

Podcast de Itnig: Historias de startups
itnig
Conoce las historias de emprendedores y startups en su camino hacia el éxito. Un espacio de preguntas directas, cifras gigantes y consejos esenciales con fundadores de todos los sectores, con el objetivo de compartir conocimiento a todo aquel que quiera emprender.
Disponible en nuestro canal de Youtube: http://bit.ly/32rjHXo
Disponible en nuestro canal de Youtube: http://bit.ly/32rjHXo
Episodes
Mentioned books

Jun 19, 2025 • 1h 45min
CÓMO salí de 200.000€ de DEUDA y APRENDÍ sobre inversiones Inmobiliarias | Ax Partners
Patrocinado por Fleet:Fleet simplifica la gestión IT con equipos bajo suscripción, MDM, soporte global y renovación fácil. Ya confían +2000 empresas.https://fleet.co/esEn este episodio nos acompaña Aleix Recasens, fundador de AX Partners, un fondo de real estate especializado en inversiones inmobiliarias para clientes de banca privada. Empezó su carrera con apenas 20 años, pidiendo 200.000 € en créditos personales para invertir en su primer inmueble, y hoy gestiona más de 200 millones en equity y deuda. Su historia es una masterclass sobre cómo crecer desde cero en el competitivo mundo del capital privado.Aleix nos habla del funcionamiento real del sector inmobiliario, desde cómo se estructuran las inversiones en hoteles, locales comerciales o promociones residenciales, hasta los entresijos del private equity, los rebates bancarios y los conflictos entre rentabilidad, riesgo y ética.Durante la conversación, desmonta mitos sobre la banca privada, comparte cómo AX Partners se diferencia con operaciones "que emocionan" y explica por qué los hoteles son ahora su foco: activos que generan cashflow sin depender de un inquilino. También reflexiona sobre el problema de la vivienda en España y las limitaciones estructurales y normativas que impiden al sector privado ofrecer soluciones sostenibles.🎙️ ¿Quieres participar en el podcast de Itnig o patrocinar uno de los episodios?Aparecer en el podcast: https://tally.so/r/wo1PoePatrocinar el podcast: https://tally.so/r/3EERLN🔔 Suscríbete a Itnig para más entrevistas con los fundadores de las startups más ambiciosasSOBRE ITNIG🐦 X - https://x.com/itnig💡 LinkedIn - https://linkedin.com/company/itnig📸 Instagram - https://instagram.com/itnig💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/🌐 Web - https://itnig.net/ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify 🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigappleÍndex:00:00:00 - Intro 00:01:16 - ¿Qué es AX Partners? 00:05:20 - Cómo nace el proyecto y primeros pasos 00:10:30 - ¿Qué busca un inversor institucional? 00:15:55 - Diferencias entre inversor retail e institucional 00:22:10 - Estrategia de inversión de AX Partners 00:28:40 - El papel de la sostenibilidad y el impacto ESG 00:34:00 - Tendencias del mercado inmobiliario en España 00:40:25 - Casos reales y aprendizajes 00:47:15 - Cómo funciona el proceso de captación de capital 00:53:00 - Consejos para montar un fondo o levantar capital 00:58:20 - El futuro de AX Partners 01:02:00 - Reflexiones sobre riesgos y gestión de incertidumbre 01:08:35 - Lecciones aprendidas en operaciones complejas 01:15:10 - Cómo construir relaciones con inversores 01:21:25 - Dificultades y errores comunes en fondos inmobiliarios 01:29:40 - Cómo ven el futuro del real estate institucional 01:36:55 - Recomendaciones personales y libros favoritos 01:42:00 - Mensaje final

