

Hoy en EL PAÍS
EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día.
Episodes
Mentioned books

Nov 8, 2024 • 22min
Reconstruir o abandonar: cuando un mapa marca el destino
En Parque Alcosa, un barrio obrero de Alfafar donde los emigrantes echaron raíces en los setenta, los vecinos intentan rehacer sus vidas pero para algunos quedarse implica convivir con el miedo a otra tragedia por estar en una zona inundable. En los pueblos valencianos afectados por la Dana aún queda mucho lodo que quitar y mucho trabajo que hacer antes de pensar en el futuro, pero la reconstrucción es un asunto está en la cabeza de quienes han perdido todo. Uno de los términos con los que se ha y nos hemos familiarizado es con el mapa de zonas inundables, que a algunos vecinos les hace plantearse si una vez pase lo peor querrán vivir en el mismo lugar que les llevó la riada. Los expertos señalan que una dana como esta no se puede predecir al 100% pero que dibujar unos mapas más efectivos y formar a la población podrían mitigar las pérdidas humanas y materiales en próximas catástrofes. Créditos: Un reportaje de: Dani Sousa Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: El hambre espera en la cola tras la dana: “Tengo vergüenza, pero quiero comer”: https://elpais.com/podcasts/hoy-en-el-pais/2024-11-05/podcast-el-hambre-espera-en-la-cola-tengo-verguenza-pero-quiero-comer.html Cronología sonora de la peor dana del siglo en España: https://elpais.com/podcasts/hoy-en-el-pais/2024-10-31/podcast-cronica-sonora-de-la-peor-dana-del-siglo-en-espana.html

6 snips
Nov 7, 2024 • 15min
¿Cómo logró Trump atraer a los estadounidenses que siempre rechazó?
El republicano, que será primer presidente convicto de EEUU, ha logrado mas apoyo entre los votantes latinos, las mujeres y los jóvenes. Con la economía festejándolo, Donald Trump arrancará su segunda presidencia de Estados Unidos concentrando una cantidad de poder enorme. Nos lo cuentan Paola Nagovitch, Luis Pablo Beauregard y Miguel Jiménez, corresponsales del periódico en Estados Unidos. Créditos: Realizan: Bárbara Ayuso y Elsa Cabria Dirige y narra: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Edición: Ana Ribera Para leer más: ¿Quiénes han votado a Trump? Sus apoyos por edad, sexo, raza y renta

7 snips
Nov 6, 2024 • 21min
Manual de uso de redes sociales en una catástrofe
La dana que azotó la Comunidad Valenciana y la provincia de Albacete el 29 de octubre ha dejado muerte, destrucción y mucho lodo. También ha embarrado las redes sociales, donde la ‘industria del bulo’ está en ebullición. La desinformación corre por Twitter, TikTok, Instagram, Telegram o Whatsapp. Es un procedimiento habitual y orquestado. Gestionarlo y saber cómo interpretar qué es verdad y qué no es esencial para esta crisis y para las que vengan. Créditos: Realiza: Belén Remacha Con información de Javier Salas Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Intervienen Anabel Bueno y Javier Marmisa, redactores del equipo de Redes Sociales de EL PAÍS. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Nov 5, 2024 • 18min
El hambre espera en la cola tras la dana: “Tengo vergüenza, pero quiero comer”
Algemesí es una localidad valenciana de unos 30.000 habitantes. La dana arrasó con casas, coches y dejó un número aún indeterminado de muertos y desaparecidos. La lluvia convirtió el pueblo en una especie de zona de guerra donde siguen sin agua, lo que dificulta tareas tan básicas y necesarias como el aseo personal. De la noche a la mañana, personas que nunca habían pasado penurias, han pasado a depender de la solidaridad de otras personas, una ayuda que además se da racionada porque cuesta que llegue y porque debe haber para todos. Créditos: Un reportaje de: Dani Sousa Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: Cronología sonora de la peor dana del siglo en España: https://elpais.com/podcasts/hoy-en-el-pais/2024-10-31/podcast-cronica-sonora-de-la-peor-dana-del-siglo-en-espana.html Los riesgos para la salud tras la dana: desde gastroenteritis y tétanos a problemas psicológicos: https://elpais.com/sociedad/2024-11-04/los-riesgos-para-la-salud-tras-la-dana-desde-gastroenteritis-y-tetanos-a-problemas-psicologicos.html

