

Disrupt Everything podcast - Hackeando el Potencial Humano con Isra García
Isra García
ESP/ENG – Disrupt Everything podcast - Hackeando el Potencial Humano con Isra García. Un podcast bilingüe sobre autodominio, reinvención y disrupción. +7.2M escuchas desde 2017. Entrevistas a líderes como Seth Godin, Wim Hof, Bruce Lipton, Steven Kotler, Robin Sharma, entre otros. Aprende a hackear tu potencial, dominarte y liderar desde dentro. // A bilingual podcast on self-mastery, reinvention & disruption with Isra García. Break the rules. Transform your life.
► Suscríbete a los Chispazos de Isra: https://isragarcia.es/suscripcion/
► Contacto: https://isragarcia.es/contacto
► Suscríbete a los Chispazos de Isra: https://isragarcia.es/suscripcion/
► Contacto: https://isragarcia.es/contacto
Episodes
Mentioned books

Mar 26, 2018 • 42min
Usar las redes sociales con sentido, propósito y eficacia, eliminar el ruido digital y huir de la multitud: Experimento Social Media 150 - Podcast #006
Este episodio de Disrupt Everything Podcast explica las posibilidades de usar Social Media con sentido para tratar de extraer el máximo valor posible. Todo ello siendo de utilidad para tu comunidad, clientes y para ti mismo. El núcleo: usar las redes sociales con sentido, propósito y productividad, eliminar el ruido digital y huir de la multitud. La experiencia que pueda tener contigo como cliente, lector, conexión o amigo es más importante que varios tweets, comentarios o menciones aleatorias volando por las redes sociales. Esta increíble avalancha de ruido digital significa que permanecer humanos, la generosidad, autenticidad, dignidad, honestidad y esfuerzo son más importantes que nunca antes. Esta es precisamente una de las razones por la cuales en 2015 empecé uno de mis primeros experimentos, experimento Social Media 150. Este mismo experimento derivó a nuevos experimentos, a nuevas estrategias y prácticas, sistemas e incluso comportamientos. Hasta llegar al día de hoy, donde ya hace casi 3 meses que dejé las redes sociales por completo. He querido rescatar todo lo más relevante de ese experimento y condensarlo en un podcast, ya que los resultados y el punto de inflexión fueron realmente impactantes. La posibilidad de hacer más con menos siempre es una ventaja en este mundo lleno de tantas opciones y posibilidades. Es la capacidad de menos lo que te lleva a más. Espero que este episodio y el experimento Social Media 150 sean un punto de partida para que reinventes y cambies el uso de Social Media. Más consciente, reducido, exacto, coherente y orientado a los resultados que tu buscas. Contenidos: En qué consistió el experimento social media 150. El objetivo principal. Qué se puede conseguir. Cómo llevarlo a cabo. Resultados. Consecuencias. El gran problema de la reciprocidad. Experimento Social media Zero. Sistemas y prácticas derivadas. Cómo dominar entonces social media. Huye de la multitud. El siglo XXI trajo consigo una era interesante en la que la norma para comunicarse con los demás se transformó en el intercambio digital. Las redes sociales se convirtieron en un fenómeno definitorio para la gran mayoría de las personas; de hecho, durante la pandemia, un estadounidense promedio pasó más de 1300 horas en total en las plataformas de redes sociales durante el año. Facebook fue el precursor entre otras plataformas, ya que el estadounidense promedio pasa 58 minutos diarios en la plataforma, lo que suma la asombrosa cifra de 325 horas al año. A medida que muchas personas convirtieron sus trabajos para integrar las prácticas de las redes sociales, comenzaron a surgir preguntas generales sobre los beneficios y desventajas de las redes sociales para la vida laboral. ¿Qué significa nuestra interacción constante con las redes sociales para nuestra productividad y el equilibrio entre el trabajo y la vida? ¿Se pueden mezclar los negocios con el placer? 4 excusas comunes que la gente usa para estar en las redes sociales durante el trabajo No está tomando mucho tiempo; Sólo toma un par de minutos. Siento presión para estar en línea fuera de FOMO. Estoy aburrido y ayuda tener esa distracción rápida. Las redes sociales funcionan como una fuente de dopamina para mí.

