Aprendiendo GTD y productividad

Aprendiendo GTD
undefined
May 2, 2017 • 23min

Mejora tu productividad con la matriz de Eisenhower

En el episodio de hoy hablaremos de la matriz de Eisenhower, de que se trata y como puede ayudarnos en nuestra productividad. ¿Qué es la matriz de Eisenhower? ¿En qué consiste la matriz de Eisenhower? * Cuadrante 1 (Arriba - Izquierda) - Importante + Urgente - Hazlo * Cuadrante 2 (Arriba - Derecha) - Importante + No Urgente - Planifica * Cuadrante 3 (Abajo - Izquierda) - No Importante + Urgente - Delega * Cuadrante 4 (Abajo - Derecha) - No Importante + No Urgente - Descarta ¿Cómo te ayuda la matriz de Eisenhower para mejorar tu productividad? Opiniones sobre la matriz de Eisenhower http://www.aprendiendogtd.com/podcast-productividad/016-productividad-matriz-de-eisenhower/ Enlaces de interés: Libro: “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” de Stephen Covey http://amzn.to/2oaSxBy http://adriansanchez.es/como-mejorar-tu-productividad-con-la-matriz-eisenhower/ http://profesionaleson.eu/la-matriz-eisenhower-como-trabajar-de-forma-mas-eficiente/ https://canasto.es/blog/2013/02/gtd-y-la-matriz-eisenhower http://www.cronomaquia.com/la-matriz-eisenhower-ha-muerto/ Resultado sorteo MindNode Anunciamos el resultado del sorteao de 2 licencias (una para Mac y otra para iOS) entre todas las reseñas que hemos tenido en iTunes e iVoox hasta el 30 de abril de 2017 a las 23:59 (hora de España). Esperamos que os guste. Grupo telegram: https://telegram.me/AprendiendoGTD Email: aprendiendogtd@gmail.com Feed: http://www.ivoox.com/aprendiendo-gtd-podcast_fg_f1286811_filtro_1.xml iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/aprendiendo-gtd-podcast/id1112186543?mt=2 Manolo @manolo_molero Luis @lsblasco Podcast @aprendeGTD Sintonía: Jealously de Lilly Wolf disponible en jamendo.es
undefined
Apr 18, 2017 • 1h

Productividad con mapas mentales

En el episodio 11 hicimos un rápido repaso sobre las ventajas e inconvenientes de los mapas mentales y hoy vamos a profundizar más en el tema. Para ello contamos con un invitado, Peio Lamban ¿Qué es un mapa mental? ¿Qué utilidad tiene un mapa mental? ¿Cómo se hace un mapa mental? ¿Qué aplicaciones de mapas mentales hay? MindNode https://mindnode.com Mindmeister https://www.mindmeister.com/es Xmind http://www.xmind.net iMindMap https://imindmap.com GoConqr https://www.goconqr.com/es/mapas-mentales/ Libros recomendados sobre Mapas Mentales El libro de los mapas mentales - Tony Buzan http://amzn.to/2nn5BoK Mapas mentales para la empresa - Tony Buzan http://amzn.to/2pudQPP Cómo crear mapas mentales - Tony Buzan http://amzn.to/2oaMGML Mapas mentales para principiantes - Rafael Bravo http://amzn.to/2oaU7TP Mapas mentales: Acelera tu creatividad - Raimon Samsó http://amzn.to/2ohyIc7 Enlaces de interés: http://www.aprendiendogtd.com/podcast-productividad/015-productividad-con-mapas-mentales/ Post de Javier Cristóbal - https://enfoquenomada.com/mapas-mentales/ Web - http://www.queesunmapamental.com Sorteo MindNode Sorteamos 2 licencias (una para Mac y otra para iOS) entre todas las reseñas que tengamos en iTunes hasta el 30 de abril de 2017 a las 23:59 (hora de España). Esperamos que os guste. Grupo telegram: https://telegram.me/AprendiendoGTD Email: aprendiendogtd@gmail.com Feed: http://www.ivoox.com/aprendiendo-gtd-podcast_fg_f1286811_filtro_1.xml iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/aprendiendo-gtd-podcast/id1112186543?mt=2 Manolo @manolo_molero Luis @lsblasco Podcast @aprendeGTD Sintonía: Jealously de Lilly Wolf disponible en jamendo.es
undefined
Mar 30, 2017 • 16min

