El podcast explora diez leyes clave de la productividad, comenzando con la ley de los dos minutos que sugiere realizar tareas rápidas de inmediato. Se discute la ley de Parkinson, que señala cómo el trabajo se expande según el tiempo disponible. También se menciona cómo la motivación afecta la percepción del tiempo y se presentan estrategias como la ley del criterio ABC para maximizar resultados. Además, se aborda el efecto Dunning-Kruger, que revela cómo la autopercepción de habilidades impacta en el entorno laboral.
22:09
forum Ask episode
web_stories AI Snips
view_agenda Chapters
menu_book Books
auto_awesome Transcript
info_circle Episode notes
volunteer_activism ADVICE
Ley de los dos minutos
Si una tarea puede hacerse en dos minutos o menos, hazla inmediatamente para no perder tiempo.
Evita añadirla a listas o sistemas, actúa de inmediato si es rápida.
insights INSIGHT
Ley de Parkinson
El trabajo se ajusta al tiempo que tenemos disponible para hacerlo.
Pon límites claros para evitar que tareas simples consuman tiempo innecesario.
volunteer_activism ADVICE
Ley de Illich y descanso
Descansa regularmente para evitar que la productividad decrezca.
Evita jornadas largas que superen tu capacidad de concentración.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Hoy os traemos un episodio en el que repasaremos varias leyes o dichos de la productividad a raíz de un artículo de Hipertextual que leímos hace tiempo. Hoy vamos a ver un resumen de las que se tratan en ese artículo eligiendo 10 de ellas. No las hemos ordenado de ninguna forma especial, pero estas son:
Ley de los dos minutos: “Si la próxima acción puede hacerse en dos minutos o menos, hazla ya, aunque no se trate de nada urgente ni prioritario.”
La ley de Parkinson: “El trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine”
Ley de Illich: “Superado cierto punto, que varía de una persona a otra, la productividad tiende a decrecer hasta que se vuelve negativa”
Ley de Carlson: “Centrarse en una actividad de manera ininterrumpida conlleva menos tiempo para ejecutarla que hacerla de manera interrumpida”
Ley del criterio ABC: “Una pequeña parte del tiempo de trabajo lo destinamos a las tareas ‘tipo A’, que son las que proporcionan la mayor parte de los resultados, y el resto a tareas que aportan menos valor, que denominamos tareas tipo B o C”
Ley de Fraisse: “El tiempo es una variable subjetiva en función de nuestro interés hacia la actividad ejercida”
Principio de Laborit: “No somos demasiado objetivos al escoger tareas, tenemos tendencia natural hacia las que nos conllevan menor esfuerzo, que son más rápidas, fáciles, que nos gustan, urgentes o de materias que dominamos”
Ley de Hofstadter: “Hacer algo siempre te va a llevar más tiempo del que piensas, incluso si tienes en cuenta la propia ley de Hofstadter”
Efecto Dunning-Kruger: “Los incompetentes tienden a creer que son mejores de lo que son y son incapaces de reconocer su extrema insuficiencia”
El principio de Peter: “En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia: la nata sube hasta cortarse”?
http://www.aprendiendogtd.com/podcast-productividad/10-leyes-de-la-productividad/
Enlace de interés:
https://hipertextual.com/2016/12/leyes-de-la-productividad
Esperamos que os guste.
Grupo telegram: https://telegram.me/AprendiendoGTD
Email: aprendiendogtd@gmail.com
Feed: http://www.ivoox.com/aprendiendo-gtd-podcast_fg_f1286811_filtro_1.xml
iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/aprendiendo-gtd-podcast/id1112186543?mt=2
Manolo @manolo_molero
Luis @lsblasco
Podcast @aprendeGTD
Sintonía: Jealously de Lilly Wolf disponible en jamendo.es