Mar 26, 2018 • 37min
Maximizando la Autenticidad que nace en tu interior de forma natural - Podcast #005
Lo que este episodio 005 de Disrupt Everything Podcast explora, es si eres lo suficiente brillante, amable, generoso y valiente para ser una persona auténtica desde dentro. Entonces, el resto (la reinvención, el cambio, el impacto, la evolución…) vendrá solo. Una nueva habilidad núcleo diseccionada y puesta en bandeja para que puedas llevarte lo que más te sirva, respirar la verdadera autenticidad, la que no se pretende, se entrena o sea quiere, la que solo nace. En este episodio encontrarás... Autenticidad y aceptación. Cómo hacerlo y luego serlo. Apostar por ti. Dónde buscarla y cómo sacarla al exterior. Tú eres tú auténtico. Experiencias personales. ¿Alguna vez has sentido como si estuvieras usando una máscara? Tal vez pienses que tienes que actuar de cierta manera con tu jefe, o decir ciertas cosas a tus colegas, para que te acepten. En lugar de ser tú mismo, estás desempeñando un papel para encajar o para impresionar a los demás. La mayoría de nosotros hemos pasado por momentos como este. En lugar de comportarnos de una manera genuina, les decimos a las personas lo que creemos que quieren escuchar y actuamos de maneras que van en contra de nuestra verdadera naturaleza. En resumen, estamos viviendo sin autenticidad. Vivir y trabajar de esta manera es agotador, desalentador y limitante. También puede impedirnos alcanzar nuestro verdadero potencial. Lo contrario de esto es vivir y trabajar auténticamente. Cuando nos damos permiso para ser nosotros mismos, podemos vivir libres de las ideas y expectativas de los demás, y podemos elegir nuestro propio rumbo en la vida. La autenticidad es vivir tu vida de acuerdo con tus propias necesidades y valores en lugar de los que la sociedad, los amigos y la familia esperan de ti. Vivir auténticamente ofrece varios beneficios, incluido el respeto de los demás, la capacidad de realizar su verdadero potencial y la felicidad y el bienestar. Desarrollar la autenticidad es un viaje de toda la vida. Para comenzar, sigue las claves de este podcast que disecciona la autenticidad y también, como extra, sigue los siguientes pasos: Identifica tus valores. Identifica quién quieres ser. Vive con integridad. Comunícate honestamente. No hagas suposiciones. Desarrolla confianza en ti mismo. Maneja tus emociones. ¡Disfruta viviendo auténticamente! Recursos: Entrevista Seth Godin. Más sobre la autenticidad.

Mar 26, 2018 • 34min
Aislamiento y Desconexión: Encontrar Refugio en uno Mismo - Podcast #004
Este podcast va sobre retirarse en uno mismo, sobre descansar, desconectar del ruido y aislarnos de lo que nos rodea para conectar con lo que verdaderamente importa, para enriquecernos y permitir que el silencio nuestra esencia nos nutran y nos potencien. ¿Adónde vas para encontrar la paz interior? El emperador romano Marco Aurelio sugirió que la gente a menudo busca refugio en el campo, en el mar y en las colinas, e incluso él es propenso a este anhelo. ¿Qué pasa si no necesitamos ir a ningún lado para encontrar la paz? En el Libro IV de Meditaciones, Marco escribió: "Pero todo esto es bastante antifilosófico, cuando está abierto para ti, en cualquier momento que quieras, para retirarte a ti mismo. Ningún retiro ofrece a alguien más tranquilidad y relajación que el de su propia mente. Así que regálate constantemente este retiro y renuévate" Imagina grandes olas en un océano por un momento. En lugar de tener una vista desde arriba, imagínate a solo 20 o 30 pies debajo de la superficie. Allí, el agua es tranquila, tranquila y relajante. Cuando nos retiramos a nosotros mismos, lo mismo es cierto: encontramos la paz interior. Aunque así como la virtud es su propia recompensa, no encontrar la paz es su propio castigo. San Agustín de Hipona dijo: “el castigo de cada mente desordenada es su propio desorden”. De manera similar, el filósofo chino Lao Tzu lo expresó de esta manera: "Si estás deprimido, estás viviendo en el pasado. Si estás ansioso, estás viviendo en el futuro. Si estás en paz, estás viviendo el presente". Nuestro resentimiento y ansiedad provienen de nuestros pensamientos y juicios. “Recuerda la conclusión de que las criaturas racionales nacen unas para el bien de las demás”, escribió Marco Aurelio, “que la tolerancia es parte de la justicia, que las malas acciones no son deliberadas”. Unos quinientos años antes, Sócrates dijo algo similar: “Nadie hace el mal a sabiendas”. Finalmente, entonces, recuerda este retiro a tu propio pequeño territorio dentro de ti mismo. Sobre todo, sin agonías, sin tensiones. Sé tu propio dueño y mira las cosas como un ser humano, como un ciudadano, como una criatura mortal. — Marco Aurelio Recuerda estos dos valiosos pensamientos: Primero, las cosas no pueden tocar la mente: son externas e inertes; las ansiedades sólo pueden provenir de su juicio interno. En segundo lugar, todas estas cosas que ves cambiarán casi cuando las mires, y luego dejarán de ser. Para poder darte cuenta de esto, necesitas tiempo para ti, tiempo de silencio, contemplación, meditación, desconexión, aislamiento y retiro en ti mismo. Este episodio explora: Aislamiento y desconexión como habilidades núcleo. Cómo practicar el aislamiento positivo. Cómo crear desconexiones que marquen la diferencia. Qué he aprendido aislándome y desconectando. Resultados y experiencias del experimento Social Media OFF y otros experimentos relacionados. ¿Qué nos esta sucediendo? Técnicas recurrentes y simples para apartarnos de lo innecesario y reconectar con lo que nos importa. Y algo más, seguro.

