Alejandro Ramos, CEO de Agora Digital, y Jaime Moro, CEO de Tiralíneas, comparten su visión sobre el eCommerce B2B en 2024. Hablan sobre la digitalización del sector y la importancia de los CRM para optimizar la comunicación y automatizar procesos. Discuten las tendencias de plataformas como PrestaShop y Shopify, además de las oportunidades en internacionalización. Exploran cómo la inteligencia artificial está revolucionando el marketing y la fidelización de clientes, así como la necesidad de adaptarse a un entorno en constante cambio.
El estudio de eCommerce B2B 2024 revela que el 77.5% de las empresas ha experimentado crecimiento gracias a la digitalización de sus procesos.
La elección de la plataforma adecuada, como PrestaShop o Shopify, es crucial para la competitividad en el mercado B2B actual.
El marketing automation y la inteligencia artificial se presentan como herramientas esenciales, aunque su implementación efectiva sigue siendo un reto para muchas empresas.
Deep dives
Presentación del Estudio de E-commerce B2B
El podcast inicia con la presentación de la segunda edición del estudio de e-commerce B2B, donde se comparten novedades y se destaca el impacto que tuvo el primer estudio al generar entrevistas con actores del sector. Se aborda la importancia de entender las herramientas y plataformas que predominan en el mercado, así como la digitalización del sector. Al mismo tiempo, se menciona que el objetivo del estudio es ofrecer datos concretos que permitan a las empresas tomar decisiones informadas sobre sus estrategias digitales. La colaboración con diversas agencias y expertos en la materia refuerza la validez de los resultados presentados.
La Evolución de las Plataformas de E-commerce
Se analizan las plataformas de e-commerce más utilizadas en el sector B2B, destacando a PrestaShop como líder con un 37.5% de uso y un crecimiento notable de Shopify, que pasa a representar el 19.5% de las respuestas. Este crecimiento se atribuye a la capacidad de Shopify para adaptarse al mercado B2B, lo que contrastaba con la caída de Magento, que había sido muy fuerte en años anteriores. La discusión resalta la importancia de elegir la plataforma adecuada al momento de digitalizar un negocio y cómo las empresas deben estar al tanto de las tendencias emergentes en tecnología. Además, se menciona que la adaptación a la digitalización es clave para mantenerse competitivo en el mercado actual.
Crecimiento y Digitalización en el E-commerce B2B
Los datos proporcionados destacan un crecimiento notable en el e-commerce B2B, donde el 77.5% de las empresas en el estudio reportan crecimiento. Esto coincide con una tendencia de las empresas a digitalizar sus procesos, un cambio impulsado por la necesidad de adaptarse a un entorno empresarial cada vez más online. Además, el incremento en la facturación digital sugiere que muchas empresas están reconociendo el potencial de las ventas en línea como un canal vital. La discusión incluye la educación de las generaciones más jóvenes que buscan realizar transacciones en línea, lo que promete acelerar esta transformación en el sector.
El Papel del Marketing Automation
Se presenta el marketing automation como un canal clave para la captación en el e-commerce B2B, ya que un 57% de los encuestados indica su uso. A pesar de esta adopción, se señala que muchos negocios no están utilizando estas herramientas de manera efectiva, reflejando una falta de comprensión o experiencia en su implementación. La conversación destaca la importancia de documentar estas automatizaciones para asegurar que los procesos sean eficientes a largo plazo. La intervención de la inteligencia artificial también se menciona como un posible avance que puede ayudar a mejorar la automatización y optimizar los recursos disponibles.
Retos Futuros en el E-commerce B2B
El podcast concluye abordando los retos que enfrentan las empresas B2B en el futuro, como la automatización, la rentabilidad y la internacionalización. Un 15% de los encuestados considera que la mejora en la automatización es un desafío, mientras que el crecimiento y la rentabilidad son fundamentales para la sostenibilidad del negocio. La discusión apunta a que la digitalización debe ser una prioridad para las empresas, no solo para competir en el mercado B2B, sino también para sobrevivir en un entorno cada vez más tecnológico. Se enfatiza la necesidad de que las empresas consideren nuevos canales de venta, como los marketplaces, para extender su alcance y mejorar su oferta.
Presentación de la segunda edición de este estudio sobre ecommerce B2B para conocer el estado actual de estos negocios y las tendencias y retos a los que se enfrentarán.
Participan Alejandro Ramos (CEO de Ágora Digital), Jaime Moro (CEO de Tiralíneas) y Corti (Product Hackers).
(00:00) Intro y presentación. (03:01) Metodología y colaboradores del estudio. (09:39) Análisis de sectores y plataformas en B2B. (15:08) El futuro de soluciones propias y CRM en B2B. (25:01) El poder del CRM y la automatización. (33:16) Crecimiento y expectativas en el comercio B2B. (47:00) Estrategia digital y canales de captación. (59:49) Fidelización de clientes y retos del marketing automation. (01:08:06) Oportunidades y retos en internacionalización. (01:18:09) Cierre y despedida.