Por qué te cuesta tanto perder peso, con Boticaria García y Javier Butragueño. Episodio 292
Jan 21, 2024
auto_awesome
Boticaria García y Javier Butragueño hablan sobre perder peso con evidencia científica. Discuten tipos de hambre, hormonas como cortisol y dopamina, obesidad como enfermedad, nuevos fármacos, pilares de la dieta, papel del ejercicio, y errores comunes. Revelan cómo cuidar la piel íntima con Melagyn Gel de Gynea
La distribución de grasa influye en la salud metabólica.
La obesidad se considera una enfermedad y factor de riesgo.
La condición física es crucial para la salud general.
El estigma corporal afecta la percepción de la salud.
Deep dives
Acumulación de grasa y su influencia en la salud
La acumulación de grasa en diferentes zonas del cuerpo puede afectar la salud de diversas maneras. La distribución de grasa subcutánea, visceral o glúteo-femoral puede impactar en las señales metabólicas y en la salud metabólica general. Es vital comprender dónde se acumula la grasa y cómo esto puede influir en el desarrollo de enfermedades metabólicas. La investigación destaca la importancia de evaluar la distribución de la grasa y su influencia en las enfermedades asociadas.
Obesidad como enfermedad y factor de riesgo
La obesidad se considera tanto una enfermedad como un factor de riesgo para diversas afecciones metabólicas y cardiovasculares. Esta condición se define por la disfunción del tejido adiposo y su impacto en la salud. Las investigaciones apuntan a que la obesidad puede ser el punto de partida para el desarrollo de complicaciones metabólicas en el futuro. Se destaca la importancia de abordar la obesidad como una condición médica que requiere atención y tratamiento adecuados.
Importancia de la condición física en la salud
La condición física juega un papel fundamental en la salud general, independientemente del tamaño corporal. Mantener una buena condición física puede contribuir a la salud metabólica y cardiovascular a lo largo del tiempo. El ejercicio regular y una adecuada nutrición son clave para mantener un estado físico óptimo y prevenir complicaciones asociadas con la acumulación de grasa. La condición física se vincula estrechamente con la resistencia a la insulina y otros factores metabólicos.
El estigma del peso y la diversidad corporal
El estigma asociado al peso corporal y la diversidad corporal es un tema relevante que impacta en la percepción de la salud y la enfermedad. Se destaca la importancia de cambiar la narrativa en torno al cuerpo y la salud, evitando juicios y prejuicios basados en el peso. Es fundamental promover la aceptación y comprensión de la diversidad corporal, fomentando un enfoque inclusivo y respetuoso hacia todas las formas y tamaños corporales.
Estigma y percepciones sobre la obesidad
El estigma asociado a la obesidad dificulta la integración de asociaciones de pacientes y la divulgación de información sobre esta condición. La etiqueta negativa y la complejidad emocional relativas a la obesidad hacen difícil llegar a un consenso social e involucrar a los pacientes en la discusión y abordaje del tema.
Impacto del sueño en la obesidad
La falta de sueño influye en el aumento de peso al desregular las hormonas que controlan el apetito y la saciedad. Dormir menos de lo recomendado se ha asociado con un mayor riesgo de sobrepeso y obesidad, además de afectar el metabolismo y aumentar la acumulación de grasa en el cuerpo.
Nuevos fármacos para la obesidad
El podcast explora el uso de fármacos como la liraglutida y la semaglutida para combatir la obesidad. Estos medicamentos han demostrado efectos significativos en la pérdida de peso, pero su uso correcto y las posibles implicaciones a largo plazo son motivo de debate y reflexión en la comunidad médica.
Importancia del ejercicio y la fuerza muscular
Se destaca la relevancia del ejercicio físico y el desarrollo de la fuerza muscular para mejorar la salud y el bienestar. La combinación de entrenamiento aeróbico y de fuerza es clave para regular el metabolismo, mejorar la composición corporal y fortalecer el sistema inmunológico, entre otros beneficios.
¿Por qué te cuesta tanto perder peso? ¿Te has hecho alguna vez esta pregunta? Boticaria García, doctora en Farmacia, nutricionista y divulgadora, y Javier Butragueño, doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, nos van a responder a esta gran pregunta a base de evidencia científica.
Hablamos de todo esto sobre perder peso:
Tipos de hambre
Cómo distinguirlos
Hormonas y neurotransmisores: cortisol y dopamina
¿Dulce o salado?
Comer como adicción
Factores en la obesidad
Obesidad como enfermedad
Sueño, sobrepeso y obesidad
Nuevos fármacos inhibidores del apetito
Verdades de la ciencia sobre perder peso
Los pilares de la dieta
El papel del ejercicio para perder peso
Error: compensar la comida con ejercicio
La condición física
Si te dijera que hay un gel de higiene íntima que repara, protege y calma la piel, cuyo efecto dura hasta la siguiente aplicación, y que además te proporciona una sensación estupenda de frescor, confort y suavidad, ¿verdad que querrías saber cuál es? Pues eso es lo que aporta a la piel de la zona íntima Melagyn Gel de Gynea.
Una vez al día, en la ducha, puedes hacer mucho para cuidar la piel de la zona genital, un área que, por su mayor humedad y exposición a gérmenes, requiere cuidados específicos para mantener su higiene, sentirnos a gusto y protegernos de infecciones. Por eso, utilizar un producto específico, como Melagyn Gel de Gynea, es parte de una buena rutina de autocuidado. Melagyn Gel de Gynea ha sido especialmente diseñado para la piel de la delicada zona genital. Está formulado a base de aceite de árbol del té y con un pH ligeramente alcalino, para mantener el pH vulvar dentro de sus valores fisiológicos. Ahora lo tienes disponible en un nuevo formato de 500 ml con dosificador. Pregunta en tu farmacia para conocer más sobre Melagyn Gel de Gynea y toda la gama Melagyn.