Mar 26, 2018 • 19min
Autodisciplina: estrategias, entrenamiento y las grandes claves - Podcast #003
La parte más importante del logro es la autodisciplina. Son como las ruedas de un coche de carreras, nunca dejan de rodar. Si resisten y no se detienen, te llevan siempre hacia delante. Lo más determinante del éxito es la autodisciplina. Si las personas insisten en destacar, no habrá nada o nadie que lo impida. La habilidad núcleo a la hora de sobresalir es la autodisciplina. Si tomas la iniciativa de forma descomunal, sobresaldrás, hoy, mañana o pasado, pero lo harás. El elemento más indispensable para reinventarte a ti misma es la autodisciplina. Si trabajas sin parar en intentar cosas que parecían alcanzables, un día las alcanzarás. La grandeza de la autodisciplina La última de las tres habilidades núcleo decisivas dentro del bloque "reinvención desde el 'yo' mismo". Diseccionada y abordada en el tercer episodio de Disrupt Everything Podcast Series que aquí lanzo y presento. Seamos honestos. Para la mayoría de nosotros, la autodisciplina es un trabajo en progreso envuelto en buenas intenciones, postergación y sentimientos de fracaso. Pero no tiene que ser así. Sabes que debes dejar el teléfono y dormir, pero sigues jugando Candy Crush. Afortunadamente, puedes volver a entrenar tu cerebro para que se ajuste a tu voluntad con algunos trucos psicológicos. La autodisciplina, después de todo, es una práctica. No todos los días que practiques serán perfectos, pero cada día, con sus fallas y pequeñas victorias, te acerca a tu meta. En este podcast, cubriremos consejos y estrategias para incorporar la autodisciplina en tu vida diaria. La autodisciplina es la práctica de hacer lo que tu cerebro sabe que es una buena opción, incluso si tu cuerpo quiere resistirse. La autodisciplina a menudo significa posponer su comodidad o impulsos inmediatos a favor del éxito a largo plazo. Por ejemplo, si deseas leer más, es posible que debas eliminar activamente las distracciones, como cancelar tu suscripción a Netflix. Practicar la autodisciplina puede aumentar su bienestar y resultados en diferentes áreas de su vida, desde las relaciones hasta la salud y su carrera. Se ha demostrado que ayuda a las personas. 1. Alcanzarás objetivos a largo plazo. 2. Puedes mejorar tu salud mental. 3. Tu salud física puede beneficiarse. 4. Tus relaciones se verán impactadas positivamente. 5. Te volverás más resistente. 6. Te sentirás más feliz. La autodisciplina ocurre en nuestra corteza prefrontal, la parte del cerebro responsable del enfoque, el control de los impulsos y las emociones. Eso significa que es una función psicológica conectada con la emoción y los impulsos. Es por eso que a menudo está inherentemente en conflicto con la parte lógica y racional de nuestro cerebro. Para cambiar nuestro comportamiento, tenemos que aprovechar las estrategias de cambio respaldadas por la neurociencia. No es suficiente confiar solo en la fuerza de voluntad. Cuanto más cambia, más fácil se vuelve esto, ya que su cerebro se reinicia para conectar los centros de recompensa con el comportamiento disciplinado. Piensa en un nuevo corredor. Las primeras veces que corren pueden sentirse lentos o doloridos después, pero luego comienzan a sentir las endorfinas y la dopamina cuando corren y comienzan a sentir los beneficios físicos, lo que les hace querer correr más. Sigue pasos que comparto en este podcast para comenzar a entrenar, potencial y desarrollar la autodisciplina, la única habilidad núcleo que te hará libre. ** Aquí he grabado un vídeo sobre Autodisciplina que lo dice todo.

