No es el fin del mundo cover image

No es el fin del mundo

139. La geopolítica de Hollywood

Sep 26, 2024
Alba Leiva, analista de la influencia de Hollywood en la geopolítica, Blas Moreno, experto en cine, y Fernando Arancón, comentarista del impacto global de la industria cinematográfica, exploran cómo el cine estadounidense construye la imagen de su país. Hablan sobre el idealismo del sueño americano, la representación de estereotipos culturales, y la relación entre cine y propaganda durante la guerra. También discuten los desafíos actuales de Hollywood, incluyendo el impacto de plataformas como Netflix y la polarización política.
01:10:47

Podcast summary created with Snipd AI

Quick takeaways

  • Hollywood desempeña un papel crucial en la construcción de la imagen de Estados Unidos, proyectando tanto el sueño americano como sus contradicciones internas.
  • Las narrativas cinematográficas a menudo glorifican la identidad nacional al presentar a los héroes estadounidenses como salvadores en conflictos globales y nacionales.

Deep dives

La influencia cultural de Hollywood

Hollywood ha sido una herramienta clave para definir y proyectar la imagen de Estados Unidos tanto interna como externamente. A través de sus historias, el cine estadounidense ha transmitido valores y narrativas que contribuyen a la construcción del llamado sueño americano, que representa la oportunidad de prosperar a través del esfuerzo. El podcast sugiere que, a pesar de los elementos críticos en algunas películas, la mayoría de las narrativas glorifican la identidad nacional y el ideal de libertad. De esta manera, Hollywood actúa no solo como una industria del entretenimiento, sino también como un motor de propaganda cultural y política.

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner