¿El ejercicio mejora o empeora la piel? Todas las respuestas, con Ana Molina. Episodio 351
Mar 9, 2025
auto_awesome
Ana Molina, dermátologa y experta en cuidado de la piel, comparte su valioso conocimiento sobre la relación entre el ejercicio y la salud cutánea. Habla sobre los increíbles beneficios del ejercicio en la producción de colágeno y elastina, pero también advierte sobre los efectos negativos del sudor, la contaminación y el sol. Destaca la importancia de usar protectores solares adecuados y recomienda productos de retinol para mejorar la piel. Además, aclara mitos sobre el sudor y su papel en la desintoxicación.
El ejercicio no solo mejora el estado físico general, sino que también rejuvenece la piel al aumentar el flujo sanguíneo y la oxigenación celular.
El uso del retinol, combinando serum y crema, es esencial para tratar arrugas y unificar el tono debido a sus ingredientes eficaces como péptidos y ácido hialurónico.
Protegerse del sol es crucial para prevenir el envejecimiento cutáneo, aunque se debe educar sobre cómo disfrutar de la exposición solar de manera equilibrada.
Deep dives
La importancia del retinol en el cuidado de la piel
El retinol es uno de los ingredientes más respaldados en el cuidado de la piel y su uso puede iniciarse a cualquier edad. Se destaca en la combinación del serum de retinol con HPR y la crema renovadora de alta eficacia de Elizabeth Arden, que prometen un tratamiento eficaz para unir el tono de la piel y reducir las arrugas. Estas fórmulas cuentan con una mezcla de retinoides y péptidos, además de ingredientes como ácido hialurónico y bisabolol, que ayudan a mantener la barrera de la piel y a minimizar la irritación, lo que constituye una rutina sencilla de aplicar. Con un descuento exclusivo disponible por tiempo limitado, el acceso a estos productos se convierte en una oportunidad atractiva para los entusiastas del cuidado de la piel.
Ejercicio y su impacto en la piel
Se explora la relación entre el ejercicio y los efectos positivos que tiene en la salud de la piel, resaltando que no solo mejora el estado físico general, sino también la apariencia cutánea. El aumento del flujo sanguíneo durante la actividad física aporta mayor oxigenación y nutrición a las células de la piel, lo cual ayuda en su rejuvenecimiento y mejora la densidad cutánea. Además, se menciona la influencia de las mioquinas, que son sustancias liberadas por los músculos durante el ejercicio, las cuales tienen efectos positivos en la piel al combatir el estrés oxidativo. Estos beneficios hacen del ejercicio un complemento formidable para mantener una piel saludable y con buen aspecto.
Factores del envejecimiento y cuidado solar
La exposición a factores como la radiación ultravioleta, el tabaco y la contaminación son identificados como principales causantes del envejecimiento cutáneo. Se subraya la necesidad de protegerse del sol, no solo para prevenir el fotoenvejecimiento, sino también para sintetizar adecuadamente la vitamina D, que es esencial para múltiples funciones corporales. Aunque los dermatólogos enfatizan la importancia de la protección solar, también se busca educar sobre cómo convivir con el sol de manera balanceada. La medición del índice ultravioleta se recomienda como una estrategia práctica para determinar la exposición adecuada durante la actividad al aire libre.
El impacto del sexo y el peso en la piel
Se detalla cómo el envejecimiento de la piel está relacionado con la redistribución de grasa y la pérdida de colágeno y elastina, y se aborda el mito sobre el impacto negativo del ejercicio de impacto en la apariencia facial. Aunque el ejercicio aeróbico puede contribuir a la pérdida de grasa, se concluye que sus beneficios superan con creces cualquier efecto adverso que se pueda dar, como la flacidez. Además, se menciona que el sobrepeso puede afectar la percepción de la flacidez, ya que el volumen de grasa puede brindar un soporte temporal a la piel, aunque no se considera una solución sostenible. La importancia de mantener un peso saludable y hacer ejercicio se enfatiza como clave para la salud y la apariencia de la piel.
Prevención de irritaciones y cuidados después del ejercicio
Se ofrecen consejos prácticos para prevenir irritaciones causadas por el sudor y se destaca la importancia de una limpieza adecuada de la piel tras hacer ejercicio. Es recomendable usar ropa adecuada al realizar actividades físicas para minimizar las rozaduras y optar por productos que ayuden a proteger la piel. También se menciona que un buen cuidado de la piel incluye el uso de hidratantes y antioxidantes, especialmente después de la exposición a situaciones que puedan irritar la piel, como el sol o la humedad. La preparación antes y después del ejercicio se considera fundamental para mantener la salud cutánea y prevenir posibles problemas de piel.
Ana Molina nos va a contar en este episodio todos los beneficios increíbles del ejercicio para la circulación, la firmeza de la piel, la producción de colágeno y elastina… ¿Pero qué pasa con el sudor, el sol, el frío, el roce de la ropa, la contaminación…?Todos estos factores pueden perjudicar a nuestra piel mientras entrenamos, así que no está de más saber qué cuidados requiere antes y después de calzarnos las zapatillas.