

Radio Fitness Revolucionario
Marcos Vázquez
Cuestionando los dogmas sobre Salud y Fitness para mejorar de verdad tu cuerpo. Hablamos de Dietas, de Ayuno Intermitente, de Entrenamientos Funcionales, de Psicología y en definitiva de Salud Global… con detalle y con verdaderos expertos
Episodes
Mentioned books

18 snips
Jan 3, 2024 • 38min
Cardio y Fuerza, Tabaco y Deporte, Posponer Despertador, Comer Más, Colesterol LDL (Ep. 387)
Hoy respondo las siguientes consultas:
- Cardio entre series de fuerza ¿Es recomendable?
- ¿Es peor ser fumador o ser sedentario?
- ¿Es bueno usar la función de posponer del despertador?
- Ideas para comer más en fase de volumen.
- ¿Es relevante el tamaño de las partículas LDL para estimar el riesgo coronario?
- Ley de la controversia de Benford.
El 20 de enero empieza el curso de nutrición deportiva de Perform Institute: https://fitnessrevolucionario.com/perform
Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast.

48 snips
Dec 28, 2023 • 43min
Vencer la Ansiedad y Mejorar la Responsabilidad Personal, con Helena Echeverría (Ep. 386)
Hoy hablo con Helena Echeverría, psicóloga especialista en ansiedad y control emocional.
Algunos de los temas que hablamos:
- Qué hacer cuando sentimos ansiedad.
- Cómo mejorar la regulación emocional.
- Estrategias para dialogar con los pensamientos.
- Evitar distorsiones cognitivas.
- Beneficios de la escritura terapéutica.
- Cómo asumir responsabilidad.
- Y mucho más.
Apúntate al desafío Metamorfosis aquí: fitnessrevolucionario.com/metamorfosis
Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast.

6 snips
Dec 24, 2023 • 47min
Algoritmos para Mejorar la Vida, Marcos Vázquez en Charlando con Libros
Hablo con Adrián Sussudio sobre el libro Algoritmos para la vida.
Temas tratados:
- Nuestra vida se rige por algoritmos.
- La regla del 37% para comprar tu casa o encontrar pareja.
- Explorar o explotar y cuándo parar.
- ¿Ordenar tu biblioteca o armario?
- Beneficios de las jerarquías.
- Cuándo pensar menos.
- Y mucho más.
Apúntate al desafío Metamorfosis aquí: fitnessrevolucionario.com/metamorfosis
Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast.

Dec 22, 2023 • 5min
RAP estoico – música para entrenar
Hoy traigo algo distinto :)
Los chicos de EmprendeRapeando han creado un rap basado en mi libro Invicto: Logra más, Sufre menos.
Espero que te guste. También hicimos un videoclip ;)
https://youtu.be/vW0JP6Rsa7U

36 snips
Dec 20, 2023 • 55min
Alimentos Fermentados y Cómo Elegirlos (pan, lácteos, verduras y más), con Javi Maeztu (Ep. 385)
Hoy hablo con Javi Maeztu, dietista y experto en salud de la microbiota y en alimentos fermentados. Es autor del libro Entre Fermentos, y hablamos de lo siguiente:
- Beneficios de los alimentos fermentados.
- Alimentos probióticos vs. alimentos fermentados.
- ¿Cómo elegir un buen pan? Masa madre como reclamo comercial.
- Lácteos fermentados, kombucha, verdura, chocolate, soja fermentada y otros.
- Ideas para empezar a fermentar en casa.
- Y mucho más.
Apúntate al desafío Metamorfosis aquí: fitnessrevolucionario.com/metamorfosis
Echa un vistazo a los escritorios elevables de Eleva aquí: fitnessrevolucionario.com/eleva
Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast.

