
Tenemos que hablar de producto
En este podcast Juan y yo, traeremos cada mes a una persona de producto que se esté enfrentando a los retos de la profesión cuando no trabajas en Airbnb o Spotify. Cuando ya te has leído la teoría, ¿cómo puedes dar el siguiente paso? www.alvaroperezbello.com
Latest episodes

Jun 4, 2024 • 1h 6min
T1E12 - Tenemos que hablar de experimentación
Hace dos semanas pudimos abordar en el podcast cómo experimentar en tu producto gracias a Eduard Barroso, CEO de FeaturIt y CCO en Lambda Loopers, y Adrià, CTO en FeaturIt y CEO en Lambda Loopers. Discutimos sobre cómo la experimentación puede transformar la manera en que las empresas trabajan en la creación y evolución de sus productos digitales. Entre otros, cubrimos los siguientes temas:1. La integración del método científico en la toma de decisionesEduard y Adrián transmitieron la importancia de aplicar un enfoque científico en la toma de decisiones de producto. En lugar de basarse en intuiciones o decisiones arbitrarias, proponen utilizar el método científico, que incluye formular hipótesis, realizar predicciones, y evaluar resultados mediante pruebas rigurosas. Este enfoque permite una toma de decisiones más informada y menos sesgada, lo que resulta en productos más efectivos y alineados con las necesidades del mercado.2. Feature flags como herramienta de control y flexibilidadUno de los puntos más clave de su producto es el uso de feature flags para gestionar funcionalidades de manera más eficiente. Las feature flags permiten a los equipos de desarrollo y producto activar o desactivar funcionalidades en producción sin necesidad de modificar el código base continuamente. Esto no solo facilita la experimentación y el A/B testing, sino que también proporciona un mayor control sobre la implementación y despliegue de nuevas características, mejorando la capacidad de respuesta y la flexibilidad del equipo de desarrollo.3. Reducción del tamaño de muestra en experimentosAdemás, nos contaron algunas de las soluciones que tienen para luchar contra el desafío de obtener muestras estadísticas significativas, especialmente en entornos B2B donde el número de usuarios puede ser limitado. Eduard explicó cómo han estado explorando técnicas como la residualización para reducir el tamaño necesario de la muestra sin sacrificar la validez del experimento. Esto permite a las empresas obtener resultados concluyentes más rápidamente y con menos recursos, optimizando así el proceso de experimentación.¡Si os quedáis con ganas de probar la herramienta, nos han dado este código promocional para que podáis probar el producto un año gratis!TENEMOSQUEHABLARxFEATURIT24También tienen su propio podcast, LambdaCast, dónde hablan sobre tecnología. ¡Muy recomendable! This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.alvaroperezbello.com

May 21, 2024 • 1h 8min
T1E11 - Tenemos que hablar de Líbere
Esta semana tenemos a un autentico CRACK de producto. Esta hora con Mikel ha sido una clase brutal sobre como un product manager hace producto desde el negocio.La mezcla entre Lookiero eligiendo prendas de moda para mujeres y Líbere haciendo que tengas una estancia 10 cuando alquilas un piso hace que puedas extrapolar cosas que casi siempre van a funcionar en un entorno de producto como son:* Analizar bien el problema desde el punto de vista de negocio* Colaborar con el resto del equipo para identificar la mejor solución* Usar los frameworks como herramientas y no como religiones que seguir ciegamentePuedes escuchar el capítulo entero en Spotify, Apple Podcasts, iVoox, Amazon Music o Youtube.¡Ven a hablar!¡Ya tenemos confirmados los 3 próximos invitados para el podcast de este año! Si quieres venir a hablar, rellena el formulario.El próximo día se viene el equipo de FeaturIT, entre ellos Eduard, CEO y fundador! This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.alvaroperezbello.com