Mar 26, 2018 • 32min
Iniciativa Descomunal - Podcast #002
Cómo adquirir iniciativa descomunal Esta es la habilidad núcleo que disecciono en el segundo episodio de Disrupt Everything. Dentro de la reinvención desde el yo, iniciativa descomunal como la segunda capacidad decisiva para la reinvención. Iniciativa descomunal y determinación: cómo desarrollar, entrenar y potenciar la inicaitva descomunal, una de las habilidades núcleo más determinantes que existen - podcast by Isra García. Dos de los factores más importantes cuando se trata de lograr el éxito en todos los aspectos de la vida son la iniciativa descomunal (el gran impulso) y la determinación. Todos tenemos sueños y aspiraciones que esperamos lograr en la vida, pero aquellas personas que continúan y alcanzan estos objetivos tienen un impulso y una determinación inquebrantables. En este podcast se esbozan algunas razones clave por las que la inicativa descomunal es tan importante y cómo puedes aprenderla y practicarla. A veces puede llevar mucho tiempo lograr tus sueños, y hay momentos en los que puede parecer que nunca van a suceder. Ya sea en tu vida personal o profesional, incluso cuando parece estar muy lejos, es importante mantenerse enfocado y dejar que este impulso y determinación nos guíen. Antes de encabezar su imperio multimillonario de teléfonos móviles, televisión, medios, comercio minorista, propiedades y ocio, Dragon's Den Peter Jones CBE comenzó como cualquier emprendedor en ciernes. Cuando abrió un bar de cócteles en Londres, debió parecer difícil anticipar la fortuna que tenía por delante, pero él sabía lo que quería lograr, mantuvo este enfoque en su cabeza y su determinación lo llevó a convertirse en un exitoso hombre de negocios. Un factor que va de la mano con la iniciativa descomunal, el empuje y la determinación es tener una mentalidad positiva. Al mantener una actitud positiva, incluso si las cosas no salen bien, podemos mantener esa determinación para ayudarnos a seguir adelante y tener éxito. Alguien que sabe todo sobre cómo mantenerse positivo incluso frente a la adversidad es el legendario entrenador de fútbol Sir Alex Ferguson. Al comienzo de su reinado de 26 años, Sir Alex pasó tres años sin un trofeo y estuvo muy cerca de perder su trabajo. Sin embargo, se mantuvo positivo y creyó en sus métodos. Esta determinación e impulso para triunfar lo llevaron a ganar 13 títulos de la Premier League, dos Champions League, cinco FA Cups y cuatro League Cups. Dar siempre el 100%: tener la iniciativa descomunal, el impulso y la determinación necesarias es una cosa, pero si realmente estás comprometido con el logro de tus objetivos, entonces no hay atajos. Como dijo una vez el legendario inventor estadounidense, Thomas Edison, "no hay sustituto para el trabajo duro" y esta afirmación realmente suena cierta. ç Si no estás preparado para ir más allá para realizar el trabajo duro necesario, entonces el éxito será extremadamente difícil de lograr y uno que puede discutir esto es Sir Ranulph Fiennes. Conocido como uno de los mejores exploradores del mundo, Sir Ranulph se convirtió en la primera persona en llegar a los polos norte y sur y ha liderado expediciones en algunos de los lugares más formidables del mundo. Para tener una carrera como explorador, tienes que dar el 100% en todo lo que haces, de lo contrario, podrías ver tu propia vida en riesgo. Con esto en mente, hay que trabajar, entrenar, cultivar y desarrollar la iniciativa descomunal, el impulso y la determinación, por eso y para eso he grabado este podcast. Un buen fallo profesional Al comenzar el podcast te explico el magnífico fallo que cometí con este mismo proyecto, incluyendo reacción, consideraciones, acciones, reflexiones y aprendizajes. Explicando porque Disrupt Yourself Podcast ha pasado a ser Disrupt Everything Podcast Sobre el proyecto... Disrupt Everything Podcast Series son chispazos en audio pensados para potenciar la reinvención que marca la diferencia, la disrupción que primero ocurre en nosotros mismos. Un espacio de tiempo dedicado a reinventarnos nosotros para luego reinventar lo que nos preocupa ahí fuera. En esencia, disrupción El contenido que encontrarás en Disrupt Everything Podcast Series, nace del conflicto entre cómo interpretamos el mundo y cómo resulta que es en realidad. Es un choque de contrastes sobre las cosas que creemos que son críticas hoy. Son rabietas, reflexiones, visiones del mundo, conversaciones conmigo mismo, con otros, contigo. Son percepciones, prácticas, acciones y conclusiones. Aprendizajes, fracasos, experiencias vitales o vivencias menos convencionales. Disrupt Everything es el resultado de bailar con el momento. De forma más específica Disrupt Everything Podcast Series ha sido construido para abrazar la disrupción que hay detrás de vivir en un estado permanente de reinvención - propia. Facilitar las claves, estrategias, técnicas, habilidades, rituales, fundamentos, estrategias, procesos, sistemas o trucos que te ayuden a hacerlo por ti mismo. Incomodarte, educarte, molestarte, lanzarte, liderarte, desarrollarte, optimizarte, mentorizarte, potenciarte, propulsarte, elegirte y reinventarte, a ti mismo. Esta es la personalidad del proyecto.

