
No es el fin del mundo
El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/Producido por The Voice Village.
Latest episodes

Jul 15, 2024 • 16min
117. ¿Quedan colonias en el mundo?
La discusión se centra en la sorprendente existencia de colonias en el siglo XXI. Se analizan 17 territorios no autónomos y su relevancia en el contexto actual. Los oyentes exploran cómo la ONU gestiona estos territorios y promueve la autodeterminación. Casos como Nueva Caledonia y el Sáhara Occidental resaltan las complejidades de la descolonización y los desafíos culturales y políticos que enfrentan. Un interesante vistazo a una temática que aún resuena en el mundo moderno.

Jul 11, 2024 • 1h 29min
116. El problema del envejecimiento
👴 Nuestras sociedades están cada vez más envejecidas.En casi todo el planeta las personas viven cada vez más años, pero nacen cada vez menos niños. Europa es el continente más envejecido del mundo, con una media de edad de 44,5 años, pero otras regiones y países, como China, sufren el mismo fenómeno. El envejecimiento de la población es un claro problema económico, pero también tiene implicaciones políticas, sociales y culturales. Celia Hernando, Eduardo Saldaña, Alba Leiva y Fernando Arancón analizan el problema del envejecimiento en este episodio de “No es el fin del mundo”, realizado con la colaboración de la Fundación la Caixa 🎙️💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jul 8, 2024 • 14min
115. ¿Qué es la cohabitación en Francia?
La cohabitación política en Francia está en el centro de un debate candente. Se discuten las complejas dinámicas entre un presidente y un primer ministro de partidos distintos. La historia de este fenómeno se remonta a la Quinta República y a figuras como Mitterrand y Chirac. También se analizan los retos actuales que enfrenta Emmanuel Macron tras perder la mayoría. Además, se reflexiona sobre cómo la polarización en otros países contrasta con la singularidad del sistema francés.

Jul 4, 2024 • 1h 40min
114. Geopolítica de la independencia de Estados Unidos
🇺🇸 La independencia de Estados Unidos se ha construido alrededor de un relato nacionalista totalmente distorsionado y orientado hacia una lectura muy concreta. Este episodio no es tanto para contar qué ocurrió en la independencia de Estados Unidos, sino para entender cómo y por qué ocurrieron tales cosas y ver que el mito nacional estadounidense nos ha vendido una idea muy alejada de la realidad.Las dinámicas geopolíticas antes, durante y después de la independencia giran en torno a tres elementos: autogobierno, tierras y religión. Esas tres cuestiones explican casi todo de lo que ocurre en el país entre el siglo XVII e inicios del siglo XX. Además, la independencia de Estados Unidos vino por factores internacionales y tuvo también una repercusión internacional.Lo descubrimos con Fernando Arancón, Eduardo Saldaña y Blas Moreno 🎙️Este episodio incluye una mención publicitaria de BP.💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jul 1, 2024 • 20min
113. ¿Qué es la gentrificación?
La gentrificación transforma barrios, desplazando a comunidades de bajos ingresos por población más adinerada. Se examina su evolución y conexión con la desindustrialización. Además, se discute cómo plataformas como Airbnb agravan el problema de vivienda y afectan la calidad de vida. Ejemplos de ciudades como Nueva York y Lisboa ilustran la pérdida de diversidad. Finalmente, se presentan soluciones implementadas en lugares como Viena y Berlín para mitigar estos efectos.

Jun 27, 2024 • 1h 8min
112. La geopolítica del aceite de oliva
El aceite de oliva es un emblema de la cultura mediterránea con más de 6,000 años de historia. Analizan la crisis de precios provocada por la sequía y su impacto en la percepción del producto como un lujo escaso. Se revelan diferencias entre España e Italia en la comercialización, destacando cómo la estrategia española afecta su imagen internacional. Además, exploran la geopolítica que rodea al aceite y su competitividad en el mercado global, así como los desafíos que enfrenta España en la construcción de su identidad de marca.

Jun 24, 2024 • 16min
111. ¿A quién pertenece Jerusalén?
📍 Jerusalén es una ciudad sagrada para el judaísmo, el cristianismo y el islam.También un foco central del conflicto entre palestinos e israelíes. Aunque el Plan de dos Estados de la ONU califica a la ciudad como un territorio aparte gestionado por la comunidad internacional, la totalidad de la ciudad se encuentra ocupada y controlada por Israel. Fernando Arancón y Alba Leiva explican a quién pertenece Jerusalén y la disputa por su control en “No es el fin del mundo” 🎙️💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí.Recomendaciones:🎙️ Podcast ¿Quién dijo miedo?🗺️El mapa de Jerusalén, el gran símbolo de la ocupación israelí🗺️Los títulos del rey de España🗺️El mapa de la ciudad vieja de JerusalénSomos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/Producido por The Voice Village: @Thevoicevillag1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jun 20, 2024 • 1h 2min
110. El problema de la pobreza infantil
💵 La pobreza infantil es uno de los principales problemas a nivel internacional 💵Según UNICEF, uno de cada seis niños vive en una situación de pobreza extrema. La pandemia del coronavirus, el aumento de los desastres naturales y los conflictos internacionales como la guerra de Ucrania o la ofensiva israelí en Gaza han revertido los avances en esta materia.Tradicionalmente, se ha entendido la pobreza infantil como un problema económico. Sin embargo, en las últimas décadas, se ha consolidado la idea de que es un fenómeno multidimensional, que no impacta de la misma manera en todos los lugares del planeta.¿Cuáles son las causas de la pobreza infantil y sus tipos? ¿Qué países y regiones son las más afectadas? ¿Qué soluciones se pueden aplicar para combatirla?En este episodio, Fernando Arancón, David Gómez y Celia Hernando analizan este fenómeno en colaboración con la Fundación La Caixa 🎙️💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí.Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/Producido por The Voice Village: @Thevoicevillag1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jun 17, 2024 • 14min
109. ¿Qué diferencia hay entre Países Bajos y Holanda?, por El Orden Mundial
¿Por qué es incorrecto llamar a Países Bajos solo 'Holanda'? Este podcast explica las diferencias entre ambos, revelando cómo Holanda es solo una región. Además, explora la geografía política y territorial del Reino de los Países Bajos, que incluye islas en el Caribe. También se tocan temas nostálgicos relacionados con el fútbol, recordando anécdotas y la emoción de eventos deportivos. Por último, se discuten las confusiones generales sobre nombres geográficos, como la distinción entre Inglaterra y Reino Unido.

Jun 13, 2024 • 1h 51min
108. Tiananmen, las protestas que definieron la China de hoy, por El Orden Mundial
Las protestas de Tiananmen en 1989 fueron un punto de inflexión en la historia china. Se discutieron las luchas internas en el Partido Comunista y cómo estas manifestaciones dieron paso al modelo político de Deng Xiaoping. El impacto de estos eventos aún resuena en la identidad actual de China. Otro tema interesante fue la evolución del maoísmo y su legado en la modernización del país. Se exploraron también las reformas económicas y el contexto geopolítico de la China contemporánea, así como el descontento y las demandas de derechos en los años 80.