Podcast de Itnig: Historias de startups

IDEOLOGÍA en LAS EMPRESAS | Daniel Ek SE VA de SPOTIFY y ¿UN FUTURO POST - HUMANO?

12 snips
Oct 2, 2025
En esta charla, Pau Sabría, emprendedor y fundador de Remotely.works, comparte su experiencia tras la venta de Olapik por 130 millones. Relata su proceso de burnout y el nuevo rumbo que tomó con su marketplace de desarrolladores. Se discuten los retos legales y culturales del trabajo remoto, y cómo la inteligencia artificial podría transformar el futuro laboral. Además, reflexiona sobre la polarización política y su impacto en las empresas, así como la importancia de los socios en la creación de proyectos innovadores.
Ask episode
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
ANECDOTE

Nacimiento y métricas de Remotely.Works

  • Pau Sabría cuenta que fundó Remotely.Works conectando desarrolladores senior de Latinoamérica con empresas de EE. UU.
  • La empresa factura GMV anualizado de ~40M$ y obtiene ~7M$ netos con ~30 empleados internos.
ADVICE

Probar antes de abrir subsidiaria

  • Usa al partner local para probar talento remoto antes de abrir subsidiaria en otro país.
  • Avanza gradualmente: prueba, escala y decide si abrir entidad propia cuando el mercado lo valide.
ANECDOTE

Post-exit y choque personal

  • Pau relata la venta de Olapic a Monotype y que permanecieron tres años tras la adquisición.
  • Confiesa que no se percató del burnout hasta acabar el proceso y necesitar parar.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app