Apr 23, 2024 • 55min
T1E10 - Tenemos que hablar de payments
Hoy vamos a conocer a un producto muy extendido desde la perspectiva de un stakeholder distinto. Muchas gracias a Fernando y Carlos, consultores de Minsait, por haber venido hoy a contarnos cómo se vive desde fuera la complejidad de un producto como los métodos de pago. A pesar de que han sabido transmitirnos los conceptos básicos de cómo se relaciona el banco emisor, con el adquirente y con las redes de comunicación en cuestión de milisegundos permitiendo que Juan y yo podamos invitarles a un McDonal’s por la masterclass. Esta conversación ha reflejado muy bien el contexto en el que tienen que trabajar los product managers que no gestionan productos en etapas iniciales con pocos usuarios y que se enfrentan a sistemas con código anticuado y arquitecturas colosales. En un producto tan complejo y tan extendido como los métodos de pago, la figura del consultor externo se vuelve imprescindible para poder tener una visión global dentro de la compañía y llevar un proyecto de este calibre a buen puerto.El otro mensaje que me he llevado es la capacidad de aplicar los medios de pago como palanca de conversión en tu producto, en la parte más crítica del embudo de conversión: el pago. Cuántas horas gastamos mejorando la pantalla de la contraseña o de la propuesta de valor, cuando en realidad el usuario se está perdiendo cuatro pasos más atrás porque no tienes Apple Pay.En resumen, la discusión de hoy con Fernando y Carlos no solo ha mejorado nuestro entendimiento sobre la infraestructura detrás de los métodos de pago, sino que también ha subrayado el valor crítico de contar con personas expertas en el dominio a la hora de abordar grandes proyectos. Esta visión desde fuera es crucial para manejar desafíos significativos y optimizar elementos clave del proceso de conversión, como el pago, que a menudo determinan el éxito o fracaso de la retención del usuario. Con estas percepciones, queda claro que la atención a las finas mecánicas del sistema de pagos puede transformar significativamente la experiencia del usuario y, por tanto, la efectividad del producto final.Puedes escuchar el capítulo entero en Spotify, Apple Podcasts, iVoox, Amazon Music o Youtube.¡Ven a hablar!¡Ya tenemos confirmados los 3 próximos invitados para el podcast de este año! Si quieres venir a hablar, rellena el formulario.El próximo día se vienen Mikel, Product Manager en Líbere! This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.alvaroperezbello.com

Mar 19, 2024 • 1h 10min
T1E9 - Tenemos que hablar de Scalar
Hay varias etapas de madurez dentro del ciclo de vida del producto. En Amazon despliegan a producción una vez cada 7 segundos, Microsoft lanza 1000 A/B tests a la semana y Meta lanzo Threads en 6 meses. Una vez que las cosas van bien, hay mucho escrito sobre como hacer producto, pero ¿qué pasa antes?Roberto hoy nos cuenta su camino hacia el emprendimiento:- 💼 Empezó en McKinsey & Company porque sabía que quería emprender.- 🚀 Se fue a Kfund para acercarse al ecosistema y acompañó a empresas como Factorial.- 💳 Más tarde marchó a Cobee, donde vio cómo escalar la empresa de 15 a 150 empleadosY por último decidió lanzarse a la aventura con ScalarOS .Una hora llena de cómo validar ideas en las primeras etapas dentro de una empresa y sobre todo, cómo elegir el nicho con mucha cabeza fría. Han salido muchas reflexiones que le vendrían bien a fundadores con productos “muy maduros”. La que más me ha impactadoUn día es mucho tiempo en estas fases tan tempranas. Empieza cada día con un objetivo claro y no pares hasta conseguirlo. Si no lo haces tú, tu competencia lo hará.Puedes escuchar el capítulo entero en Spotify, Apple Podcasts, iVoox, Amazon Music o Youtube.¡Ven a hablar!¡Ya tenemos confirmados los 3 próximos invitados para el podcast de este año! Si quieres venir a hablar, rellena el formulario.El próximo día se vienen Mikel, Product Manager en Líbere! This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.alvaroperezbello.com

