#105 - Nazareth Castellanos: La neurociencia del cuerpo
Feb 7, 2023
auto_awesome
En esta entrega, Nazareth Castellanos, neurocientífica con un impresionante currículum en Física y Medicina, explora la fascinante conexión entre el cuerpo y el cerebro. Habla sobre cómo la microbiota y la respiración afectan nuestra salud mental, y cómo la intención en la meditación puede transformar nuestras vidas. También se ahonda en la importancia de aprender a gestionar emociones y la relación entre el corazón y la mente, todo mientras aboga por una integración entre la neurociencia y la espiritualidad.
La neurociencia moderna revela que el cuerpo influye en el cerebro, destacando la importancia de cuidar nuestra salud física para el bienestar mental.
Técnicas de respiración conscientes pueden regular la actividad emocional y cerebral, mejorando la gestión del estrés y la ansiedad.
La educación emocional debe ser integrada en el currículo escolar para preparar a los jóvenes ante desafíos, fomentando resiliencia y autoconciencia.
Deep dives
La neurociencia del cuerpo
La neurociencia moderna ha revolucionado la comprensión del cerebro al integrar la influencia de todo el organismo en su funcionamiento. Tradicionalmente, se creía que el cerebro controlaba al resto del cuerpo, pero investigaciones recientes demuestran que los órganos también afectan las dinámicas neuronales. Este enfoque destaca que la respiración, la postura y la salud del corazón, entre otros factores, modelan nuestro cerebro y, en consecuencia, nuestra conducta. La idea de que podemos esculpir nuestro cerebro a través del cuidado de nuestro cuerpo es ahora una perspectiva clave en la neurociencia.
Influencia de la respiración en el cerebro
La respiración se ha identificado como un mecanismo clave que puede regular la actividad cerebral y emocional. Técnicas de respiración específicas, como respirar lenta y conscientemente, ayudan a calmar la amígdala, el centro del miedo y la reacción emocional en el cerebro. Al controlar la forma en que respiramos, mejoramos nuestra capacidad para gestionar respuestas emocionales y impulsos, lo que lleva a una mayor eficacia en situaciones estresantes. Este control de la respiración no solo reduce la ansiedad, sino que también promueve una mejor salud mental y bienestar general.
Conexión entre cuerpo y mente
La conexión entre el cuerpo y la mente es fundamental para comprender cómo afectan nuestras emociones y pensamientos en nuestro bienestar. La variabilidad en la frecuencia cardíaca, que refleja cómo responde nuestro cuerpo a diferentes estímulos, es un indicador de nuestra capacidad para manejar emociones. Un mayor rango de variabilidad cardíaca se asocia con una mejor salud emocional y cognitiva, mientras que una menor variabilidad puede llevar a una reacción emocional elevada. Este aspecto subraya la importancia de prácticas como el ejercicio regular y la meditación para fomentar un equilibrio adecuado entre la mente y el cuerpo.
La importancia de la atención
La atención juega un papel crucial en cómo percibimos y respondemos a nuestra realidad diaria. Se estima que pasamos casi la mitad de nuestro tiempo despiertos en un estado de distracción, lo que afecta negativamente nuestro bienestar. Al ser conscientes de nuestras distracciones y entrenar nuestra atención, podemos mejorar nuestro enfoque y reducir la ansiedad. Esta práctica de atención plena, específicamente a través de la meditación, ayuda a cultivar un estado de presencia que beneficia nuestra salud mental.
El impacto del entorno y la tecnología
El ambiente en el que vivimos y los dispositivos tecnológicos que usamos influyen en nuestra capacidad de atención y bienestar emocional. La sobrecarga de información y la exposición constante a pantallas pueden generar profesionales menos capaces de manejar situaciones de estrés, haciendo que la educación emocional se vuelva clave en el desarrollo de habilidades para la vida. Fomentar momentos de desconexión y prácticas de atención consciente permite a las personas explorar su interior sin estímulos externos que los distraigan. Esto resalta la importancia de equilibrar el uso de tecnología con prácticas que promuevan la concentración y el autocuidado.
La educación emocional y la autoconciencia
El sistema educativo tradicional tiende a enfocarse en la adquisición de conocimientos académicos, dejando de lado aspectos cruciales como la gestión emocional y la autoconciencia. Enseñar a los jóvenes a manejar sus emociones y prestar atención a su bienestar mental debería ser un componente esencial de la educación actual. Al integrar la educación emocional y el autoconocimiento en el currículo escolar, se prepara a los estudiantes para afrontar desafíos de la vida con resiliencia y empatía. Este cambio en la educación podría crear una sociedad más consciente y equilibrada, donde las habilidades interpersonales sean tan valoradas como el conocimiento técnico.
En el episodio de hoy entrevisto a una persona que me ha ayudado muchísimo a entender mi cerebro y a emplear esa información para vivir un poco mejor. Se trata de la Neurocientífica Nazareth Castellanos, que es la segunda vez que viene al podcast.
Nazareth es licenciada en Física Teórica y Doctora en Medicina, Máster en Matemáticas Aplicadas a la Biología y en Neurociencias por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Es investigadora científica y escritora. Si bien en el episodio 60 la entrevisté por su maravilloso libro “El espejo del cerebro”, en esta ocasión lo hago por su increíble segundo libro, que se titula “Neurociencia del cuerpo: cómo el organismo esculpe el cerebro”. Una joya de libro que te recomiendo leer.
1) Para hacerte con mi libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-sobre-estoicismo/
2) Para unirte a mi Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp
3) Paleobull es el patrocinador de este podcast. Si haces una compra en su web (paleobull.com) usando el código ELESTOICO tendrás un 10% de descuento cada vez que lo utilices.
4) Libro "El espejo del cerebro": https://amzn.to/40AeHNA
5) Libro "Neurociencia del cuerpo": https://amzn.to/3wZBHrT
6) Para saber más sobre Nazareth y sus cursos: https://nazarethcastellanos.com/
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.