Dec 19, 2023 • 10min
El Poder de los Antinutrientes: Fitatos, Lectinas, Saponinas, Oxalatos…
Nos alertan constantemente sobre los peligros de los antinutrientes: fitatos, lectinas, saponinas...
Lo de "anti" inspira poca confianza, y muchos evitan los alimentos que contienen estos compuestos.
Pero... ¿Son realmente malos?
Vamos a explorarlo.
¿Qué son los antinutrientes?
Las plantas no tienen ningún interés en ser parte de tu cena.
Pero como no pueden escapar ni luchar, desarrollaron otro tipo de defensas: armas químicas.
Estas "armas" son compuestos que, además de cumplir ciertas funciones en su biología, dañan a sus depredadores.
Los antinutrientes más frecuentes son los siguientes:
Fitatos (o ácido fítico): Se unen a minerales como hierro, zinc, magnesio y calcio, dificultando su absorción. Están presentes en cereales, semillas, legumbres y frutos secos.
Lectinas: Además de reducir la absorción de ciertos nutrientes, las lectinas se pueden adherir al tracto digestivo y causar problemas en personas sensibles. Abundan en las legumbres y en los cereales, además de en otros alimentos como patatas, tomates o berenjenas.
Taninos: Pueden reducir la absorción de hierro y afectar la digestibilidad de las proteínas. Se encuentran en el té, el café, el chocolate y algunas legumbres y cereales.
Saponinas: Sustancia jabonosa que reduce la absorción de nutrientes como el hierro. Se encuentra sobre todo en legumbres, en cereales como la avena y en la quinoa.
Oxalatos: Reducen la absorción de minerales como el calcio. Son comunes en verduras como espinacas o acelgas, y en otros alimentos como cacao. Los cálculos renales suelen contener oxalato, un tema del que hablo más abajo.
Hasta ahora, no suena bien.
Podrías pensar que lo mejor es eliminar este tipo de compuestos para evitar sus problemas.
Pero, si me sigues hace tiempo, conocerás ya el concepto de hormesis.
Se refiere a estresores (o «venenos») que nos dañan en dosis elevadas, pero que podrían beneficiarnos en dosis moderadas (detalle).
Y parece que los antinutrientes nos benefician a través de esta hormesis.
Beneficios de los antinutrientes
Desde una perspectiva global, las personas que consumen más alimentos ricos en antinutrientes tienen mejor salud y viven más.
El consumo de verduras, legumbres, avena, semillas, frutos secos, café o té se asocia con mejor salud respecto a quienes limitan estos alimentos.
Por tanto, si los antinutrientes fueran realmente malos, tampoco debería preocuparnos demasiado, porque los compuestos beneficiosos de esos alimentos compensarían con creces el daño de estos antinutrientes.
Sin embargo, revisiones recientes indican que estos alimentos son buenos no a pesar de esos antinutrientes, sino en parte, gracias a ellos (detalle, detalle).
Hagamos un repaso rápido de sus beneficios.
Beneficios de los fitatos
El fitato, también llamado ácido fítico o mio-inositol (IP6) tiene un gran poder antioxidante (estudio) y antiinflamatorio (estudio).
Parece reducir el riesgo de cáncer (estudio, estudio, estudio) y la resistencia a la insulina (estudio).
Como suplemento es efectivo para mejorar el síndrome de ovarios poliquísticos (revisión).
Las mujeres que consumen más fitatos sufren menos osteoporosis (estudio).
Beneficios de las lectinas
Algunas lectinas presentes en las legumbres son realmente tóxicas (detalle), pero se desactivan casi por completo al cocinarlas.
Las pequeñas cantidades presentes en los alimentos podrían aportar beneficios.
Se están estudiando, por ejemplo, las propiedades anticancerígenas y antibacterianas de las lectinas (estudio, estudio, estudio, estudio, estudio).
Las lectinas podrían también mejorar el control de la glucosa, al ralentizar la digestión del carbohidrato (estudio, estudio).
Beneficios de los Taninos
Los taninos son responsables del sabor amargo de alimentos como el té, el vino, el café o el chocolate.
El consumo frecuente de estos alimentos, sin embargo, hace que ese amargor nos termine gustando.

Dec 17, 2023 • 7min
Cafeína para Mejorar el Rendimiento
Hoy te explico los beneficios de la cafeína para mejorar el rendimiento.
Puedes ver el detalle en este video:
https://youtu.be/Ef_PO4cEB6M

Dec 13, 2023 • 28min
Mejorar la Estética, Agua Hidrogenada, Mejor Hora para Entrenar, Metales Pesados en Chocolate, Perfeccionismo (Ep. 384)
Hoy respondo las siguientes preguntas:
- Cómo mejorar la estética a cualquier edad: músculo, grasa, proporciones ideales...
- Agua con hidrógeno para la salud. ¿Tiene evidencia?
- ¿Cuál es la mejor hora para entrenar?
- Cadmio y plomo en el chocolate. ¿Debemos preocuparnos?
- Perfeccionismo y autocastigo si no haces todo bien.
Apúntate al desafío Metamorfosis aquí: fitnessrevolucionario.com/metamorfosis
Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast.

Dec 7, 2023 • 53min
Mejora tus Rodillas: Dolor, Lesiones, Hielo, Rehabilitación…, con Enso Movers (Ep. 383)
Hablo con Pau Bañón y Pablo Vázquez (Enso Movers), con quien colaboro en Protocolo Bambú para mejorar la movilidad:
Temas que tocamos:
- Lesiones: Riesgos del hielo y el reposo (protocolo RICE).
- Enfoque para rehabilitar lesiones y dolores.
- Debilidad como causa de dolor e importancia del entrenamiento de fuerza.
- Mitos sobre las rodillas: no debes pasar la rodilla por encima de la punta de los pies, las sentadillas profundas son peligrosas...
- Ejercicios para rehabilitar las rodillas.
- Y mucho más.
Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast.
Puedes ver el protocolo bambú aquí: https://fitnessrevolucionario.com/bambu

Dec 5, 2023 • 7min
Mejora tu Potencia: Ejercicios Pliométricos
Hoy te explico cómo mejorar tu potencia con ejercicios pliométricos para todo el cuerpo.
Puedes ver el detalle en este video:
https://youtu.be/9DNCrU0KX6Y