Jun 16, 2025 • 13min
Cómo ESCALAR una fintech con SOLO 8 empleados
¿Cuánto cuesta conseguir una licencia del Banco de España y construir la nueva generación del open banking?En nuestra nueva serie vamos a visitar una a una, todas nuestras invertidas del portfolio de ITNIG junto a Berta Madueño.En este episodio hablamos con David Lozano, fundador de Wealthreader, la startup que está construyendo la siguiente generación del open banking. Desde la obtención de la licencia del Banco de España en tiempo récord hasta levantar más de 1,5 M€ en inversión, Wealthreader ya conecta con 150 bancos en 14 países y trabaja con más de 30 clientes B2B, incluyendo fondos, plataformas de tesorería y bancos.Con una visión clara: estar un paso por delante de la regulación y convertirse en el estándar de agregación financiera a nivel europeo, David nos cuenta cómo escalar una empresa fintech desde cero, sobrevivir a la burocracia y construir un equipo técnico de primer nivel.🔔 ¡Suscríbete y descubre cada semana nuevas conversaciones con emprendedores top!🎙️ ¿Quieres participar en el podcast de Itnig o patrocinar uno de los episodios?Aparecer en el podcast: https://tally.so/r/wo1PoePatrocinar el podcast: https://tally.so/r/3EERLNCANAL DE BERTA: 📺 @bertamaduSOBRE ITNIG🐦 X - https://x.com/itnig💡 LinkedIn - https://linkedin.com/company/itnig📸 Instagram - https://instagram.com/itnig💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/🌐 Web - https://itnig.net/ Índice:00:00:00 - Tráiler00:00:41 - Historia y orígenes de Carlos Lozano00:02:06 - ¿Qué es Wealthreader?00:02:26 - Diferencias frente a APIs tradicionales y cobertura internacional00:03:43 - Enisa00:04:25 - Fundraising00:05:12 - Visita a la bolsa de Barcelona.00:05:43- Testimonio de un cliente real.00:06:22 - Parte legal de Wealthreader00:06:53 - Licencia de Banco de España 00:07:53 - Como se integra una banca00:08:19 - ¿Cuánto vale una licencia del Banco de España?00:08:43 - Relación con el regulador00:09:18 - Cómo es el día a día del COO00:09:30 - Funnel comercial y ventas B2B00:09:03 - Proceso de ventas y prospección comercial00:10:00 - Cómo es el equipo de tech y su organización interna00:10:41 - Desarrollo de producto vs. incidencias00:11:13 - Desarrollar APIs para bancos00:11:18 - Cómo usan IA00:11:45 - Call to action

Jun 12, 2025 • 1h 6min
Expertos en Diseño Opinan sobre lo Nuevo de Apple
🎙️ Esta semana en el podcast de Itnig hablamos con César, Jonathan i Jack, expertos designers con experiencia en diseño, negocio y tecnología. Discutimos a fondo los cambios anunciados por Apple en su WWDC 2025, especialmente la nueva estética de "Liquid Glass", sus implicaciones en accesibilidad y experiencia de usuario, y cómo se están unificando los lenguajes visuales entre iOS y VisionOS.👓 ¿Está Apple volviendo al esqueumorfismo? ¿Es la estética una función en sí misma? Exploramos la tensión entre diseño visual y funcionalidad, cómo se construye el buen gusto en diseño, y si los diseñadores de producto están realmente preparados para diseñar con inteligencia artificial.🤖 Hablamos también de: Microinteracciones y su valor en productoEl rol del diseñador en la era de la IA generativaPrompting como nueva herramienta de diseñoCasos reales de uso de herramientas como Lovable, Cursor o FramerCómo diseñar experiencias para agentes conversacionalesEl futuro del diseño de producto: ¿Quién debe diseñar los agentes de IA?🔔 Suscríbete a Itnig para más entrevistas con los fundadores de las startups más ambiciosasSOBRE ITNIG🐦 X - https://x.com/itnig💡 LinkedIn - https://linkedin.com/company/itnig📸 Instagram - https://instagram.com/itnig💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/🌐 Web - https://itnig.net/ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify 🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigappleÍndice00:00:00 – Inicio y presentación00:01:30 – UI de Apple y VisionOS00:06:00 – Accesibilidad vs estética00:15:00 – Esquemorfismo y 3D00:22:00 – Estética vs funcionalidad00:30:00 – Microinteracciones00:37:00 – Buen gusto en diseño00:43:00 – Inspiración y tendencias00:48:00 – Herramientas y prompts00:55:00 – Prototipos con IA00:59:00 – Diseñadores que programan01:03:00 – Interfaces conversacionales01:06:00 – Cierre y despedida