La regla de los dos minutos

La regla de los dos minutos dice: “Si la próxima acción puede hacerse en dos minutos o menos, hazla ya, aunque no se trate de nada urgente ni prioritario.” Esta norma fue implementada por David Allen en el sistema GTD y se ha convertido en uno de los pilares básicos de la productividad cuando estamos procesando nuestra bandeja de entrada. En el episodio repasamos distintos ejemplos de cómo aplicar esta regla y cuando decidimos saltárnosla. http://www.aprendiendogtd.com/podcast-productividad/la-regla-de-los-dos-minutos-en-productividad/ Esperamos que os guste. Grupo telegram: https://telegram.me/AprendiendoGTD Email: aprendiendogtd@gmail.com Feed: http://www.ivoox.com/aprendiendo-gtd-podcast_fg_f1286811_filtro_1.xml iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/aprendiendo-gtd-podcast/id1112186543?mt=2 Manolo @manolo_molero Luis @lsblasco Podcast @aprendeGTD Sintonía: Jealously de Lilly Wolf disponible en jamendo.es
undefined
Mar 17, 2017 • 29min

Bullet Journal, un método de productividad analógico

Hoy os vamos a hablar de Bullet Journal, un método de productividad analógico en la era digital. Básicamente se trata de usar un cuaderno y un bolígrafo siguiendo una metodología para hacer un seguimiento de nuestro sistema productivo. ¿Qué es el Bullet Journal? ¿Cómo funciona el Bullet Journal? ¿Cómo se toman las notas en el Bullet Journal? La migración en el Bullet Journal Conclusiones Os dejamos con un audio de Laura, una oyente de este podcast que usa de forma habitual el Bullet Journal. Por supuesto os recomendamos suscribirlos a su nuevo podcast, Vacía tu Bandeja, que tiene el primer episodio dedicado a este tema. http://www.ivoox.com/podcast-vacia-tu-bandeja_sq_f1388960_1.html http://www.aprendiendogtd.com/podcast-productividad/013-metodo-bullet-journal/ Enlaces de Interés: • Web de referencia sobre Bullet Journal http://bulletjournal.com • Video de sobre Bullet Journal https://youtu.be/fm15cmYU0IM • Artículo sobre Bullet Journal minimalistas http://www.tinyrayofsunshine.com/blog/minimalist-bullet-journalists Esperamos que os guste. Grupo telegram: https://telegram.me/AprendiendoGTD Email: aprendiendogtd@gmail.com Feed: http://www.ivoox.com/aprendiendo-gtd-podcast_fg_f1286811_filtro_1.xml iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/aprendiendo-gtd-podcast/id1112186543?mt=2 Manolo @manolo_molero Luis @lsblasco Podcast @aprendeGTD Sintonía: Jealously de Lilly Wolf disponible en jamendo.es
undefined
Mar 5, 2017 • 44min

Workflow - Automatizaciones en iOS

Este episodio contamos como invitado con Christian García, @Patuflinx en twitter, y autor del libro “Aprende y domina Workflow para iOS” http://bit.ly/LibroWorkflow Hablaremos de la app de iOS Workflow que nos permite hacer automatizaciones en iOS. Por terminar y cambiando de tema… En uno de tus últimos podcast hemos oido que Christian ha pasado de Omnifocus a Todoist y le preguntamos qué tal ha sido el cambio. Nosotros acabamos de comenzar a usar Todoist para la gestión del podcast. http://www.aprendiendogtd.com/podcast-productividad/012-workflow-automatizaciones-con-ios/ Esperamos que os guste. Grupo telegram: https://telegram.me/AprendiendoGTD Email: aprendiendogtd@gmail.com Feed: http://www.ivoox.com/aprendiendo-gtd-podcast_fg_f1286811_filtro_1.xml iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/aprendiendo-gtd-podcast/id1112186543?mt=2 Manolo @manolo_molero Luis @lsblasco Podcast @aprendeGTD Sintonía: Jealously de Lilly Wolf disponible en jamendo.es
undefined
Feb 9, 2017 • 13min