Feb 27, 2024 • 1h 3min
T1E8 - Tenemos que hablar de Planasa
Esta semana ha venido ni más ni menos, que la persona que me introdujo al mundo del producto digital hace ya más de 8 años. Desde la última vez que coincidimos, Isma ha estado digitalizando la cadena de valor de Planasa, una empresa agrícola que se dedica a la investigación y producción vegetal de frutos rojos (fresa, frambuesa, arándano y mora) y otros productos tales como la endivia, el aguacate o el ajo.Isma nos cuenta a que retos se enfrenta dentro de su empresa con un contexto de producto que seguro que sonará a muchos product managers internos:* Justificar el retorno en base a ahorros de coste* Trabajar con usuarios que se ven obligados a utilizar tu producto en fases tempranas* Desarrollar funcionalidades que afectan a procesos críticos del negocio* Integrar las necesidades de distintos equipos dentro de un mismo ecosistemaSi hay algo que me ha gustado de la conversación con Isma, es cómo es capaz de transmitir los fundamentos de la gestión de productos digitales en un sector muy poco digitalizado. Además, como bonus, nos ha sabido explicar el conflicto que hemos vivido la última semana con la huelga de agricultores. Puedes escuchar el capítulo entero en Spotify, Apple Podcasts, iVoox, Amazon Music o Youtube.¡Ven a hablar!¡Ya tenemos confirmados los 3 próximos invitados para el podcast de este año! Si quieres venir a hablar, rellena el formulario.El próximo día se vienen Roberto y Dani, fundadores de Scalar! Pregúntales algo This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.alvaroperezbello.com

Feb 13, 2024 • 1h 3min
T1E7 - Tenemos que hablar de Jorge
Si hay algo que me queda claro tras la entrevista de Jorge es que no para quieto! Después de haber trabajado varios años como consultor especializado en experiencia de cliente y producto digital, decidió dar el salto a ser freelance. Parece que es un tema que le apasiona porque además de ejercer como tal ha montado una newsletter para ayudar a otros freelancers a profesionalizar sus servicios. Jorge ha colaborado en proyectos tan distintos como el onboarding de una aplicación de cliente de un banco a un software de gestión de los planes de entrenamiento de clubes de futbol. Como os comentaba, una autentica caja de sorpresas. Puedes escuchar el capítulo entero en Spotify, Apple Podcasts, iVoox, Amazon Music o Youtube.Enlaces de interésCosas de freelanceJorge BoschKaanteraAirtableThe mom testEntrevistas semanales a clientesHerramientas de analíticaMixpanel AmplitudeFullStory¡Ven a hablar!¡Ya tenemos confirmados los 3 próximos invitados para el podcast de este año! Si quieres venir a hablar, rellena el formulario.Nuestro próximo invitado es Ismael Pastor Digital Transformation Manager en Planasa. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.alvaroperezbello.com

Jan 30, 2024 • 1h 2min
T1E6 - Tenemos que hablar de Saivo
Jaime es ex-fundador de 21 buttons y ahora fundador de Saivo. Hoy nos cuenta las diferencias de cómo ha hecho producto en una empresa full VC cómo 21 buttons y ahora en Saivo, haciendo bootstrapping.Poder oír de una misma persona, los retos por los que pasa una empresa que escala a gran velocidad y cómo está aplicando esos aprendizajes para montar una segunda empresa desde cero son muy valiosos para cualquiera que esté en un rol de producto.Os dejo con la frase que más me ha gustado de Jaime:Si quieres aprender de verdad, hay que arriesgar de verdad.Puedes escuchar el capítulo entero en Spotify, Apple Podcasts, iVoox o en Amazon Music.Y por primera vez hoy, también en Youtube!Enlaces de interés21 buttonsSaivo¡Ven a hablar!¡Ya tenemos confirmados los 4 próximos invitados para el podcast de este año! Si quieres venir a hablar, rellena el formulario.Nuestro próximo invitado es Jorge Bosch. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.alvaroperezbello.com