Jun 9, 2025 • 1h 39min
De VENDER por MILLONES varias Empresas a no poder levantarse de la cama | Podcast #384
En este episodio de Itnig Podcast, tenemos con nosotros a Diego Ballesteros, emprendedor en serie con una carrera llena de aprendizajes, éxitos y fracasos. Diego ha fundado múltiples startups a lo largo de su vida, entre ellas SinDelantal, vendida a Just Eat por 25 millones de euros, y Bewe.io, su actual empresa SaaS basada en inteligencia artificial con presencia en más de 20 países.Pero más allá de los éxits, Diego nos cuenta la otra cara del emprendimiento: el duelo emocional al cerrar su primera startup Ocioteca, los errores que cometió al crear marketplaces sin producto validado, y cómo tocó fondo personalmente antes de empezar a hablar en serio de salud mental en emprendedores.En esta conversación repasamos más de 20 años de historia del ecosistema startup en España y Latinoamérica, desde el auge de internet en los años 90 hasta los retos actuales de construir productos con IA para micropymes. También hablamos de sus inicios vendiendo espacios publicitarios en Europa Press, su etapa creando centros de pilates para empresas como Repsol y BBVA, y cómo se adaptó a la cultura mexicana para escalar SinDelantal en LATAM.Además, nos cuenta:- Cómo y por qué fundó Ancla Life, una ONG para acompañar psicológicamente a fundadores- Su experiencia pivotando Bewe de un modelo fallido de marketplace a un SaaS rentable- Por qué cree que la IA puede democratizar la productividad para autónomos- Las lecciones que ha aprendido emprendiendo solo, sin cofounder- Su visión sobre el futuro del software, los canales indirectos y los agentes de IASuscríbete a nuestro canal para más entrevistas con fundadores de startups00:00:00 – Intro00:02:45 – Cómo vivió el cierre de Ocioteca y la salud mental00:10:10 – El origen de su carrera en Europa Press y el nacimiento de internet00:17:30 – El primer emprendimiento: Ocioteca00:24:15 – El boom del wellness y cómo trajo el Pilates a España00:36:20 – De Telefónica a Grupo Intercom00:41:00 – Fundación de SinDelantal00:49:30 – Campañas de Toni Segarra00:55:10 – La venta a Just Eat y el salto a México01:00:00 – Choque cultural y tropicalización del negocio01:06:20 – El crecimiento en México y la venta por 25 millones01:12:45 – El error del modelo marketplace en wellness01:20:15 – Cómo pivotó a un SaaS con Bewe.io01:32:10 – El futuro de Bewe.io01:37:00 – Reflexiones sobre emprender y salud mental

4 snips
Jun 5, 2025 • 1h 38min
Itnig en Barcelona con el Founder de Taxdown
Sponsor de la tertulia: GuruSupAutomatiza el 90 % de tus consultas de atención al cliente (WhatsApp, email y chat) en cualquier idioma con IA. Integra Gurusup en tus apps y mejora tus flujos. Más información en https://gurusup.com/es/En esta tertulia en directo desde Barcelona, el equipo de Itnig recibe a Álvaro Falcones, cofundador de TaxDown, para una conversación cargada de visión empresarial, tecnología aplicada a la fiscalidad e inteligencia artificial.Álvaro comparte cómo han escalado TaxDown hasta gestionar más de un millón de declaraciones en España y su expansión en México, donde han tenido que adaptarse al contexto local de desconfianza fiscal. También se analizan sus campañas de marketing con figuras como David Bustamante y el papel de la IA en la automatización del asesoramiento fiscal.Factorial, por su parte, anuncia su nuevo producto de Employee Benefits, explicando su integración nativa con nómina, infraestructura fintech y deducciones automáticas.Se comentan los movimientos de OpenAI, la competencia entre open source y modelos cerrados, y cómo la inversión en infraestructura para IA (como data centers) está reconfigurando la economía digital. Una tertulia imprescindible para entender cómo la IA se cruza con la fiscalidad, el producto digital y el futuro del trabajo.Sigue a los "tertulianos" en Twitter:• Bernat Farrero: @bernatfarrero• Jordi Romero: @jordiromero• César Migueláñez: @heycesrSOBRE ITNIG🐦 Twitter - https://twitter.com/itnig💡 LinkedIn - https://es.linkedin.com/company/itnig📸 Instagram - https://www.instagram.com/itnig/💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/🌐 Web - https://itnig.net/ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigappleÍndice:00:00:00 - Countdown00:04:35 – Introducción y bienvenida + sorteo 100 planes gratuitos00:06:00 – Retención de usuarios, crecimiento en México y modelo fiscal alternativo00:08:20 – Marketing con David Bustamante y TV performance00:10:45 – Facturación, rentabilidad y planes de expansión internacional00:14:00 – Anuncio de nuevo producto de Benefits en Factorial00:19:50 – Inteligencia artificial aplicada al asesoramiento fiscal00:30:50 – Desplome del tráfico web y auge de ChatGPT00:39:02 – Mary Meeker, gráficos de adopción de IA, inversión en CAPEX00:46:45 – Cómo está reaccionando Factorial a la disrupción AI00:54:25 – Preguntas del público

