÍNDICE: - Proteínas de origen animal vs origen vegetal - Proteínas de leche: Caseína vs Suero - Proteína de suero: Concentrada, Aislada e Hidrolizada - Comparando proteínas: aminoácidos esenciales, aminoácidos ramificados y Leucina - Amino Spiking - Diferencias calidad proteínas: valor biológico, digestibilidad. - Canridad de proteínas a consumir - Momento de ingesta - Proteina en polvo Vs proteína de la comida real Para empezar, tenemos que diferenciar que le proteína puede proceder de dos grandes grupos de alimentos, las de origen animal y las de origen vegetal Las proteínas de origen animal, a priori tienen un mejor aminograma (es decir más presencia de aminoácidos esenciales) y valor biológico que las vegetales. Dentro de las animales, las más frecuentes en el mundo de la suplementación son las proteínas de la leche, que se pueden dividir en suero y caseína, y luego también tenemos la proteína del huevo y la de la carne, pero quédate con que la láctea es mucho más interesante. Las proteínas animales de huevo y carne son interesantes para los intolerantes a la lactosa o a la proteína de la leche, que como ya vimos, es más común de lo que a veces pensamos. Aunque si eres intolerante a la lactosa, también tienes otras opciones, como el hidrolizado de suero o la proteína de suero sin lactosa. Por otro lado tenemos las proteínas de origen vegetal. Que las más comunes son las proteínas de SOJA, GUISANTE, ARROZ Y CÁÑAMO. De todas estas, las más vendidas y estudiadas, son las proteínas de la leche, que a su vez se divide en dos, la parte del suero y la parte de la caseína. Y es que en la leche, el 80% de la proteína es caseína y el 20% de la proteína es suero (o también llamando “whey” en inglés). Y de ellas, se comercializa mucho más esa proteína de suero o “whey”, la cual la puedes encontrar en 3 formatos distintos, CONCENTRADA, AISLADA O HIDROLIZADA Cuando es concentrada, significa que el porcentaje de proteína es entre un 40-80%. Cuando es aislada, significa que el porcentaje de proteína es entre un 70-90%, esta es una proteína algo más cara y lo podrás ver con el nombre aisaldo que en inglés es ISOLATE. Asi que recuerda que la traducción de isolate es aislado de proteína, por lo que cuando alguien te diga que su proteína es isolatada, dile que eso en español no existe, que es aislada. Y por otro lado está el hidrolizado del suero de la leche, es una forma de predigerirla, es decir que es más fácil de asimilar, por lo que es recomendable para la gente que tenga problemas digestivos con la proteína de la leche. Tanto el concentrado de suero como el aislado son buenas opciones nutricionales. Si tienes algún grado de intolerancia a la lactosa deberías sin duda optar por el aislado, y si tienes problemas digestivos, deberías tomar el hidrolizado. Si hablamos de salud, el concentrado retiene mayor cantidad de LACTOFERRINA E INMUNOGLOBULINAS, que son muy beneficiosos para tu salud. Vale, pero todos los concentrados o aislados o hidrolizados, serán iguales entre sí no? Pues no, para ello debes saber que La proteína está compuesta de aminoácidos esenciales y no esenciales, Y esto es muy importante. Porque si las proteínas que te compras no tienen todos los aminoácidos esenciales, significa que hay un limitante, y los aminoácidos no pueden formar la proteína… POR LO QUE se oxidan y eliminan. Dentro de los aminoácidos esenciales hay tres aminoácidos que son clave, leucina, ISOLEUCINA Y VALINA, los cuales son conocidos como los aminoácidos de cadena ramificada, y responden a sus siglas en inglés BCAA´s, y cuanto más aporte de estos 3 aminoácidos, de mayor calidad será tu proteína. Y dentro de los 3 aminoácidos ramificados, de ellos la leucina en concreto es que más generea la síntesis proteica. En general se necesita una cantidad de 0,05g/kg de peso corporal de leucina por comida para estimular al máximo la síntesis proteica, lo que se traduce en 2,5 o 3 gramos de leucina por toma. Así que de momento ya sabes que si quieres comparar 2 proteínas, debes buscar que tenga más aminoácidos esenciales, que dentro de los esenciales tenga más ramificados, y dentro de los ramificados que tenga más leucina. Pero este nivel bueno de proteína, y de sus respectivos AAEE y de sus respectivos ramificados y de su respetiva leucina, es lo que llevarán todos los batidos de proteína no? Pues no, y es que hay una técnica llamada amino spiking, que se trata en agregar a la proteína una serie de aminoácidos de peor calidad y de bajo coste, para aumentar la cantidad de proteína total.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app