Nov 4, 2024 • 25min
Temporada baja: las chabolas desafían al frío en Ibiza
Hace un par de semanas Ibiza acababa de forma oficial, o quizás mejor dicho, oficiosa, la temporada. Porque allí, en la isla más lujosa del Mediterráneo, aunque se acabe el verano, la fiesta todavía dura un poco más. La temporada echa el cierre con las closing parties, las fiestas de despedida de las discotecas, que volverán a abrir el siguiente verano. En medio de ese glamour, cientos de trabajadores viven en chabolas por toda la isla por no poder acceder al mercado inmobiliario. Antes pasaba solo en verano, pero ahora también en invierno. Créditos: Un reportaje de: Dani Sousa Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: El infierno de vivir en Ibiza: trabajadores en caravanas y habitaciones a 1.000 euros: https://elpais.com/economia/2024-06-23/el-infierno-de-vivir-en-ibiza-trabajadores-en-caravanas-y-habitaciones-a-1000-euros.html Desalojan a cientos de personas con menores que vivían en caravanas y tiendas de campaña en un terreno en Ibiza: https://elpais.com/espana/2024-08-01/desalojan-a-cientos-de-personas-con-menores-que-vivian-en-caravanas-y-tiendas-de-campana-en-un-terreno-en-ibiza.html

Nov 2, 2024 • 26min
Podcast Mar de rabia | Episodio 5 | Nueve de febrero
Semanas después de que una narcolancha asesinara a dos Guardias Civiles en el puerto de Barbate, hablamos con una fuente de la Guardia Civil para conocer qué pasó exactamente. Buscamos saber cuáles son las causas y consecuencias de un suceso que, según mucha gente en el pueblo, era cuestión de tiempo que pasara. Mar de rabia es una coproducción de Podium Podcast y Chora Media y pertenece al proyecto WePod financiado por la Unión Europea. Créditos: Narración: Manu Tomillo. Investigación, reportaje y guión: Manu Tomillo, Javi Caminero, Francesca Berardi. Edición: Ana Ribera. Diseño de sonido: Elizabeth Bua. Diseño artístico: Agencia player. Project manager: Henar León. Productora ejecutiva: Ana Ribera. Coordinador de producción y redacción: Alexander Damiano Ricci de Europod.

Oct 31, 2024 • 15min
Cronología sonora de la peor dana del siglo en España
Las noticias sobre la llegada a España de una Depresión Aislada en Niveles Alto, conocida como dana o gota fría empezaron hace más de una semana. Pero nada hacía pensar que sus consecuencias serían las que hemos visto todos y han sufrido especialmente en Valencia, donde las muertes y desapariciones aumentan con el paso de las horas. Créditos: Realizan: José Juan Morales y Jimena Marcos Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

5 snips
Oct 30, 2024 • 22min
Caso Errejón: ¿qué hay detrás del “todos lo sabían”?
En apenas 48 horas, Íñigo Errejón pasó de ser uno de los dirigentes políticos más importantes de la izquierda española a presentar su dimisión tras las acusaciones por agresión sexual y comportamientos machistas contra varias mujeres. Él mismo admitió unos hechos que se conocieron a través de una denuncia anónima hecha por Instagram. Y desde entonces, una de las cuestiones que más se repite es si no se podría haber hecho antes algo por las víctimas. Créditos: Realiza: Belén Remacha, Dani Sousa y Marta Curiel Con información de: Isabel Valdés Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: Yolanda Díaz reconoce que Errejón no debería haber sido “ni diputado ni portavoz” de Sumar pero dice que no tenía información hasta ahora: https://elpais.com/espana/2024-10-28/yolanda-diaz-reconoce-que-errejon-no-deberia-haber-sido-ni-diputado-ni-portavoz-de-sumar-pero-dice-que-no-tenia-informacion-hasta-ahora.html Por qué no hay que culpar a la agredida de no salir corriendo ante la violencia sexual: el mito de la ‘víctima ideal’: https://elpais.com/sociedad/2024-10-29/por-que-no-hay-que-culpar-a-la-agredida-de-no-salir-corriendo-ante-la-violencia-sexual-el-mito-de-la-victima-ideal.html

Oct 29, 2024 • 15min
Si Donald es Trump, Kamala debe ser Harris
Hace unos años, las redactoras de EL PAÍS consultaron a expertas y pidieron modificaciones en el Libro de Estilo para darle un trato igualitario a hombres y mujeres. Una de las cuestiones tenía que ver con la forma en que nombramos a unos y a otras, y aunque quedó claro que nombre y apellido es lo correcto en ambos casos, a veces, también a nosotras, se nos cuela un nombre propio Créditos Realización: Soledad Alcaide y Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz

5 snips
Oct 28, 2024 • 26min
España en una década: de la lucha antidesahucio al relato ‘antiokupa’
Mientras los desalojos están en mínimos históricos, el debate sobre el alto precio del alquiler convive hoy con el miedo a la ocupación de la vivienda. Pero, si miramos solo una década atrás, en 2014 se ejecutaron 64.000 desahucios por hipotecas no pagadas en España. En 2024, el precio de la vivienda en alquiler es el debate público principal, porque ha aumentado un 58% en una década. Mientras, intereses políticos, mediáticos y comerciales han logrado que cale el miedo a la ocupación de viviendas, aunque afecta exclusivamente al 0,06% de las viviendas en España, según las últimas denuncias interpuestas. Créditos: Realiza: Elsa Cabria Grabaciones en terreno: Patricia Simón Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: Telecinco, Antena 3 y los okupas Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).