Jun 2, 2025 • 1h 36min
La startup que facturó 100M€ revendiendo entradas | Itnig Podcast #383
🎟️ De Morgan Stanley a vender Ticketbis por 165M€ a eBay – La historia de Ander Michelena | Itnig PodcastEn este episodio de Itnig hablamos con Ander Michelena, cofundador de Ticketbis, uno de los exits más relevantes del ecosistema startup español.Junto a Jon Uriarte, Ander dejó atrás una prometedora carrera en banca de inversión en Morgan Stanley para fundar un marketplace de reventa de entradas en un momento en el que en España apenas existía el capital riesgo ni el concepto de “startup” tal y como lo conocemos hoy.🎯 En solo seis años, Ticketbis pasó de ser una idea validada con su socio a convertirse en una compañía con más de 100 millones de euros en facturación, operando en 45 países y con un equipo de más de 400 personas. Su modelo, basado en la compra y reventa de entradas para eventos, les permitió escalar rápidamente gracias a una ejecución impecable en SEO, marketing de guerrilla y expansión internacional. En 2016, vendieron la empresa a eBay por 165 millones de euros.📈 En la conversación, Ander comparte cómo tomaron la decisión de emprender, cómo construyeron el negocio desde cero, las claves de su crecimiento, cómo negociaron la venta con eBay y cómo ha sido su vida después del exit. Una charla brutalmente honesta y llena de aprendizajes para fundadores, inversores y todo aquel interesado en cómo se construye (y se vende) una gran empresa desde España al mundo.🔔 Suscríbete a Itnig para más entrevistas con los fundadores de las startups más ambiciosas📍 Próxima tertulia en Barcelona 🎟️https://www.tickettailor.com/events/itnigcoworking/1713660SOBRE ITNIG🐦 X - https://x.com/itnig💡 LinkedIn - https://linkedin.com/company/itnig📸 Instagram - https://instagram.com/itnig💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/🌐 Web - https://itnig.net/ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify 🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigapple Índice00:00:00 - Presentación de Ander Michelena00:01:30 - De Morgan Stanley a emprender00:05:12 - El plan de vida que hizo con 21 años00:08:00 - Cómo nació la idea de Ticketbis00:11:50 - ¿Es legal revender entradas?00:14:20 - Cómo conoció a su socio John Uriarte00:18:15 - Primeros pasos y equipo inicial00:21:40 - Facturar 1M€ el primer año00:24:00 - Modelo de negocio explicado00:28:00 - Cómo ganaron en SEO00:32:45 - Expansión internacional rápida00:37:20 - Cómo resolvieron el problema de oferta y demanda00:40:10 - Márgenes y crecimiento00:43:30 - Primera oferta de eBay: 50M€00:50:15 - El día después del exit00:53:40 - Nuevos proyectos01:02:00 - Invertir en real estate desde cero01:07:10 - Socimis y fiscalidad en España01:11:00 - Curiosity VC y aprender a invertir01:16:00 - ¿Se arrepiente de vender?

