
No es el fin del mundo
El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/Producido por The Voice Village.
Latest episodes

Oct 24, 2024 • 1h 14min
147. La era de la reindustrialización
Alba Leiva, analista política y experta en relaciones internacionales, se adentra en la reindustrialización de Europa y Estados Unidos tras años de deslocalización. Discute cómo la pandemia y crisis geopolíticas han revelado la fragilidad de las cadenas de suministro globales. También aborda la competencia con China, la urgente necesidad de una fuerza laboral capacitada y la transición hacia energías limpias. La conversación incluye el impacto en comunidades desindustrializadas y la importancia de la cooperación internacional en la industria.

Oct 21, 2024 • 16min
146. ¿Qué es el gerrymandering en Estados Unidos?
No todos los votos valen lo mismo en algunas regiones de Estados Unidos. Un vacío en la Constitución permite redibujar los distritos electorales al antojo de los partidos, diluyendo el peso de la elección de poblaciones tradicionalmente demócratas o republicanas en favor del contrario. A pesar de los intentos por regularla, esta práctica sigue siendo un problema en Estados Unidos. Y tendrá peso en las legislativas de 2024. David Gómez y Alba Leiva explican qué es el gerrymandering en este episodio de “No es el fin del mundo”. Escucha nuestro otro podcast “Hoy en la historia”: https://open.spotify.com/show/42fDhii4v5RYuHTgy00un2💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Oct 17, 2024 • 1h 11min
145. En la mente de Recep Tayyip Erdogan
Franco Delle Donne, creador del podcast "Epidemia Ultra" y experto en Turquía, desmenuza la fascinante evolución de Recep Tayyip Erdogan. Desde sus inicios esperanzadores hasta su actual autoritarismo, Delle Donne analiza cómo Erdogan manipuló tensiones políticas y religiosas. Se discute su impacto en la comunidad musulmana, la nostalgia en su discurso y su búsqueda de recuperar el esplendor otomano. Además, se exploran las expectativas para el futuro de Turquía y la potencial oposición a su gobierno.

Oct 14, 2024 • 13min
144. ¿Qué son los swing states?
En las elecciones de Estados Unidos, algunos estados importan más que otros.Los hay que son feudos demócratas o republicanos, pero otros mantienen un equilibrio que termina determinando las elecciones. Ganar en Georgia, Arizona o Nevada puede abrir las puertas de la Casa Blanca.David Gómez y Alba Leiva explican qué son los swing states en este episodio de "No es el fin del mundo".Escucha nuestro otro podcast "Hoy en la historia": https://open.spotify.com/show/42fDhii4v5RYuHTgy00un2?si=334abc7b05c044cc💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

16 snips
Oct 10, 2024 • 1h 58min
143. ¿Ha terminado el orden internacional actual?
En este análisis se explora la posible transformación del orden internacional, cuestionando su futuro. Se reflexiona sobre la influencia creciente de nuevas potencias como China y los efectos de la crisis de 2008. A su vez, se discute el impacto de actores no estatales y cómo la tecnología redefine el poder global. La historia, desde la paz de Westfalia hasta la actualidad, se entrelaza con la evolución económica y militar, haciendo evidente la complejidad de un mundo interconectado y la incertidumbre de lo que está por venir.

Oct 7, 2024 • 16min
142. ¿Qué es la doctrina Dahiya?
La doctrina Dahiya es una estrategia militar israelí que consiste en bombardear zonas urbanas de forma masiva e indiscriminada para vencer rápidamente a su enemigo y disuadirle de volver a atacar a Israel. Recibe su nombre de la Segunda Guerra del Líbano en 2006, en la que Israel arrasó el barrio beirutí de Dahiya, considerado uno de los bastiones de Hezbolá. También es la estrategia que ha utilizado en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023.David Gómez y Fernando Arancón explican esta doctrina en este nuevo episodio de "No es el fin del mundo".💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Oct 3, 2024 • 1h 23min
141. Cómo la guerra en Gaza ha cambiado el mundo
Un año después del ataque de Hamás, la política en Israel muestra un giro inesperado. La región vive momentos de gran tensión y se teme una guerra extendida. La ONU enfrenta críticas por su ineficacia y la credibilidad de Occidente se pone en entredicho. Se exploran también las complejidades del conflicto Israel-Hamas y las raíces del enfrentamiento con Irán. Además, se analizan los distintos enfoques literarios sobre el conflicto, resaltando la importancia de comprender las narrativas palestinas.

Sep 30, 2024 • 16min
140. ¿Qué es Christiania?
La Ciudad Libre de Christiania es uno de los territorios más peculiares de Europa. Desde 1971, este barrio de la ciudad danesa de Copenhague ha sido una comuna parcialmente autogobernada por sus habitantes. Incluso, cuenta con su propia bandera y su moneda al margen del Estado danés.En este episodio, David Gómez y Fernando Arancón explican el origen de Christiania y su evolución hasta la actualidad.💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Sep 26, 2024 • 1h 11min
139. La geopolítica de Hollywood
Alba Leiva, analista de la influencia de Hollywood en la geopolítica, Blas Moreno, experto en cine, y Fernando Arancón, comentarista del impacto global de la industria cinematográfica, exploran cómo el cine estadounidense construye la imagen de su país. Hablan sobre el idealismo del sueño americano, la representación de estereotipos culturales, y la relación entre cine y propaganda durante la guerra. También discuten los desafíos actuales de Hollywood, incluyendo el impacto de plataformas como Netflix y la polarización política.

Sep 25, 2024 • 1h 38min
138. En la mente de Viktor Orbán
Franco Delle Donne, creador del proyecto "Epidemia Ultra", analiza la figura de Viktor Orbán, líder del iliberalismo en Europa. Discute cómo Orbán ha abrazado un nacionalismo estricto y cultivado una narrativa de victimismo. Explora sus estrategias de comunicación, incluida la demonización de George Soros y su evolución hacia un régimen autoritario. También se tocan las alianzas con la derecha radical y el impacto de su política en Europa, así como su influencia en el auge del populismo global.