

Alejandro Salazar
Consultor de estrategia empresarial y autor de los libros 'La estrategia emergente' y 'Colombia Ganadora'. Es un experto en ciclos económicos y el desarrollo de estrategias para el país.
Top 3 podcasts with Alejandro Salazar
Ranked by the Snipd community

97 snips
Dec 28, 2022 • 4h 41min
#213: Alejandro Salazar - La Estrategia Emergente Completa
Alejandro Salazar, director general de Breakthrough y autor del libro "Estrategia Emergente", comparte insights sobre la estrategia empresarial. Habla sobre la importancia de la conversación estratégica para la co-creación de ideas y cómo esto puede transformar organizaciones. Destaca el cambio de paradigma en la consultoría, enfocándose en la flexibilidad en la toma de decisiones. También analiza la evolución de Netflix como caso de éxito en adaptación y la necesidad de alineación entre estrategia y cultura para un crecimiento sostenible.

31 snips
Dec 3, 2024 • 1h 34min
#300: Alejandro Salazar – Intensidad, El Valor de las Marcas, y el Futuro de la Estrategia Emergente
Alejandro Salazar, fundador de Breakthrough y autor de "La Estrategia Emergente", comparte su visión sobre el futuro del branding y la importancia de la intensidad en la estrategia empresarial. Discute cómo las marcas emergen naturalmente en lugar de ser creadas artificialmente. Reflexiona sobre la evolución de las consultorías, el impacto de los bootcamps en la estrategia y el desafío de las marcas tradicionales en la era digital. Además, aborda cómo la tecnología y las redes sociales han influenciado las relaciones interpersonales en la actualidad.

17 snips
Sep 3, 2025 • 2h 26min
Alejandro Salazar - ¿Puede un país juicioso ganar? - #190
Alejandro Salazar, consultor de estrategia empresarial y autor de 'Colombia Ganadora', comparte su visión sobre el futuro de Colombia. Habla de la crisis del cambio de era y la necesidad de una identidad nacional fuerte. Analiza la importancia de la integración en la economía global y cómo la desconexión puede llevar a la pobreza. Salazar también resalta el potencial de los colombianos en sectores como la programación y la emprendimiento. Reflexiona sobre los retos del narcotráfico y la violencia, instando a un cambio en la conciencia social y educativa.