Técnicas de productividad: Pomodoro + Mapas mentales

Este episodio, enlaza de algún modo, con el número 9 en el que estuvimos repasando cómo hacer las tareas, y a parte de los consejos que plasmamos en ese podcast, hoy pretendemos ahondar en mayor medida dentro de algunas “técnicas” o consejos más avanzados para llevar a cabo nuestra tareas. Podríamos decir que el GTD es una técnica de productividad en si misma, pero recordemos que se trata de un proceso más complejo. En este caso, vamos a tratar algunas técnicas concretas que nos ayudan a ser más productivos como son la Técnica pomodoro y los Mapas Mentales. La técnica pomodoro es un método para mejorar la administración del tiempo desarrollado por Francesco Cirillo a fines de los años 1980. Esta técnica se basa en dividir nuestro tiempo de trabajo en intervalos de 25 minutos, llamados "pomodoros" separados por intervalos de pausa o descanso. Los mapas mentales, tratan de organizar ideas de manera radial en torno a una idea central o concepto. Para ello se sirven de lineas que van variando su grosor según estén más cerca de la idea central o se alejen. Utilizan distintos colores para que todo sea más visual y facilite la distribución de ideas. Esperamos que os guste. http://www.aprendiendogtd.com/podcast-productividad/011-tecnicas-de-productividad-pomodoro-mapas-mentales/ Grupo telegram: https://telegram.me/AprendiendoGTD Email: aprendiendogtd@gmail.com Feed: http://www.ivoox.com/aprendiendo-gtd-podcast_fg_f1286811_filtro_1.xml iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/aprendiendo-gtd-podcast/id1112186543?mt=2 Manolo @manolo_molero Luis @lsblasco Podcast @aprendeGTD Sintonía: Jealously de Lilly Wolf disponible en jamendo.es
undefined
Dec 13, 2016 • 26min

Preguntas y respuestas de productividad

Este episodio es un recopilatorio de las preguntas de los oyentes, unas veces contestadas por nosotros y otras por otros oyentes de la comunidad que formamos en https://telegram.me/AprendiendoGTD Preguntas y respuestas sobre productividad, GTD, recordatorios, revisiones, Todoist y cómo no… Omnifocus. Esperamos que os guste. http://www.aprendiendogtd.com/podcast-productividad/010-preguntas-y-respuestas-de-los-oyentes-vol-1/ Grupo telegram: https://telegram.me/AprendiendoGTD Email: aprendiendogtd@gmail.com Feed: http://www.ivoox.com/aprendiendo-gtd-podcast_fg_f1286811_filtro_1.xml iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/aprendiendo-gtd-podcast/id1112186543?mt=2 Manolo @manolo_molero Luis @lsblasco Podcast @aprendeGTD Sintonía: Jealously de Lilly Wolf disponible en jamendo.es
undefined
Nov 15, 2016 • 14min

Hacer las tareas de nuestro sistema GTD

Terminamos la serie sobre los pasos básicos del GTD con el episodio sobre consejos para realizar nuestras tareas de forma más efectiva. • Agrupar tareas de un mismo tipo • Bloquear horas de la jornada • No programar toda la jornada • Evitar distracciones • Programar el próximo día Esperamos que os guste este episodio corto y recordad que si conocéis ese truco infalible para dejar hechas todas las tareas al final del día os agradeceríamos que lo compartas con nosotros. ;D http://www.aprendiendogtd.com/podcast-productividad/hacer-tareas-de-nuestro-sistema-gtd-009/ Grupo telegram: https://telegram.me/AprendiendoGTD Email: aprendiendogtd@gmail.com Feed: http://www.ivoox.com/aprendiendo-gtd-podcast_fg_f1286811_filtro_1.xml iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/aprendiendo-gtd-podcast/id1112186543?mt=2 Manolo @manolo_molero Luis @lsblasco Podcast @aprendeGTD Sintonía: Jealously de Lilly Wolf disponible en jamendo.es
undefined
Nov 8, 2016 • 22min

Evaluación de nuestro sistema GTD

Seguimos con la serie sobre los pasos básicos del GTD con el episodio sobre el proceso de evaluación de nuestro sistema de GTD. “Debe estar seguro de que está haciendo lo que tiene que hacer y de que está bien que no esté haciendo lo que no está haciendo. Revisar su sistema de gestión con regularidad y mantenerlo al día y bien engrasado son los requisitos para lograr semejante control.” - David Allen El sistema de gestión de nuestras tareas, proyectos no puede ser estático y debe estar en continua adaptación a nuestro día a día. Debemos responder a estas dos preguntas: • ¿Qué cosas debo tener en cuenta y cuándo? • ¿Qué necesito hacer y con qué frecuencia para que el sistema funcione?   Un verdadero proceso de revisión nos lleva a centrarnos en las claves de nuestros proyectos. Revisar la lista de tareas no significa tener que hacerlas, solo sirve para evaluar cuales podemos hacer en función del resto de obligaciones del día. Tres tipos de revisión • Revisiones menores • Revisiones semanales • Revisiones mayores Añadir tareas a Omnifocus desde Windows por @PrimiumCM https://medium.com/@primiumcm/añadir-tareas-a-omnifocus-desde-windows-37f8f6169513#.lnb4a9lgg http://www.aprendiendogtd.com/podcast-productividad/evaluacion-sistema-gtd/ Email: aprendiendogtd@gmail.com Feed: http://www.ivoox.com/aprendiendo-gtd-podcast_fg_f1286811_filtro_1.xml iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/aprendiendo-gtd-podcast/id1112186543?mt=2 Grupo telegram: https://telegram.me/AprendiendoGTD Manolo @manolo_molero Luis @lsblasco Podcast @aprendeGTD Sintonía: Jealously de Lilly Wolf disponible en jamendo.es
undefined
Oct 12, 2016 • 26min

Cómo organizar tareas y proyectos en GTD

En este episodio sobre los pasos básicos del GTD nos centraremos en coger todas las tareas procesadas en el segundo paso y organizarlas dentro de nuestro sistema de GTD. En nuestro anterior episodio, comentamos “el arte” de procesar nuestra información y categorizarlas en tareas, proyectos, material de consulta, etc. Una vez hecho esto, tendremos que asignar a cada Tarea o Proyecto una prioridad en el calendario y tendremos que programarla para que este finalizada a su debido tiempo, asimismo tendremos que asignarle el contexto donde podamos desarrollarla. Obviamente si se trata de una información que debemos guardar para consulta, no hará falta que le asignemos ninguna prioridad, solamente asegurarnos que podemos localizarla cuando la necesitamos para lo que tendremos que contar con un buen sistema de archivo (físico, informático, etc.). Una de las distribuciones más comunes en el Sistema GTD sería: SIGUIENTE o PROXIMAMENTE: para acciones a realizar a corto plazo, entendiendo por corto plazo unas pocas horas, días o alguna semana (cada uno deberá considerar en su entorno ¿qué es el corto plazo). EN ESPERA: temas que están a falta de alguna información o alguna acción para finalizar, pueden ser temas que tengas delegados en un colaborador o que no puedas llevar a cabo hasta que te llegue un informe, un Departamento haga tome una decisión, o no puedas empezar hasta que te llegue un pedido. Son temas que tienes que mantener a la vista, pero con los que no puedes hacer nada con ellos aún. ALGÚN DÍA: aquí incluiremos, tareas y proyectos que en este momento no podemos o no queremos realizar, pero que en un futuro esperamos llevarlo a cabo, por ejemplo: Aprender Inglés, o compramos un drone, etc. PROYECTOS: como ya comentamos, un Proyecto está formado por un grupo de tareas unificadas en misma lista. Tendremos por tanto una lista de tareas para cada Proyecto. Dentro de esta lista nos podemos encontrarnos con Tareas Secuenciales (aquellas que no podremos ejecutar hasta que hayamos completado la anterior) y Tareas Paralelas (que podremos iniciar y ejecutar al mismo tiempo). Un Proyecto complejo, supone un ejercicio de alta programación de tiempos de ejecución. Es decir, debemos priorizar cada una de las tareas que lo forman para evitar demoras (ya que es posible que una tarea se encuentre en espera hasta que realicemos la anterior, Tareas Secuenciales, pudiendo retrasar todo el Proyecto) y conseguir que todas se hayan ejecutado antes del plazo de finalización. Como ya hemos comentado más de una vez, estas listas pueden ser del tipo que mejor se adapte a nuestro forma de trabajar. Pueden estar creadas en un cuaderno de notas, una agenda de papel, una agenda electrónica, una aplicación avanzada de programación GTD (tipo OmniFocus), etc. http://www.aprendiendogtd.com/podcast-productividad/007-organizar-tareas-y-proyectos-en-gtd/ Os recordamos que hemos creado un grupo de Telegram para ayudarnos en nuestro día a día con la productividad, compartiendo consejos, ideas y la forma en la que trabajamos. https://telegram.me/AprendiendoGTD Estaremos encantados de recibir vuestras preguntas, consejos y ayuda en nuestro email aprendiendogtd@gmail.com Feed: http://www.ivoox.com/aprendiendo-gtd-podcast_fg_f1286811_filtro_1.xml iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/aprendiendo-gtd-podcast/id1112186543?mt=2 Grupo telegram: https://telegram.me/AprendiendoGTD Manolo @manolo_molero Luis @lsblasco Podcast @aprendeGTD Sintonía: Jealously de Lilly Wolf disponible en jamendo.es

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app