May 29, 2025 • 1h 8min
El Futuro del Sector Tech: IA enterprise-ready, Los Robots tienen CONSCIENCIA y LLMs
En esta tertulia de Itnig hablamos con los responsables de tecnología de Factorial sobre un gran cambio que están haciendo: transformar su producto para que funcione con inteligencia artificial en el centro. Explican cómo están cambiando la forma de trabajar de más de 200 ingenieros, y cómo están adaptando toda la empresa para construir con esta nueva tecnología.También comentamos cómo están usando herramientas como Cursor o ChatGPT para programar más rápido, qué significa ser un buen ingeniero hoy en día, y si tiene sentido seguir trabajando como siempre o si hay que organizarse de forma diferente para avanzar más rápido. Debatimos sobre cómo cambia la experiencia de usuario cuando ya no todo es botones o pantallas, sino conversaciones con la app.Al final reflexionamos sobre el futuro de la tecnología: ¿habrá menos programadores? ¿Los productos se crearán con menos personas? ¿La IA será capaz de tomar decisiones por sí sola? Si te interesa la tecnología, la inteligencia artificial o cómo cambian las empresas, este episodio te va a gustar.SOBRE ITNIG🐦 X - https://x.com/itnig💡 LinkedIn - https://linkedin.com/company/itnig📸 Instagram - https://instagram.com/itnig💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/🌐 Web - https://itnig.net/ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify 🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigapple Índice00:00:00 – Introducción: cómo Factorial está transformando su producto con IA00:03:10 – Cambiar una organización entera para construir sobre inteligencia artificial00:08:45 – Cómo afecta la IA a la experiencia de usuario y al ritmo de desarrollo00:14:20 – El cambio cultural dentro del equipo de ingeniería00:20:00 – Unificar la forma de trabajar con IA: capas, guardrails y seguridad00:27:30 – Qué es la “capa de AI” en Factorial y cómo se construye00:34:00 – Cómo se escribe código en 2025: herramientas y nuevas formas de programar00:39:10 – Vibe coding, productividad y el nuevo rol del ingeniero00:44:30 – Cómo se contrata talento hoy: curiosidad, hambre y orientación al impacto00:50:15 – ¿Tiene sentido seguir trabajando en “tríos”? Reflexiones sobre organización00:56:00 – El futuro del rol del ingeniero: negocio, producto y tecnología01:02:00 – IA general (AGI), agentes y qué viene en los próximos años01:06:00 – Conclusión: hacia dónde va el sector tech

May 26, 2025 • 1h 50min
40 años de emprendimiento en 2 horas | itnig podcast #381
Nicolás Luca de Tena, un emprendedor e inversor español con más de 40 años de experiencia y más de 500 millones de euros en salidas, comparte su trayectoria y aprendizajes. Habla sobre la fundación de Multiasistencia, su éxito en la compra de Conversia y su inversión en La Nevera Roja. Además, explora cómo la inteligencia artificial está revolucionando el emprendimiento, y su nuevo proyecto, Billionhands, que combina rankings colaborativos y publicidad disruptiva. Su enfoque en la innovación y el aprendizaje continuo es inspirador para cualquier emprendedor.

May 23, 2025 • 2h 25min
Jueves de itnig en Galicia
David Bonilla, un emprendedor técnico y ex-vendedor de Manfred, y Iván García, CEO de Névoda Farms, analizan temas intrigantes acerca de las fusiones y adquisiciones en el mundo de las startups. Hablan sobre la necesidad de transparencia salarial y cómo atraer talento senior en un mercado laboral cambiante. También discuten el impacto de la inteligencia artificial en distintos sectores, comparando estrategias de gigantes como Google y Microsoft. Además, se presentan casos de éxito innovadores como Névoda Farms, que aplica tecnología en la producción agrícola.

6 snips
May 19, 2025 • 22min
¿Es Desktop.fm la MEJOR alternativa a Spotify?
Jack Bach, fundador de Desktop.fm, está revolucionando la forma en que consumimos música en un entorno social mediante tecnología innovadora. Comparte cómo la inteligencia artificial y los avatares personalizables permiten interacciones en tiempo real, creando una experiencia única en el escritorio. Además, habla sobre sus inicios en diseño en ciudades creativas como Ámsterdam y Berlín. Jack también revela sus planes para atraer usuarios y formar un equipo técnico, ¡todo mientras sueña con una oficina que funcione como discoteca!