Mar 26, 2018 • 36min
Autoconsciencia, la Gran Habilidad Núcleo: cómo desarrollar, cultivar y hacer florecer autoconsciencia - Podcast #001
Disrupt Everything Podcast Series #1 Aquí presento el primer episodio. Presentación del proyecto e introducción al primer paso para la reinvención de uno mismo... Autoconsciencia - cómo desarrollar, entrenar y potenciar la autoconsciencia, una de las habilidades núcleo más determinantes que existen. La autoconsciencia está ligada a un mayor bienestar, y cualquiera puede mejorarla con las técnicas adecuadas. Aquí le mostramos cómo empezar. En algún momento entre las edades de 1 y 3 años, los bebés humanos desarrollan un sentido de autoconsciencia. Comienzan a verse a sí mismos como separados de sus padres, reconocen sus propios nombres y usan pronombres como "yo" y "mí". La autoconsciencia, la capacidad de concentrarnos en nosotros mismos y autoevaluarnos, continúa desarrollándose y avanzando a lo largo de nuestra vida. En última instancia, nos permite comprendernos a nosotros mismos y conectarnos con el mundo que nos rodea. Muchos de nosotros podríamos beneficiarnos de conocernos un poco mejor, incluso cuando pensamos que sabemos todo lo que hay que saber. De hecho, podemos continuar desarrollando la autoconsciencia a lo largo de toda nuestra vida. ¿Por qué es importante ser consciente de uno mismo? La autoconsciencia implica la capacidad de vernos a nosotros mismos con claridad, reconocer cómo nos ven los demás y comprender cómo encajamos en la sociedad y el mundo. Un estudio de 2017 de Trusted Source descubrió que las personas que reflexionaban sobre sí mismas y tenían una gran autoconsciencia tendían a tener una imagen más positiva de sí mismas y una comprensión más profunda de los demás. Esto a menudo puede conducir a una mayor empatía. Aquellos que tienen una mayor conciencia de sí mismos también tienden a ser más proactivos en un entorno laboral y muestran mejores habilidades de comunicación. Según un estudio de Trusted Source de 2016, el aumento de las características positivas que resultan de una alta autoconsciencia pueden conducir a un mejor bienestar. Disrupt Everything Podcast Series son chispazos en audio pensados para potenciar la reinvención que marca la diferencia, la disrupción que primero ocurre en nosotros mismos. Un espacio de tiempo dedicado a reinventarnos nosotros para luego reinventar lo que nos preocupa ahí fuera. En esencia, disrupción El contenido que encontrarás en Disrupt Everything Podcast Series, nace del conflicto entre cómo interpretamos el mundo y cómo resulta que es en realidad. Es un choque de contrastes sobre las cosas que creemos que son críticas hoy. Son rabietas, reflexiones, visiones del mundo, conversaciones conmigo mismo, con otros, contigo. Son percepciones, prácticas, acciones y conclusiones. Aprendizajes, fracasos, experiencias vitales o vivencias menos convencionales. Disrupt Everything es el resultado de bailar con el momento. De forma más específica Disrupt Everything Podcast Series ha sido construido para abrazar la disrupción que hay detrás de vivir en un estado permanente de reinvención - propia. Facilitar las claves, estrategias, técnicas, habilidades, rituales, fundamentos, estrategias, procesos, sistemas o trucos que te ayuden a hacerlo por ti mismo. Incomodarte, educarte, molestarte, lanzarte, liderarte, desarrollarte, optimizarte, mentorizarte, potenciarte, propulsarte, elegirte y reinventarte, a ti mismo. Esta es la personalidad del proyecto que hoy lanzo. Venciendo a la procrastinación Este es un proyecto importante para mí, por la batalla personal contra el trabajo que podría no funcionar. Contra el auto-sabotamiento y contra el miedo de exponer al mundo mis ideas, experiencias y opiniones. Es un acto declarado de vulnerabilidad y trabajo creativo, lo cual me da una imensa satisfacción y alegría.