

138. En la mente de Viktor Orbán
Sep 25, 2024
Franco Delle Donne, creador del proyecto "Epidemia Ultra", analiza la figura de Viktor Orbán, líder del iliberalismo en Europa. Discute cómo Orbán ha abrazado un nacionalismo estricto y cultivado una narrativa de victimismo. Explora sus estrategias de comunicación, incluida la demonización de George Soros y su evolución hacia un régimen autoritario. También se tocan las alianzas con la derecha radical y el impacto de su política en Europa, así como su influencia en el auge del populismo global.
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
El discurso de 1989
- Josef, el padre del protagonista, escuchó un discurso de Viktor Orbán en 1989.
- Este discurso en la Plaza de los Héroes, Budapest, marcó el inicio de la carrera política de Orbán.
Orbán, el liberal
- Viktor Orbán inició su carrera política como liberal, opuesto al régimen comunista.
- Inspirado por figuras como Margaret Thatcher, fundó el partido Fidesz.
Fortaleza en la oposición
- La estrategia inicial de Orbán fue fortalecerse en la oposición mientras los conservadores en el poder tomaban medidas impopulares.
- El Fidesz se presentaba como la única alternativa anticomunista genuina.