Dec 26, 2023 • 60min
T1E5 - Tenemos que hablar de Holded
Llegamos a mitad de la temporada de Tenemos que hablar de producto con María, Product Manager en Holded. María comparte cómo tras hacer ingeniería de desarrollo de producto fue capaz de evolucionar para poder dedicarse a la gestión de productos digitales. Podemos oír de primera mano cómo Holded ha ido evolucionando su cultura de priorización y cómo exprimen al máximo el NPS para entender el impacto de sus desarrollos. La clave del éxito de María: trabajar codo con codo con el equipo de desarrollo. Producto es producto y tecnología. ¡Escúchalo en Spotify, Apple Podcasts, iVoox o en Amazon Music!Enlaces de interésHoldedPosición de Product Owner en Holded¡Ven a hablar!¡Ya tenemos confirmados los 4 próximos invitados para el podcast de este año! Si quieres venir a hablar, rellena el formulario.Nuestro próximo invitado es Jaime, Co-Founder en Saivo. ¡Déjame un comentario con tu pregunta para Jaime! This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.alvaroperezbello.com

Dec 12, 2023 • 1h 4min
T1E4 - Tenemos que hablar de Nova
En este episodio de Tenemos que hablar de producto, hablamos con Cristian, Product Manager de Nova. Nova es una comunidad de talento que pone en contacto a diferentes perfiles que para que puedan desarrollar y acelerar sus carreras profesionales. Cristian nos cuenta cómo un experimento (cagada) le ayudó a fijar el precio de la membresía mucho mejor que un modelo desarrollado por un holandés; los retos a los que se ha enfrentado a la hora de desarrollar la rama B2B de la empresa; cuánto le han aportado las herramientas y técnicas no-code para validar hipótesis; y las diferencias entre en desarrollo de producto online y el desarrollo de producto físico.¡Escúchalo en Spotify, Apple Podcasts, iVoox o en Amazon Music!Marcas(01:00) Career path de Cristian(04:15) Qué hace Nova en la rama B2C? y en la B2B?(09:15) Cómo lo hizo Nova para empezar a cobrar a los usuarios?(20:00) Cómo se organizan y priorizan en Nova?(24:00) Herramientas y técnicas para validar hipótesis o ideas(37:00) Cagadas y aprendizajes(46:00) B******t, desarrollo de producto físico!Enlaces de interésNovaNotionBubbleAirtable¡Ven a hablar!¡Ya tenemos confirmados los 2 próximos invitados para el podcast de este año! Si quieres venir a hablar, rellena el formulario.Nuestro próxima invitada es María, PM en Holded.¡Déjame un comentario con tu pregunta para María! This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.alvaroperezbello.com

Nov 14, 2023 • 56min
T1E3 - Tenemos que hablar de Yourstep
En este episodio de Tenemos que hablar de producto, hablamos con Alex, fundador de Yourstep, una aplicación que ayuda a universitarios a organizar sus estudios gracias a su algoritmo de inteligencia artificial. Alex nos cuenta cómo ha sido pivotar de un modelo B2B con colegios a uno B2C con universitarios. En la entrevista vemos, cómo han sacado un MVP, cómo han descubierto que alumnos de colegio no eran su user persona y qué herramientas utilizan para prototipar y validar el trabajo que hacen en producto. ¡Escúchalo en Spotify, Apple Podcasts, iVoox o en Amazon Music!Marcas(03:56): Primeros pasos en colegios(05:29): B2B vs B2C en el mundo educación(14:12): Pivot a universidades(25:02): Recoger feedback en B2C(27:57) Benchmark de apps de productividad (39:18): Cagadas y aprendizajes(47:36): Analytics dentro de YourstepEnlaces de interésPlugin de ia para analizar foco del usuarioYourstep.aiAmplitudeMixpanelFullStory¡Ven a hablar!¡Ya tenemos confirmados los 3 próximos invitados para el podcast de este año! Si quieres venir a hablar, ¡sólo quedan 5 plazas!Nuestro próximo invitado es Cristian, PM en Nova Talent.¡Déjame un comentario con preguntas para Cristian! This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.alvaroperezbello.com