AI-powered
podcast player
Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features
La elección de usar Global 66 destaca por su adaptabilidad a un estilo de vida globalizado. Permite abrir cuentas bancarias en EE. UU. desde la aplicación, convirtiendo dinero local a dólares de manera fácil. Esta funcionalidad simplifica el envío de dinero a familiares en otros países, como es el caso de enviar dinero desde Colombia a Estados Unidos. Además, su atención al cliente a través de WhatsApp proporciona un servicio rápido y efectivo, brindando soluciones sin complicaciones.
La conversación sobre el cambio de paradigmas en el mundo empresarial enfatiza la resistencia al cambio. Se observa que muchas organizaciones tienden a proteger sus estructuras existentes en lugar de innovar. El miedo a perder puede llevar a la inacción, causando que empresas se estanquen. Al cambiar un paradigma, las empresas pueden redefinir su identidad y encontrar nuevas oportunidades en el mercado.
La estrategia se define como la activación de conversaciones estratégicas dentro de las organizaciones. A diferencia de vender productos de estrategia, el enfoque está en fomentar prácticas estratégicas en un ambiente colaborativo. Este modelo se centra en que las organizaciones deben entender que la estrategia es un proceso de aprendizaje colectivo y no solo una planificación estática. La conversación es el núcleo para practicar la estrategia efectiva.
Se discute la escasez de conversaciones significativas dentro de las organizaciones. Muchas veces, los empleados creen que están conversando, pero en realidad están informando o siguiendo órdenes. La calidad de la conversación es crucial para activar inteligencias colectivas y facilitar el aprendizaje. Una buena conversación puede llevar a identificar y corregir problemas estructurales.
El concepto de planificación estratégica es visto como una teoría equivocada que a menudo falla en su implementación. Las empresas, al adherirse ciegamente a planes, se vuelven inflexibles y pierden la capacidad de adaptarse a cambios del mercado. Se sugiere que la gobernanza corporativa y la planificación estratégica suelen crear desconexiones internas. La flexibilidad y la adaptabilidad son esenciales para sobrevivir en un entorno competitivo.
La estrategia emergente se basa en la práctica del aprendizaje y la adaptación. Cuando las empresas se centran en un enfoque emergente, aprenden a evolucionar basándose en experiencias pasadas. A través de este proceso, las empresas pueden descubrir oportunidades que antes eran invisibles. Este enfoque permite que la estrategia se desarrolle de manera natural y orgánica.
La coherencia es fundamental en una estrategia, ya que asegura que todos los elementos del negocio estén alineados. Cada elección que una empresa hace debe reflejar una conexión clara entre sus capacidades distintivas y su propuesta de valor. Si las compañías no son coherentes, sufrirán en la competitividad y perderán valor en el mercado. La coherencia se traduce en confianza y credibilidad ante los consumidores.
La identidad de una empresa es esencial para determinar cómo compite en su mercado. Las empresas exitosas redefinen su identidad basada en la realidad del mercado, en lugar de seguir un modelo rígido. Al tener claridad sobre su identidad, las empresas pueden crear estrategias que resalten sus ventajas competitivas. Es crucial reconocer que la identidad debe ser un elemento vivo que evoluciona con el entorno.
El aprendizaje dentro de una organización es vital para mantener la competitividad. Las organizaciones deben ser capaces de adaptarse y aprender de sus experiencias, no solo de las prácticas comunes. La capacidad de una empresa para aprender de los errores y éxitos determina su futuro en el mercado. Promover un ambiente de aprendizaje permite que una organización se reinvente constantemente.
Diferenciarse en el mercado requiere que una compañía contemple su propuesta de valor claramente. Para competir efectivamente, las empresas deben hacer elecciones difíciles que las hagan únicas. Esto a menudo implica renunciar a atajos o soluciones fáciles que no aportan valor a largo plazo. La diferenciación es una estrategia que se debe construir cuidadosamente a través de elecciones significativas.
El valor es un concepto dinámico que varía según el contexto en el que se analice. Cada tipo de cliente tiene una percepción diferente de lo que es valioso, y las empresas deben entender estas distinciones. Una estrategia efectiva incluye la capacidad de adaptarse a las percepciones cambiantes del cliente sobre el valor. Comprender el valor no es solo sobre los productos, sino sobre cómo se posicionan en la mente del consumidor.
La ventaja competitiva es lo que permite a una empresa capturar valor en el mercado. Sin una ventaja, cualquier valor que una empresa crea puede ser erosionado por la competencia. Las capacidades distintivas que se desarrollan a través de elecciones difíciles son esenciales para esta ventaja. La relación entre ventaja y valor es intrínseca, pues una ventaja bien mantenida respalda la creación de valor sostenible.
Las capacidades distintivas son habilidades que hacen a una empresa destacar entre la competencia. Estas capacidades se logran generalmente a través de elecciones y decisiones difíciles en la estrategia. Cada empresa debería concentrarse en fortalecer sus capacidades distintivas para mantenerse competitiva. De esta manera, una estrategia efectiva se convierte en un sistema que promueve el crecimiento sostenible.
La cultura dentro de una organización influye directamente en su efectividad estratégica. Una cultura positiva fomenta conversaciones abiertas y desinhibidas que permiten el aprendizaje y el crecimiento. Las organizaciones deben cultivar un entorno en el que las ideas pueden ser compartidas y desafiadas sin temor. La cultura es un componente crucial que debe alinearse con la estrategia para alcanzar el éxito.
Alejandro Salazar es Managing Director en Breakthrough y Autor del libro, “Estrategia Emergente”. The Breakthrough es la firma líder en estrategia corporativa y competitiva. Ayudan a las empresas a transformar sus organizaciones, dar forma a sus competitivos entornos locales, comprender su cantidad de valor y crecer desde la rentabilidad y no hacia la rentabilidad.
En este podcast escucharás cada episodio de mis podcasts con Alejandro Salazar sobre su libro “La Estrategia Emergente”. Cada capítulo ha sido remasterizado y pulido a la perfección y unido para brindarte una experiencia auditiva perfecta. Eso no es todo, para realmente crear algo especial, actualicé la página web con todas los enlaces a contenido del libro y agregué el audio individual de cada capítulo
Aquí tu código ROBBIE66 especial para Global 66 con cual tienes tu primera remesa o exchange gratis hasta 1000 USD. Pruébalo ahora en https://app.global66.com/ydbp/wo4wcojv y aplica mi código ROBBIE66.
Visita kinnto.ai hoy mismo y agenda una demo personalizada y crea una experiencia de aprendizaje que tus empleados realmente amarán usar.
Aquí tu código especial PODCAST que te dará el 50% de descuento durante los primeros tres meses usando Dapta. Pruébalo ahora en https://www.dapta.ai/ y aplica mi código PODCAST.
***
Si te gusta el podcast, ¿podrías considerar dejar una breve reseña en Apple Podcasts | iTunes? Es rápido, no duele y hace una gran diferencia para convencer a los futuros invitados y promocionar el podcast.
Enlaces importantes:
The Frye Show.com con más información, libros, artículos y más...
Newsletter - El Conejo Blanco
Kinnto - Mindsets
LinkedIn - robbiejfrye
Twitter - robbiejfrye
Instagram - robbiejfrye
Facebook - robbiejfrye
Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features
Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode
Hear something you like? Tap your headphones to save it with AI-generated key takeaways
Send highlights to Twitter, WhatsApp or export them to Notion, Readwise & more
Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features
Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode